Está en la página 1de 272

UNIVERSIDAD NACIONAL

MAYOR DE SAN MARCOS


FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE


GEOGRAFIA

[TÍTULO DEL
DOCUMENTO]

PRESENTA:
EL BACHILLER RENZZO ADELMO PRINCIPE PEREDA

LIMA, 07 DE MARZO DEL 2016


INDICE
CAPITULO I. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SUS
APLICACIONES. CASOS ......................................................................................................... 8
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 9
1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ....................................................... 10
a) SIG como integrador de información ...................................................................... 10
b) SIG como integrador de tecnologías ........................................................................ 11
c) SIG como integrador de personas............................................................................ 11
d) SIG como integrador de teorías y fundamentos ..................................................... 12
1.1. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ... 13
1.1.1. Datos ................................................................................................................... 13
1.1.1.1. Modelos para la información geográfica ................................................. 14
1.1.1.2. Fuentes principales de datos espaciales ................................................... 18
1.1.1.3. Calidad de datos espaciales ...................................................................... 19
1.1.1.4. Bases de datos Espaciales.......................................................................... 27
1.1.2. Procesos .............................................................................................................. 28
1.1.2.1. Conceptos básicos para el análisis espacial ............................................. 28
1.1.2.2. Consultas y operaciones con bases de datos ............................................ 30
1.1.2.3. Estadísticas espaciales ............................................................................... 31
1.1.2.4. Creación de capas ráster ........................................................................... 32
1.1.2.5. Álgebra de mapas ...................................................................................... 34
1.1.2.6. Geomorfometría y análisis del terreno .................................................... 36
1.1.2.7. Procesos de imágenes ................................................................................ 36
1.1.2.8. Creación de capas vectoriales ................................................................... 38
1.1.3. Visualización ...................................................................................................... 42
1.1.3.1. Conceptos básicos de visualización y representación ............................. 42
1.1.3.2. El mapa y la comunicación cartográfica ................................................. 45
1.1.4. Tecnología .......................................................................................................... 48
1.1.4.1. Herramienta de escritorio......................................................................... 48
1.1.4.2. SIG móvil ................................................................................................... 50
1.1.5. Factor organizativo ........................................................................................... 51
1.2. LAS APLICACIONES Y USOS PRÁCTICOS ...................................................... 52
1.2.1. Áreas de aplicación de un SIG ......................................................................... 53
1.2.1.1. Gestión de recursos naturales .................................................................. 53
1.2.1.2. Gestión de riesgos ...................................................................................... 56
1.2.1.3. Ecología ...................................................................................................... 57

1
1.2.1.4. Negocios y marketing ................................................................................ 58
1.2.1.5. Ciencias sociales......................................................................................... 58
1.2.1.6. Planificación y gestión del territorio ........................................................ 59
1.2.1.7. Militar......................................................................................................... 59
1.3. CASOS APLICADOS DEL SIG EN EL PERÚ ..................................................... 60
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 65
BIBLIOGRAFIA ....................................................................................................................... 66
CAPITULO II. ZONAS ARIDAS Y SU DESARROLLO ................................................... 67
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................... 68
2. ZONAS ÁRIDAS ............................................................................................................... 69
2.1. DEFINICIÓN DE ZONAS ARIDAS ....................................................................... 69
2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS A NIVEL GLOBAL................... 69
2.2.1. ZONAS HIPERÁRIDAS .................................................................................. 70
2.2.2. ZONAS ÁRIDAS. .............................................................................................. 70
2.2.3. ZONAS SEMI-ÁRIDAS ................................................................................... 71
2.2.4. ZONAS SECAS SUB-HÚMEDAS ................................................................... 71
2.3. DISTRIBUCIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS EN EL MUNDO Y AMERICA
LATINA ................................................................................................................................. 72
2.4. DEGRADACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS ........................................................ 74
2.5. LOS DESIERTOS Y SU ARIDEZ .......................................................................... 77
2.5.1. DEFINICION DE DESIERTO ........................................................................ 77
2.5.2. TIPOS DE DESIERTOS .................................................................................. 78
A. DESIERTOS SUBTROPICALES. ...................................................................... 78
B. DESIERTOS COSTEROS FRIOS. ..................................................................... 80
C. DESIERTOS CREADOS POR BARRERAS NATURALES O DESIERTOS
OROGRÁFICOS........................................................................................................... 80
D. DESIERTOS CONTINENTALES INTERIORES. ........................................... 81
E. DESIERTOS POLARES. ..................................................................................... 81
2.5.3. SISTEMAS ECOLOGICOS DESERTICOS .................................................. 82
a. FISONOMIA. ........................................................................................................ 83
b. GEOLOGIA........................................................................................................... 84
c. MORFOLOGIA. ................................................................................................... 84
d. EDAFOLOGIA...................................................................................................... 85
2.5.4. CLIMA, FLORA Y FAUNA DE ZONAS ARIDAS ....................................... 86
2.5.4.1. CLIMA ....................................................................................................... 86
2.5.4.2. FLORA Y VEGETACION ....................................................................... 88

2
2.5.4.3. FAUNA ....................................................................................................... 91
2.6. ZONAS ARIDAS EN EL PERU Y SU DESARROLLO ....................................... 94
2.6.1. CARACTERISTICAS ECOLÓGICAS Y SOCIALES DE LAS TIERRAS
ÁRIDAS EN EL PERÚ ..................................................................................................... 95
2.6.2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA DESERTIFICACIÓN EN EL PERÚ ...... 100
2.6.3. DESARROLLO DE PROYECTOS PARA LA LUCHA CONTRA LA
DESERTIFICACIÓN EN EL PERÚ ............................................................................ 104
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 114
BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................... 115
CAPITULO III. POLITICAS DEMOGRAFICAS EN EL PERÚ ..................................... 116
INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 117
3. HISTORIA DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN EL PERÚ. ............... 118
3.1. PERU ANTIGUO .................................................................................................... 118
3.1.1. EPOCA COLONIAL ...................................................................................... 120
3.1.2. EPOCA REPUBLICANA............................................................................... 122
3.1.3. CRECIMIENTO DE LA POBLACION ENTRE 1940-1960 ...................... 123
3.1.3.1. PRIMER CENSO MODERNO DE 1940 .............................................. 123
3.1.3.2. GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE .......................... 125
3.2. POLITICAS DEMOGRÁFICAS EN EL PERÚ ENTRE LOS AÑOS 1960-2010.
126
3.2.1. PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE DE TERRY (1963-
1968) 127
3.2.2. GOBIERNO MILITAR (1968-1980) ............................................................. 129
3.2.3. SEGUNDO GOBIERNO FERNANDO BELAUNDE TERRY (1968- 1980)
132
3.2.4. LA LEY DE POLÍTICA DE POBLACIÓN ................................................. 133
3.2.5. GOBIERNO ALÁN GARCÍA (1985- 1990) ................................................ 134
3.2.6. GOBIERNO ALBERTO FUJIMORI (1990- 2000) .................................... 135
3.2.7. GOBIERNO VALENTIN PANIAGUA (2000- 2001) ................................. 138
3.2.8. GOBIERNOS DE ALEJANDRO TOLEDO (2001- 2006) Y ALAN
GARCÍA (2006-2011)...................................................................................................... 139
3.3. PLAN NACIONAL DE POBLACIÓN 2010-2014 ............................................... 140
3.3.1. VISIÓN............................................................................................................. 140
3.3.2. MISIÓN ............................................................................................................ 140
3.3.3. ENFOQUES DEL PLAN NACIONAL DE POBLACIÓN ......................... 141
3.3.4. OBJETIVO GENERAL ................................................................................. 143
3.3.5. OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................................................................ 143
3.3.6. ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCION ................................................... 144

3
3.4. MECANISMOS INSTITUCIONALES PARA LA GESTIÓN DEL PLAN
NACIONAL DE POBLACIÓN 2010 – 2014 .................................................................... 155
3.4.1. ORGANISMO RECTOR ..................................................................................... 155
3.4.2. ESTRATEGIAS INSTRUMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE
POBLACIÓN 2010 - 2014 .............................................................................................. 155
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 159
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................... 160
ANEXOS .................................................................................................................................. 161
ANEXO 1: LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE POBLACIÓN DECRETO
SUPREMO No. 00625-76-SA ............................................................................................. 161
ANEXO 2: CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN DECRETO SUPREMO No. 049-
80-PCM ................................................................................................................................ 163
ANEXO 3: LEY DE POLÍTICA NACIONAL DE POBLACIÓN DECRETO
LEGISLATIVO No. 346 ..................................................................................................... 166
CAPITULO IV. EL EVOLUCIONISMO Y LA MODIFICACIÓN EPISTEMOLÓGICA
DEL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO ............................................................................ 181
INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 182
4. EPISTEMOLOGÍA DE LA GEOGRAFÍA .................................................................. 183
4.1. NATURALEZA DE LA GEOGRAFÍA ................................................................ 183
4.1.1. La Edad Antigua ............................................................................................. 184
4.1.2. La Edad Media ................................................................................................ 184
4.1.3. La Edad Moderna ........................................................................................... 184
4.1.4. Edad Contemporánea ..................................................................................... 185
4.2. LIMITES DE LA GEOGRAFÍA ........................................................................... 186
4.3. VALIDEZ DE LA GEOGRAFÍA .......................................................................... 187
4.3.1. Neutralidad y objetividad de la Geografía. ................................................... 187
4.3.2. Valor social de la geografía............................................................................. 188
4.3.3. Valores intrínsecos. ......................................................................................... 188
4.4. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO ...................................... 188
4.4.1. EDAD ANTIGUA ............................................................................................ 189
4.4.2. EDAD MEDIA ................................................................................................. 191
4.4.3. EDAD MODERNA ......................................................................................... 193
4.4.4. EDAD CONTEMPORÁNEA ......................................................................... 197
4.4.4.1. RACIONALISMO POSITIVISTA ........................................................ 198
4.4.4.2. GEOGRAFÍA POSITIVISTA................................................................ 199
4.4.4.3. GEOGRAFIA ANARQUISTA .............................................................. 202
4.4.4.4. GEOGRAFÍA POSIBILISTA ................................................................ 204
4.5. CORRIENTES ACTUALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO ............. 208

