Ernesto G. Bermejo
PARTE 1
LOS
ANTECEDENTES
ANTECEDENTES
Partimos para nuestro estudio del mapa astral de la coronación de Juan Carlos I como
Rey de España el 22 de Noviembre de 1975 a las 12 horas y 36 minutos en Madrid,
episodio histórico que tuvo lugar, tras la muerte del General Francisco Franco acaecida
dos días antes, el 20 de Noviembre de 1975.
La Actual Institución Monarquía vigente en España gozaba hasta hace relativamente
poco tiempo de un excelente prestigio tanto en nuestro país, (donde las encuestas la
situaban hasta hace bien poco tiempo, como la institución mejor valorada por el
conjunto de los ciudadanos), como a nivel internacional, donde gozaba de un excelente
prestigio como artífice y protagonista de la difícil transición que se llevó a cabo en
España desde la implacable dictadura impuesta por el general Francisco Franco, quien
la condujo y perpetuó con mano de hierro tras la victoria del Frente Nacional (que él
mismo lideró) en la Guerra Civil Española (1936 – 1939) hasta su propia muerte
acaecida el 2 de Noviembre de 1975 .
2.- El propio gráfico personal de Juan Carlos I, 5 de Enero de 1938, 13 horas 5 minutos,
Roma (Italia), cuya hora fue rectificada en su día por el excelente astrólogo y psicólogo
madrileño Sinesio Ródenas en la tristemente y de breve existencia, hoy desaparecida
revista de Astrología Kepler (Nº 2, Octubre /Enero 1983/84 ed. Colectivo Kepler),
posiblemente, así lo piensa el que escribe, el intento más riguroso y notable en este
tipo de publicaciones efectuado hasta la fecha en España, que dirigígió con gran
maestría, evidente gusto estético y envidiable criterio, que hoy echamos en falta, el
también gran astrólogo, geólogo y filósofo español, José Luís San Miguel de Pablos.
El primer aspecto de peso que observamos, que inicia la serie y que deteriora tanto la
salud de Juan Carlos I, como la imagen y el prestigio del que gozaba en el contexto
nacional e internacional, se produce tempranamente en 2010, cuando el Sol progresaba
sobre la cúspide de la casa XIIª, de su gráfico natal, lo que anticipaba el declive en
todos los órdenes del monarca.
Recordemos que en una carta mundana el Sol siempre representa a la máxima figura de
un estado, así como a la capital de ese país, mientras la casa XIIª son las pruebas de
todo tipo y condición, desde la salud y el paso por hospitales, hasta las ocasionadas
por intrigas y enemigos desconocidos u ocultos
El día 21 de enero de 2010 se producía la progresión partil del Sol en conjunción sobre
la cúspide de casa XIIª en el radix natal del monarca.
JUAN CARLOS I
SOL PROGRESADO CONJUNCIÓN PARTIL CÚSPIDE CASA XIIª RADICAL
21 Enero 2010
El 11 de mayo de 2010, Urano transitaba en conjunción partil con Saturno radical en el
gráfico personal de Juan Carlos I
JUAN CARLOS I
URANO TRÁNSITO CONJUNCIÓN PARTIL SATURNO RADICAL
11 Mayo 2010
Bajo el tránsito de Urano sobre la cúspide de la casa XIIª aparece en escena el factor
sorpresa (una cualidad propia de Urano) en forma del escándalo financiero y el desvío
de fondos públicos por parte del Instituto Nóos dirigido por Iñaki Urgandarín, Duque de
Palma y esposo de su hija menor, la Infanta Cristina de Borbón. Este escándalo
salpicaría toda la trayectoria posterior de la Institución Monárquica en España, que se
ha visto dañada en adelante de forma irreparable.
Los tres contactos de conjunción partil en tránsito entre Júpiter y Urano de los años
2010 - 2011 se produjeron en estrecha conjunción con la cúspide radical de la casa XIIª
en el gráfico personal del monarca
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
PRIMER CONTACTO
JÚPITER CONJUNCIÓN URANO
8 Junio 2010
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
SEGUNDO CONTACTO
JÚPITER CONJUNCIÓN URANO
19 Septiembre 2010
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
TERCERO Y ÚLTIMO CONTACTO
JÚPITER CONJUNCIÓN URANO
4 Enero 2011
La entidad, que operaba bajo el nombre de Instituto Nóos, presidida por el yerno del
Rey Iñaqui Urgandarín, Duque de Palma, consorte de la Infanta Cristina de Borbón, que
supuestamente figuraba registrada como una organización de mecenazgo y carácter
filantrópico, por lo tanto sin carácter de lucro, resultaría finalmente, tras las
investigaciones judiciales llevadas a cabo, desvelada como una tapadera para el desvío
masivo y fraudulento de fondos públicos.
JUAN CARLOS I
URANO TRÁNSITO PARTIL CÚSPIDE DE CASA XIIª RADICAL
13 Enero 2011
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
PLUTÓN EN TRÁNSITO PARTIL SOBRE CÚSPIDE DE CASA XIIª RADICAL
1 Diciembre 2011
El Sol progresado vuelve a posicionarse en conjunción partil con la cúspide de la casa
XIIª, esta vez sobre el gráfico de la Restauración de la Monarquía en España, gráfico
que representa no sólo el reinado del monarca, sino también el actual sistema político
vigente en España (la Monarquía Parlamentaria), por tanto tiene plena vigencia sobre el
devenir del reinado de Juan Carlos I, y su papel como Jefe de Estado.
En el gráfico referido vemos que el Sol es regente de casa VIIª, sector que se refiere a
su matrimonio, asociados, contratos, procesos legales, y también a sus rivales o
enemigos declarados.
Muy posiblemente este aspecto del Sol en progresión haya tenido consecuencias en
sus relaciones que pertenecen al ámbito privado, manteniendo oculto el real desarrollo
de las mismas, dado que el Sol mantiene la relación referida préviamente con Saturno,
que aquí rige la casa XIIª (todo lo que es secreto), tal vez por conveniencia de Estado.
ESPAÑA
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
SOL PROGRESADO CONJUNCIÓN PARTIL CÚSPIDE DE CASA XIIª RADICAL
17 Enero 2012
El Sol en el gráfico astral de Juan Carlos I, representa su posición, pero también en es
el regente de la casa Vª del monarca. Sabemos que dicho sector en un mapa astral
personal se refiere a los hijos del nativo, como también desvela las aficiones del nativo
y cómo y en qué emplea su tiempo libre, también nos muestra su actividad sexual
lúdica, no reproductiva y sus affaires amorosos, si los tiene.
En el gráfico referido vemos que el Sol es regente de casa VIIª, sector que se refiere a
su matrimonio, asociados, contratos, procesos legales, y también a sus rivales o
enemigos declarados.
Muy posiblemente este aspecto del Sol en progresión haya tenido consecuencias en
sus relaciones que pertenecen al ámbito privado, manteniendo oculto el real desarrollo
de las mismas, dado que el Sol mantiene la relación referida préviamente con Saturno,
que aquí rige la casa XIIª (todo lo que es secreto), tal vez por conveniencia de Estado.
ESPAÑA
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
SOL PROGRESADO CONJUNCIÓN PARTIL CÚSPIDE DE CASA XIIª RADICAL
17 Enero 2012
El pasado 8 de enero el Ascendente del gráfico personal del monarca progresaba de
forma partil (00º00' orbe) con la posición natal de Plutón, firmemente anclada en casa
IVª.
Además Plutón siempre tiene una asociación intrínseca con la casa VIIIª,
correspondiente al signo octavo, Escorpio, relacionado con los procesos de finales de
algo, proceso que redunda también por su posición natal en casa IVª, denominada por
los antiguos astrólogos como "la tumba", para representar no solo la infancia y la
familia y medio donde nace el nativo, sino que también describe los últimos momentos
de su vida, los últimos años de ésta, y su final.
Peor aquí Plutón es regente de VIIª, así que parecería sugerir, la muerte o el proceso
descompositivo de la familia, la casa (Real) e incluso el final de la relación matrimonial.
JUAN CARLOS I
ASCENDENTE PROGRESADO EN CONJUNCIÓN PARTIL CON PLUTÓN RADICAL
6 Enero 2013
JUAN CARLOS I
MARTE PROGRESADO EN CONJUNCIÓN PARTIL CON URANO RADICAL
25 Junio 2017
RESTAURACIÓN MONARQUIA EN ESPAÑA
CORONACIÓN DE JUAN CARLOS I
PROGRESIONES SECUNDARIAS
17 Enero 2012
El pasado 17 de Enero de 2012 el Sol del mapa astral de la Restauración de la
Monarquía en España progresó partil (00º00’00’’) sobre la cúspide radix de la casa XIIª.
Sabemos que el Sol en un mapa de constitución universal como el que estudiamos
siempre es indicativo en general de la posición del poder central de la nación
analizada y en particular proporciona información de la persona o personas que
ostentan ese poder. En nuestro caso el Sol por un lado se muestra renunciante a su
brillo por su conexión con el inicio de la duodécima casa la que es significadora de
impedimentos, renuncias y pruebas severas de todo tipo, la disolución de lo que
previamente estaba perfilado e integrado y de sus límites, incluida las referidas a la
propia salud e integridad física.
Pero el Sol por regencia de VIIª (que representa a los enemigos declarados del “sujeto”
del mapa estudiado) también nos conduce a valorar una segunda lectura: la de las
rivalidades y enemigos ocultos del Estado Español en general y de la Monarquía
Española en particular, quienes estarían maquinando un cambio de régimen desde las
sombras de la casa XIIª (Sol Pr en cúspide de casa XIIª. Saturno rige XIIª y se halla
aplicativo en su progresión retrógrada sobre el Descendente (cúspide de VIIª) con un
orbe de sólo 00º22’. Además Saturno dispone de la figura solar progresante en
Capricornio, en realidad ambos planetas, tanto Sol como Saturno, progresan
vinculados bajo el aspecto de recepción mutua, ya que cada uno ocupa el signo del
cual el otro es regente.
Venus que en el radix está conjunto a Plutón en casa VIIIª, es regente de IXª (las
relaciones internacionales) y de IVª (el territorio nacional, su inicio y su fin, y todo
cuanto contiene en su superficie y subsuelo, también señala los sentimientos
nacionalistas, la oposición al gobierno –por oposición a la Xª-, los irredentismos, el
nacionalismo clásico e independista, los orígenes étnicos etc, mientras Plutón es
regente de MC (el destino del tema del mapa, los honores, el gobierno) y de VIIIª en
zodíaco en reposo (grandes mortandades, transformación, muerte, desintegración y
también regeneración. Deudas y pérdidas de territorio). Venus progresa sobre Mercurio
radical, ocupante de casa Xª y regente de VIIIª y de Vª (las “hijas” que componen todo
el actual Estado Español como lo conocemos: las Autonomías (antiguos reinos que
integran el actual Reino de España).
Vemos una triple resonancia en los primeros grados de la casa XIIª que se inicia en
27º17’ Piscis, así tenemos a Saturno radical en 29º24’ Piscis, que estaba siendo
activado doblemente, primero por tránsito directo de Urano 01º 14’ Aries (conjunción
separativa con orbe = 01º50’) y en segunda instancia por progresión solar aplicativa
directa (Sol progresado 29º15’ Piscis, orbe = 09’), peri partil con Saturno radix. Saturno
es el regente de MC, casa Xª, Urano de XIª y el Sol de la Vª, y ocupan originalmente en el
radix las casas XIIª, los dos primeros y IXª el tercero. Además Urano se halla en zona de
gradiente máximo de Gauquelín, por encima del ascendente y separado sólo 06º 27’, lo
cual le da una especial relevancia, acrecentada por su conexión armónica (trígono
aplicativo orbe = 02º23’) con el regente de ascendente, Venus que es su dispositor y se
encuentra ocupando junto con el Sol la casa IXª.
Plutón radical en los primeros compases de casa IVª (la familia, las raíces, la casa
familiar y propia, el final y el comienzo de la vida, etc) originalmente ubicado en 29º18’
Cáncer, transitaba en esos momentos en 07º 53’ Capricornio y conjunto (conjunción
separativa, orbe = 29’) a Venus radical 07º24’ Capricornio que es el regente de
ascendente.
