Está en la página 1de 1

Fauna Silvestre

La destrucción de las especies de animales es inminente por la desarticulación de


las cadenas. Esto está sucediendo en las montañas de Loja y casi han desaparecido
los animales por el seccionamiento de los nichos de vida. Otros se van agrupando
en los relictos de monte alto que los defienden y que todavía conservan especies
de plantas productoras de alimento.

Las aves, una vez desaparecido las especies de sustento, desaparecen también; la
siembra de semillas y multiplicación natural va en detrimento. Las aves insectívoras
y muchos otros polinizadores tan esenciales se merman al ritmo de la despoblación
vegetal. Aumenta el número de depredadores como gusanos e insectos que poco
a poco acaban con los renuevos y plántulas.

Se han encontrado cuatro zonas importantes consideradas como refugios


localizados en las montañas de Cajanuma, Amaluza, Zosoranga y Saraguro.

Las especies de mamíferos como dantas, tigrillos y venados están desapareciendo.


En la provincia de Loja, se caza, se pesca y se cultiva con venenos. Cuando se
inició la lucha prohibiendo el uso del DDT, las aldrinas y los fosforados como el
paration, ya los daños eran enormes. En zonas agrícolas como Malacatos, La Toma,
está totalmente dañado el bioma, por tratamientos indiscriminados con pesticidas.

Casi todos los valles cálidos que producen fruta están contaminados. Se nota la
desaparición de aves, como por ejemplo las bandadas de golondrinas mosquiteras;
las ratas proliferan y, en ciertos lugares en donde fueron envenenadas con el
pesticida 10-80, envenenaron a su vez a los gallinazos limpiadores de inmundicias;
estas aves casi han desaparecido por completo, al igual que las aves rapaces como
los búhos y lechuzas depredadoras de ratones y alimañas.

También podría gustarte