4
4.5.1. LA GEOGRAFÍA CUANTITATIVA O NUEVA GEOGRAFIA............... 208
4.5.2. LA GEOGRAFIA RADICAL ........................................................................ 212
4.5.3. LA GEOGRAFIA SISTÉMICA .................................................................... 213
4.5.4. GEOGRAFIA DE LA PERCEPCIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ...... 216
4.5.5. LA GEOGRAFIA HUMANISTA .................................................................. 221
4.5.6. LA GEOGRAFIA POSTMODERNA ........................................................... 224
4.6. ENFOQUES DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO ........................................ 228
4.6.1. ENFOQUE HOLISTICO: .............................................................................. 228
4.6.2. ENFOQUE REDUCCIONISTA-MECANICISTA ...................................... 229
4.6.3. ENFOQUES SISTEMICO ............................................................................. 231
CONCLUSIONES ................................................................................................................... 238
BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................... 239
CAPITULO V. EVALUACIÓN E IMPLICANCIAS DE LOS MEGAPROYECTOS DE
TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA ................................................................ 240
INTRODUCCIÓN................................................................................................................... 241
5. LIMA METROPOLITANA ........................................................................................... 242
5.1. DISTRITOS QUE CONFORMAN LIMA METROPOLITANA ....................... 242
5.2. POBLACIÓN DE LIMA METROPOLITANA ................................................... 242
5.3. TRASPORTE EN LIMA METROPOLITANA ................................................... 244
5.3.1. PERSPECTIVAS DEMOGRAFICAS Y ECONOMICAS PARA EL
SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO EN LIMA METROPOLITANA ......... 244
5.3.2. DIAGNOSTICO DEL TRANSPORTE PÚBLICO ACTUAL (2013) ........ 250
5.3.3. MANIFESTACIONES DEL PROBLEMA: ACCIDENTES Y
CONTAMINACION AMBIENTAL ............................................................................. 255
5.4. MEGAPROYECTOS DE TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA ... 257
5.4.1. PROYECTOS EN ESTADO DE OPERACIÓN .......................................... 258
a. Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao - Línea 1 (Metro de
Lima) ............................................................................................................................ 258
b. Metropolitano ...................................................................................................... 261
5.4.2. PROYECTOS EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN ............................... 265
a) Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (El Metro), Línea 2
265
b) Proyecto de Vía Parque Rímac .......................................................................... 266
5.4.3. PROYECTOS NO EJECUTDOS .................................................................. 268
A. Proyecto Periférico Vial Norte ........................................................................... 268
CONCLUSIÓN ........................................................................................................................ 270
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................... 271

5
INDICE DE IMAGENES
IMAGEN N° 1. Primitivas geométricas en el modelo de representación vectorial. .................. 16
IMAGEN N° 2. Malla Ráster ..................................................................................................... 17
IMAGEN N° 3. Diferencia entre precisión y exactitud. ............................................................ 20
IMAGEN N° 4. Algunos errores que aparecen en la digitalización de líneas............................ 23
IMAGEN N° 5. Un error (e) pueden tener distintas consecuencias según interactúen con los
errores de otros datos espaciales (e´)........................................................................................... 23
IMAGEN N° 6. Clasificación de métodos para la detección de observaciones inconsistentes
(outliers). ..................................................................................................................................... 24
IMAGEN N° 7. Esquema de la modelación de errores mediante simulaciones de Monte Carlo.
..................................................................................................................................................... 26
IMAGEN N° 8. Información del mundo real realizado en capas temáticas............................... 28
IMAGEN N° 9. Ejemplo de existencia de estructura. ................................................................ 29
IMAGEN N° 10. Consulta y operación con base de datos......................................................... 31
IMAGEN N° 11. Formas distintas de rasterizar una línea en función del criterio empleado. ... 33
IMAGEN N° 12. Esquema de resolución de problemas con algebra de mapas. ........................ 35
IMAGEN N° 13. Distintas conversiones de modelo de datos, a lo largo de un proceso de
trabajo con una capa de elevaciones: a) mapa escaneado, b) curvas de nivel, c) capa ráster, d)
TIN, e) curvas de nivel. ............................................................................................................... 38
IMAGEN N° 14. Vectorización de capas ráster discretas en capas de polígonos (a) y de líneas
(b). ............................................................................................................................................... 40
IMAGEN N° 15. Adición de curvas de nivel a un mapa de pendientes..................................... 41
IMAGEN N° 16. Representación de un conjunto de símbolos aplicando de forma individual las
distintas variables visuales. ......................................................................................................... 44
IMAGEN N° 17. Representación de la información nominal para los distintos tipos de
elementos geométricos. ............................................................................................................... 46
IMAGEN N° 18. Utilización de las variables visuales según el tipo de información. ............... 47
IMAGEN N° 19. Ejemplo de mapa mostrando sus elementos más habituales. ......................... 48
IMAGEN N° 20. Herramientas de navegación fundamentales en el entorno gráfico de un SIGde
escritorio. a) alejamiento (zoom out), b) acercamiento (zoom in), c) desplazamiento (pan). ..... 49
IMAGEN N° 21. División automática de un polígono en dos nuevas entidades a partir de una
línea. Funcionalidades de este tipo aparecen en los SIG para facilitar las tareas de edición. ..... 49
IMAGEN N° 22. Esquema de un proceso complejo creado a partir de operaciones simples de
análisis con datos SIG. ................................................................................................................ 50
IMAGEN N° 23. Mapa de productividad de una cosecha generada mediante elementos SIG a
bordo de una cosechadora. .......................................................................................................... 56
IMAGEN N° 24. Herramientas de información en el Ministerio de Transporte y
Comunicaciones. ......................................................................................................................... 61
IMAGEN N° 25. Herramientas de información en el Ministerio de Transporte y
Comunicaciones. ......................................................................................................................... 62
IMAGEN N° 26. Mapa de avances de los procesos de Zonificación Ecológica Económica –
Febrero 2014. .............................................................................................................................. 64
IMAGEN N° 27. Desiertos Topográficos. ................................................................................. 79
IMAGEN N° 28. Mapa de la Distribución de las Zonas Áridas y Semiáridas.......................... 96
IMAGEN N° 29. Mapa de Zonas Áridas, Semiáridas y Sub Húmedas secas. ........................... 97
IMAGEN N° 30. Mapa de Tierras Secas del Perú. ................................................................... 99
IMAGEN N° 31. Mapa de Desertificación en el Perú. ........................................................... 102
IMAGEN N° 32. Boletín Informativo del CEPD año 6, noviembre, 1972. Informe Demográfico
del Perú...................................................................................................................................... 129
IMAGEN N° 33. Mapa de Hecateo de Mileto. ........................................................................ 190

6
IMAGEN N° 34. Mapa de Europa según Estrabón. ................................................................. 191
IMAGEN N° 35 Superposición de áreas de influencia de distintos tamaños según el principio
de mercado. (Christaller, 1968, 71). .......................................................................................... 209
IMAGEN N° 36. Población de Lima Metropolitana. ............................................................... 243

INDICE DE CUADROS
CUADRO N° 1. Categorías de tierras áridas según la FAO (1993), clasificación y extensión
(PNUMA, 1992). ......................................................................................................................... 71
CUADRO N° 2. Extensión de Zonas Áridas en el mundo por continentes................................ 72
CUADRO N° 3. Población en las zonas áridas en América del Sur y América Central y el
Caribe. ......................................................................................................................................... 73
CUADRO N° 4. Población en las zonas áridas en América del Sur y América Central y el
Caribe. ......................................................................................................................................... 74
CUADRO N° 5. Zonas degradadas por continente. .................................................................. 77
CUADRO 6. Extensión de las tierras secas en el Perú. ............................................................. 95
CUADRO N° 7. Extensión de las tierras áridas en el Perú. ...................................................... 98
CUADRO N° 8. Extensión y Población de los Desiertos y la Desertificación en el Perú. ........ 98
CUADRO N° 9. Ecosistemas características en los Desiertos y Áreas de Desertificación en el
Perú. .......................................................................................................................................... 100
CUADRO N° 10. Principales procesos de desertificación identificados para el Perú (2000-
2002). ........................................................................................................................................ 103
CUADRO N° 11. Erosión de suelos en el Perú, según su intensidad (millones de ha)............ 104
CUADRO N° 12. Número de programas y proyectos vinculados a la lucha contra la
desertificación en el Perú, por tipo de Fuente Institucional en el periodo 2008 – 2009............ 105
CUADRO N° 13. Lista de Instituciones con acciones vinculadas con la lucha contra la
desertificación en el Perú 2009-2010. ....................................................................................... 106
CUADRO N° 14. Relación de las instituciones, programas y proyectos analizados. .............. 108
CUADRO 15. Distribución de viajes por modo de transporte. ................................................ 251

INDICE DE GRAFICOS
GRAFICO N° 1. Distribución de la población, según ámbito geográfico (%). ....................... 244
GRAFICO N° 2. Producto Bruto Interno. ............................................................................... 245
GRAFICO N° 3. Nivel de Pobreza (%). .................................................................................. 245
GRAFICO N° 4. Ingreso Real per cápita mensual (s/.). .......................................................... 246
GRAFICO N° 5. Gasto Real per cápita mensual (s/.).............................................................. 246
GRAFICO N° 6. Saldo de créditos vehiculares (millones de nuevos soles). .......................... 247
GRAFICO N° 7 . Nuevos créditos vehiculares y morosidad (número de créditos). ............... 247
GRAFICO N° 8. Venta de vehículos nuevos, ligeros, comerciales y ómnibus (miles de
unidades). .................................................................................................................................. 248
GRAFICO N° 9. Viajes por habitantes por día, principales ciudades de Lima (número de
viajes). ....................................................................................................................................... 250
GRAFICO N° 10. Número de taxis (por cada mil habitantes). ............................................... 254
GRAFICO N° 11. Accidentes de tránsito por choque (miles). ................................................ 256
GRAFICO N° 12. Lima Metropolitana: valor mensual de Dióxido de azufre (ppb). .............. 256
GRAFICO N° 13. Lima Metropolitana: Valor mensual de Dióxido de Nitrógeno (ppb). ....... 256
GRAFICO N° 14. Lima Metropolitana: Valor mensual de PM10 2011/2012 (ug/m3). .......... 257
GRAFICO N° 15. Lima Metropolitana: valor mensual de Ozono Troposférico (O3) 2011/2012
(ppb). ......................................................................................................................................... 257

7
CAPITULO I. LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SUS APLICACIONES. CASOS

8
INTRODUCCIÓN

Para el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) se utilizan los

siguientes elementos como son: hardware, software, datos geográficos y personal; Los

Sistemas de Información Geográfica están diseñadas para capturar, almacenar, manejar,

analizar, modelar y representar en todas sus formas la información geográficamente

referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión.

