Está en la página 1de 1

¿PORQUE CREE USTED QUE HASTA LA FECHA NO SE AH CONSTRUIDO LA

REPRESA DE INAMBARI?

Para empezar el proyecto está inactivo, porque la empresa brasileña tuvo la concesión
temporal durante el gobierno del ex presidente Alan García y la empresa brasileña no
termino de hacer todos los procedimientos que por ley debe hacer una empresa que tiene
una concesión para desarrollar un proyecto de una hidroeléctrica.

Este proyecto tuvo un gran rechazo en los departamentos de Puno, también en Madre de
Dios y Cuzco donde también habría inundación si es que se realizara el proyecto. Siendo
Puno la zona donde más inundación habría, siendo unas de las consecuencias la
deforestación de 460 km2; este proyecto se construiría en el rio Inambari dentro de la
amazonia peruana, en donde habitan personas en sus respectivas comunidades y se les
ha ofrecido reubicarlos en un lugar mejor, pero los habitantes de la mayoría de las
comunidades están en contra de alterar su orden de vida y rechazan el proyecto.

Sin embargo los impactos positivos están asociados a la inversión q generaría , el


impuesto a la renta q se le pagaría al estado, el empleo que generara la construcción de
la hidroeléctrica, y entre los impactos negativos esta principalmente los impactos sociales
y ambientales, entre los impactos sociales tenemos el desplazamiento de alrededor de
más de 7000 personas y entre los impactos ambientales está asociada con la inundación
de grandes cantidades de bosques, que previamente tendrían que ser talados, estos
generarían gases de efecto invernadero.

Si el proyecto se construye sería utilizado solo el 20% por el Perú ya que el 80% por
Brasil, siendo poco favorable y más afectado el Perú, esto significaría que este proyecto
sería un proyecto de Brasil para Brasil hecho en territorio peruano.

También podría gustarte