Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES?

Y es que es un material muy duro, resistente, flexible y muy ligero; lo que permite moldearlo
según las necesidades de cada caso. Conduce muy bien tanto el calor como la electricidad; y
permanece en condiciones muy estables cuando se le somete a grandes presiones.

¿Cómo se obtiene el Grafeno?


Se obtiene a base de deshojar el grafito con cinta adhesiva, se consigue grafeno de muy alta
calidad, pero la cantidad producida es mínima y resulta insuficiente para su uso industrial.

Actualmente, se comercializa el grafeno bajo dos formas:

En lámina y en polvo. ¿En qué se diferencian?


• Grafeno en lámina: es de alta calidad y se emplea en campos como la electrónica, la informática
o incluso la aeronáutica, donde se requiere un material muy resistente. Su producción es
actualmente muy costosa.

• Grafeno en polvo: se usa en aquellos ámbitos que no requieren de un material de alta calidad.
Su proceso de obtención es más barato y permite una mayor producción del producto, pero
renunciando a parte de sus propiedades.

Descubrimiento
Se cree que el Grafeno puede rivalizar con productos como el Cobre o el Silicio y no es asi.

Todo este error comunicacional fue producto de las especulaciones sin conocer más halla las
características negativas del Grafeno. Sin embargo sus "prometedoras propiedades", solo abarcan
cosas de laboratorio y en la realidad muy poco industrialmente

Para que sirve


Ordenadores, coches, teléfonos móviles y equipos de música son, por mencionar sólo
algunos de ellos, cosas que encontramos frecuentemente en nuestra vida cotidiana en las
que el grafeno se podría llegar a aplicar.
https://www.youtube.com/watch?v=TqF9Y9kLTLs

También podría gustarte