Está en la página 1de 1

Las obras de ingeniería Civil se caracterizan por favorecer a la población y darle un

progreso en desarrollo al ente que lo lleve a cabo. Pero así como tiene sus ventajas,
cuenta con desventajas como los daños ambientales que se causan debido a la
realización de estas obras. Se considera que una obra de ingeniería civil produce
un impacto ambiental cuando se producen efectos adversos significativos sobre la
cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, el agua
y el aire. (htt1)
Un claro ejemplo de un impacto ambiental como el mencionado anteriormente se
presenta en Panamá, específicamente sobre las zonas aledañas al rio Juan Díaz.
El proyecto afectador se denomina “Ampliación del cauce del rio Juan Díaz” y lo que
aquejan sus vecinos es la alta tala de árboles que tuvieron que ejecutar para poder
llevar acabo la obra. Según el diario La Prensa, 4.5 hectáreas aledañas al cauce del
rio se vieron afectadas con la limpieza y desarraigue de la vegetación existente en
las zonas aledañas del río, lo que ha aumentado la erosión de los suelos adyacentes
al rio. (htt2)
Lo que disgusta a los habitantes de la zona, es que no es la primera vez que la
empresa inversiones San Fernando causa este tipo de afectaciones a la población,
pues según revista la Prensa, otro de sus proyectos denominado “Metro Park” han
causado serios impactos ambientales en su territorio, pero que por la corrupción
que presentan las entidades estatales del lugar no ha habido solución alguna a la
problemática.
La empresa se escuda en que cumplió con todos los parámetros ambientales
exigidos por el Ministerio de Ambiente y que cumplió con todos los estudios,
investigaciones de campo, levantamiento topográfico, estudios hidrológicos e
hidráulicos del tramo, y diseños y planos necesarios para la ejecución de los
trabajos de ampliación del cauce del río. Aun así, los daños causados por
inversiones San Fernando es inminente y no se han tomado cartas en el asunto.
(htt2)

También podría gustarte