Estadística
Métodos de Identificación.
Las Muertas de Juárez 2018
El lugar se llama Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua. Se ubica en la
frontera mexicana con los Estados Unidos. Una población de un millón
trescientos mil (1, 300, 000) habitantes que se ha vuelto el emblema inverso
de un país México—incitado por los contrastes y las limitaciones, y donde el
triunfalismo de las apariencias de cambio democrático profundiza entre lo real y
lo formal. O la ofensa extrema contra los derechos humanos.
Factores de identificación
Naturales: edad
Características Étnicas
Estatura
Sexo
Complexión
Erupción y posición dental
Huellas dactilares
Lunares y verrugas color de ojos, cabello y
piel
Tatuajes
Amputaciones
Tratamientos estéticos
Tratamientos dentales
Semen
Saliva
Residuos corporales
Genética
Adquiridos: patológicos
Toxicológicos
Estadística
Las Muertas de Juárez 2018
Las Técnicas de identificación reconocidas universalmente, y de aplicación en
México, son las siguientes:
Marcas de nacimiento
Huellas dactilares
Tatuajes
Lesiones.
Tan solo en Ciudad Juárez, el colectivo Rosas Rojas ha denunciado que los
feminicidios van en aumento. El colectivo Rosas Rojas lucha en contra del
feminicidio en Ciudad Juárez, delito que han repuntado en la ciudad fronteriza,
en lo que va del año. Al 15 de diciembre de 2017, murieron 90 mujeres de
forma violenta.
Maynez afirmó que cada uno de estos crímenes se deben investigar en todos
los sentidos ya que en la mayoría de ellos se han observado patrones.