En el presente trabajo se estudiara los nuevos componentes que actúan como pilares para

el estudio de la disciplina del SIG, siendo estos componentes los datos, procesos,

visualización, tecnología y factor organizativo.

La razón fundamental de la creación de un SIG es para analizar de manera rápida y

sencilla datos espaciales que permiten desarrollar una buena gestión y planificación del

territorio.

En el desarrollo de este capítulo se explicara como el sistema de Información Geográfica,

permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena

independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y

facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de

la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de

otra forma.

También se explicara la aplicación del SIG en las diferentes ramas o trabajos

desarrollados con temas en gestión y planificación territorial, ciencias sociales,

marketing, servicios militares, gestión de riesgos, gestión de recursos naturales. Dando

casos aplicados en el Perú, como son el uso del SIG en los Ministerios que tienen como

función la gestión y planificación del territorio.

9
1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Sistema de Información Geográfica (SIG)1, es una herramienta profesional que suele

aplicarse a sistemas informáticos orientados a la gestión de datos espaciales para la

investigación y el trabajo profesional en Ciencias de la Tierra y Ambientales.

Según el autor Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información Geográfica2,

define “que un SIG es un sistema que integra tecnología, informática, personas e

información geográfica, y cuya principal función es capturar, analizar, almacenar, editar

y representar datos georreferenciados”.

A continuación se detallara por separado la forma en que un SIG integra la tecnología

informática, las personas y la información geográfica.

a) SIG como integrador de información

La información geográfica con que se trabaja, es la principal base para que un SIG se

considere integrador, y se vuelva un sistema sólido y cohesionado, a la vez concede

sus propias características e interés como una herramienta polivalente.

Por ejemplo, información de tipo sociológico como la tasa de analfabetismo e

información de carácter físico o biológico como puede ser la acidez del suelo, no

parecen sencillas de combinar para la realización de algún análisis común. De existir

alguna relación entre ellas (o de no existir, y pretender demostrar que son variables

independientes), es necesario buscar un punto de enlace entre ambas informaciones

para poder estudiar esta. Un nexo que las une es el hecho de que están asociadas a una

localización en el espacio, ya que una serie de datos de tasa de analfabetismo

1
1En inglés Geographic, o Geographical, Information Systems (GIS)
2
OLOYA, Victor. (2011). Sistema de Información Geográfica. Pp. 9 -11

10
corresponderán a una serie de lugares, del mismo modo que lo harán los valores de

acidez del suelo.

El hecho de que ambas informaciones tienen a su vez carácter geográfica va a permitir

combinarlas y obtener resultados a partir de un análisis común.

b) SIG como integrador de tecnologías

La función del SIG como integrador, se define como una herramienta elegida para la

gestión de resultados y elementos producidos por otras tecnologías, muchas de las

cuales se encuentran actualmente en pleno desarrollo.

A través del tiempo se ha ido incrementado la popularidad de los SIG y su mayor

presencia en una buena parte de los ámbitos de trabajo, dando como consecuencia la

importancia de la componente espacial de la información geográfica en otros campos

o disciplinas.

Por su posición central en el conjunto de todas las tecnologías, los SIG cumplen

además un papel de unión entre ellas, conectándolas y permitiendo una relación fluida

alrededor de las funcionalidades y elementos base de un Sistema de Información

Geográfica.

c) SIG como integrador de personas

La información geográfica es muy utilizada por muchas personas, dependiendo el tipo

de trabajo o estudio que se realicen, es por ello que los SIGs son una puerta de acceso

a esa información.

El Sistema de Información Geográfica es también un elemento integrador a nivel

humano y profesional. Dentro incluso de un mismo campo de aplicación, son varios

los grupos de personas que van a estar implicados en el desarrollo de una tarea dada

con la ayuda de un SIG. Desde la creación del dato geográfico hasta la obtención de

11
un resultado final, son muchas las operaciones que se llevan a cabo, y estas las

desarrollan profesionales de distinta especialidades y con herramientas

particularmente adaptadas a dichas operaciones.

d) SIG como integrador de teorías y fundamentos

A través de los tiempos la conceptualización de los SIGs ha ido cambiando,

considerándose en un inicio como simples programas informáticos a sistemas

completos con múltiples componentes.

Los SIGs no solo han contribuido al desarrollo de las ciencias afines, sino que en

muchos casos han modificado estas o han contribuido a la formación de nuevas ramas.

(Ejemplo con la aparición de los mapas.)

Se puede entender un SIG como la unión de dos ciencias: la geografía y la informática,

siendo a la vez una herramienta informática que se desarrolla en el ámbito geográfico.

En el contexto presente, podemos entender la Ciencia de la Información Geográfica

como todo el conjunto de disciplinas y conocimientos que residen tras los SIG, tanto

en su desarrollo y creación como en su utilización y aspectos prácticos. Esta ciencia

se enmarcaría a su vez dentro de ese último grupo de disciplinas integradoras,

llevando más allá la idea de la geografía como área de conocimiento que engloba

elementos de muchos otros ámbitos.

El término geomática, formado a partir de los vocablos geografía e informática, se

emplea con frecuencia para hacer mención a todo ese grupo de ciencias relacionadas

con los SIG. No obstante, y como ya se ha comentado, no se refiere exclusivamente

a esas dos disciplinas, sino que simplemente toma nombre de los dos bloques

principales de conocimiento a partir de los cuales se ha desarrollado la ciencia de los

SIG.

12
1.1. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Para el autor Víctor Oloya (2011)3, indica que es conveniente para un adecuado estudio,

la evolución del esquema clásico de los cinco elementos que se desarrollan en un SIG

(datos, software, hardware, personas y procesos), estableciendo nuevos componentes,

cada uno de los cuales actúa como un pilar conceptual para el estudio de la disciplina del

SIG. Estos componentes son cinco:

 Datos.

 Procesos. Métodos enfocados al análisis de los datos.

 Visualización. Métodos y fundamentos relacionados con la representación de los

datos.

 Tecnología. Software y hardware SIG

 Factor organizativo. Engloba los elementos relativos a la coordinación entre

personas, datos y tecnología, o la comunicación entre ellos, entre otros aspectos.

A continuación se describen algunas ideas básicas de cada uno de estos

componentes.

1.1.1. Datos

Los datos son considerados como el pilar fundamental para hacer que el resto de

componentes de un SIG cobre sentido y puedan ejercer su papel en el sistema. La

información geográfica, es la fuente en la cual los SIGs se desenvuelven, estos se

encuentran en el componente “dato”.

Es por ello necesario conocer las características fundamentales del dato geográfico

que utilizamos en un SIG, es decir, su forma y sus propiedades. De ellas dependen,

3
OLOYA, Victor. (2011). Sistema de Información Geográfica. Pp. 18

13
por ejemplo, los procesos que podremos o no realizar con los datos, y en general

todo cuanto podemos esperar de ellos.

1.1.1.1. Modelos para la información geográfica

Los datos son la fuente principal del SIG, ya que sin ellos, las aplicaciones SIG y

los restantes elementos que se encuentran en torno a estas no tienen utilidad

alguna. Para un adecuado análisis de la información geográfica, es necesario

desarrollar modelos, las cuales son:

Modelos Geográficos

El modelo geográfico es un esquema mental que constituye una forma particular

de entender el hecho geográfico en sí, pero que todavía no incorpora elementos

relativos a su representación o almacenamiento. Existen muchos modelos

geográficos distintos, entre los cuales cabe destacar dos de ellos:

 Campos

Un campo es un modelo de variación dentro de un marco n–dimensional, en el

cual en cada punto dentro de dicho marco se tiene un valor de la variable

estudiada. En su concepto matemático, un campo es una función de la forma ϕ :

Rn → Rm, esto es, una función que asocia cada punto de un espacio vectorial con

otro en un espacio vectorial distinto.

 Entidades Discretas

A diferencia de los campos, el modelo de entidades discretas no asocia a cada

punto geográfico un valor, sino que concibe un entorno geográfico como un

espacio vacío sobre el que se sitúan distintos elementos (entidades) que lo van

rellenando. Cada una de dichas entidades posee unas características propias,

14
constantes para toda ellas, que son las que conferirán sus propiedades particulares

a los puntos que se sitúen en su interior.

Modelos de Representación

Los Modelos de representación o también denominados Modelos de datos, son los

encargados del registro de elementos (espacio geográfico y sus atributos), de tal

modo que sirva para almacenar la realidad que los modelos geográficos describen.

