Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Característica fundamental
Presentar la información una sola vez
EJEMPLOS
Compras por internet, reserva de billetes aéreos o la reserva de
hoteles, son algunos ejemplos de comercio electrónico. En todos
estos casos, el portal a través del cual el cliente realiza las gestiones
no tiene siquiera por qué pertenecer directamente a alguna de las
empresas que proveen los servicios.
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
• Existen muchas prácticas comunes a todos los países, pero también cada país tiene su
propia forma de establecer sus reglas y relaciones comerciales, lo que condiciona el
modelo y alcance de la VUCE que desarrolle.
Sistema Centralizado
También llamado Integrated System en el que los
datos son procesados a través de un único sistema Sistema
utilizado por todos los organismos involucrados.
Distribuido
Conectado
Sistema Distribuido
Un sistema distribuido (“Interfaced System”) en el
Conectado
que la información es distribuida a las entidades
públicas, mediante interfaces interoperables, que a
su vez, integran esta información y la procesan
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
MODELOS DE NEGOCIO
Según su Financiamiento
• Por el Estado (Finlandia, Suecia, Estados Unidos),
• Por el sector privado (Guatemala, Alemania)
• Alianza publico-privada (China, Malasia, Mauricio, Senegal, Singapur)
Según su uso:
• Obligatorio (Finlandia, Guatemala, Mauricio, Senegal)
• Voluntario (China, Alemania, Malasia, Suecia, Estados Unidos)
Mayor control y
la seguridad
Mayor rapidez y
fiabilidad en la Uso más
recaudación de eficiente y
impuestos, efectivo de los
aranceles y recursos
otras tasas
Incremento de
la integridad y
la transparencia
Mejora en la Mejora de la
aplicación de satisfacción del
las normas usuario
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
Incremento de
la
transparencia
Mayor
Mejora en la eficiencia y
aplicación de la eficacia en el
norma uso de los
recursos
Agilización en
el despacho
aduanero
Disminución de
costos debido
a la reducción
de retrasos
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
5. Implementación
4. Análisis de
resultados
3. Desarrollo
estudio viabilidad
1. Concepto Inicial
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
5. Implementación
4. Análisis de
resultados
3. Desarrollo
estudio viabilidad
5. Implementación
4. Análisis de
resultados
3. Desarrollo
estudio viabilidad
1. Concepto Inicial Para ello es recomendable organizar una reunión a alto nivel, en la que
estén representados todos los agentes involucrados en el comercio, junto
con las autoridades gubernamentales y las agencias, para debatir sobre el
concepto de Ventanilla Única.
I. VENTANILLA ÚNICA COMO HERRAMIENTA DE
FACILITACIÓN DEL COMERCIO
5. Implementación
4. Análisis de
resultados
3. Desarrollo
estudio viabilidad
2. Decisión estudio3.viabilidad
Desarrollo del estudio de viabilidad:
5. Implementación
4. Análisis de
resultados
3. Desarrollo
estudio viabilidad
4. Análisis de los resultados y elección del escenario de implementación:
2. Decisión estudio viabilidad
5. Implementación
4. Análisis de
resultados
3. Desarrollo
estudio viabilidad
5. Implementación: Sea cual sea la forma elegida para la implementación
2. Decisión estudio viabilidad
Mediante un piloto, por fases o implantación total, es necesario iniciar el
proyecto con una clara metodología de gestión de proyectos.
1. Concepto Inicial
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
Establecimiento Identificación de
Voluntad política
legal obstáculos
Cooperación entre
Clora
el gobierno y Posibilidad de
establecimiento de
representante del pago
metas y objetivos
comercio
Recomendaciones
Estrategia de
y estándares Modelo financiero
comunicación
internacionales
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
TIPOLOGÍAS DE INTEROPERABILIDAD
Organizacional
INTEROPERABILIDAD
TIPOLOGÍAS DE INTEROPERABILIDAD
Técnica
Organizacional
INTEROPERABILIDAD
TIPOLOGÍAS DE INTEROPERABILIDAD
Técnica
Se ocupa de definir los objetivos de negocios,
modelar los procesos y facilitar la colaboración de
administraciones que desean intercambiar
información y pueden tener diferentes estructuras
organizacionales y procesos internos.