The New York Times publicó en su edición de ayer un extenso reportaje sobre nuestra
monarquía. Y no lo hace en términos demasiado laudatorios que digamos. En él, el
prestigioso medio cuestiona la fortuna de Don Juan Carlos, repasa los últimos
escándalos (como la cacería de elefantes en Botswana) y da voz a una de las figuras
más polémicas que orbitan alrededor de su vida: Corinna Zu Sayn-Wittgenstein.
Una de estas actividades fue la intercesión que realizó para conseguir que el tren de
alta velocidad que unirá La Meca con Medina (Arabia Saudí) fuera construido por
compañías de nuestro país. Un proyecto presupuestado en 6.736 millones de euros que
constituye el mayor contrato logrado por España en el exterior.
El reportaje de The New York Times viene precedido por una visita que realizó el Rey a
la redacción el pasado día 24. Su intención era la de que tan influyente medio diera una
visión positiva y acorde con la realidad de nuestro país. La reunión con la plana mayor
del periódico coincidió con la publicación es ese mismo medio de una serie de
fotografías de lo más descarnado sobre los efectos de la crisis en nuestro país, en las
que se podía ver personas rebuscando en la basura.
Fuente: http://es.noticias.yahoo.com/%C2%BFde-d%C3%B3nde-saca-su-fortuna-el-rey-.html
Sin ánimo de atizar la polémica no podemos negar lo que nos sugiere su mapa astral:
Mercurio, regente de casa IIª (ingresos) se encuentra en conjunción con el regente de
Ascendente, Venus (la figura del monarca), y ambos planetas están situados
"pinzando" la cúspide de casa IXª (el extranjero).
Esto parece sugerir que los ingresos del monarca se obtienen mayoritariamente en
territorio extranjero, o al menos con interlocutores extranjeros.
Mercurio, regente de IIª y situado en 00º41' de grados de Capricornio, al final de VIIIª se
encuentra en posición de cuadratura ajustada con Saturno en 00º Aries . Saturno es
el regente del Medio Cielo, y es ocupante de casa XIIª (enemigos ocultos, falsedad y
engaño) . Esto parece sugerir alguna actividad que reporta beneficios que es ocultada.
Mercurio, el regente de IIª se ve apoyado además por el trígono de Urano desde casa
XIIª, y a su vez se encuentra en trígono con Saturno (regente de casa Xª y ubicado al
igual que Urano en casa XIIª).
El actúal radix de España, fue levantado para el momento exacto del inicio del reinado y
coronación de Juan Carlos I de Borbón como Rey de España, tras la muerte del
dictador Francisco Franco, hecho sucedido en Madrid el 22 de Noviembre del año de
1975, dos días después del fallecimiento de éste último.
La próxima situación comprometida en el gráfico de la Restauración de la Monarquía se
produce este mes de septiembre, aproximadamente sobre el día 17 (+/- 3 días), se da la
curiosa situación que esta fecha se anticipa sólo dos días previo al segundo aspecto de
cuadratura escatónica Urano - Plutón, lo que parecería indicar acontecimientos de
fuerte caracter, para España en general o para la institución monárquica en
particular, en la proximidad de esas fechas.
URANO CUADRATURA PLUTÓN
SEGUNDO ASPECTO PARTIL
19 Septiembre 2012
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS
17 Septiembre 2012
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
PROGRESIONES SECUNDARIAS
17 Septiembre 2012
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS Y PROGRESIONES
17 Septiembre 2012
El 21 de Septiembre de 2012 hacíamos balance de la anterior predicción:
El pasado día 5 de Septiembre escribíamos el siguiente texto que avisaba de una alta
probabilidad de acontecimientos relevantes para España como nación en general y
para su Monarquía y su figura máxima el rey Juan Carlos I en particular.
Enmarcábamos una fecha, la del 17 de Septiembre de 2012, hace apenas tres días, a la
que añadíamos un estrecho orbe de +/- 3 días más, una horquilla situada entre el 14 y el
20 de Septiembre pasados.
COMENTARIO
Obsérvense las sendas posiciones de Plutón y de Neptuno....
Actualmente Plutón por tránsito se encuentra en cúspide de casa XIIª (pruebas de todo
tipo) y en fase de formación de su oposición a Luna radical, aspecto que cuando sea
partil se nos antoja será definitivo para España y para la continuidad de su monarquía
parlamentaria como sistema político de gobierno. La Luna es siempre un astro
relacionado con el territorio y sus pueblos, si del mapa astral de un país estamos
tratando.
Bajo el título “El discurso del rey”, Financial Times se centra en el artículo del Rey Juan
Carlos tras la manifestación independentista de la Diada y los movimientos de Artur
Mas tras la marcha. El diario habla de “crisis constitucional en potencia” y dice que
supone una “emergencia nacional”, que equipara con la crisis financiera, la recesión y
la elevada tasa de paro española.
El rotativo considera que “la llamada del Rey de España a la unidad nacional para
superar la profunda crisis del país supone todo un acontecimiento. La última vez que el
Rey Juan Carlos intervino tan abiertamente a la política española fue para frustrar un
intento de golpe de Estado contra la joven democracia emergente de la dictadura de
Franco en febrero de 1981 “.
Sin embargo, deja claro que a quien le corresponde encontrar una solución al callejón
sin salida actual es al presidente español: “la monarquía se ha visto salpicada por los
escándalos. Y el Rey intenta aportar el liderazgo que el actual gobierno de Mariano
Rajoy parece incapaz de mostrar”.
“Aunque obtener una mayoría absoluta en las elecciones generales de noviembre,
Rajoy y el PP han preferido gobernar por decreto, despreciando la necesidad de llegar
al consenso, o no informando sólo como procede a la opinión pública”, concluye".
http://egarciaber.blogspot.com.es/2012/09/el-pasado-dia-5-de-septiembre.HTML
El año 2014, más concretamente su primavera, alrededor del 21 de Abril , y el año 2016
en sus inicios, aproximadamente sobre el 8 de Enero, como muy dificultosos y tal vez la
última fecha definitiva para la continuidad o no de la Institución Monárquica en España:
"Basándonos en éste mapa astral como radix del actúal Estado Español, y a tenor de
los parámetros que nuestro sistema predictivo detecta para España, en esta ocasión
mayoritariamente apoyándonos en la conocida técnica astrológica clásica de los
tránsitos, el año 2014 se presenta, a medio plazo, muy probablemente como el más
duro y amenazador de todo el ciclo recesivo que estamos atravesando, y del que aun
restan al menos cinco largos años, si considemos el orbe temporal de salida de la
cuadratura Urano - Plutón cuyo último partil tiene lugar en 2015, siendo este aspecto
transitante el telón de fondo de la colosal fase recesiva actual. Hemos de insistir en el
hecho de que hasta la fecha sólo hemos padecido el primer aspecto partil de esta
cuadratura que se repite hasta 7 veces durante el periodo comprendido entre 2012 y
2015, por lo que según los parámetros astrológicos que usamos la crisis en sus
diferentes fases se mantendría hasta esas fechas que nosotros ampliamos como
hemos escrito más arriba teniendo en consideración el orbe temporal que se asocia a
este tipo de aspecto entre dos superlentos a pesar de que otras voces (¿interesadas?)
afirmen lo contrario, asegurando que el periodo recesivo será más corto".
"Astrología aun todavía injustamente denostada por la Ciencia oficial que prefiere
olvidar hipócritamente que muchas de sus figuras históricas más relevantes fueron
entusiastas practicantes de la Ciencia de Urania, y por qué no decirlo también, por los
numerosos charlatanes que utilizan gratuitamente su nombre careciendo del más
mínimo pudor, sentido de la decencia, y respeto por nuestro Arte, no dudando en auto
adjudicarse el título de astrólogos cuando en verdad jamás han estudiado nada que
tenga en absoluto que ver con la materia que dicen conocer".
"En oposición radical a esta pseudo astrología se sitúa por contra la Astrología, la que
merece verdaderamente ese nombre, es decir el auténtico "Arte"
milenario tradicional, que contrariamente a aquella, y contra todo pronóstico "oficial"
ha demostrado y viene demostrando su validez en la previsión del actual estado de
Crisis Sistémica. Algo que sólo algunos nos aventurábamos a afirmar, hace una
década, cuando apenas casi nadie sospechaba, salvo sus practicantes más serios, que
la Astrología presentaba claramente ante los ojos de quien sabía leer el libro mudo del
kósmos y de la naturaleza, un mapa bastante aproximado de los acontecimientos que
tendrían lugar más tarde y que llevamos viviendo desde el inicio de la actual crisis".
"Nuestras previsiones, como las de otros colegas que trabajan sistemas predictivos
tradicionales, estuvieron entonces, como lo están ahora, basadas naturalmente en las
premisas heredadas del estudio de la Ciencia de Urania."
"Esta disciplina nos lleva a poder afirmar que el índice de probabilidad de un
empeoramiento de la situación es alto en un futuro a medio plazo".
"Todo indica que la lunación que saluda el comienzo del año 2014, señalaría muy
probablemente una frontera tras la cual veremos la parte más dura de los demoledores
ajustes de todo tipo, tanto en seguridad, como en defensa y por supuesto en economía
en España y en muchas otras naciones".
"La Astrología se basa fundamentalmente en la Ley de Analogía, descrita solemnemente al
comienzo del texto hermético conocido como la "Tabula Esmeraldina" atribuida a Hermes
Trismegisto:
"Establece procesos sincrónicos entre ciertas relaciones planetarias que quedan plasmadas
en el denominado mapa astral del momento analizado y su correlación sincrónica en el mundo
sublunar, es decir sobre nuestro planeta, y sobre los microsistemas contenidos en él, tal como
magníficamente describe Carl Gustav Jung el genial médico psiquiatra, psicólogo y ensayista
suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis y posterior fundador de la escuela de
psicología analítica, que estudió en profundidad los procesos denominados sincrónicos, que
son aplicativos también a la operativa astrológica como resume con magistral sencillez en su
conocido razonamiento":
"Astrología aun todavía injustamente denostada por la Ciencia oficial que prefiere olvidar
hipócritamente que muchas de sus figuras históricas más relevantes fueron entusiastas
practicantes de la Ciencia de Urania, y por qué no decirlo también, por los numerosos
charlatanes que utilizan gratuitamente su nombre careciendo del más mínimo pudor, sentido de
la decencia, y respeto por nuestro Arte, no dudando en auto adjudicarse el título de astrólogos
cuando en verdad jamás han estudiado nada que tenga en absoluto que ver con la materia
que dicen conocer".
"En oposición radical a esta pseudo astrología se sitúa por contra la Astrología, la que
merece verdaderamente ese nombre, es decir el auténtico "Arte" milenario tradicional, que
contrariamente a aquella, y contra todo pronóstico "oficial" ha demostrado y viene
demostrando su validez en la previsión del actual estado de Crisis Sistémica. Algo que sólo
algunos nos aventurábamos a afirmar, hace una década, cuando apenas casi nadie sospechaba,
salvo sus practicantes más serios, que la Astrología presentaba claramente ante los ojos de
quien sabía leer el libro mudo del cosmos y de la naturaleza, un mapa bastante aproximado de
los acontecimientos que tendrían lugar más tarde y que llevamos viviendo desde el inicio de la
actual crisis".
"Nuestras previsiones, como las de otros colegas que trabajan sistemas predictivos
tradicionales, estuvieron entonces, como lo están ahora, basadas naturalmente en las premisas
heredadas del estudio de la Ciencia de Urania."
"Esta disciplina nos lleva a poder afirmar que el índice de probabilidad de un empeoramiento de
la situación es alto en un futuro a medio plazo".
"Todo indica que la lunación que saluda el comienzo del año 2014, señalaría muy
probablemente una frontera tras la cual veremos la parte más dura de los demoledores ajustes
de todo tipo, tanto en seguridad, como en defensa y por supuesto en economía en España y en
muchas otras naciones".