Existen dos tipos de modelos de representación las cuales son:

 Modelo Vectorial

El modelo vectorial es uno de los modelos principales de representación, en

donde, no existen unidades fundamentales que dividen la zona recogida, sino que

se recoge la variabilidad y características de esta, mediante entidades geométricas,

para cada una de las cuales dichas características son constantes. El modelo

vectorial modela el espacio geográfico mediante una serie de primitivas

geométricas que contienen los elementos más destacados de dicho espacio. Estas

primitivas son de tres tipos: puntos, líneas y polígonos.

15
IMAGEN N° 1. Primitivas geométricas en el modelo de representación
vectorial.
FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 84
 Modelo Ráster

El modelo ráster, es representada mediante unidades mínimas, denominadas

habitualmente celdas4.

La división del espacio en unidades mínimas se lleva a cabo de forma sistemática

de acuerdo con algún patrón, de tal modo que existe una relación implícita entre

las celdas, ya que estas son contiguas entre sí, cubren todo el espacio, y no se

solapan y cada celda cuenta con su base de datos.

4
Celdas (píxel de la imagen)

16
IMAGEN N° 2. Malla Ráster
FUENTE: Victor Oloya (2011) con su
libro Sistemas de Información Geográfica.
Pag. 81.

En la imagen N°2, la estructura regular de la malla ráster permite conocer las

coordenadas de las celdas sin necesidad de almacenar estas, sino tan solo

recogiendo algunos parámetros de la malla como la localización de una celda base

(x,y), la orientación global o el tamaño de celda (d).

Modelos de almacenamiento

Los modelos de almacenamiento, son el último proceso en las etapas distintas que

llevan desde la realidad existente al conjunto de simples valores numéricos que

almacenamos y manejamos en un SIG y que modelan dicha realidad.

Los modelos de almacenamiento plantean básicamente un esquema de cómo

convertir dichas unidades en valores numéricos de la forma más eficiente. Es

decir, cómo escribir dichos valores en un soporte digital o guardarlos en la

memoria del ordenador de la mejor manera posible. Los modelos de

almacenamiento deben atender principalmente a dos necesidades básicas, que son

las que definen su idoneidad para cada tarea y tipo de dato:

- Minimizar el espacio ocupado por los datos.

- Maximizar la eficiencia del cálculo.

17
1.1.1.2. Fuentes principales de datos espaciales

Los datos espaciales que trabajamos en un SIG, pueden ser de dos tipos:

 Datos Digitales

Los datos digitales son la principal fuente para el uso del SIG, ya que un SIG

implica una aplicación informática, y esta se alimenta en última instancia

exclusivamente de datos digitales. Se detallara algunas ventajas que trae los datos:

- Sencillez de actualización. La cartografía digital es editable, y esto simplifica

enormemente la introducción cambios. Si en una capa con información catastral

cambia la frontera de una parcela, basta modificar esta frontera.

- Además, y gracias a la división en capas, pueden actualizarse a distintos ritmos

las distintas variables, pues son independientes y pueden modificarse por

separado.

- Facilidad de distribución, ya que resulta más sencillo y menos costoso distribuir

cartografía digital, se puede hacer rápidamente por vía Internet, USB, cd, etc.

- Espacio de almacenamiento. Se generan actualmente ingentes volúmenes de

datos que además, y gracias a que son más fáciles de actualizar, se producen

con una frecuencia mucho mayor.

- Facilidad y precisión de análisis.

- Facilidad de mantenimiento. Aunque no se introduzcan modificaciones y no se

actualicen los datos, el formato digital hace más fácil su conservación.

 Datos Análogos

Los datos análogos, son datos tomados (mapas temáticos impresos), que en su

momento no son utilizados directamente en el uso del SIG, ya que estos datos nos

18
van a servir de base para obtener otros datos que si pueden emplearse directamente

dentro de un SIG.

En base a lo anterior, se define una forma distinta de clasificar los datos espaciales

con los que trabajamos en un SIG: datos primarios (o procedentes de una fuente

primaria) y datos secundarios (o procedentes de una fuente secundaria).

- Fuente Primaria. Son aquellos datos que pueden emplearse directamente en

los procesos del SIG, en este grupo encontramos las imágenes digitales,

datos obtenidos mediante GPS5.

- Fuentes Secundarias. Son datos que derivan de algún otro tipo de dato

previo, el cual no es adecuado para su empleo en un SIG, en este grupo

encontramos las versiones digitales de mapas clásicos, datos procedentes

de un muestreo o levantamiento tradicional y cartografía impresa.

1.1.1.3. Calidad de datos espaciales

Para entender el concepto de la calidad de datos espaciales, es necesario tener en

cuenta dos términos importantes que son la precisión y exactitud.

La precisión indica el nivel de detalle con el que se recoge la información. Un

capa en la que las posiciones se han medido con 5 valores decimales es más precisa

que una en la que se han medido con un único decimal. Dependiendo del uso que

se pretenda dar a una capa de datos geográficos, se requerirá una u otra precisión.

Un trabajo geodésico requerirá medir la localización de un punto con precisión

milimétrica, mientras que para un muestreo para inventario forestal es suficiente

localizar las parcelas correspondientes con una precisión mucho menor.

5
GPS, Sistema de Posicionamiento Global.

19
En cambio la exactitud, nos indica el grado en que los valores estimados se

asemejan al valor real.

La exactitud se calcula con el error sistemático, mientras que la precisión se

calcula a partir del error aleatorio. Existe una relación directa entre precisión y

exactitud, y en ocasiones se emplean ambos términos indistintamente. Si no

existen errores sistemáticos (no existe un sesgo), la precisión y la exactitud son

iguales. Es posible, no obstante, que un dato sea muy preciso pero poco exacto,

ya que las magnitudes de los distintos tipos de errores pueden ser muy distintas.

Para desarrollar un buen trabajo en el SIG es necesario ubicar nuestras fuentes de

error.

IMAGEN N° 3. Diferencia entre


precisión y exactitud.

FUENTE: Victor Oloya (2011) con su


libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 167.

En la imagen N°3, se observa que en a) y b) la precisión es elevada, mientras que

en c) y d) es baja. Por su parte, en a) y c) la exactitud es baja, siendo alta en b) y

d).

Fuentes y tipos de errores

Cuando un dato espacial llega a nosotros para ser empleado en un SIG, ha pasado

por una serie de etapas a lo largo de los cuales puede haber incorporado errores,

de las cuales pueden ser:

20
- Errores de concepto y modelo. Al recoger la información espacial utilizamos

algún modelo de representación (ráster, vectorial), el cual siempre tiene alguna

deficiencia. La realidad y las tareas que pretendemos realizar con una capa de

información espacial no se adaptan por completo a ninguno de los modelos de

representación, y el hecho de optar por uno u otro conlleva la introducción de

algún error, o condiciona para la aparición de unos u otros errores en las etapas

posteriores.

- Errores en las fuentes primarias. El dato vectorial del que disponemos proviene

originariamente de una fuente primaria, la cual puede contener errores. Si esta

fuente contiene errores, estos aparecerán también en los datos que se deriven de

este. Así, si digitalizamos en base a un mapa escaneado y la hoja original es

errónea, también lo serán las capas que creemos en esa digitalización.

- Errores en los procesos de creación de la capa. Los procesos que realizamos

para crear la capa pueden incorporar errores en el resultado. Por ejemplo, en el

proceso de digitalización en base a ese mapa escaneado pueden aparecer errores

por razones tales como un mal trabajo del operario, ya sea al digitalizar las

entidades sobre una tableta o al teclear los valores de los atributos. Otros

procesos, como pueden ser los de conversión entre los modelos ráster y

vectorial, también pueden tener como consecuencia la aparición de errores.

- Errores en los procesos de análisis. Un dato espacial puede derivar de un

proceso de análisis, y en ´el pueden aparecer errores debidos principalmente a

dos razones: o bien la capa original objeto de análisis contiene de por sí errores,

o bien el proceso no es por completo correcto.

21
Las Componentes de la Calidad

La calidad de los datos espaciales depende de muchos factores, ya que las

características que presenta la calidad de un dato espacial son variados y cada una

de estas características es susceptible de incorporar errores y por tanto de implicar

una pérdida de calidad por ello. Lo siguientes son algunos los componentes

principales de la calidad del dato espacial:

 Exactitud posicional. Todo dato espacial tiene asociada una referencia

geográfica. La precisión con la que se toma, esta condiciona la calidad del

dato. Esta precisión puede considerarse únicamente en los ejes x e y, o

también en el eje z (elevación).

 Exactitud en los atributos. Si la componente espacial puede tener errores,

estos también pueden aparecer en la componente temática. Los valores

asociados a una coordenada u objeto espacial pueden haber sido medidos

con más o menos exactitud, o presentar valores incorrectos por muy

diversas causas.

 Consistencia lógica y coherencia topológica. Los datos espaciales no son

elementos independientes, sino que existen relaciones entre ellos. Un dato

de calidad debe recoger fielmente estas relaciones, siendo la topología la

encargada de reflejar este tipo de información.

 Compleción. El dato espacial no recoge todo lo que existe en una zona

dada. Algunos elementos pueden no haberse recogido por cuestiones de

escala (menores de un tamaño mínimo), pero también pueden incluirse o

excluirse en función de otros criterios, en especial para el caso de mapas

temáticos.

22
 Calidad temporal. Aunque los datos espaciales son ((imágenes)) estáticas

de la realidad, el tiempo es importante en muchos sentidos, pues afecta

directamente a su calidad.

 Procedencia. Un dato espacial puede provenir de una fuente más o menos

fiable, o haber sido generado a través de uno o varios procesos, en cada uno

de los cuales se puede haber introducido algún tipo de error.

Entre los errores más comunes que se presenta en un proceso SIG, se pueden

observar en las siguientes imágenes.