Organizacional
INTEROPERABILIDAD
TIPOLOGÍAS DE INTEROPERABILIDAD
Técnica
Organizacional
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
DIMENSIONES DE LA INTEROPERABILIDAD
GOBERNANZA DE LA INTEROPERABILIDAD
ACUERDOS
Políticos Legales Estructurales
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
BENEFICIOS DE LA INTEROPERABILIDAD
Incremento de
la
transparencia
Mayor
Mejora del
eficiencia y
Control de las
eficacia en el
entidades de
uso de los
gobierno
recursos
Agilización en
el despacho
aduanero
Disminución de
costos de envío Reducción de
de documentos costos
VENTANILLA ÚNICA DE COMERCIO EXTERIOR
• Procedimientos Administrativos
Electrónicos
• Pagos Electrónicos
• Notificaciones Electrónicas
Ventanilla Única de Comercio Exterior
en el Perú
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es un sistema
integrado que articula de manera eficiente los procesos y los
servicios, que permite a las partes involucradas en el comercio
exterior y transporte internacional gestionar a través de medios
electrónicos los trámites requeridos por las entidades competentes
de acuerdo con la normatividad vigente, o solicitados por dichas
partes, para el tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de
mercancías.
LÍNEAS DE ACCIÓN DE LA VUCE
COMPONENTES DE LA VUCE
Alcance:
Diseño y Desarrollo, Implementación de
Software, Gestión de Operaciones
(infraestructura tecnológica, capacitación y
mesa de ayuda) del Componente de
Mercancías Restringidas.
Impacto en la operatividad de la VUCE:
Mejora en la satisfacción de los clientes.
Mejora de la calidad de los productos y de la
eficacia de los controles implementados.
Mejora la comunicación interna y externa
(entidades, gremios empresariales en su
compromiso con la Calidad, cumplimiento de
requisitos del cliente, legales y reglamentarios).
Mayor control de las operaciones de la VUCE y de
los plazos de atención de las incidencias de mesa de
ayuda.
Mejoras en el desempeño del personal en base a
una gestión por procesos y fortalecimiento
mediante la implementación de planes de
capacitación orientados a las funciones del puesto.
BENEFICIOS VUCE PERÚ
Autenticación
Clave SOL
Información Pasarela de
Electrónica Pagos
Beneficios
VUCE
Cumplimiento Notificaciones
Regulatorio Electrónicas
Acceso a
Mesa de
Información
Ayuda
del Proceso
PROYECTO VUCE 2.0
Problema: Altos Costos de Operación (Árbol Causa
Efecto)
Objetivo Central del Proyecto
Objetivos específicos:
① Optimizar los procesos y simplificar los trámites de comercio exterior requeridos por las entidades
de control y otros servicios del Estado.
② Reducir los tiempos y costos de transacción en los que incurren los exportadores e importadores.
Simplificación de los procesos y procedimientos de comercio exterior: Llevar a cabo una revisión y análisis
de los procedimientos de comercio exterior existentes en las principales Entidades de Control, con el fin de
eliminar trámites innecesarios, asegurar que los procesos responden a objetivos de eficiencia, incorporan
procedimientos de gestión del riesgo, y se adhieren a estándares y buenas prácticas internacionales.
Diseño y puesta en marcha de la VUCE 2.0: Diseñar e implementar un nuevo sistema integrado de ventanilla
única para efectuar, de manera electrónica, las transacciones asociadas a las operaciones de comercio
exterior.
Cloud
System
3 rd Party
System
Integration Gateway
Orchestration
App 1
App 2
App 3
App 4
Engine
Crear Marco
Legal para los
La VUCE 2.0
servicios VUCE:
y de las
Market Place
relaciones
Servicios al C.E y
Con el C.E.
Otros.
Reformular la ley
de Procedimientos
Administrativos Desarrollar Norma
Ley 27444 Crear Normativa para la creación de
Modificar Modificar para la Integración de Portales especializados
Procedimientos TUPA Ley de Zonas Francas Crear Ley de logísticos
Regulaciones al
de cada Entidad Gestión de Riesgos
y Céticos Comercio Exterior