Cuatro planetas, Luna, Sol, Plutón y Mercurio, están situados en casa Xª, en los grados
centrales del signo cardinal de Tierra, Capricornio. Desde allí presiden el gráfico de esta
lunación que saluda el comienzo del año 2014. Aunque en ese momento los orbes aún son
demasiado amplios, la figura general sugiere ya la formación de una estructura planetaria
disonante en “Gran Cuadratura” en los signos cardinales, que ya está anticipando la que va a
cumplirse más tarde, en el momento central de la estación primaveral, el 21 de abril, cuando los
orbes son más canónicamente estrictos. Una estructura planetaria disonante que coloca en el
grado 13, junto a los grados centrales o “fijos” de los signos cardinales Aries, Cáncer, Libra y
Capricornio, a los planetas Urano, Júpiter, Marte (en detrimento en 14º de Libra) y Plutón,
cuando simultáneamente se produce también el cumplimiento partil del quinto (de los 7)
aspecto exacto (90º00’00’’) de la cuadratura transitante Urano - Plutón, que como sabemos es el
telón de fondo de todo el convulso periodo que acompaña a la crisis sistémica que
atravesamos.
En la comparativa de gráficos de dicha lunación, encontramos que estos cuatro astros, a los
que se suma aquí también Venus, se sitúan en la casa XIIª (enemigos ocultos, pruebas,
hospitales, etc.) del radix de la Restauración Monárquica en España, un gráfico que como
sabemos no sólo rige los designios de la Monarquía Parlamentaria como modelo de sistema
político vigente en nuestro país desde 1975, sino que también el destino de su cabeza visible y
Jefe del Estado Español, el Rey Juan Carlos I, que fuese coronado como tal en ese momento.
Marte regente de Medio Cielo y situado en tránsito en 11º51' Libra, se encuentra encuadrado por
la conjunción radical Plutón - Venus, desde donde también cuadra a la Luna que encontramos
en el radix en 11º29' Cáncer, con un orbe de 00º22' y a Plutón en tránsito en 11º16' Capricornio
con un orbe de 00º35'.
Las casas más fuertemente afectadas en el radix monárquico son IIª, VIIIª, VIª y XIIª.
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
EN ESPAÑA
TRANSITOS LUNACIÓN
1 Enero 2014
JUAN CARLOS I
SINASTRÍA
NOVILUNIO
1 Enero 2014
ESPAÑA
RESTAURACION MONARQUÍA
SINASTRÍA
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
(Aspectos de tránsitos a Restauración Monarquía)
1 Enero 2014
ESPAÑA
RESTAURACION MONARQUÍA
SINASTRÍA
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
(Aspectos de tránsitos a Juan Carlos I)
1 Enero 2014
ESPAÑA
RESTAURACION MONARQUÍA
SINASTRÍA
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
(Aspectos de Juan Carlos I a Restauración Monarquía)
1 Enero 2014
Ver artículo completo sobre esta histórica configuración:
http://egarciaber.blogspot.com.es/2013/04/egarciaber-analisis-gran-cuadratura.html
´TRÁNSITOS DEL PERIODO
SOBRE EL RADIX DE LA MONARQUÍA
VISIÓN GLOBAL
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
PROGRESIONES
LUNACIÓN PROGRESADA
¿EL FINAL DE LA MONARQUIA?
8 Enero 2016
O * a'i6' 39' 33" [S] if 'i' l6' 36' 0 4 " [S] 'i' * a' i3' 4 5' 42" [A] 4 15' 38' 37" [S]
O !::. 1S• 16' 11" [S] t; 38' 35' 46" [A] 'i' !::. 2' 22' 20" [A] t; !::. 19' 54' 21" [S]
<!: i3' 28' 99" [A] i1' 29' 49" [S] ci' * i8' 36' 39" [S]
VER MENSAJE COMPLETO
http://egarciaber.blogspot.com/2012/09/el-actual-radix-de-espana-fue-levantado.html
El gráfico siguiente corresponde con el retorno solar 2012, mapa astral cuya validez es de un
año solar (del 21 Noviembre de 2012 al 21 de Noviembre de 2013)
En la figura del retorno solar de 2012 para el gráfico radical de la Restauración de la Monarquía
en España, el Sol se sitúa en casa Xª, desde donde cuadra a Neptuno que es el regente de casa
IIª (Las finanzas del país, la hacienda pública, impuestos, erario, comercio, bolsa de valores,
bancos, moneda y todo lo concerniente a la riqueza nacional), lo cual indica que España seguirá
su caída en la agitación social arrastrada por nuevos escándalos financieros (Neptuno regente
de IIª) que estallarán salpicando a las figuras que ostentan el máximo poder (Sol en Xª), esto va
a ocasionar fluctuaciones ostensibles de la opinión popular, que intentará manifestar su
desacuerdo, que será respondida con un aumento exponencial de la represión sobre los
disidentes. Los valores democráticos van a continuar su declive, siendo secuestrados día a día.
El ascendente del gráfico se encuentra en Capricornio, lo que augura para el país un año de
limitaciones y estrecheces en todos los ámbitos, principalmente el económico. La austeridad
será la norma de forzado cumplimiento. El pueblo será despojado de cualquier posibilidad de
relax, reduciéndose el disfrute de tiempo libre, sobre todo debido a la escasez brutal de medios
económicos para poder gestionar esos reducidos momentos placenteramente.
Podríamos vivir duras situaciones que conlleven la aplicación de una represión implacable por
parte de las fuerzas policiales o militares, al servicio del estado, sobre la escasa disidencia que
ose rebelarse. (Marte conjunción Plutón en Capricornio y casa XÏIª) cuadraturas a Urano,
(retrógrado en Aries en IIª). El poder va a emplearse a fondo para abortar cualquier tipo de
protesta, incluso utilizando medios subterráneos que rayen con lo ilegal, escuchas telefónicas y
control en todos los órdenes de los cuales hará uso y abuso tanto de forma pública como
privada (control y represión subterráneos propios de otros tiempos pasados que creíamos
superados en nuestra sociedad)
Viviremos días de violencia contenida, que en algunos casos podría estallar en forma de
acciones llevadas a cabo por grupos desestabilizadores ocultos, clandestinos o al menos que
operan subterráneamente, (Marte – Plutón en XIIª cuadraturas a Urano), lo cual será tomado
como justificación para el aumento de las medidas represivas sobre el grueso de la población.
Las figuras por tránsito de los dos aspectos partiles (del total de 7) de la histórica cuadratura
Urano – Plutón (2012 – 2015) que tienen lugar en el transcurso del año 2013, golpean duramente
zonas neurálgicas del radix del actual gráfico de España de forma concluyente. (El moderno
estado español nació tras la muerte de Franco en 1975, con la Restauración Monárquica del 22
de Noviembre de 1975 en el preciso momento de la coronación de Juan Carlos I como rey y Jefe
del Estado español).
Es el aspecto “telón de fondo” del periodo de crisis sistémica que atravesamos. Su duración
aproximada va más allá del puro aspecto geométrico (cuadratura = 90º) extendiendo su efecto
con un determinado Orbe Temporal (1) aplicable a este tipo de aspectos entre superlentos, que
en nuestro caso nos conduce a considerar una horquilla temporal que situamos
aproximativamente entre 2010 y 2017.
(1) En mi primer libro titulado: “2010 – 2014 Un Análisis Astrológico del Nuevo Paradigma
Multipolar” (Tomo 1), expliqué de forma sucinta en qué consiste dicho orbe:
“El denominado en Astrología como “aspecto” no sólo considera las tres dimensiones clásicas
del espacio, sino que incluye una cuarta, el tiempo, ya que el desarrollo de un ciclo determinado
no sólo es una ecuación espacial, sino que incluye la temporalidad. Es por eso mismo por lo
que en la formación de los “aspectos” surge también el concepto de “orbe” o tolerancia previa y
posterior a la formación de un aspecto partil, es decir, exacto matemáticamente. Además el
concepto de “orbe físico” o “matemático-geométrico” (la tolerancia en concreto aplicada en
cada caso, ya que no siempre es la misma) implica inmediatamente un “orbe temporal” pre y
post aspecto en el cual se considera su activación y desactivación antes y después del
“momento partil.”, ya que la realidad es analógica y por lo tanto conlleva un “continuum
tempus”, o “tiempo continuo” implícito en la propia naturaleza de todo lo que existe”.
CICLO URANO – PLUTÓN
Periodo sinódico 110/135 años
ANÁLISIS CÍCLICO – HISTÓRICO
•1 • 1'
.. '
1965-66
VIRGO
En nuestro caso en el ciclo Urano – Plutón el Orbe Temporal de funcionamiento es un 5% de la
duración del ciclo de 120 años de media, es decir, 6-7 años.
LA GRAN RECESIÓN
Aspecto que enmarcamos dentro de las durísimas condiciones que están transformando
la realidad económica del país
Aspectos que redundan en lo anterior, pero que incluyen la tendencia a rebelarse que ha
de nacer progresivamente de los injustos recortes sociales, exhibidos por el poder como
imprescindibles, pero que sin embargo, soportan en exclusiva la clases populares (LUNA)
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS
12 Julio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS
22 Julio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS
31 Julio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS
3 Agosto 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS A PROGRESIONES
3 Agosto 2013
Durante la cuarta cuadratura partil Urano – Plutón vemos básicamente una figura similar a la
anterior, aunque los aspectos son algo más cerrados, anticipando la llegada de la fase climática,
que venimos tiempo atrás considerando la figura más difícil y tensa de todo el periodo, que se
producirá unos meses después durante el quinto aspecto de la cuadratura partil Urano – Plutón,
en Abril de 2014. Ahí creemos que puede modularse la posible respuesta social a todos los
atropellos vividos estos años, iniciándose un periodo de agitación convulsa y reivindicativa en
todos los órdenes.
RESTAURACIÓN MONARQUÍA ESPAÑA
SINASTRÍA
RETORNO SOLAR 2013
21 Noviembre 2013
Los tránsitos sobre el gráfico del retorno solar señalan a menudo momentos críticos durante el
año. Como ejemplo tienen a continuación varios de los momentos reseñables en cuanto a
tránsitos se refiere
TRÁNSITOS
RETORNO SOLAR
2012 - 2013
25 DICIEMBRE 2012
11 ENERO 2013
10 MARZO 2013
22 MARZO 2013
20 ABRIL 2013
12 JULIO 2013
PROGRESIONES
RETORNO SOLAR
24h-------------365,24 días
1h-------------15,218 días
0h 30 m-----------------7,6 días
En la actualidad y mientras nos acercamos a las dos anteriores fechas que señalábamos
entonces como muy relevantes, España, su Monarquía y su Rey, han de superar obstáculos de
evidente desgaste, como ya estamos corroborando sucede a diferentes niveles.
Ahora, como avisábamos hace meses, está a punto de abrirse otra ventana de oportunidad para
retomar el control popular de la deteriorada situación, aunque somos pesimistas al comprobar
el nivel de aguante, de desmotivación o de miedo que nos invade. Solo algo extraordinario nos
sacaría ahora del largo letargo, del cóma social que nos atenaza....
Cuatro ciclos confluyen en la figura que abre este nuevo periodo "caliente":
Tres estructuras planetarias se dibujan en éste Retorno Solar al Grado Big Bang del zodiaco, el
energético grado 00º de Aries, el primer grado del primer signo, que intrínsecamente contiene la
fuerza innata de la semilla que se transformará, en su evolución a través de los signos, en las
diferentes ramas del árbol zodiacal que entregará sus frutos.
Coexisten en el gráfico tres estructuras planetarias en yuxtaposición:
De un lado la "T cuadrada cardinal": Luna (Cáncer) -- Urano/Marte (Aries) -- Plutón (Capricornio).
De otro lado el armónico y equilibrante "Gran Trígono de Agua": Luna (Cáncer) -- Mercurio /
Neptuno (Piscis) -- Saturno (Capricornio).
Por último el desbloqueante Yod (también conocido como "Dedo de Dios"): Saturno (Escorpio) -
- Júpiter (Géminis) -- Plutón (Capricornio).
Esta estructura planetaria es la que domina la figura, pues además de incorporar el aspecto
predominante y "telón de fondo" de todo el periodo, la cuadratura expansiva Urano - Plutón, que
es el aspecto más dilatado temporalmente (2012 - 2015), involucra a la Luna (regente del
ascendente del gráfico) en zona de máximo potencial (angularidad ascendente en un arco
máximo de 8º, según los estudios del estadístico y astrólogo francés Gauquelin, hoy
suficientemente contrastados) sumada a la conjunción de Marte con el planeta ápex de la
estructura, Urano.