IMAGEN N° 4. Algunos errores


que aparecen en la digitalización de
líneas.
FUENTE: Victor Oloya (2011) con
su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 171.

Se describe en la imagen que, a) Registro inexacto, b) puntos mal situados, c)

desplazamientos por vértices insuficientes, d) errores de registro.

IMAGEN N° 5. Un error (e) pueden tener distintas consecuencias según


interactúen con los errores de otros datos espaciales (e´).
FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 172

23
Se describe en la imagen que en a) los errores casi se anulan, mientras que en b)

se suman y dan lugar a un resultado erróneo. Los elementos en negro y gris indican

la posición real.

Detección y medición de errores

Existen una serie de procedimientos y metodologías para la detección de valores

erróneos en una base de datos espaciales o en los resultados dados en los procesos

del SIG, los cuales se dividen de forma más genérica en dos grupos principales:

unidimensionales y multidimensionales. Para ello se tiene la detección de outliers

espaciales, a continuación mediante un gráfico se detalla su procedimiento.

IMAGEN N° 6. Clasificación de métodos para la detección de


observaciones inconsistentes (outliers).
FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 174.

Una vez localizado el error, este puede cuantificar de diversas formas, según sea

la naturaleza de la variable sobre la que se produce dicho error. Tenemos los

siguientes métodos para cuantificar los errores de valore de tipo cuantitativo, las

cuales son:

24
 Error medio Cuadrático

 Error Medio

 Error medio Absoluto

 Error Máximo

Para valores cualitativos no puede aplicarse esta medida, y deben emplearse otros

parámetros. El uso de la matriz de confusión es la forma más habitual de medir el

error en la componente temática cuando esta es de tipo cualitativo.

Propagación de errores y modelación del error

Para entender la definición de la propagación de errores, se pone como ejemplo

dentro de un proceso SIG, cuando se analiza los datos espaciales, desde un inicio

si estas cuentan con error va a dar como resultado nuevos datos con errores, dando

así una relación directa entre errores en el dato de partida y aquellos datos que

aparecen en el resultado de su análisis; este hecho es considerado la propagación

de errores.

Una de las áreas en las que más se ha trabajado en el estudio de la propagación de

errores es el trabajo con Modelos Digitales de Elevaciones (MDE).

La metodología más extendida para la modelación de errores es la basada en

simulaciones de Monte Carlo6.

6
El método de Monte Carlo, es un método no determinista o estadístico numérico, usado para aproximar
expresiones matemáticas complejas y costosas de evaluar con exactitud. El método se llamó así en
referencia al Casino de Monte Carlo (Principado de Mónaco) por ser “la capital del juego de azar”, al ser
la ruleta un generador simple de números aleatorios.

25
El fundamento de este método es considerar un dato espacial dado (un MDE)

como una de las posibles versiones de la realidad que pueden existir con una

magnitud de error concreta. Evaluando el error existente en un dato espacial y su

distribución, y realizando simulaciones estocásticas en base a este, pueden

obtenerse otras de esas versiones de la realidad.

IMAGEN N° 7. Esquema de la modelación de errores mediante


simulaciones de Monte Carlo.
FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 177.
Gestión de Errores

Para desarrollar un buen proyecto SIG, una vez identificados los tipos de errores

que se encuentran en los datos espaciales, su manera de medir y su propagación;

es necesario formular estrategias para tratar de reducir el error y definir

metodologías que permitan obtener resultados más precisos.

Podemos dividir estas estrategias en dos grupos fundamentales:

26
- Utilización de datos de partida más precisos.

- Minimización de los errores a lo largo del desarrollo del trabajo.

1.1.1.4. Bases de datos Espaciales

Es un sistema administrador de bases de datos que maneja datos existentes en un

espacio o datos espaciales.

En este tipo de bases de datos es imprescindible establecer un cuadro de referencia

(un Sistema de Referencia Espacial) para definir la localización y relación entre

objetos, ya que los datos tratados en este tipo de bases de datos tienen un valor

relativo, no es un valor absoluto. Los sistemas de referencia espacial pueden ser

de dos tipos: georreferenciados7 y no georreferenciados8.

La construcción de una base de datos geográfica implica un proceso de abstracción

para pasar de la complejidad del mundo real a una representación simplificada que

pueda ser procesada por el lenguaje de las computadoras actuales. Este proceso de

abstracción tiene diversos niveles y normalmente comienza con la concepción de

la estructura de la base de datos, generalmente en capas; en esta fase, y

dependiendo de la utilidad que se vaya a dar a la información a compilar, se

seleccionan las capas temáticas a incluir.

7
Georreferenciados, aquellos que se establecen sobre la superficie terrestre. Son los que normalmente se
utilizan, ya que es un dominio manipulable, perceptible y que sirve de referencia.
8
No georreferenciados, son sistemas que tienen valor físico, pero que pueden ser útiles en determinadas
situaciones.

27
IMAGEN N° 8. Información del mundo real realizado en
capas temáticas

1.1.2. Procesos

Los procesos se conceptualizan en un conjunto de actividades mutuamente

relacionadas o que al interactuar juntas en los elementos de entrada los convierten

en resultados.

La información que manejamos (elementos de entrada) en un SIG, a través de

procesos se convierten en una fuente de nueva información (resultados). Los datos

espaciales contienen mucha más información de la que a primera vista nos

muestran. Todo dato espacial es el resultado de un proceso localizado

espacialmente, el cual podemos conocer en mayor medida si sabemos “leer” la

información subyacente que dicho dato contiene.

1.1.2.1. Conceptos básicos para el análisis espacial

El análisis espacial comprende las técnicas formales que estudian las entidades

que utilizan sus propiedades topológicas, geométricas o geográficas. La frase se

utiliza a menudo en un sentido más restringido para describir las técnicas aplicadas

a las estructuras a escala humana, sobre todo en el análisis de la información

geográfica.

Para el autor Victor Oloya (2011), indica que para un buen análisis de los datos

espaciales es necesario comprender lo siguiente:

28
 Escala. término que se utiliza en cartografía para designar la relación

matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que

representa la realidad.

 El problema de la unidad de área modificable. Para un área dada muchas

variables han de estudiarse, por ejemplo el porcentaje de un determinado

rango de edad, para obtener una densidad media. Las áreas que se definen

para poder trabajar con variables de esta índole son arbitrarias, no obstante

la elección de una u otra unidad es problemática. Este problema se le

conoce como: “Problema de la Unidad de Área Modificable” (PUAM).

Este problema viene causado por la imposición de unidades artificiales de

definición espacial en fenómenos geográficos continuos teniendo esto

como consecuencia la generación de patrones artificiales.

 Autocorrelación espacial. Es la constatación de que existe relación entre

un elemento y aquello que se halla en sus aledaños.

 Existencia de estructura. La disposición de los datos como las propiedades

de una variable estudiada muestran una estructura determinada.

IMAGEN N° 9. Ejemplo de existencia


de estructura.

En la imagen vemos dos conjuntos diferentes de puntos, unos están agrupados,

mientras que los otros se hallan de manera regular distribuidos. Si existiera una

auto correlación positiva en los regulares, tendríamos como conclusión que los

datos son poco significativos ya que muchos datos con correlación espacial

29
ofrecen información redundante, y por ello el análisis estadístico será menos

preciso, en la práctica es como si hubiéramos reducido el número de puntos.

 Existencia de tendencias espaciales. Decimos que existe tendencia

espacial, cuando los valores de la variable están relacionadas con las

coordenadas geográficas, por ejemplo la temperatura, cuanto más alto,

más frío.

 Efectos de borde. Toda zona estudiada en un análisis tiene unos límites

establecidos, bien sean artificiales, o bien sean naturales, por ejemplo un

bosque, la densidad de árboles será mayor dentro del mismo que en los

bordes, ya que en los bordes se contabilizarán menos. Este efecto no es

independiente de otras variables como la escala.

 Localización representada. Algunas variables requieren un área para ser

recogidas y no pueden hacerse de forma puntual. En ocasiones recoger

unidades no puntuales obedece a la forma de almacenar dicha variable. El

modelo ráster por ejemplo, se compone de unidades geométricas

arbitrarias, (son cuadrados). Para cada unidad de este modelo hay un

valor, el cual puede variar en función de cómo esté calculado.

1.1.2.2. Consultas y operaciones con bases de datos

Las consultas son uno de los análisis fundamentales dentro de un SIG,

básicamente, una consulta efectúa una pregunta acerca de la información

contenida en una capa, y obtiene como resultado los elementos de la capa que dan

respuesta a dicha pregunta.

30
Las consultas pueden efectuarse sobre la componente temática del dato

geográfico, mediante el empleo de lenguajes de consulta, específicamente

desarrollados para esta tarea. El lenguaje SQL9 es el más habitual de estos.

IMAGEN N° 10. Consulta y operación con base de datos.


FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 257.
En la imagen se observa, que para calcular los diez puntos más cercanos a una

coordenada dada (en rojo), es necesario el empleo de lenguaje SQL.

1.1.2.3. Estadísticas espaciales

Existen diversas formas de llevar a cabo el análisis estadístico de datos espaciales,

de las cuales se mencionaran las más comunes:

 Medidas centrográficas. El equivalente espacial de las medidas de tendencia

central como el momento de primer orden (media) o la mediana, así como

de las de dispersión tales como el momento de segundo orden (desviación

típica).

 Análisis estadístico de líneas. Descriptores estadísticos para líneas y ángulos.

9
SQL (Structured Query Language), es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales
que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. Una de sus características es el manejo
del álgebra y el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma
sencilla, información de bases de datos, así como hacer cambios en ellas.

31
 Análisis de patrones de puntos. Este tipo de análisis permite caracterizar la

estructura espacial de un conjunto de puntos en función de parámetros como

la densidad o las distancias entre puntos y su congelación en el espacio.

