Está en la página 1de 24
2. LIMITES DE CONS [La camidad de agua presente en una masa de suelo eda ste una siertacohereneia 0 wabazén enc sus anos componentes, que Ie permite mantener un grado de estabildad ‘constants par dicho contenido de humedad, Sila humsdad se inerementael material tende ‘ablandase hasta cya a parecer un guid (odo); spor el contri, et agua desapa- rece el suelo s endirece. A I stuacibn estado que presenta el suelo en diferentes conte- nidos de hues! lo conoceremos simplemente como consistencla Los lierentesgrados de consitencia suelen ser mis evidentes en sulos de grano fino, ya que, como vimos en ls pmpiedades mineralégicas en el capitulo anterior, las pate clas logran mantener mas agen scars y bores Le consistenca de-un suelo es una mda euslitativa del estado en ef que se én cuenta junto con dos determinaciones cuanitativas, In granulometiay el ensaye de pene- ‘eacin estindr,consiuyen lus peuas mas emplesdas par determina propiedad de los sues. Aun cuando la consisenca pueda provent de un julio subjetivo baad en la expe- rienca y la scnsiblda, se han defnid (estandarzado}estados de consisteciay Unites cent ellos duc es neesuro respetar para profundizar —compartendo resultados en et 24 DEFINICION Com acahamos de deci, la noid de Himites de onsitenia de un suelo nace del concepto de que el suelo puede exist en cslesqiera de custo estados abitaros,depen- iendo de so contenido de humedad. Esto se lutea en Ia Figura 2.1(A), en donde se muestra cl suelo asenndose en agua y dean que se seque Itami a Pies 2 (asl eo ox meta gu {c(h came elmenyCostnc con pec ote de hed Iniciar, el suelo esti en Ta forma de un liquide visoso, con resistencia cortante rule. A medida que cconcenido de humedad se reduce, comienza a adquiir algo de resi: tenia, pero‘an es Hicilmente rmoldeable:ésta es la fase pisica sida, El secado aicio- nal ede su capaci para ser remoldeado de al forma que peda agrietarse cuando se le remoldea: és es la lase semisslida. Eventualmente el suelo se vuelve tan seco coma un cuerpo sido iil ‘Las primeras ideas sobre ites de consistency su determsnacionIueron desaro- lladas alrededor de 1910 por Averher, un quimicoe invesigador agricola de orgen sueco. Ens trabajo original Aterbens (1911) denis cinco limites, pero solamente tes limites de contac. plistico y iqudo) han sido usados en el estudio de las propiedades del suelo Ey Los limites quid (LL) yplistio (LP) representan los contenidos de humedad en la frontera ence tas tases pisticay Viguda y ene las fees semis y aid, reepocti- vamente, como se indica en la figura 21(B). la mama figura se muestra el limite de ‘contraccin (IC), epresentado por el contenido de humdi al cua un seca adcional del suelo no ocasiona reuccisn aiconal del volumen del suelo En tseminos clectraguinicos, as paniculas del mineral aeilloo estn fo bastante Alejadas en c limite lquido para reduce @ eas cero a atracién eletoquimica, y en su limite plstico nay una eantidad de agua minima presente para mantener fa lexibildad de los enlaces 22 OBTENCION Limite iaido, Para la obvenein del mite Liguido, el ensaye se inisia por amaser, 12m gus desi, nos 100 4. de suelo seco que pasen en el tamiz nimero 40 de fa ASTM tratando de aad Ia cana de agua necesaria para acerearse Io mis posible al Timite guido Sise'n sa con un suelo de limite liquide clevado, como una bentonit o una mont- ‘orionita, es recomendable dare suelo amasado en una cdmarahimeda durante 24 ho- a pra asezuar una mejor mezels con el agua, La masa se coloca con une esptula en ‘exehara de modo que ocupe la pate inferior de ella, como se muestra en le figura 22. espa se abre un src com un aed, del ips sir ena Agu 22, y 2 ‘omienza a cor vuelta a In manivela, a razin de dos golpes por segundo, con Io eu, por ‘medio de una cxeéntrica, se levana a eucharay se deja caer desde una altura den centi- ‘metro, La proc wanscurre hast que las paredes del surcoformado se unen ene af una distancia de 1 2 cm. Cuando csi ocura, el limite liguido coresponderi al contenido de hhumedad de seo ene! que el surco se une, siempre y cuando se hayan dado 25 wuts ale Como lo anterior no sueleconcidir —25 vuelta a ln manivela y 1.2 em de contacto cnr Jas paredes— para un contenido inicial de humedad; se efectian varios ensayes ae Aiendo mis agua, se require que el nimero de golpes quede por debajg de 25 welts, © scandy Is miss de suelo extends y masindoly, si se neces mis woes de la [Los conteidos de humid, 304, corespondicntes ess ensayes, que hayan que- ado entre 10 40 vuelta, se graican en escla natural sobre el ej vertical dl cuadro rmostado en la figura 23. Los respestivosnimeros de ueltas dele manivela (0 golpes so- ‘bre la hase dela copa) se Hevan en escalalogaritmice al ej horizontal dela misma figura Los puntos se ajustan una linea ret, lamada curva de fuids, para determinar LL. Este seri aquella humedad que intersect al aimero de golpes N 5 cobre dcha recta Fgura 22. Copa Csr pr obec del nitude un stlaSe mse {tov dosti de crane ela ASTM aa rca ye e Cngrade oa ™ oe oR a Figura 23. Cure de Pid pra demining Veremos enseguida algunas caractrsias de la prucba que sen de ildad en su ‘eeu einterpetacén, nos referiemos en especial al tipo de base en el que golpea a ‘copa, Ta clase de acanalador empeado y alas aylas grea que redusen fs ensayes & uno solo. ‘Bfct de la base de gofpeo de ta cops. in América se emplea mucho una base de jeartanimero 221, fabriceds por la Westinghouse: en cambio, en Ia Gran Brea se-usa ‘una base mas bland, fo que provoca queen ee pais os limites liquidos obtenidos sean més altos (se require mis humedad para cerrar el surco, ya que se reduce la fuerza de golpeo). esas wide veins qu la dare de It hse sea tal que una olita de acero de (0.794 cm de uimetrodejadaeace desde una lta ce 25 em, ebote un distancia compren- ida entree 75% (18.75 cm) yc 90% (22.50 cm) de altura de caida Debido a este tipo de inconvenients, el mismo Casagrande propuso en 1958 sust- thir el ensaye de ipo dindmico dela copa por un estitic, eon Ia eondicién de que fue tan simple come para que pudiera competir om el dla copa [lense propuesto consist en un dispsitivo como el mostrado en Ia figura 24, en 1 que un con empuiado por un pes de 78g peneen darn 10 segundos una musa de suelo coloca como se indice L. caida del como se rena para evitar los efectos dindmicos ya comentados [La muestra de suelo se encventra en su limite guido cusndo la punta del como pe- ‘eta 10 min. Como en e eso del cop, deberin efectaars varias deteringciones con el fn de interpol entre elas a que eovresponda a una penetacin de 10 mm, — 12.4. Cano dacs por a Comin Geena Soe (a etic) Ents fier 2S se presenta la corelacién ene el meta convencional dela copa y 1 del cono, on este tine procemiento puede ademés determinarse el valor de LL en sucos con pa plstickad,cuva difcutad se acreiena ene! mfodo de la copa debido a fos problemas para formar e sire [BI método del cono fue nonmalizado en la Unién Sovistiea en 1949, Las normas britinicas (BS. por sus sigls en ingles) lo han estandarizado también, pudiéndose encontrar na deseripcin completa del ifn BS 1377, “imento y de ls aparats empleades bajo a espeifca- 2 iferenes tipo de aclidore. Com el fin de formar el suo sobre el espécimen de suelo alojada ca ta copa se cuenta con diferentes ipos de acanaladores, dos de ellos ya fueron mostrolos en Ia figura 2 En esta Figur se muestra la inquirda el aeanalador ropuesto por Casagrande ya a derecha el dela ASTM, cm 7 * y Gee ft om mM 1 20 igrs 25 Corti etl mada de copay dl no pi trina el le Csogrande ene a venta de que mantene siempre la misma profundidad de sureo y deber’ le preferirse en la mayota de los e480 I dela ASTM no contol kt pro= fandidad del suo, peo es de utldad en suelos urbosos, aes se desgasta mucho me- ros on el uso: por ello el de Casrande se ene que suttuir epulamente La comelacion ‘entre ambos tos de acanalador es que el de la ASTM da menores limites liguidos que el de Casgrande Bn suelos poco plisticos el acanalador de Casagrande puede tener diicltdes para formar un sorso eptable, y= que empuja el material feera dela euchara Por ello es que owing props an Ine haveo (vase la gra 2.6) gue evita eso tal em 36 ‘muestra en a liguca 2.7, en done pueden verse dos sures efestuados pore! mismo operae ro mantenieio todas las condiciones contanes a excepein del acanalador, Ayu grifcus: Pn el meu dindmico que emplea la copa de Casagrande, 6 por sible obtener vilor de LL. efccwando sélo un ensaye 0 dos cuando mucho, mediante la utilizacidn del gréfico mostrado en la figura 2.8. En él observamos una linea de puntos Gon pendiente igual 0.117, los punts abtenidos en el ensaye se levan a esa gréfca doble- mente logartmia,sjstando la curve de ides esta pendiente y leyenda el valor de LL para un nimero de golpes de 25 en el ejemplo mostado en la figura, LL = 40.8 para N = 25, Figura 26, cna e Hon. Figura 2.7. Comparc d ot ucos ote por un aio expo con os canal de de Hovinyi oq) y Cassa (Secon on il poco psn (UL = 253, no be HUMEDAD © gers 24, Grice aya pra determinant ante nq con un ods Pus, en et ao a pleas guinea namin es OU Algunsinvestigadowes ban semostrado Ia utidad de esta pdfs, ya que incluso se ta conclu i la dterminacin de LL mediante varios ensayes puede conduct ebido sabre too al tenic ops {Como una altsrativa