La figura "reprime" con saña y manipula obsesivamente a la Luna (el pueblo tomado como
unidad colectiva) que desde casa XIIª renuncia y sufre entregadamente las consecuencias del
sádico rigor presupuestario, derivado del novedoso papel servil de los estados, que conlleva su
fusión de facto con las corporaciones. (Plutón al final de VIª) con especial énfasis en todo lo
relacionado con la desregulación obsesiva del mundo laboral que viene provocando el aumento
exponencial del desempleo y la intolerable pérdida de garantía en prestaciones y recursos de
carácter básico como son los económicos y sanitarios. Urano en conjunción con Marte desata
la violencia y de forma expeditiva la represión contra cualquier ente disidente que tienda la
protesta o a la reivindicación.
El guión pasa por el miedo, se ha creado artificialmente una mega crisis con el único objeto de
provocarlo indiscriminadamente.
La crisis sistémica que venimos padeciendo ha instalado como resultado una absoluta
precariedad en todos los ámbitos, desde el laboral y económico, hasta el sanitario y social.
Todo ello responde a un guión diseñado para conducir a la población, nunca a la élite, al
absoluto pánico que ha instalado un clima de miedo absoluto al futuro.
Las sociedades donde el miedo es cotidiano son sociedades sin respuesta, sin réplica ni
capacidad de reacción, en las que una élite gobierna a sus anchas y dirige al rebaño, a través de
sus "pastores títeres", al destino deseado que no es otro que el ensayo orquestado de un
gobierno global y totalitario.
Tras el telón de la crisis subyace una guerra de recursos de todo tipo, principalmente de
carácter alimentario, debido a la superpoblación, pero sobre todo energético: De fondo está el
problema del crudo.
Las prospecciones para hallar nuevos yacimientos de combustibles fósiles resultan cada vez
más y más costosas. Se busca el "oro negro" en los lugares donde aun es posible
encontrarlo, localizaciones que resultan de difícil y costoso acceso: bolsas enterradas en el
subsuelo a gran profundidad, o bajo el lecho de los mares, cuya explotación comienza a no ser
rentable, ello conduce al control del galopante consumo desatado antes de la irrupción de la
crisis.
Un gran trígono de agua siempre es protector, máxime con Neptuno (compasión) y la Luna
(nutrición y protección) dominantes.
La Luna (el pueblo tomado en sentido colectivo) en Cáncer en casa XIIª, es rehén de su propia
cobardía y de su propio miedo a la falta de seguridad y al futuro. Prefiere ver "los toros desde la
barrera", encontrándose seguro en su nido-cárcel (casa XIIª). Neptuno como regente domal de la
Luna otorga la protección compasiva de los padres o del hogar paterno, también del hogar
propio, pero añade el peligroso matiz de la renuncia.
Júpiter en esta estructura planetaria en Yod recibe un quincuncio de naturaleza de casa VIª de
Saturno.
Saturno en mundial representa valores represivos, la dimensión represiva del estado, las
cárceles en el sentido de la faceta represiva del poder judicial, las leyes represivas etc. También
es un signo ortográfico de las ideologías represoras y de la extrema derecha como ideología
concreta puesta en práctica, sin olvidar que rige así mismo la tercera edad y todas las
situaciones que conllevan miseria y escasez, las clases sociales deprimidas, el hambre y la
miseria, así como sus víctimas.
Todos los anteriores valores los incorpora en nuestro caso Júpiter, y además lo hace en sentido
obligado. No perdamos de vista que Júpiter, en el gráfico de Ingreso Solar en Aries 2013, rige
Medio Cielo y casa VIª con lo que tenemos el panorama perfectamente descrito......
Por otra parte Júpiter recibe también otro quincuncio que completa la estructura Yod. En este
caso un quincuncio de naturaleza de casa VIIIª que le relaciona con Plutón.
La relación Júpiter - Saturno (en la figura en Yod, sextil) sugiere grandes concentraciones
extremas de poder económico y político.
INGRESO SOLAR EN ARIES
PROGRESIONES DEL ASCENDENTE
20 Marzo 2013
El ingreso solar en Aries del último 20 de Marzo sugiere dos realidades en yuxtaposición
durante todo el año solar que comienza ese día.
Por una parte el Gran trígono de Agua: Luna - Saturno - Mercurio /Neptuno que presagia un
fuerte movimiento social de carácter nutriente en el intento de reconducir la situación mediante
la reivindicación y recuperación de valores olvidados, actualmente en desuso, que necesitan ser
recuperados con urgencia, donde primen la compasión, la solidaridad, la humanidad, la
sensibilidad, la flexibilidad y los sentimientos frente al modelo tenso, violento, represor y
totalitario representado por la "T cuadrada" Luna - Plutón - Marte /Urano, presente igualmente
en el gráfico, que trata de someter física, social y económicamente a países y a sus
respectivos pueblos.
Vamos a presenciar por tanto las dos realidades simultáneamente, componiendo una
polarización extrema entre los que intentan recuperar los valores que enorgullecen al ser
humano, haciéndole diferente a las bestias, frente al peor rostro representativo de lo más bajo
de cada uno, como es la insolidaridad, la represión, los abusos del fuerte sobre el débil y en
definitiva el egoísmo último, brutal y supremo.
El tránsito directo de Marte domiciliado en Aries y su contacto partil con Urano abren el periodo
más activo del proceso.
Un climaterio de tensión planetaria se dibuja aproximadamente sobre el 27 de Marzo, cuando
Marte en conjunción separativa de Urano, aplica la violenta cuadratura partil sobre Plutón,
activando el segundo polo de la cuadratura transitante formativa (tercer partil) Urano - Plutón.
Esto sucede horas antes del plenilunio del mes de Marzo que tiene lugar ese mismo día.
Marte también es dispositor de segundo nivel de Plutón (Marte es dispositor de Saturno que
dispone y es dispuesto por Plutón).
Volviendo al presente tenemos varias configuraciones tensas previas a las de mayor relieve
que se producen en Abril 2014 bajo la presión de la quinta (de siete) cuadratura partil (orbe =
00º00') Urano - Plutón.
"Todo indica que la lunación que saluda el comienzo del año 2014, señalaría muy
probablemente una frontera tras la cual veremos la parte más dura de los demoledores ajustes
de todo tipo, tanto en seguridad, como en defensa y por supuesto en economía en España y en
muchas otras naciones".
NOVILUNIO
1 Enero 2014
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
EN ESPAÑA
SINASTRÍA
1 Enero 2014
´TRÁNSITOS DEL PERIODO
SOBRE EL RADIX DE LA MONARQUÍA
VISIÓN GLOBAL
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
SINASTRÍA
INGRESO SOLAR EN ARIES
20 Marzo 2014
RESTAURACIÓN MONARQUÍA EN ESPAÑA
TRÁNSITOS EN ABRIL 2014
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA EN ESPAÑA
TRÁNSITOS RELEVANTES DEL PERIODO
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA EN ESPAÑA
TRÁNSITOS RELEVANTES DEL PERIODO (DETALLE)
En abril de 2014 se dan una serie de factores que nos hacen pensar en un periodo sumamente
crítico en el sentido que dábamos al gráfico anteriormente.
Consideramos estas fechas, así como el comienzo del año 2016 como las más proclives a
cambios drásticos para España, su Monarquía y su cabeza visible, el Rey.
Aunque el día 21 de Abril se producirá el quinto (de siete) aspecto partil de la cuadratura
transitante Urano - Plutón, nosotros en verdad enmarcamos este periodo crítico entre los dos
eclipses que casi simétricamente tendrán lugar antes y después de la susodicha fecha, ambos
en el mes de Abril del año 2014.
ECLIPSE TOTAL LUNAR
DOMIFICADO MADRID
15 Abril 2014
ESPAÑA
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
SINASTRÍA
ECLIPSE TOTAL LUNAR MADRID
15 Abril 2014
JUAN CARLOS I
SINASTRÍA
ECLIPSE TOTAL LUNAR MADRID
15 Abril 2014
URANO CUADRATURA PLUTÓN
MADRID
21 Abril 2014
ESPAÑA
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
SINASTRÍA
URANO CUADRATURA PLUTÓN
MADRID
21 Abril 2014
ESPAÑA
JUAN CARLOS I
SINASTRÍA
URANO CUADRATURA PLUTÓN
MADRID
21 Abril 2014
ECLIPSE ANULAR SOLAR
DOMIFICADO MADRID
29 Abril 2014
ESPAÑA
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
SINASTRÍA
ECLIPSE ANULAR SOLAR
MADRID
29 Abril 2014
JUAN CARLOS I
SINASTRÍA
ECLIPSE ANULAR SOLAR
MADRID
29 Abril 2014
ESPAÑA
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
SINASTRÍA
INGRESO SOLAR EN ARIES
20 Marzo 2015
URANO CUADRATURA PLUTÓN
SEXTO ASPECTO PARTIL
15 Diciembre 2014
Nos referimos al novilunio progresado que se produce en 10º18' del signo de Capricornio,
formando oposición con Luna radical situada en 11º29' Cáncer (orbe de la oposición de 01º11') y
cuadratura con Plutón radical situado en 10º24' Libra (orbe de sólo 00º06'), que se convierte así
en el ápex de una estructura planetaria disonante en "T cuadrada" que involucra a (Sol/Luna)Pr -
--------Plutón Rx----------Luna Rx, regentes de VIIª, VIª, Medio Cielo y VIª, y ello apenas 2 meses
antes de la progresión partil de Immum Coeli o cúspide de la casa IVª sobre Marte radical, que
en ese momento ya estará a 00º11' de la conjunción partil, y por tanto plenamente operativo.
RESTAURACIÓN MONARQUÍA EN ESPAÑA
PROGRESIONES SECUNDARIAS
LUNACIÓN PROGRESADA OPOSICIÓN LUNA
8 Enero 2016
ALEMANIA
CONFEDERACIÓN
8 Junio 1815
ALEMANIA
CONFEDERACIÓN
SINASTRÍA
NOVILUNIO
8 Junio 2013
ITALIA
10 Junio 1946
ITALIA
SINASTRÍA
NOVILUNIO
8 Junio 2013
PORTUGAL
25 Abril 1974
PORTUGAL
SINASTRÍA
NOVILUNIO
8 Junio 2013
La reunión anual del exclusivo y misterioso club Bilderberg, que este año se
celebró en la localidad británica de Watford, cuentó con una lista de invitados de la
elite económica y política mundial. ¿Quién estuvo invitado a la reunión del club?
• Nicolas Baverez, directivo del bufete de abogados Gibson, Dunn & Crutcher.
• Olivier de Bavinchove, jefe del Eurocuerpo y exjefe de Estado Mayor de las FF.
AA. francesas.
• Olli Heinonen, académico del Belfer Center for Science and International Affairs,
de Harvard.
• Soli Özel, profesor de la Universidad Kadir Has y columnista del periódico turco
Habertürk.
http://actualidad.rt.com/actualidad/view/96672-lista-bildelberg-2013-londres
Sofía, a su llegada a una reunión del club Bilderberg
Emilio Pizocaro A pesar del desmentido de la casa real el actual rey Borbón tiene
las horas contadas. La gran maniobra para salvar a la Monarquía, descabalgando a
Juan Carlos de la Jefatura de Estado, está en pleno desarrollo. ¿Cuándo se
producirá? Es solo cuestión de tiempo y oportunidad.
Más allá de desmentidos oficiales la trama tiene su origen en los propios pasillos
del palacio de la Zarzuela. El conocido periodista José Antonio Zarzalejos, otrora
director del diario monárquico ABC, se encargó de colocar las primeras banderillas
desde su periódico digital El Confidencial sentenciando en primera página “El rey
baraja ya la Abdicación”.
Las sorpresas no terminan aquí. Aunque para algunos parece increíble “la mano
que mueve la cuna” de esta conspiración palaciega es nada menos que la reina
Sofía.
Para entender esta afirmación es conveniente leer una entrevista a Pilar Urbano,
del 30 de enero recién pasado. La periodista, una especie de portavoz oficiosa de la
reina, explica; “El reto del príncipe será hacer frente a la demanda de redefinir el
Estado, a cómo se distribuye territorialmente España. Esto ya fue apuntado por el
Rey en su última entrevista. El rey trajo la democracia a España. A lo mejor Felipe
tiene que traer la monarquía federal y hacer que la Casa Real sea más transparente.
Porque el rey no puede ser un misterio divino. Tenemos que saber donde está”.