 Auto correlación espacial. Los puntos cercanos tienden a tener valores más

similares entre sí que los puntos alejados. Este fenómeno puede cuantificarse

y estudiarse con una serie de índices, así como mediante elementos tales

como variogramas o correlogramas.

1.1.2.4. Creación de capas ráster

Generalmente se usan capas de formatos ráster para realizar análisis geográficos,

ya que sus características, se prestan mejor a cierto tipo de análisis, y la

implementación de estos resulta más sencilla.

A veces la información con la que contamos no siempre se encuentra en este

formato, pero ello no significa que necesariamente no podamos utilizarla, ya que

a partir de esa información en otros formatos podemos generar capas ráster (este

proceso lo denominaremos rasterización10) que reúnen las características para ser

analizadas mediante dichos algoritmos.

El problema es en todos los casos la creación de una estructura regular (capas

ráster) a partir de información que no es regular, tal como la contenida en un

TIN11, una capa de polígonos, una de líneas, o una capa de valores puntuales. Si

disponemos de una capa de polígonos y estos cubren la totalidad del territorio,

este proceso no es difícil. Basta ver dentro de que polígono cae la coordenada que

10
Rasterización, es el proceso por el cual una imagen descrita en un formato gráfico vectorial se convierte
en un conjunto de píxeles o puntos para ser desplegados en un medio de salida digital, como
una pantalla de computadora, una impresora electrónica o una Imagen de mapa de bits.
11
TIN, es una red formada por un conjunto de triángulos interconectados, cada uno de los cuales representa
a una zona de características homogéneas en lo que a la variable estudiada respecta.

32
define cada celda, y asignar a esta el valor de uno de los atributos de la capa de

polígonos, el cual contenga la variable a recoger en la capa ráster. En el caso del

TIN es similar, ya que cada uno de los triángulos permite el cálculo de valores en

sus puntos, y puede igualmente establecerse una relación entre estos y las celdas

de una malla ráster que cubra el mismo espacio geográfico.

IMAGEN N° 11. Formas distintas de rasterizar una línea en función del


criterio empleado.
FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 284.

Esta imagen se pretende dar como ejemplo el proceso de rasterización con una

capa de líneas. Basta ver porque celdas pasan esas líneas y asignar el valor de estas

a dichas celdas. Pueden existir ambigüedades a la hora de considerar cuánto ha de

recorrer una línea a través de una celda para considerar que pasa por esta y

asignarle el valor correspondiente.

Por último, para el caso de una capa de puntos, la conversión en una capa ráster

es aún más sencilla. Basta con asignar los correspondientes valores a aquellas

celdas en las que se sitúen los puntos.

33
1.1.2.5. Álgebra de mapas

Con el uso del algebra de mapas, se permite el análisis, modelización de procesos

y toma de decisiones para la resolución de problemas espaciales concretos. Para

ello, es necesario no quedarse en una concepción del álgebra de mapas como un

conjunto de operadores que se utilizan de forma separada, y entender el álgebra

de mapas como un lenguaje con el que es posible expresar modelos más o menos

complejos que permiten resolver problemas.

Algebra de mapas como lenguajes

Los diferentes programas de SIG han adoptado diferentes estrategias para la

implementación del álgebra de mapas.

Las últimas versiones de los SIG más avanzados como GRASS12 disponen de un

módulo que actúa como intérprete de un lenguaje de programación que permite

realizar operaciones locales, de vecindad, de vecindad extendida o de área. Los

operadores de vecindad extendida más complejos (cuencas de drenaje o cuencas

visuales) siguen realizándose en módulos aparte ya que son difíciles de programar

y siguen unos esquemas muy poco flexibles que siempre se van a ejecutar del

mismo modo.

Algebra de mapas como sistemas

Siguiendo un enfoque sistémico de lo que es un SIG, el álgebra de mapas es un

conjunto de operadores, y cada operador constituye un componente del sistema de

información que transforma una serie de entradas de información en una serie de

salidas. Las entradas y salidas no son sólo capas espaciales sino que también

pueden ser tablas o visualizaciones en pantalla o impresora. Este tipo de gráficos

12
GRASS (Geographic Resources Analysis Support System)

34
se denominan diagramas de flujo y son de uso común tanto en dinámica de

sistemas como en programación de ordenadores. Se han propuesto diversos

métodos de elaboración de estos diagramas, una buena opción es representar los

mapas mediante rectángulos y los módulos mediante óvalos. Las relaciones entre

unos elementos y otros se representa mediante flechas.

Puesto que los operadores de álgebra de mapas toman una o varias capas de

entrada y producen una capa de salida, el análisis SIG puede concebirse como una

especie de mecano lógico mediante el cual diferentes piezas (operadores) se

ensamblan formando análisis complejos que, en definitiva, constituyen nuevos

macro operadores.

IMAGEN N° 12. Esquema de resolución de problemas con algebra de mapas.

35
1.1.2.6. Geomorfometría y análisis del terreno

Para un adecuado análisis geográfico, es necesario estudiar el terreno y los

parámetros de sus características; y la disciplina encargada de llevar a cabo este

análisis es la geomorfometría, la cual se define como la ciencia del análisis

cuantitativo del relieve.

La geomorfometría es una ciencia multidisciplinar con base en la geología, la

geomorfología, la topografía, la matemática y otras muy diversas ramas de

conocimiento.

Para un análisis geomorfométricos, la aplicación de estos puede estructurarse en

las siguientes etapas:

1) Toma de datos de elevación en puntos establecidos (muestreo).

2) Generación de un modelo de la superficie a partir de los anteriores.

3) Corrección de errores y eliminación de elementos erróneos.

4) Calculó de parámetros y elementos derivados.

1.1.2.7. Procesos de imágenes

Para saber los procesos que se desarrollan con las imágenes satelitales, primero se

tiene que definir y conocer las características de las imágenes satelitales.

Se define como imagen satelital la representación visual de la información

capturada por un sensor montado en un satélite artificial; sus características son

las siguientes:

- Resolución espacial (resolución: 1-5m), se utiliza para estudios de

pequeñas parcelas agrícolas, maduración o enfermedades de las plantas.

- Resolución espectral (resolución: 20 - 30 m), utilizados como base

cartográfica de edificios, carreteras, terrenos agrícolas.

36
- Resolución radiométrica (resolución: 100 -200m), utilizada para

cartografías de estructura geológica regionales.

- Resolución temporal (resolución de 1000-2500m), utilizados para

estudios medio ambientales y meteorológicos.

El empleo de las imágenes satelitales en el SIG, se detallaran a continuación:

- Representación., las imágenes son utilizadas para proveer un contexto

visual en el entorno de trabajo de un SIG.

- Identificación de elementos. La realidad que se refleja en una imagen está

compuesta por los objetos presentes sobre la superficie terrestre. Árboles,

carreteras, zonas de distinta vegetación, así como otros muchos elementos

de pequeño o gran tamaño son los que constituyen esa realidad.

- Identificación de características. Si tomamos una imagen, podemos

identificar por sus formas una carretera, y decir si es ancha o estrecha,

larga o corta, o bien si es sinuosa o rectilínea.

Tipos de Procesos con imágenes satelitales

De acuerdo a las utilidades básicas de las imágenes satelitales en un SIG, las

operaciones sobre estas imágenes pueden dividirse en tres grupos principales:

 Corrección. Los equipos empleados para recoger las imágenes pueden

incorporar errores, ruido, o distorsiones. Eliminar o tratar estas para que su

efecto sea menor es un proceso previo que en la mayoría de los casos es un

requerimiento imprescindible antes del análisis.

 Mejora. La mejora es el paso siguiente a la corrección; una vez que las

imágenes han sido corregidas, la información que contienen puede hacerse

más explícita a través de distintos tipos de modificaciones. En el análisis

37
visual, la mejora de una imagen hace que sea más sencillo percibir el

contenido de esta y darle un uso directo.

 Extracción de la información. Los valores de las distintas bandas de una

imagen pueden emplearse para derivar otros nuevos, tales como variables de

tipo físico o pertenencia a clases predefinidas que pueden identificar los

elementos presentes sobre el terreno.

1.1.2.8. Creación de capas vectoriales

La coexistencia de los datos vectoriales y ráster no solo es una realidad, sino que

en gran parte de las ocasiones es una necesidad. A lo largo de las distintas fases

de trabajo dentro de un proyecto SIG, un mismo dato puede emplearse de varias

formas distintas con objeto de satisfacer las distintas necesidades que aparezcan.

Es por ello que es necesario conocer los procesos que convierten los datos ráster

a datos vectoriales y a la vez la creación de capas o viceversa, en la imagen

siguiente se muestra la conversión de los datos espaciales y la creación de capas.

IMAGEN N° 13.
Distintas
conversiones de
modelo de datos, a
lo largo de un
proceso de trabajo
con una capa de
elevaciones: a)
mapa escaneado,
b) curvas de nivel,
c) capa ráster,
FUENTE: d)
Victor
TIN, e) curvas de
Oloya (2011) con su
nivel.Sistemas de
libro
Información
Geográfica. Pag. 426.

38
En el esquema de la imagen, nos muestran los procesos que se deben realizar para

un análisis adecuado de la información, se inicia con un mapa escaneado, el cual

es una imagen donde se pueden ver las curvas de nivel con sus valores de altitud

correspondientes, se trata de una capa ráster, pero los análisis que podemos

realizar a partir de ella son prácticamente nulos. Para obtener un dato más

susceptible de análisis debemos vectorizar esas curvas de nivel, convirtiéndolas

en una capa vectorial de líneas. Como se dijo entonces, esa digitalización puede

llevarse a cabo manualmente, bien digitalizando en pantalla o bien con alguna otra

herramienta más específica.

A partir de esa capa de líneas, el siguiente paso es la obtención de una capa ráster.

Por último, a partir de esa capa ráster podemos obtener de nuevo un dato vectorial

tal como un TIN, o bien de nuevo unas curvas de nivel. Las curvas de nivel pueden

sernos útiles para generar un resultado cartográfico.

