Está en la página 1de 3

¿Qué se cuenta en el Inventario de Nacional

Forestal Multipropósito de la República


Dominicana?

Nuestra empresa Sud-Austral Consulting SpA junto al Centro de


Estudios y Servicios CRESER desarrollan esta asesoría para el
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República
Dominicana.

¿Y qué es lo que estamos contando?


La finalidad básica del Inventario Nacional Forestal Multipropósito (INF) es cuantificar y
caracterizar la variedad del bosque existente en República Dominicana. Para esto en 7
meses de trabajo de campo recolectará información en 295 unidades muestrales
distribuidas a nivel nacional. Con un nivel de confianza estadística del 90%, esta
información contiene los 7 tipos de bosque existentes en el país.
Estos tipos de bosque son: Bosque seco, Bosque conífero denso, Bosque conífero
disperso, Bosque latifoliado semihúmedo, Bosque latifoliado húmedo, Bosque latifoliado
nublado y Rodales de mangle y drago.
Imagen: Ubicación de una de las 295 unidades muestrales del INF-RD.

Para extraer la información de terreno de cada parcela se dividió en estructuras


vegetacionales comprendiendo siete categorías: Especies arbóreas con DAP ≥ 10 cm,
Especies arbóreas con DAP ≥ 2 cm y < 10 cm, Regeneración de especies (arbustos, palmas,
cañas y helechos arborescentes) con una altura ≤ a 1,5 m y DAP < 2 cm, Especies
herbáceas, Profundidad y peso de la hojarasca en el piso forestal, Maderas muertas en el
piso forestal y Carbono orgánico en el suelo.

¿Y para qué contamos esto?


Se espera que la información generada por el INF-RD, esté a disposición de las
instituciones y personal encargado de la toma de decisiones y sirva de base para una
gestión informada de los recursos forestales del país y para la generación de políticas de
conservación, manejo y gestión de los recursos naturales en general.
Al día de hoy ya se han realizado más de 100 de las 295 parcelas que conforman el total de
la muestra del INF-RD, y las proyecciones son auspiciosas ya que indican que podría estarse
terminando la fase de campo a fines de mayo o principios de junio de mantenerse la
coordinación y el excelente ritmo de trabajo que hasta ahora ha caracterizado a nuestras
cuadrillas.
Imagen: Trabajo de campo de una de las cuatro cuadrillas en operación.

Como empresa asesora en ambiente y recursos naturales es un agrado realizar este tipo de
experiencias y así contribuir al cumplimiento de las metas de República Dominicana en
materia forestal.

También podría gustarte