A Pilar Urbano hay que tomarla en serio, miembro numerario del Opus Dei, es
amiga de la reina y ha escrito un libro sobre ella. En la mencionada entrevista
desliza perlas como esta; “Las monarquías tranquilizan a los poderosos porque
dan estabilidad. Todas estas cosas se discuten en el Bilderberg. Un rey en una
España en crisis da más garantía de estabilidad que una república, donde puede
venir otra persona distinta”.
No es extraño que Pilar Urbano traiga a colación al club Bilderberg. La Reina Sofía
es miembro permanente del mencionado club, que reúne anualmente a las élites
del mundo financiero, industrial, político y de la prensa.
Para entender la importancia de esta referencia habrá que recordar que, según
documentos desclasificados de la CIA, el club Bilderberg fue, en su época, el lobby
más activo que presionó a Franco para que nombrase al entonces príncipe Juan
Carlos como sucesor al frente de la Jefatura del Estado, reinstalando la monarquía
en España.
Hoy quieren repetir la historia. ¡Lo dice Pilar Urbano! el rey trajo la democracia y el
Príncipe nos traería una monarquía federal y con ello la solución a la crisis
territorial de España.
Lo que está pasando es simple; el alto mando de los poderes fácticos, es decir las
altas finanzas, han lanzado un globo sonda para observar cómo se mueven los
actores detrás del escenario mediático. El resultado de esta indagación definirá el
momento de jugarse el recambio de las élites políticas para salvar sus intereses en
una España atenazada por una crisis sin fin. En el fondo se trata de una audaz
maniobra en el tablero de ajedrez de la política que impediría nuevamente la
instauración de una verdadera democracia exigida por los movimientos sociales y
una creciente mayoría de la población.
La abdicación del rey Juan Carlos, con el plan que conlleva, puede que no se
produzca tal como lo señala el trío de emisarios o tenga importantes
modificaciones en su camino regenerador de la monarquía Sin embargo más allá
de especulaciones periodísticas, el solo enunciado de los trascendidos deja al
descubierto las maniobras de la clase dirigente; su pragmatismo y su elaborado
pensamiento estratégico.
Fuente:http://www.alertadigital.com/2013/03/06/sofia-y-el-club-bilderberg-
presionan-al-rey-para-que-abdique/
MARTE CUADRATURA NEPTUNO
7 Junio 2013
CLUB BILDERBERG
SINASTRÍA
MARTE CUADRATURA NEPTUNO
7 Junio 2013
NOVILUNIO
8 Junio 2013
REINA SOFÍA
SINASTRÍA
NOVILUNIO
8 Junio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
SINASTRÍA
NOVILUNIO
8 Junio 2013
JUAN CARLOS I
SINASTRÍA
NOVILUNIO
8 Junio 2013
PRINCIPE FELIPE
SINASTRÍA
NOVILUNIO
8 Junio 2013
PRINCIPE FELIPE
TRÁNSITOS
21 Abril 2014
PRINCIPE FELIPE
PROGRESIONES SECUNDARIAS
21 Abril 2014
PRINCIPE FELIPE
TRÁNSITOS Y PROGRESIONES SECUNDARIAS
21 Abril 2014
VEN regente de
rva y rxa
LUN reg de v¡a
SOL reg de vna
11 -
MAR regente de Illay
NEP Y JÚP son 02°26'58"
regentes de na
15°18'34"
,_¡
'
u junto a PLU comparte
regencia de MC y xa
1
'
Datos Carta N atal
o 29! m. 32' oo• 56' 24!'1' 24'
!I 11! 29' 17! X 15' 09! X 12' Restauracion _Mon arquia_España- Natal- Hora Exada
25! m. 53' 25• '1' 55' 10' l[ 27'
Gregoriano-> Sáb. 22/Nov/19 75 - 12 36 00
13! .{)_ 40' 23• ó 32' ;.? 17' X 38'
· oo! e 49' 15' l[ 27' :t 1,. ffi! 05'
Juliano-> 09/Noviembre/19 75
En nuestro caso el Sol, en dicho gráfico, es regente de casa VIIª (esposa, contratos
y asociaciones, enemigos declarados, procesos legales, etc.) y ocupa la casa Xª
(honores, destino) desde donde mantiene un trígono con Saturno, del que es su
dispositor pues ocupa la casa VIIª en 02º55' Leo, hallándose aplicativo y en
desplazamiento retrógrado sobre el descendente.
Exísten, por tanto, una batería de aspectos disonantes sobre el gráfico original de
la Restauración de la Monarquía en España, que están tendiendo hacia sus orbes
partiles, y que van a poner muy pronto en “tela de juicio”, tanto a la Institución
Monárquica (y a su cabeza visible y Jefe del Estado), como al sistema político
vigente en nuestro país, la Monarquía Parlamentaria, ambos regidos en el momento
de la coronación de Juan Carlos I como rey de España, el 22 de Noviembre de 1975.
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS
9 Junio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
PROGRESIONES SECUNDARIAS
9 Junio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
TRÁNSITOS A PROGRESIONES
9 Junio 2013
VENTANA DE CICLOS
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA EN ESPAÑA
TRÁNSITOS RELEVANTES DEL PERIODO
VENTANA DE CICLOS
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA EN ESPAÑA
TRÁNSITOS RELEVANTES DEL PERIODO
(DETALLE)
VENTANA DE CICLOS
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA EN ESPAÑA
TRÁNSITOS RELEVANTES DEL PERIODO
(DETALLE)
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
9 Junio 2013
JUAN CARLOS I
PROGRESIONES SECUNDARIAS
9 Junio 2013
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS A PROGRESIONES
9 Junio 2013
REINA SOFÍA
2 Noviembre 1938
REINA SOFÍA
TRÁNSITOS
9 Junio 2013
REINA SOFÍA
PROGRESIONES SECUNDARIAS
9 Junio 2013
REINA SOFÍA
TRÁNSITOS A PROGRESIONES
9 Junio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
SINASTRIA
JUAN CARLOS I
TRÁNSITOS
(Aspectos sobre Juan Carlos I)
9 Junio 2013
CLUB BILDERBERG
CASAS SOLARES
23 Mayo 1954
JUAN CARLOS I
SINASTRIA
CLUB BILDERBERG
TRÁNSITOS
(Aspectos sobre Juan Carlos I)
9 Junio 2013
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
SINASTRIA
CLUB BILDERBERG
TRÁNSITOS
(Aspectos sobre Restauración M.)
9 Junio 2013
REINA SOFÍA
SINASTRIA
NOVILUNIO
1 Enero 2014
VENTANA DE CICLOS
REINA SOFÍA DE BORBÓN Y GRECIA
TRÁNSITOS RELEVANTES DEL PERIODO
(DETALLE)
REINA SOFÍA
SINASTRIA
URANO CUADRATURA PLUTÓN
QUINTO ASPECTO PARTIL
21 Abril 2014
REINA SOFÍA
TRÁNSITOS
8 Enero 2016
REINA SOFÍA
TRÁNSITOS Y PROGRESIONES
(Aspectos progresiones a natal)
8 Enero 2016
IÑAKI URGANDARÍN
DUQUE DE PALMA
2
3
Iñaki Urgandarin (Zumárraga 15 Enero 1968, 11:15h) nació al borde de producirse
plenilunio, la oposición Luna – Sol es muy propia en deportistas, en nuestro
caso se da la circunstancia de que la Luna se encuentra domiciliada en Cáncer y
en una casa propia para la práctica deportiva. Por otro lado un Medio Cielo en el
signo de Sagitario también es muy coherente para un deportista.
4
En el caso que nos ocupa vemos a Marte regente de casa VIIIª en una ajustada
oposición con el planeta Júpiter, regente de IXª y de Medio Cielo, mientras que el
regente de casa IIª es Venus que ocupa exactamente la posición de Cenit
eclíptico, un punto que sabemos está asociado con la vocación, pero también
con todo lo que es o se hace público.
"En cualquier caso la presencia de Marte por tránsito en conjunción peri partil
con el descendente anticipa serios problemas cuando no un agravamiento del
presunto caso de corrupción por desvío de fondos públicos en el que se ha visto
involucrado el Duque de Palma Iñaki Urgandarín".
5
6
7
8 de noviembre 2011
11 de noviembre 2011
primer comunicado tras conocerse su implicac ión en el caso que defenderá su
"honorabilidad e inocencia" en relación con su gestión al frente del Instituto
Nóos. "Cuando conozca los pormenores de las diligencias previas del Juzgado
de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, que en este momento son
formalmente secretas, podré pronunciarme sobre su contenido", dijo en una
nota enviada en Washington.
2 de diciembre 2011
10 de diciembre 2011
8
12 de diciembre 2011
14 de diciembre
una fundación
de ayuda a niños discapacitados creada por ellos para evadir dinero al paraíso fiscal
de Belice, informa el diario El Mundo. Se trata de la Fundación Deporte, Cultura e
Integración Social (FDCIS), destinada a la ayuda de niños marginados,
discapacitados y enfermos de cáncer, que es propietaria al 99% de la empresa
De Goes for Stakeholder, de la que se sirvieron Urdangarin y Torres para llevarse
fondos públicos a Belice. El 1% restante pertenece a Mario Sorribas, amigo de
los dos.
18 de diciembre 2011
Se hace público que Don Juan Carlos conocía las actividades fraudulentas de su
yerno desde hace cinco años. Fuentes de la casa real han asegurado que fue el
propio monarca quien puso en conocimiento de la Justicia el caso del instituto
Noos a través de un asesor externo a Zarzuela.
24 de diciembre 2011
En el tradicional discurso navideño, Don Juan Carlos hace una referencia velada al
caso Urdangarin. El monarca asegura que cualquier actuación censurable de
personas con responsabilidades públicas debe ser "juzgada y sancionada"
porque "la justicia es igual para todos".
9
IÑAKI URGANDARÍN
TRÁNSITOS Y PROGRESIONES
17 Enero 2012
10
11
IÑAKI URGANDARÍN
TRÁNSITOS RELEVANTES
12
IÑAKI URGANDARÍN
TRÁNSITOS RELEVANTES (DETALLE)
13
IÑAKI URGANDARÍN
TRÁNSITOS
23 Febrero 2013
14
El pasado 3 de abril, finalmente se producía la imputación en el caso de la
Princesa Cristina de Borbón, hija del Jefe del Estado Español y Monarca Juan
Carlos I y esposa de Iñaki Urgandarín, que de esa manera se veía formalmente
bajo sospecha de estar también involucrada en la trama de corrupción del
Instituto Nóos, presidido por su marido.
15
IÑAKI URGANDARÍN
TRÁNSITOS
IMPUTACIÓN DE CRISTINA DE BORBÓN
3 Abril 2013
16
17
CRISTINA DE BORBÓN
SINASTRÍA
IÑAQUI URGANDARÍN
TRÁNSITOS
IMPUTACIÓN DE CRISTINA DE BORBÓN
3 Abril 2013
19
Los tránsitos de ese día sobre el mapa astral de Cristina de Borbón, son
clarificadores.
20
21
IÑAKI URGANDARÍN
TRÁNSITOS
12 Enero 2012
22
23
INFANTA CRISTINA DE BORBÓN
DUQUESA DE PALMA
24
25
El gráfico de la Princesa Cristina de Borbón ya aventuraba, de origen, serios
problemas relacionados con las "aficiones" de su marido o problemas
derivados de los hijos del matrimonio, (Saturno situado en Descendente y
regente de casa Vª), que iban a afectar muy negativamente sobre la reputación y
la popularidad de su familia (la Casa Real Española, Luna al comienzo de casa
IVª, que recibe cuadraturas de Plutón sobre su Ascendente, la propia Princesa, y
de Saturno en su descendente, su marido), al destaparse y conocerse de forma
notoria, abierta y públicamente las actividades familiares privadas, y las de su
esposo (Júpiter segundo regente, junto a Neptuno de su casa VIIª). Esto era
predecible debido a que la figura se completa incluyendo a Júpiter, el planeta
que culmina (más elevado del gráfico), que rige la casa IVª en su radix y está
presente en su Medio Cielo.