Para la creación de capas vectoriales, se tiene que tener en cuenta dos procesos:

- Conversión de capas ráster discretas. Vectorización.

- Conversión de capas ráster continuas.

Vectorización de entidades

La Vectorización de entidades tiene como base una capa ráster con una variable

de tipo nominal u ordinal, en la cual se reflejan distintas categorías. El objetivo es

expresar mediante entidades vectoriales los conjuntos de celdas de una misma

categoría.

Un ejemplo característico que se desarrollan en un proceso de vectorización son

delineación de redes de drenaje y la delimitación de cuencas vertientes,

operaciones ambas que se realizan a partir de un Modelo Digital de Elevaciones;

39
otros procesos de vectorización que ya conocemos son los que se llevan a cabo a

partir de cartografía escaneada, esta situación es distinta, ya que lo que a simple

vista parece una misma línea o un mismo polígono en el mapa escaneado,

realmente no es un conjunto de celdas con un único valor (es decir de un único

color), sino con varios valores (colores) similares. Esta situación hace más difícil

trabajar con este tipo de capas a la hora de vectorizar y reconocer las entidades

que se deben vectorizar, y requiere procesos previos de tratamiento para que ese

mapa escaneado se encuentre en las mejores condiciones antes de proceder a la

vectorización.

IMAGEN N° 14. Vectorización de capas ráster discretas en capas de


polígonos (a) y de líneas (b).
FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 428.

40
Isolíneas

Se puede generarse a partir de una capa ráster. Aunque el caso más habitual es

utilizarlas para representar elevaciones (tal y como aparecen en un mapa

topográfico habitual), se emplean también para otro tipo de variables de tipo

continuo tales como la presión (isobaras), la precipitación (isoyetas) o el tiempo

(isocronas).

En la imagen siguiente se muestra un mapa de pendiente y junto a este el mismo

mapa con curvas de nivel correspondientes a la elevación. Combinar las dos

variables (pendiente y elevación) en un solo mapa no tendría un resultado similar

si se usara una capa ráster de elevaciones en lugar de curvas de nivel.

IMAGEN N° 15. Adición de curvas de nivel a un mapa de pendientes.


FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de Información
Geográfica. Pag. 435.
Estas facilitan la interpretación a la vez que no interfieren con la visualización del

mapa principal.

Hay que tener en cuenta que el cálculo de curvas de nivel puede realizarse a partir

de una capa ráster, pero también a partir de una capa de puntos con datos de

elevación.

41
Creación de TIN

Los TIN están formados por un conjunto de puntos que, utilizados como vértices

de triángulos, dan lugar a una red de triángulos interconectados que cubren toda

la superficie estudiada. Estos triángulos aparecen en mayor número en las zonas

donde la variable presente una mayor variabilidad (relieve más abrupto) y en

menor número cuando no existe una variabilidad tan acusada (relieve llano). La

creación de un TIN a partir de otro modelo de datos como, por ejemplo, una capa

ráster, implica las siguientes operaciones:

 Selección de puntos más representativos.

 Triangulación de dichos puntos.

1.1.3. Visualización

La visualización es una de las funciones que un operador SIG, debe tener en cuenta,

ya que los datos ingresados en los programas SIG, generalmente son numéricos y

estos con ayuda del operador deben volverse un formato visual (mapas temáticos).

La visualización de datos es en la actualidad un apartado de gran importancia no solo

en el campo del SIG, sino en todo el ámbito científico en general. Las aplicaciones

existentes para la visualización de datos de diversa índole superan en muchas

ocasiones a los SIG en cuanto a sus capacidades, especialmente en el manejo de datos

multidimensionales y la interactividad entre el usuario y la representación.

1.1.3.1. Conceptos básicos de visualización y representación

Cuando visualizamos cualquier tipo de información geográfica, utilizamos un

lenguaje visual para transmitirla.

42
Para el uso adecuado de un lenguaje visual, es necesario conocer sus elementos y

saber emplearlos de modo adecuado. La semiología gráfica se encarga del estudio

de los símbolos del lenguaje visual.

El lenguaje visual cuenta con variables visuales, las cuales empleamos para la

caracterización de símbolos. Existen seis variables visuales:

 Posición. Cconstituye un caso particular de variable visual a la hora de

emplearla en la creación de cartografía, ya que viene fuertemente

condicionada por el hecho de que todo aquello que representamos tiene una

posición en el espacio y, por tanto, ha de tener una posición concreta en el

mapa

 Forma. Se aplica fundamentalmente a los símbolos puntuales, situando un

símbolo de una forma dada sobre las coordenadas exactas del punto a

representar.

 Tamaño. Se refiere a la dimensión del símbolo.

 Color. Es la más importante de todas las variables visuales, y la que a su

vez requiere un grado mayor de detalle en su exposición, debido a la que

complejidad que presenta y a las posibilidades que ofrece; el color a su vez

se puede dividir en tres: tono, valor y saturación.

 Textura. Hace referencia al relleno de un símbolo mediante algún patrón,

empleando patrones distintos se produce una diferenciación en los símbolos

correspondientes.

 Orientación. Se aplica sobre los símbolos puntuales, siempre que estos no

presenten simetrías que impidan percibir correctamente la orientación.

Las propiedades básicas que una variable visual puede presentar, son:

43
- Asociativa. Una variable visual presenta la propiedad asociativa si al ser

aplicada no aumenta ni disminuye la visibilidad de un elemento.

- Selectiva. La propiedad selectiva la presentan aquellas variables visuales que,

al ser aplicadas, generan distintas categorías de símbolos.

- Ordenada. Cuando una variable visual puede emplearse para representar un

orden, se dice que presenta la propiedad ordenada.

- Cuantitativa. Cuando, además del orden, una variable puede mostrar cantidades

o proporciones, entonces se dice que posee la propiedad cuantitativa.

IMAGEN N° 16.
Representación de
un conjunto de
símbolos
aplicando de
forma individual
las distintas
variables visuales.

FUENTE: Victor
Oloya (2011) con su
libro Sistemas de
Información
Geográfica. Pag. 605.

44
1.1.3.2. El mapa y la comunicación cartográfica

Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción del territorio

generalmente sobre una superficie.

El diseño, producción y uso de un mapa como forma de comunicación conforma

lo que se conoce como proceso cartográfico. Más concretamente, el proceso

cartográfico conlleva cuatro etapas o subprocesos, a saber:

 Recoger los datos.

 Manipular y generalizar los datos para diseñar y construir mapas.

 Visualizar el mapa.

 Interpretar la información.

Cartografía temática y cartografía base

Existen muchos tipos de mapas y muchas formas de clasificarlos. Una

clasificación especialmente relevante es la que divide a estos en dos grupos

cartográfico principales en función del tipo de información que aporten:

- Cartografía base (también denominada fundamental o topográfica).

- Cartografía temática. Se centra en la representación de un tema concreto (una

variable espacial dada), pudiendo esta ser de cualquier índole: física, social,

política, cultural, etc. Se apoya en la cartografía base, para obtener una

cartografía temática.

Los tipos de información y su representación

La información geográfica puede ser de tipo numérico o alfanumérico, y la

primera se divide en los tipos nominal (se representa adecuadamente utilizando la

variable visual forma), ordinal (los valores definen un orden), intervalos y razones

45
(son tipos de información con más posibilidades que las anteriores, y en las que el

número de valores que encontramos a la hora de representar un fenómeno es

habitualmente más elevado). Nominal y alfanumérico representan información

cualitativa, mientras que los restantes representan información cuantitativa.

IMAGEN N° 17. Representación de la información


nominal para los distintos tipos de elementos
geométricos.

FUENTE: Victor Oloya (2011) con su libro Sistemas de


Información Geográfica. Pag. 621.

Las variables visuales para su representación se dividen de acuerdo al tipo de

información con la que cuentan estas pueden ser cuantitativa y cualitativa.

- Para la información cualitativa se emplean las variables visuales color, forma y

textura, en la medida que sea posible según el tipo de objeto geométrico a

simbolizar.

- Para la información cuantitativa, el valor del color y el tamaño son las más

adecuadas, siendo esta ultima la única que permite transmitir toda la

información en el caso de variables de tipo razones.

46
IMAGEN N° 18.
Utilización de las variables
visuales según el tipo de
información.
FUENTE: Victor Oloya
(2011) con su libro Sistemas
de Información Geográfica.
Pag. 622.

Elementos del mapa. Composición

Un mapa, para estar completo necesita una serie de elementos, las cuales son:

 Nombre o título. Imprescindible para conocer qué información muestra el

mapa.

 Autor. La persona u organismo que ha creado el mapa.

 Otra información sobre el mapa. La relativa al sistema de referencia

empleado o la fecha de su creación, entre otras.

 Canevás. Nos indica dónde dentro de la superficie terrestre se encuentra

aquello que el mapa representa, y provee la referencia geográfica para sus

elementos.

 Leyenda

 Norte

 Escala, debe indicarse tanto de forma numérica como gráfica

 Localizador, provee un elemento visual para situar el mapa en un contexto

geográfico más amplio.

47
 Mapas de detalle. Cuando resulta necesario mostrar una cierta zona del

mapa con mayor detalle y a una escala mayor.

IMAGEN N° 19. Ejemplo de mapa mostrando sus elementos más habituales.

1.1.4. Tecnología

Dentro de la lógica evolución de toda tecnología informática, los SIG se han

desarrollado de forma muy rápida y variada, adaptándose a una realidad, la de la

propia información geográfica.

La tecnología de los SIG ha mejorado, tanto en sus programas (herramientas de

escritorio) y con la aparición de los SIG móviles.

1.1.4.1. Herramienta de escritorio

El concepto clásico de un SIG es el de una aplicación completa en la cual se

implementan herramientas para llevar a cabo las tareas básicas del trabajo con

datos geográficos: creación o edición, manejo y análisis.

