Nombre del experimento: Maquinas térmicas a vapor.
Disciplina: __________Grado: __________ Temática: segunda ley de la termodinámica. Estrategia: experimento. Objetivo: Lograr que los estudiantes relacionen la teoría con la práctica, que permita un aprendizaje significativo, a través del experimento. Materiales: Lata de jugo sellada Carro de juguete en buen estado Dos barras de silicon 2 metros de alambre de cobre Una jeringa con aguja Una acetona nueva Una caja de fósforos Agua en un recipiente Procedimiento. -Se prepara un camastro de un carro de juguete con ruedas y una lata de aluminio sellada ya sea de gaseosa o de jugo. -Se procede a colocar la mitad de una lata sobre el carruaje, luego se forma una estructura de un carro como un misil, solo que lo que lleva en la parte de arriba es la lata con un pequeño orificio perforado en la parte de atrás. Funcionamiento. -Se aplica agua con una jeringa por el orificio a la lata, se coloca acetona en la lata partida que yace debajo de la lata sellada, esta funciona como caldera, luego se le aplica fuego, se tapa el orificio para que no se escape el vapor. -una vez que el agua está en ebullición se retira de forma cuidadosa el palillo que tapa el orificio. -se puede apreciar el movimiento del carro impulsado a vapor. Responda al siguiente cuestionario. 1- ¿Qué fue lo que ocurrió en el experimento? 2- ¿Será posible convertir calor en trabajo mecánico? 3- ¿A cuánto debe estar la temperatura para que se produzca movimiento? 4- ¿Crees que se aplica la entropía a este movimiento? 5- ¿Qué entiende por segunda ley de la termodinámica? 6- ¿De qué forma cree que se aplique la segunda ley de la termodinámica en la vida diaria? 7- ¿Sera posible que el agua al evaporarse vuelva a su estado normal? Fundamento teórico. Procesos reversibles e irreversibles: Un proceso reversible es uno cuya dirección puede revertirse con un cambio infinitesimal en las condiciones del proceso, y en el cual el sistema siempre está en equilibrio térmico o muy cerca de él. Todos los demás procesos termodinámicos son irreversibles Máquinas térmicas: Una máquina térmica toma calor Q de una fuente, convierte parte de él en trabajo W y desecha o expulsa el resto a una temperatura menor. La eficiencia térmica e de una máquina térmica mide qué tanto del calor absorbido se convierte en trabajo. Segunda ley de la termodinámica: La segunda ley de la termodinámica describe la direccionalidad de los procesos termodinámicos naturales y puede plantearse de varias formas equivalentes. El planteamiento de máquina es que ningún proceso cíclico puede convertir calor totalmente en trabajo; el planteamiento de refrigerador es que ningún proceso cíclico puede transferir calor de un lugar más frío a uno más caliente sin aporte de trabajo mecánico. En este momento se llevará a cabo el experimento propuesto en la guía de laboratorio. Los estudiantes deben tomar nota de todo lo que vaya ocurriendo en el momento de la realización del experimento.
Interacción estudiantes-estudiantes (15 min)
Los estudiantes se reunirán en equipos de trabajo a resolver la guía de preguntas dada con anticipación en la guía de laboratorio.
Los equipos de trabajo presentaran en plenario las respuestas a las interrogantes y aclararan sus inquietudes con ayuda del docente. Evaluación Participa en la dinámica la pelota caliente, al estudiante que le quede responderá Que aprendió en la clase de hoy Que les pareció el experimento realizado en la clase. Despedida y agradecimiento a los estudiantes por la atención prestada.