26
27
28
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS RELEVANTES
29
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS RELEVANTES (DETALLE)
30
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS
IMPUTACIÓN CASO NÓOS
3 Abril 2013
31
El pasado 3 de Abril de 2013 fue imputado, por primera vez, un miembro directo
de la Familia Real Española. Esta imputación recae sobre la persona de la
Princesa Cristina, segunda hija de los monarcas, sobre la que existen indicios
razonables de colaboración en la trama del Instituto Nóos que presidía su
marido.
32
CRISTINA DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
IMPUTACIÓN CASO NÓOS
3 Abril 2013
33
34
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS A PROGRESIONES SECUNDARIAS
IMPUTACIÓN CASO NÓOS
3 Abril 2013
35
36
Los tránsitos de ese día sobre el mapa astral de Cristina de Borbón, son
esclarecedores:
Además esta estructura golpea con sendas cuadraturas a la Luna del gráfico
base de la hija menor del Rey, formando una estructura disonante en "T
cuadrada", donde dicha Luna funciona como ápex. Una Luna situada al inicio de
su casa IVª, que habla tanto de su propia familia y popularidad, así como la de la
"Casa" o Institución a la que pertenece (la Monarquía Española) ambas ahora
bajo mínimos. La Luna rige su casa XIª, la de los apoyos importantes, apoyos
que empieza a perder dentro de su propia familia, la Familia Real.
37
ESPAÑA
RESTAURACIÓN MONARQUÍA
SINASTRÍA
INAQUI URGANDARÍN
TRÁNSITOS
IMPUTACIÓN CRISTINA DE BORBÓN
3 Abr il2013
39
Lo que no cabe ninguna duda es que estos hechos han menoscabado el
prestigio, que por otra parte ya venía haciendo aguas, de una Institución hasta
hace relativamente poco tiempo considerada como intocable, hasta el punto que
existía una especie de auto censura no declarada por parte de los medios de
comunicación cuando se trataba de escribir sobre la Familia Real y su Rey como
cabeza visible.
A las élites financieras no les interesa que las realezas Europeas sigan
siendo un poder tanto económico, como diplomático y por supuesto
político. Todas las monarquías tradicionales vienen atravesando una crisis
que cuestiona su papel en la actual sociedad.
40
La clase política, que también pretende mantener sus numerosos
privilegios a toda costa, y está en realidad al servicio de las élites
financieras, no dudará en derivar responsabilidades hacia la Monarquía, y
si llega el momento, no dudará en arrojarla a la pira funeraria para salvarse
de la quema.
41
42
La Institución cuenta con numerosos "asociados", en realidad enemigos ocultos
de la misma, (Saturno regente de casa XIIª en Descendente), que sin ninguna
prisa han sabido esperar pacientemente su momento.
Mientras ese momento llega, contemplemos la "danza planetaria" que como las
cuerdas de un harpa cósmico se van tensando sobre el radix de la Monarquía
Parlamentaria Española.
CRISTINA DE BORBÓN
SINASTRÍA
ECLIPSE LUNAR
25 Abril 2013
43
La infanta Cristina, imputada por supuesta corrupción desde el pasado 3 de
abril, no deberá acudir, de momento, a declarar ante el juez José Castro, en
Palma hasta que la Audiencia de Palma no se pronuncie sobre la petición del
fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, de que se revoque el auto del juez y se
levante la imputación de la esposa de Urdangarin.
44
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS
IMPUTACIÓN CASO NÓOS
27 Abril 2013
45
46
CRISTINA DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
IMPUTACIÓN CASO NÓOS
27 Abril 2013
47
Júpiter progresado en 22º19' Géminis se encuentra aplicativo en muy estrecho
contacto con el Sol radical de la Infanta Cristina, situado en 22º13' Géminis, un
orbe de sólo 00º05' le separa de la conjunción partil.
48
Vemos también la figura armónica formativa en Gran Trígono que comienza a
apoyar su Ascendente.
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS A PROGRESIONES
IMPUTACIÓN CASO NÓOS
27 Abril 2013
49
50
El pasado 7 de Mayo la Infanta Cristina podía respirar tranquila, al menos, por el momento.
La Audiencia Provincial de Baleares dejó ese día sin efecto la imputación que pesaba
sobre ella en el caso Nóos alegando que no existían "indicios vehementes" de que la mujer
de Iñaki Urdangarin "conociera, se concertase ni participase activa u omisivamente en el
presunto plan criminal urdido por su marido y por su socio Diego Torres". No obstante, la
infanta Cristina aún podría ser imputada por presunto fraude fiscal, ya que la Audiencia
Provincial de Baleares, en el auto que ha dictado para dejar sin efecto la imputación de la
infanta Cristina en el caso Nóos pero dejando las puertas abiertas a su posible
encausamiento por presunto fraude fiscal, apunta a que tanto Iñaki Urdangarin como su
mujer se habrían beneficiado, como socios al 50% de la mercantil Aizoon, de los ingresos
procedentes del Instituto Nóos así como del dinero supuestamente defraudado a Hacienda
a través de la empresa de la que ambos eran copropietarios.
La Sala incide asimismo en que, si bien la hija del rey Don Juan Carlos podía desconocer el
origen ilegal del dinero público, en cuanto a que "provenía de un delito de malversación o
de fraude", lo que resulta "más dudoso" para los magistrados de la Sección Segunda es
que la infanta "desconociera que esos ingresos podían suponer un delito contra la
Hacienda Pública" puesto que Nóos, aunque declaraba al fisco, no pagaba el impuesto de
sociedades por constar inscrita como sociedad sin ánimo de lucro.
Para la Sección Segunda de la Audiencia, el hecho de que tanto la hija del Rey Juan Carlos
como su secretario personal, Carlos García Revenga, figurasen en un folleto ilustrativo de
Nóos como miembros de su junta directiva "carece de trascendencia penal" para deducir
por ello que pudieran haber incurrido en un delito de tráfico de influencias.
Tan solo uno de los tres jueces que integraban la Sala, el magistrado Juan Jiménez, se
mostró a favor de mantener la imputación. En el auto, la Audiencia dejaba además abierta,
de hecho, la puerta a que pudiera ser citada de nuevo asegurando por un posible delito
fiscal, e incluso blanqueo de dinero, aunque para ello pedía al juez Castro, instructor del
caso, que solicitase un nuevo informe a la Agencia Tributaria y concluyera antes la
investigación. "Podrían derivarse indicios de delito respecto de la Infanta Cristina, motivo
por el cual tales investigaciones han de producirse respecto a ella". En el auto se apunta,
de hecho, que tanto Urdangarin como la Infanta se habrían beneficiado, como socios al 50
por ciento de la mercantil Aizoon, de los ingresos procedentes del Instituto Nóos así como
del dinero supuestamente defraudado a Hacienda a través de la empresa. Y es que el
dinero no se quedó en la cuenta de Aizoon, sino que se destinó a gastos particulares del
matrimonio, como la reforma de su vivienda familiar, con el posible "conocimiento del
origen ilícito y delictivo" de estos fondos por parte de la hija del Rey. Estos delitos
prescriben en dos meses, pero la Audiencia estima "interrumpido" ese periodo.
51
Asimismo, instaba además al instructor a que requiriera a la defensa de Diego Torres que
aportase los correos electrónicos que pretendía utilizar "en su defensa y en perjuicio de
otros imputados", en un plazo determinado e improrrogable, con la advertencia de que
transcurrido ese plazo no se le admitirán más.
El día 25 del pasado mes de Mayo volvían a publicarse más datos sobre este escabroso
tema que amenaza con dinamitar las relaciones entre la institución monárquica española y
su pueblo:
La Infanta Cristina en los últimos años ha doblado sus ingresos anuales con dinero que
llega a sus cuentas al margen del sueldo que recibe de La Caixa. Casi el 40% de las rentas
que ha declarado en los últimos ejercicios no procede de su salario en la fundación de la
entidad financiera catalana, sino de lo que Hacienda denomina «ingresos de explotación»,
que en parte provenían hasta hace unos meses de la asignación de la Zarzuela por su
participación en actos públicos en representación de la Familia Real.
Las diez últimas declaraciones de la renta de la hija del Rey, que ayer fueron incorporadas
al sumario del 'caso Nóos' por el juez José Castro, revelan que sus ingresos no han parado
de crecer y no es porque La Caixa le haya subido el sueldo en la misma proporción. En
2002, Cristina de Borbón declaró unos ingresos brutos de 222.549,22 euros. Ocho años
después, la última declaración de IRPF que la duquesa hizo en España antes de marcharse
a Washington, la Infanta tributó por unos ingresos de 319.298,32 euros.
En ese periodo, su sueldo en la fundación de La Caixa subió poco más de un 10% al pasar
de 147.002 euros en 2002 a 162.360 euros brutos anuales en 2008, último año en el que las
declaraciones aparecen desagregadas. En ese mismo periodo, los ingresos al margen de
su salario, entre los que se encuentra el dinero que hasta el estallido del 'caso Nóos'
recibía de la Casa Real, casi se han doblado. En 2001, esos «ingresos de explotación» eran
75.547 euros y en 2007 fueron 139.050.
52
Asignación secreta
El Duque de Palma nunca incluyó en esas declaraciones las retribuciones que cobraba
como miembro de consejos de administración de numerosas empresas (véase gráfico).
La Agencia Tributaria considera que Urdangarin tendría que haber incorporado esos
ingresos a su declaración individual de la renta y no facturarlos a través de la empresa
Aizóon, cuya propiedad compartía con su esposa, como en realidad hizo. En base a esa
irregularidad, Hacienda trasladó la información a la Fiscalía pues la cantidad defraudada
superaba el límite de los 120.000 euros y, por tanto, se trataba de un supuesto delito fiscal.
Las declaraciones de IRPF son las que han llevado a la Agencia Tributaria a descartar que
la Infanta hubiera cometido un delito fiscal, pues en ella no hay rastro de ingresos ocultos,
dado que Cristina de Borbón ha tributado tanto por su sueldo de La Caixa como por los
ingresos atípicos, entre ellos la asignación de la Casa Real, una cantidad que siempre ha
sido secreta.
A Castro, sin embargo, no le han convencido estos documentos y pide a Hacienda que
explique cada uno de esos ingresos de los que, aunque declarados, no se puede inferir su
origen. El magistrado ha decidido incorporar a la causa los informes que revelan los
ingresos de la hija del Rey a pesar de la oposición frontal de los abogados de la Infanta,
que habían reclamado que no se incluyeran en el sumario para preservar la intimidad de su
cliente dado que no está imputada. El instructor, que ya aireó las declaraciones de
Urdangarin, no ha esperado a que la Audiencia Provincial, ante quien recurrió la Infanta la
decisión de reclamar sus declaraciones, decidiera si la inclusión de sus datos es o no un
ataque a su intimidad.
53
Finalmente el pasado 11 de Junio los jueces dejan en suspenso la imputación de la infanta
Cristina ya que la Audiencia de Palma cree, por dos a uno, que no hay indicios de
complicidad con Urdangarin. Abre la puerta a la implicación de la hija del Rey en un delito
fiscal y advierte de que la imputación "puede verificarse posteriormente".
54
ULTIMA HORA
Ya avisábamos más abajo en este extenso mensaje sobre la Monarquía, que
estamos a punto de subir al Blog que la Infanta Cristina de Borbón tras su
imputación el día 3 del pasado mes de abril en el caso del Instituto Nóos gozaba
de una amplia gama de excelentes aspectos encabezados por la progresión de
Júpiter sobre Sol radical que podía dar un giro de 180º a la situación.
Fuente:http://www.publico.es/espana/454881/la-audiencia-de-mallorca-suspende-
la-imputacion-de-la-infanta-cristina
55
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
SINASTRÍA
IMPUTACIÓN CRISTINA DE BORBÓN
3 Abril 2013
56
57
ESPAÑA
RESTAURACIÓN DE LA MONARQUÍA
SINASTRÍA
IMPUTACIÓN CRISTINA DE BORBÓN
27 Abril 2013
58
59
ANTECEDENTES
La infanta Cristina de Borbón, hija del Rey, fue citada a declarar el pasado día 27
de abril en los juzgados de Palma de Mallorca como imputada en el caso
Nóos de corrupción. El juez José Castro, que investiga la trama de apropiación
indebida de fondos públicos por parte del esposo de la Infanta, Iñaki Urdangarin,
y su ex socio Diego Torres a través del Instituto Nóos, cambió el pasado 3 de
abril de criterio a la vista de nuevos indicios y acordó la imputación de doña
Cristina, a lo que se había negado hasta ahora. La imputación de la Infanta, la
primera en la historia de un miembro directo de la familia real, llega cuando la
Monarquía atraviesa el peor momento de imagen de la democracia. La Zarzuela
que había expresado su “sorpresa” por la decisión del juez Castro, y la Fiscalía
Anticorrupción ha anunció que recurriría la medida ante la Audiencia de
Mallorca.
