Está en la página 1de 2

MULTÍMETRO DIGITAL

1. ¿Cuáles son las partes del multímetro digital?

 Interruptor giratorio y selector de función.

Sirve para el encendido del multímetro y solución de función OFF,


300, mV, Ω, A.

 Conectores de entrada (JACKS)

Usualmente son de cuatro conectores : 10A , 300 mA , VΩ , COM.

 Botón pulsador

Sirve para escoger un rango fijo o poner al multímetro en modo


“Toque y retencion” (TOUCH HOLD)

 Pantalla digital (Display)

Pantalla de cristal líquido en donde se muestran los resultados de


las mediciones.

2. Cuando el multímetro pasa por defecto a autorango , ¿A que


se refiere ?.

Se refiere a la acción de escoger automáticamente el rango de


mejor resolución lo cual le permitirá cambiar de puntos de pruebas
sin tener que reajustar rangos.

3. ¿Qué nos indica las letras OL en la pantalla?.

Nos indica que la lectura de una medida es demasiado baja en


consecuencia se tiene que aumentar un rango mas alto.
4. Pasos para seleccionar el modo de rango fijo o manual

 Presionar el botón y en seguida entra al modo rango fijo sin


importar el rango en que se encuentre.
 Aparece el símbolo – en la pantalla y en dicho momento se
inhabilita el autorango.
 Oprimir el botón para ascender un rango y al llegar al mas alto
el rango regresará al mas bajo.
 Mantener oprimido el botón durante 1 segundo y el simbolo –
desaparecerá de la pantalla , en consecuencia volveria al
modo auto rango.

También podría gustarte