Está en la página 1de 7

Hidráulica

Angel Monsalve S.
Ingeniero Civil, Ph.D.

Departamento de Ingeniería en Obras Civiles


Facultad de Ingeniería
Universidad de la Frontera
Unidad 1: Hidráulica de contorno cerrado
Bombas – Ejemplo
Se necesita llevar agua desde un estanque a otro ubicado algunos
metros más arriba. El diámetro de la tubería es de 0.1524 m y el largo
total de las tuberías es de 60.96 m. Los coeficientes de pérdidas
singulares se dan en la figura. El coeficiente de fricción es 0.02. Cierta
bomba centrifuga, cuyas características se muestran en la figura, se ha
instalado en el lugar. a) ¿Cuál es el caudal que circula?, b) ¿es una buena
bomba para este sistema?
Unidad 1: Hidráulica de contorno cerrado
Bombas – Ejemplo
Unidad 1: Hidráulica de contorno cerrado
Bombas – Ejemplo
Unidad 1: Hidráulica de contorno cerrado
Bombas – Ejemplo

𝐻𝐵 = 3.048 + 1684.9𝑄2
Unidad 1: Hidráulica de contorno cerrado
Bombas – Ejemplo
Fluye agua a través de una tubería como se muestra en la figura, a temperatura
de 25 °C. El sistema debe llenar el tanque que se encuentra en la parte superior.
El dueño de la granja considera que esto se debe llevar a cabo en 12 horas con el
fin de evitar mantener la bomba prendida mucho tiempo y con ello reducir los
costos de energía. Para estas condiciones:
a. Calcule la caída de presión, en Pascales, para el sistema
b. Calcule la potencia hidráulica, en kW, necesaria para mover el fluido
c. Seleccione una bomba que cumpla con las condiciones
d. Calcule la potencia eléctrica consumida por la bomba, en kW
e. Introduzca los accesorios de tubería que se requieran
Unidad 1: Hidráulica de contorno cerrado
Bombas – Ejemplo

También podría gustarte