La infanta Cristina, hija del rey Juan Carlos de España, recurrió su imputación
ante la Justicia en el marco del caso de corrupción en el que está envuelto
también su marido, Iñaki Urdangarín. El abogado de la infanta presentó un
recurso contra la imputación de Cristina, decretada el 3 de abril por el juez
José Castro, de Palma de Mallorca, informaron medios españoles citando
fuentes jurídicas.
Cristina de Borbón figuró durante una etapa como vocal del Instituto Nóos, que
presidía su esposo. En los folletos de la entidad aparecía la hija del Monarca con
su título de “Alteza Real”. El juez sospecha que hubo “una utilitarista figuración”
del cargo en Nóos de Cristina de Borbón. Es decir, que la Infanta consintió en
que se utilizara su imagen y su cargo para beneficiar las gestiones del Instituto
que dirigía su esposo.
60
En el organigrama de Nóos también estaba incluido, como tesorero, Carlos
García Revenga, secretario de las infantas y también imputado. García Revenga
también consignó su rol de asesor del Rey en la publicidad y promoción del
Instituto, que se declaraba teóricamente sin ánimo de lucro. Ambos, la Infanta y
el secretario, “prestaron su consentimiento para que se usaran sus nombres,
tratamiento y cargo”, según la investigación judicial.
Más información
EDITORIAL: La imputación
Argumentos de un magistrado para imputar a una Infanta
Cristina de Borbón ya es como Ana María Tejeiro
Dime qué piensas, please, por ANTONI GUTIÉRREZ-RUBÍ
ESPECIAL Toda la información sobre el 'caso Urdangarin'
El juez asume que “si bien no existen evidentes indicios racionales de que [la
Infanta] interviniera activa y decididamente en la gestión cotidiana” de Nóos, sí
prestaba su consentimiento a que su parentesco con el Rey fuera utilizado.
61
El juez evita prejuzgar en su auto qué puede suceder tras esa declaración de la
esposa de Urdangarin, aunque sí precisa que la llama con el fin de que aclare
algunas dudas sobre cuál fue su función real en esa institución teóricamente sin
ánimo de lucro dirigida por su marido y que, sin embargo, se benefició de
contratos de varias Administraciones gobernadas por el PP. El juez añade que,
tras esa citación (en su condición de vocal directiva del Instituto Nóos y
copropietaria, con su esposo, de la sociedad Aizóon), la Infanta puede salir sin
cargos.
El juez no entiende que el conde de Fontao, José Manuel Romero, “actuara a sus
espaldas” (del Rey) al ordenar a Urdangarin que rompiera sus relaciones
comerciales. Cree el investigador que Romero asumió una carga que no le
correspondía ante
62
“personas tan estrechamente vinculadas” al Rey, como su hija y su yerno. E
incide en que la Infanta debía saber que Urdangarin trabó encuentros de
negocios incluso en los palacios de Marivent, en Palma, y de la Zarzuela, en
Madrid. Aunque esta última afirmación el propio juez admite que todavía no está
probada.
“La decisión real”, con la orden de apartar a Urdangarin, ha sido analizada por el
juez junto a un buen número de correos y declaraciones de imputados y testigos
a lo largo del último año. Hace un año el propio juez Castro y, también la
Audiencia de Palma, ya había rechazado la imputación de la hija del Rey, que fue
reclamada por el pseudosindicato ultra Manos Limpias. Entonces no se vieron
suficientes indicios de implicaciones y no se constató que la Infanta interviniese
en las actuaciones económicas de su esposo. Ahora el juez sí ve indicios de que
pudo ser copartícipe de una cuenta corriente entregada a la princesa Corinna
(amiga del Rey) para unos cobros.
63
de quienes han investigado a la par el caso que suma ya más de 41.000 folios, el
juez José Castro y el fiscal Pedro Horrach. el fiscal anticorrupción Horrach, que
hace semanas trasladó al instructor su criterio adverso y el anuncio de que no le
acompañaría en la imputación de la hija del Rey, confirmó que presentaría un
recurso de apelación ante la Audiencia de Palma.
La fiscalía recurrió porque entendía que el juez Castro había actuado de manera
precipitada y porque veía falta de indicios de entidad suficientes para respaldar
la acusación formal. La relación personal entre el juez Castro y el fiscal Horrach
es excelente. La discrepancia jurídica y procesal no es fruto de una pugna por
cuestiones de protagonismo. Tampoco Horrach se ha visto sometido en este
caso y en este punto al dictado de su superioridad, que según aseguran en su
entorno le ha dado plena autonomía de criterio.
Fuente:
http://politica.elpais.com/politica/2013/04/03/actualidad/1365020722_942484.html
64
Nuevo Jaque al Rey,
Tras la segunda imputación a la Infanta Cristina
65
66
67
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS
SEGUNDA IMPUTACIÓN CASO NÓOS
7 Enero 2014
68
69
CRISTINA DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
SEGUNDA IMPUTACIÓN CASO NÓOS
7 Enero 2014
70
71
Con 68 años, el juez José Castro, natural de Córdoba, un veterano de la carrera
judicial de provincias, ha tomado hoy una decisión que quedará escrita en los
anales de la justicia y la política españolas al imputar por segunda vez en menos
de un año a la infanta Cristina en el caso Nóos. El magistrado del Juzgado de
Instrucción número 3 de Palma de Mallorca es el primer y único juez que ha
imputado a un miembro de la Familia Real, la infanta Cristina de Borbón.
El juez ve "un deber inexcusable" y un "acto obligado" imputar a la hija del Rey
Tanto es así que, en los fundamentos jurídicos del auto, el juez se pregunta por
qué la Infanta Cristina no utilizó su "paritario potencial participativo" en la
sociedad Aizoon -de la que es copropietaria junto a su esposo y a través de la
cual se habría defraudado al fisco- para rectificar las liquidaciones
supuestamente defraudadoras de esta empresa.
Entre los datos que aporta el juez, dice que la contabilidad de Aizoon no se
ajustaba a la realidad y se lucraba del dinero que el marido de doña Cristina,
Iñaki Urdangarin, ingresaba procedente del Instituto Nóos. Además, el juez
señala que "no se puede permitir" un fraude como el que habrían cometido con
los desvíos de fondos de la entidad sin ánimo de lucro porque iban destinados a
gastos personales.
72
Ni divorcio ni renuncia a la sucesión
73
Es esa tensión entre la institución y la familia, a la que la Reina se empeña en
mantener unida pese a todo, lo que provocó que la pasada Nochebuena,
después de decirles a los españoles que entendía el daño que los casos de
corrupción causaban en el prestigio de las instituciones, el jefe del Estado se
sentara a cenar con Urdangarin. Suegro y yerno, acompañados por sus
respectivas esposas y la infanta Elena, compartieron mesa.
La crisis era mucho más fácil de llevar cuando el problema era solo Urdangarin.
Cuando se cumplió el peor escenario para La Zarzuela y el juez Castro imputó el
pasado abril por primera vez a un miembro directo de la familia real, las cosas se
complicaron. En un intento de marcar distancias, de demostrar que no era lo
mismo imputar a Urdangarin que a una infanta de España, que creían en la
inocencia de ella, la Casa del Rey se atrevió a manifestar su “sorpresa” por la
decisión del juez y su apoyo al fiscal, que se oponía a la imputación y del que La
Zarzuela destacó su “imparcialidad y defensa de la legalidad”. Aquellas
declaraciones se tomaron como una injerencia, por eso ayer decidieron ceñirse
al “respeto a las decisiones judiciales”. Ni una línea más para “evitar
malinterpretaciones”.
La Infanta recibió la noticia de su nueva imputación en Ginebra, adonde se mudó
con sus hijos el pasado verano para que dejaran de pagar las consecuencias
del caso Nóos. Urdangarin, que conserva su residencia habitual en Barcelona,
aunque pasa largas temporadas en Suiza con su mujer y sus hijos, estaba con
ella.
El Rey se encontraba en La Zarzuela cuando se hizo público el auto. Horas más
tarde, recibió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para mantener su
despacho semanal. La noticia de la imputación llegó en un mal momento: justo
un día después de ocupar de nuevo la agenda pública con un titular contrario al
que habían deseado: en lugar del regreso del Monarca tras su última operación
de cadera, como habían planificado, se hablaba de su evidente cansancio y de
los problemas que había tenido para leer un discurso de apenas folio y medio en
la Pascua Militar. El propio Rey lo atribuyó a falta de luz en el atril y a los nervios.
Don Juan Carlos estaba nervioso porque sobre la institución hay ahora una
presión que hace solo unos años no solo no existía sino que era impensable.
El caso Nóos ha eliminado el margen para la indulgencia de una sociedad
castigada por la crisis y que, como quiso recordar el propio Monarca en
su discurso de Nochebuena, estaba naturalmente desencantada por los casos de
“falta de ejemplaridad” en dirigentes e instituciones.
Las encuestas que La Zarzuela encarga de forma privada cada quince días para
evaluar el nivel de aceptación de la Monarquía se lo muestran claramente. El
Príncipe asciende, pero cada pequeña subida en el apoyo a la institución
motivada por una buena actuación de don Felipe —por ejemplo, la que se
percibió tras su intervención en la candidatura de Madrid 2020 en Buenos
74
Aires— es absorbida enseguida por nuevos titulares del caso Nóos, explican en
la Casa del Rey.
Los Príncipes, que no han cometido errores graves, pueden ser los más
perjudicados porque la imputación de Urdangarin, y ahora de la infanta Cristina,
ha colocado una sombra sobre la continuidad de una institución que suspendió
por primera vez en el examen de los ciudadanos cuando se supo de los turbios
negocios del yerno del Rey. Un 4,8 en el barómetro del CIS de octubre de 2011
dio el primer aviso. El pasado mayo, última vez que el CIS preguntó por la
Monarquía, la nota era ya de 3,6.
El Príncipe, al contrario que la Reina, ha cortado por lo sano. Ni él ni la princesa
Letizia se sentaron a esa mesa en Nochebuena. Desde que estalló el caso Nóos,
no tienen relación con los duques de Palma, a los que antes estaban muy
unidos. Si Urdangarin, como muestran las encuestas, se volvió tóxico para la
Monarquía, los más interesados en alejarse del veneno son los Príncipes.
Don Felipe no ha tenido, como su padre, un hecho histórico en el que ganarse la
legitimidad de un reinado. Tiene que hacerlo cada día, especialmente entre el
sector que, según las mismas encuestas, menos apego tiene a la Monarquía, los
jóvenes. A alguien que no improvisa porque le obsesiona hacerlo bien y no dar
que hablar más que sobre su estricta agenda oficial no le entra en la cabeza que
alguien con la vida resuelta como su cuñado se haya metido en este lío, en el
que él no está dispuesto a dejarse arrastrar, como de momento, parece, su
hermana.
El “martirio” no solo no termina, como volvió a pedir el sábado el jefe de la Casa
del Rey, Rafael Spottorno. Ayer escaló un peldaño clave, el que puede obligar al
Monarca a separar entre la Infanta de España y la hija.
75
Fuente:
http: //politica.elpais.com/politica/2014/01/07/actualidad/1389130025_322456.html
76
partir de esa fecha, Urdangarin preside el Instituto Nóos, una consultora creada
en 1999 por Torres, donde van desfilando clientes, atraídos por vincularse a un
personaje de la Casa del Rey con un perfil tan limpio: guapo, deportista,
medallista olímpico, candidato a ejercer la presidencia del Comité Olímpico
Español. Todo es perfecto: las sociedades que cuelgan de Nóos facturan y los
clientes se multiplican. Pero en febrero de 2006, Antonio Diéguez, diputado
socialista en el Parlamento balear, pregunta por el dinero gastado (1,2 millones
de euros) en un convenio sin concurso público firmado por la Fundación
Illesport, el Instituto Balear de Turismo (Ibatur), ambos dependientes del Govern
balear, y el Instituto Nóos para organizar en 2005 un Fórum que duró un fin de
semana.