a a constucsin de un gc, los valores de LL. pueden ob- tenersetaion multplictnds fs valores del contenido de humetad del espécimen de prueba por un licorde come, dado por la tabla 21, en ese caso slo se requlee de un ensye, eer per ambien existe una tenice que nos aula a obtener el valor de LL mediante un o de que estes obteniendo LL. eon el metodo esttcn del cono mencio- ier empleare a pita de a Fgura 2.9 eon a i= que el punto obi se halle ene una pencracin de $y 15 mm, una vez cacondicin localiza Is penetracin y hun! comespondieme se procede a seguir Is pendent vei ‘a (marcadss von linea contin ola figura, hasta egar 9 fa penetrain 10 mm. En 1 con un ao mateado cor ina disconsinua aisma guess cjemplifca Wo ant Limite plistco, ensayo se vealiza con a face de suelo que pasa pore tamiz mimeo 40, con un contenido de hamodad algo superior al limite plstico. Con esta ume ad ser psi lormarfilmente va bola cone suelo sin gue se resquebrae ‘A conlinuacién se toms unos 8 g, de este suelo, se forma con él una especie de lipsoide rocindose entre Ia pala dela mano ¥ una supeticie isa que no absorb mucha Jhumedad, hosts legor aun diimeso de 3 mm, Si al legar a ete diet no ge ha cuatea- 4o el lindo ce modo que que dvididoen 4o20s de una 6 mm de longitud, se vuelve a formar ya roar el elisoide hss legar a est tipo de resqusbrajmiento, y ip : er ee eT igure os nit tpi cone te po, maint epics El suc se encontrar 1 s limite pléstien cuando se evarte al legarprecisamente {41083 mm. Povo no importa sul ilindgo se resquebraje anes, cn tl que anteiormenie haya Hegads a! menos una ver los 3m sin resquebraarse El procs se ejecta unas los veces. La humedadpromedio carespondiente sil Aiferencia ents na determinacin » 01a no es signitiativa-~ comesponde al limite psti- «0 buseado, La ence et Knits piste es alta, debiéndoseaplicar eon las manos conse rable presin pars forma los voll or e contro, las arsillas de baja plsticidad son poco enaces iis plistie Obvianeme el procedinicns depende mucho del operador, por lo que el métedo de Harrison (1988) basado en un penelrmeteo de cono pudier ser exitoso, No estdiaremos gui est és. ponque eonsileramos qu seria de mayor provecho una investigacion que inluyera varios prubas, hasta leg a demostrar la sided de dicho modo, Limite se comaccin, (ano se djoanterionmente, en el método original de Ate berg, smedicionesfccuentes de la ons y peso de un mismo prisms, hasta que ya no se obser- detesninacion del tinted contacciin de un suelo consist en la realizacin de ‘vara ningun disrinicin del longitu. Tenino en cuenta qu ls gran mayeria de los suclos wo presentan, pricticamente, Aisminucién de volumen durant cl peoseso de sade abajo de limite de contacsibn, Ter- ‘zaghi sug v9 método mas sinple de determinacién, que esecialmente, consis en me- dir el peso yl volumen de uss muestra de suelo totalmente sia; ental moment, puede secirse que cl \imite de contraccibn seria la huredad de la muestra seca si tuviese sus Var os enos de ss, De sta ids» orienta ental Ge 2 10, pu deca we Expresiin en la cual alunos de los téminos se define en a igure 2.10, LC eset Tg el peso espe limite de contac, S, esl pose especitin relative de a fse si fico del agus 1.00 griem* en condiciones normles). SiS, el peso especitfic relative ‘de bu masa blo, I expreton ant puede quedar como: i x-}100 BS Notese que Wy, > Wy “ado ‘que la muestra esté totalmente seca. La aplicacién de la female atc regu de Io desi el volun Jeb musa sea dl suelo “Terzgh desu un metodo prs lo, qu dese enlonces ba prmanecido como elsco todos os artoris, VoLUMENES, rbsos — Ae vn } wows | + V4 Soto we Figure 210. Equi pr a termine iid coc. ‘Un recipicnte de vidio lost) como se deals en a figura 2.11 se lena de mer ‘uri hasta deramarsey 50 nv cuidadosamente,cubrgndolo con una placa del mismo ‘material, provisto de tes pas. coninuaciin se cols el rcipente en otro mayor la + muestra seca se deposit sob ls superfisie del mercurio y se sumerge presionéndol con Tas patas de a placa, hasta que vies placa vuelve a queda bien ajustada sobre el reciente 4e Vidrio, las pts impiden qu la placa se lade, mantenéndla sumergida, La cantidad de smereutio despivad se recoge on reciente mostrado y se pes, eaeulando asi su volue men sise com ce el poso especie del mereurio, que para fines prctcos puede tomarse En la dcteninaci de! nite de contacein seg Terzaghi, es preciso determinar 1 peso especiicorelativo de Ins slides de la meesta por medio de una prucb indepen diene, » _»’Y ‘igure 2.1. Deal el dispute ada para determin dl lite de contin. La Public Road Adminstration de los EE UU ha desarollado otro método parla

También podría gustarte