Está en la página 1de 4

 

GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  1  

TEMA  (S):    

Antiderivadas    

• Introducción  a  las  ecuaciones  diferenciales    

• La  integral  definida  y  sus  propiedades    

• Teorema  fundamental  del  cálculo    

• Aplicaciones   de   la   integral   definida:   áreas   acotadas   por   funciones,   longitud   de   arco,  


volumen  y  área  superficial  de  sólidos  de  revolución.  

ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA:  

En   la   presente   unidad   se   iniciará   con   el   concepto   de   antiderivadas   y   se   hace   una   introducción   a  


las   ecuaciones   diferenciales   para   pasar   a   la   integral   definida   y   sus   propiedades,   en   este   tema   se  
hace  necesario  la  aplicación  del  teorema  fundamental  del  cálculo  y  finalmente  se  estudiarán  las  
aplicaciones  de  la  integral  como:  áreas  acotadas  por  funciones,  longitud  de  arco,  volumen  y  área  
superficial  de  sólidos  de  revolución.    

 
1 [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  
 

 MAPA  CONCEPTUAL  DE  LA  UNIDAD.  

Ver  mapa  conceptual  en  la  descripción  del  módulo  

Competencias    de  la  unidad:  

• Comprender   el   concepto   de   integración   definida   y   su   relación   con   la   noción   de  


sumatoria.  

• Comprender   y   utilizar   el   teorema   fundamental   del   Cálculo   para   calcular   integrales  


definidas.    

• Plantear   y   resolver   problemas   de   aplicación   de   la   integral   donde   intervienen   los  


conceptos  de  área  de  una  región  acotada,  volumen  de  un  solido  de  revolución  y  longitud  
de  arco  de  una  curva.    

• Emplear   adecuadamente   modelos   interpretativos   de   fenómenos   de   la   naturaleza   para  


enfrentar  un  problema  que  implica  el  uso  de  una  sola  variable.    

• Verificar  resultados,  hipótesis  o  conclusiones  que  se  derivan  de  la  interpretación  y  de  la  
modelación  de  situaciones.    

• Evaluar  integrales  definidas  utilizando  el  teorema  fundamental  del  Cálculo.    

• Fortalecer   la   capacidad   para   el   aprendizaje   autónomo   y/o   la   aplicación   de  


conocimientos,  de  técnicas  y  metodologías  exitosas  de  estudio.    

• Incentivar  la  formación  de  hábitos  de  estudio  que  incrementen  la  motivación  intrínseca.    

 
[CALCULO  II]   2
 

5.  ACTIVIDADES  

• SEMANA  1  

ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  

Ficha  técnica  del   1   Explorar  las  metas  que  se  espera  que  un  estudiante  alcance  al  finalizar  el  
curso     módulo.  

Criterios  de   1  
Examinar  las  diferentes  formas  de  evaluación  que  se  exigen  en  el  módulo.    
evaluación    

Lectura   1   Leer  y  desarrollar  los  ejercicios  de  la  lectura  de  la  semana    

Teleconferencias   1   Ver  y  estudiar  las  teleconferencias  de  la  semana  que  abordan  algunos  
Unidad  1     temas  trabajados  en  las  lecturas.    

    Estudiar  los  contenidos  de  las  video  capsulas:    

Video  capsula     1   Introducción  a  las  integrales    

El  Diferencial    

  1   Foro:  por  este  medio  podrá  enviar  todas  las  inquietudes  relacionadas  con  
el  tema  de  estudio.  Elija  la  categoría  apropiada  y  envíe  el  mensaje  por  la  
Apoyos  académicos     opción  de  respuesta.    

Asesorías  vía  Elluminate:  espacio  sincrónico  por  el  cual  se  podrá  comunicar  
directamente  con  su  tutor  para  resolver  dudas  matemáticas.    

Chat  

 
3 [  POLITÉCNICO  GRANCOLOMBIANO  ]  
 

• SEMANA  2  
 

   

ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  

Lectura   2   Leer  y  desarrollar  los  ejercicios  de  la    lectura  de  la  semana.    

Teleconferencias   2   Ver  y  estudiar  las  teleconferencias  de  la  semana  que  abordan  las  aplicaciones  
Unidad  1     de  la  integral.    

Video  cápsula     2   Estudiar  los  contenidos  de  las  video  cápsulas:    

Aplicaciones  de  las  integrales  discos  y  arandelas    

Aplicaciones  de  las  integrales  cascarones  cilíndricos    

Video  resumen  de  la  unidad    

Trabajo  colaborativo     2   Comenzar  con  el  desarrollo  del  trabajo  colaborativo  etapa  1,  esta  etapa  es    
individual.  Cada  integrante  del  grupo  tendrá  su  página  personal  en  donde  
debe  realizar  las  actividades  indicadas  en  el  encabezado  de  la  actividad.    

Apoyos  académicos     2   Foro:  por  este  medio  podrá  enviar  todas  las  inquietudes  relacionadas  con  el  
tema  de  estudio.  Elija  la  categoría  apropiada  y  envíe  el  mensaje  por  la  opción  
de  respuesta.    

Asesorías  vía  Elluminate:  espacio  sincrónico  por  el  cual  se  podrá  comunicar  
directamente  con  su  tutor  para  resolver  dudas  matemáticas.    

Chat  

 
[CALCULO  II]   4

También podría gustarte