77
“Lo consulto en mi partido”, recuerda Diéguez. “Les digo: Oye, aquí hay
malgasto pero detrás de esto está Urdangarin. Me dieron el visto bueno, que en
aquel momento no era fácil. Teníamos el recuerdo de un militante y su cabeza
colgada como demostración de lo que te podía pasar si hacías algún comentario
sobre la Casa Real. Hice una rueda de prensa y se armó el lío. Un periódico
tituló: ‘Los socialistas denuncian a Urdangarin’. Mi pregunta causó revuelo en La
Moncloa. Claro, por entonces gobernábamos nosotros. Recuerdo que estaba en
Mallorca Alfonso Perales, secretario de Política Autonómica del PSOE —ya
fallecido—, y le pidieron desde Madrid que indagara sobre lo que estaba
pasando. Habló conmigo y le expliqué. Le dije: ‘Ya sé que esto en Madrid se ve
de otra manera’. Recuerdo que me contestó: ‘¿Sabes que te digo? Que adelante’.
Luego supe que la reacción de Zarzuela fue pedirle a Urdangarin que se retirara
de estos negocios”.
Fuente:
http://politica.elpais.com/politica/2014/01/07/actualidad/1389135467_901183.html
78
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS
SEGUNDA IMPUTACIÓN CASO NÓOS
COMPARECENCIA
8 Marzo 2014
79
80
CRISTINA DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
SEGUNDA IMPUTACIÓN CASO NÓOS
8 Marzo 2014
81
82
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS APROGRESIONES SECUNDARIAS
SEGUNDA IMPUTACIÓN CASO NÓOS
8 Marzo 2014
83
84
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS
21 Abril 2014
85
86
CRISTINA DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
21 Abril 2014
87
En abril de 2014 Júpiter progresado (regente de casa IVª (La Casa Real, su final),
y de VIIª (enemigos declarados) estará separativo (orbe de 00º17'18'') tras su
conjunción partil con el Sol radical de la Infanta (regente de casa XIIª, enemigos
ocultos) y comenzará a aplicar su conjunción sobre Marte radical, regente de
casa IIIª en Escorpio (asuntos relacionados con hermanos, documentos y
papeles de carácter secreto que podrían salir a la luz pública).
88
CRISTINA DE BORBÓN
TRÁNSITOS
8 Enero 2016
89
90
En Enero de 2016 se da otro momento clave:
91
CRISTINA DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
8 Enero 2016
92
93
FELIPE DE BORBÓN Y GRECIA
PRÍNCIPE DE ASTURIAS
94
95
96
FELIPE DE BORBÓN
TRÁNSITOS RELEVANTES
97
FELIPE DE BORBÓN
TRÁNSITOS RELEVANTES (DETALLE)
98
FELIPE DE BORBÓN
SINASTRÍA
URANO CUADRATURA PLUTÓN
QUINTO ASPECTO PARTIL
21 Abril 2014
99
100
FELIPE DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
21 Abril 2014
101
•:•20! 51' 4 3" (A] <1' 't JO! 57' 37" [S] Tf ''i49! 35' 40" (A] -- h 79! 52' 2 1" (A] <1' '±')()! 09' OS" (A)
4l. «34! 41' 1O" [AJ ..:_ 45!57' 24" [SJ u 1.30! 24' 49" [SJ * '±' )9! 01' 4 0" [A)
FELIPE DE BORBÓN
TRÁNSITOS A PROGRESIONES
21 Abril 2014
103
104
FELIPE DE BORBÓN
TRÁNSITOS
8 Enero 2016
105
106
FELIPE DE BORBÓN
PROGRESIONES SECUNDARIAS
8 Enero 2016
107
108
FELIPE DE BORBÓN
TRÁNSITOS A PROGRESIONES
8 Enero 2016
109
110
Pero aún puede haber muchas sorpresas en estos 3 años próximos, ya que el río va a
estar muy revuelto para la Monarquía. Esta noticia del año 2002 es un botón de
muestra, ya que la polémica y la disputa continúan
EL MARQUÉS REBELDE
ILDEFONSO OLMEDO
La batalla comenzó a la muerte, a los 91 años, de «tío
Manfredo», un aristócrata que siempre habló arrastrando
la erre con acento francés y vestía ligas en la pantorrilla.
Tres veces Grande de España, Manfredo de Borbón y
Bernaldo de Quirós (1888-1979) poseía una de las
mejores colecciones de arte del país (la Duque de
Hernani) y un Ducado que todos en la familia creían que
terminaría recayendo en su sobrino Francisco Javier Méndez de Vigo y del Arco,
a quien ya en 1969 «tío Manfredo» traspasó uno de los tres títulos nobiliarios que
llegó a ostentar, el de Marqués de Atarfe. Pero el sobrino, hijo de un diputado a
Cortes nombrado gentilhombre por Alfonso XIII en pago a que abofeteó en el
hemiciclo a alguien que osó insultar al Rey, se quedó con un palmo de narices al
comprobar que se modificaba el orden sucesorio del Ducado. Nunca sería el II
duque de Hernani. Ahora eran ellos los abofeteados.
111
El último episodio de esta guerra donde no faltan escudos de armas se libró este
miércoles en la Audiencia Nacional. El hijo del marqués, el abogado Luis Méndez
de Vigo, fue condenado por injurias al Rey a una multa de 2.190 euros. Según el
fiscal, en la maraña de procesos judiciales abiertos tras la muerte del duque, el
acusado implicaba reiteradamente a la Familia Real en la elaboración de un plan
«para falsificar toda la sucesión del duque de Hernani y estafar la herencia a sus
herederos», en alusión a la pinacoteca de «tío Manfredo», perteneciente al
Patrimonio Histórico desde la Ley de Patrimonio Artístico de 1933.
Es una guerra con paisaje de fondo, y dos ramas de los Méndez de Vigo
disparando con querellas que apuntan a lo más alto del Estado, ensombrecen la
gestión de sucesivos directores del Prado y salpican a notarios, marchantes de
arte y altos cargos de Hacienda y Bellas Artes. Porque a la escaramuza del
contencioso por el título del Ducado ha seguido toda una retahíla de denuncias
(ante Hacienda unas, y otras en juzgados) que pretende hacer aflorar los más de
600 cuadros de la colección. Algunos, aunque en su mayoría eran inexportables,
están hoy colgados en museos de medio mundo: el Meadows Museum de Dallas
(Texas), el Metropolitano de Nueva York, el Museo de Chicago... Los no vendidos
siguen en su mayoría en paradero desconocido. Cuando los Méndez de Vigo
empezaron a investigar, también se esfumaron, pero esta vez de los archivos del
mismísimo Instituto de Patrimonio Histórico, las actas (de número 110 y 518) que
desde los tiempos de la guerra certificaban la existencia de los 681 cuadros de la
colección Duque de Hernani, considerada un segundo Museo del Prado.
112
«Tío Manfredo» era hijo póstumo de Luis Jesús de Borbón, hijo a su vez del
infante portugués Sebastián Gabriel de Borbón y Braganza, biznieto de Carlos III.
La madre de Manfredo, Ana Germana Bernaldo de Quirós, marquesa de Atarfe,
se casó en segundas nupcias con Manuel Méndez de Vigo y Méndez de Vigo. Del
segundo matrimonio nació aquel gentilhombre que defendió a Alfonso XIII y
terminó muriendo en la Guerra Civil dejando huérfano a quien hoy es marqués
de Atarfe.
La tela de araña genealógica nos sitúa así en 1940, recién concluida la contienda
fratricida. A «tío Manfredo», duque de Hernani desde 1919, la única familia que le
queda son los Méndez de Vigo. Hecha mano de su sobrino el día que, desde el
museo de El Prado, le reclaman para devolverle los cuadros de su colección de
arte, incautados durante la guerra, como todos los del Patrimonio Histórico, por
orden de Pablo Picasso, entonces director del museo. «Yo estaba con él», aún
recuerda el marqués de Atarfe, de 82 años, «cuando le devolvieron todo. Le
dieron unas listas larguísimas, con todas las obras de arte requisadas de sus
domicilios, especialmente de la casa de la calle Miguel Ángel, donde residía en
1936. Él reconoció como suyas las obras y retiró una parte... Ya antes, cuando se
libera Madrid, el tío Manfredo me pide que le acompañe al Casón del Buen Retiro,
y allí le explican que le van a devolver sus cuadros».
Las relaciones entre tío y sobrino nunca se rompieron. «En 1969, en el mismo
BOE en que se nombraba marqués de Peralta a Escrivá de Balaguer, salía mi
nombramiento, por expreso deseo de tío Manfredo (además de Hernani era
duque de Ansola y hasta entonces marqués de Atarfe), como III marqués de
Atarfe». Siguieron viéndose aun cuando el marqués y su familia establecieron su
casa en la capital portuguesa, entre los años 1960 y 1974. Por la casa madrileña
de «tío Manfredo» pasaban a menudo las distintas ramas de los Méndez de Vigo.
Primero residió en un palacete en la calle O'Donell, que rebosaba de cuadros (se
sabe, porque existe su firma en los expedientes, que sólo retiró del Prado 141
lienzos). Mientras tanto, primero en Estoril y luego en Lisboa, el marqués de
Atarfe y sus hijos coincidían frecuentemente con Don Juan de Borbón, exiliado.
«Mi hijo mayor Javier», dice el marqués, «recibió clases junto con la infanta doña
Margarita. Les aleccionaba una tal señorita Hidalgo. Doña Margarita tenía un oído
musical fenomenal».
113
REUNIÓN EN ZARZUELA
Hoy, todo vínculo entre estos grandes de España y los hijos de Don Juan de
Borbón está roto. La última vez que el marqués vio cara a cara al Rey, en 1991,
fue en una reunión en palacio con todos los nobles del reino. Aún el segundo
hijo del marqués, el abogado condenado esta semana por injurias, no había
fundado (lo hizo en 2001) el Partido Republicano del siglo XXI.
La batalla se multiplica en todos los frentes. Por un lado, el hijo del marqués, el
condenado, que cita palabras de Manuel Azaña en lo que dice es una lucha en
defensa del Patrimonio Nacional: «El Museo del Prado pasa por delante de la
Monarquía y la República juntas». Por otro lado, Ana Germana Méndez de Vigo,
sobrina del marqués, criada en Francia e imbuida por los principios con los que
hace siglos se tomó La Bastilla para abolir las clases sociales: «Libertad,
igualdad y fraternidad». Ambos, cabeza en este contencioso de una enorme
familia de abolengo, se niegan a aceptar que «tío Manfredo» dejara como
heredera universal de todos sus bienes a su viuda y se olvidara de su familia, los
Méndez de Vigo. También que pidiera en vida el cambio en la línea sucesoria del
Ducado. Hablan, y lo han puesto por escrito en cartas a la Casa Real, al
presidente del Gobierno, al fiscal General de Estado, etc., de firmas falsificadas,
de testamentos falsos, de testaferros que venden cuadros... «Banda de
malhechores» es la expresión que acuñan para denunciar lo que consideran un
expolio en toda regla de Bienes de Interés Cultural. El grueso de sus
acusaciones -incluida una querella criminal incorporada en febrero de 2000
contra «la familia real española por robo, estafa y falsificación sobre bienes del
Patrimonio Histórico»- están acumuladas en las diligencias previas 6049/95 del
Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid, que acaban de ser archivadas tras
casi siete años en la sede judicial y después, según ellos, de abrir más
interrogantes que cerrar. Y fue en la tramitación de una de esas diligencias en el
juzgado donde el hijo del marqués, según la sentencia de esta semana de la
Audiencia Nacional, injurió al Rey. Pero las espadas siguen en alto. También los
antepasados de «tío Manfredo» se enfrentaron a los Borbones de España.
Carlista fue un tiempo el infante Sebastián Gabriel de Borbón y Berganza.
Republicano es ahora el hijo del marqués.
114
Árbol genealógico
115
Sobre este turbio asunto se pueden visionar una serie de vídeos en YouTube:
https: //www.youtube.com/watch?v=ePxdrZn2RiE
https: //www.youtube.com/watch?v=WHiNEaquzVQ
https: //www.youtube.com/watch?v=WHiNEaquzVQ
https: //www.youtube.com/watch?v=WHiNEaquzVQ
116