48
Las funciones básicas de un SIG de escritorio se divide en cinco bloques: entrada

y salida de datos, visualización, edición, análisis y generación de cartografía. Se

muestran en las siguientes imágenes.

IMAGEN N° 20. Herramientas de navegación fundamentales en el entorno


gráfico de un SIGde escritorio. a) alejamiento (zoom out), b) acercamiento
(zoom in), c) desplazamiento (pan).

IMAGEN N° 21. División automática de un polígono en dos nuevas


entidades a partir de una línea. Funcionalidades de este tipo aparecen en los
SIG para facilitar las tareas de edición.

49
IMAGEN N° 22. Esquema de un proceso complejo creado a partir de
operaciones simples de análisis con datos SIG.

1.1.4.2. SIG móvil

Los SIG móviles combinan las tecnologías SIG con los dispositivos móviles, el

acceso inalámbrico a Internet y los sistemas de posicionamiento (google maps),

para ofrecer una solución ventajosa para el desarrollo de trabajo de campo. De

particular interés son los denominados Servicios Basados en Localización, donde

un tercero ofrece servicios que dependen de la posición en cada momento del

dispositivo.

50
1.1.5. Factor organizativo

Para un buen desarrollo de proyectos donde se emplea el Sistema de Información

Geográfica se requiere una organización que permita la correcta interacción de todos

sus elementos y a todos los niveles.

Siendo importante la organización dentro de un SIG, ya que permite:

- Mejor relación entre elementos del sistema.

- Mejor relación entre representantes de un mismo elemento del sistema. Los

elementos del sistema son a su vez conjuntos de otros elementos. La parte

humana de un SIG no es una única persona, del mismo modo que el software

puede no ser una única aplicación, sino varias de ellas para realizar distintas

tareas sobre la información geográfica.

Una vez ya entendido porque es importante una adecuada organización dentro de un

SIG, veamos algunas ideas básicas sobre la forma de lograr ello, ya que la organización

es un concepto íntimamente ligado a la estructura del SIG como sistema, para ello es

necesario plantear una organización para los principales elementos del SIG.

 Datos. Son importantes para poder trabajar en un SIG, es por ello que es

necesario diseñar y crear una base de datos, las cuales serán trabajadas en

las distintas aplicaciones de un SIG, ya sea para leer datos, modificaciones

o añadir nuevos datos.

A la hora de planificar el diseño y creación de la base de datos, se deben

considerar estas actividades: recopilación de datos; preparación de datos,

en esta última se debe tomar en cuenta la extensión geográfica, formato,

modelo de datos y sistema de coordenadas.

51
 Personas. Son aquellos usuarios quienes manejan los proyectos SIG,

implementando y organizando los datos para uso adecuado. Los usuarios

son quienes operan directamente con las aplicaciones y quienes además

han de tomar decisiones a lo largo de un proyecto SIG.

 Software. Cada programa (o paquete) de SIG es un conjunto de algoritmos

para acceder, analizar y sintetizar datos espaciales y sus atributos

asociados. Unas funciones son clásicas y las encontramos en

prácticamente todos los paquetes de SIG y otras funciones son más

particulares. Existen programas que enfocan más en el manejo de la

cartografía vectorial y otros para la cartografía ráster; estos paquetes

(PostGIS, GeoServer, GeoWebCache, OpenLayers) son elegidos por los

usuarios dependiendo del tipo de proyecto SIG que se va a desarrollar y

el tipo de información con la que se cuenta.

 Hardware. Son ordenadores personales que se ofrecen hoy en cualquier

tienda de informática, donde cumplen los requerimientos para la creación

y operación de un SIG. Los dispositivos y periféricos opcionales tienen

su utilidad principalmente en la entrada y salida de los datos (módem,

escáner, GPS, impresora en color), estos equipos son elegidos por el

usuario, dependiendo al tipo de proyecto SIG que se va a desarrollar.

1.2. LAS APLICACIONES Y USOS PRÁCTICOS

Los SIG han tenido un papel importante como una tecnología avanzada de integración,

ya que permiten a los geógrafos integrar sus datos y métodos tradicionales de análisis

geográfico, como el análisis de superposición de mapas, con nuevos tipos de análisis y

modelación, que están más allá de los métodos manuales. Con los SIG es posible realizar

mapas, consultas, modelos y análisis de grandes cantidades de información todos ellos

52
apoyados en una base de datos espaciales; son las distintas ramas y disciplinas que aportan

en el uso del SIG, las cueles son: la geografía, cartografía, fotogrametría, topografía,

geodesia, ciencias de la computación, investigación de operaciones, inteligencia artificial,

demografía, sismología y muchas otras ramas de las ciencias sociales, ciencias naturales

e ingeniería.

Con todo lo anterior se puede caracterizar en términos generales la forma en que los

distintos campos de aplicación hacen uso de los SIGs para su trabajo habitual.

1.2.1. Áreas de aplicación de un SIG

Con los elementos vistos en el apartado anterior, podemos caracterizar en términos

generales la forma en que los distintos campos de aplicación hacen uso de los SIG

para su trabajo habitual. Algunas de las principales áreas de utilización de un SIG las

siguientes:

1.2.1.1. Gestión de recursos naturales

La preocupación sobre el impacto que causa las actividades humanas sobre el

medio ambiente, ha traído como consecuencia la necesidad de disponer de

herramientas potentes para el análisis de los distintos elementos de ese medio, lo

que ha propiciado la creación de los primeros SIG e impulsó su evolución.

El uso de los SIG es muy importante, ya que permite una buena gestión de los

recursos naturales, estos recursos también pueden ser forestales, agrícolas,

energías renovables, energías no renovables y una buena gestión en ordenamiento

territorial, como también los SIG también son aplicados para temas de

conservación, como es los valores ecológicos del medio.

53
 Gestión Forestal

La gestión forestal engloba muchos distintos elementos y recursos que han de

gestionarse, y de uno u otro modo un SIG aporta herramientas de interés para todos

ellos. Algunos de los principales campos de aplicación son los siguientes:

- Inventario y aprovechamiento de los recursos forestales, el SIG permite conocer

los tipos de especie que se desarrollan en una determinada zona, utilizando

herramientas de modelación.

- Defensa del monte (gestión de plagas), el SIG permite conocer y determinar las

áreas de riesgo, así como el seguimiento de la evolución de una determinada

plaga.

- Manejo de fauna; con los SIGs se podrá ubicar el área del habitad de especies

en peligro de extinción o especies con amenaza alta, media, baja; utilizando

herramientas de modelación.

- Ordenamiento territorial, para una buen gestión del territorio es necesario un

adecuado ordenamiento territorial, para ello se tiene que analizar los espacios

geográficos, sus características y usos; para lograr analizar estos espacios es

necesario el uso del SIG, ya que por medio de sus herramientas se crearan mapas

en donde se visualizara los usos del terreno y la creación de nuevos escenarios

para un futuro.

 Recursos energéticos

Un SIG resulta de ayuda para la gestión de los recursos energéticos en varias

tareas, entre las que pueden citarse las siguientes:

- Estimación de la producción energética, el SIG permite analizar los factores que

rigen esta y elaborar modelos para predecir las condiciones existentes y a partir

54
de ellas obtener la energía resultante. Estos modelos dependen, lógicamente, del

tipo de energía en cuestión, y la modelización es distinto en función de este.

- Análisis para el establecimiento de instalaciones de generación de energía.

- Estimación de consumos.

- Estudio de la distribución de energía.

 Agricultura

El concepto de agricultura de precisión es fundamental para entender el papel de

los SIG en el panorama agronómico actual. La agricultura de precisión es un

modelo de gestión agrícola que busca optimizar la gestión de las tierras agrícolas

no solo desde el punto de vista económico, sino también desde el ecológico,

teniendo entre sus objetivos la sostenibilidad y la disminución del impacto

causado por las prácticas agrícolas. Para ello, se persigue optimizar el uso de los

elementos tales como fertilizantes, pesticidas, herbicidas o semillas. En la

agricultura de precisión juega un papel básico el hecho de considerar

explícitamente la variabilidad de los distintos factores que influyen en el

desarrollo de las cosechas. Así, en una parcela de cultivo, y de forma más notable

cuanto mayor sea el tamaño de esta, van a existir distintas características del medio

(nutrientes, tipo de suelo, etc.). La idea fundamental de la agricultura de precisión

es mejorar las prácticas agrícolas, formulándolas teniendo en cuenta esa

heterogeneidad existente.

55
IMAGEN N° 23. Mapa de productividad de una cosecha
generada mediante elementos SIG a bordo de una
cosechadora.

1.2.1.2. Gestión de riesgos

Los riesgos, tanto los naturales como los generados por las actividades humanas,

pueden analizarse en un SIG, estudiando su distribución o tratando de evaluar la

probabilidad de que se produzcan episodios problemáticos. Algunos de los

análisis más habituales relacionados con la existencia de riesgos, la mayoría de

ellos de origen natural. En todos ellos, el trabajo de análisis puede dividirse en dos

grupos fundamentales: prevención y modelización.

La prevención tiene como principal objetivo el análisis genérico de los fenómenos

de riesgo sobre una zona dada, buscando la localización de zonas con mayores

riesgos, o estableciendo clasificaciones en función de una escala de riesgos

previamente definida.

La modelización, por su parte, busca reproducir el comportamiento de un evento

o proceso dado, el cual representa el elemento causante de riesgo. Una avenida o

un incendio son ejemplos de estos procesos. Aunque el SIG aporta la base para el

análisis geográfico de estos procesos y para estudiar características espaciales de

56
los mismos (por ejemplo, su dinámica y movimiento), es necesario recurrir a

disciplinas adicionales para lograr un modelo válido.

Un SIG puede ser una herramienta útil no solo para prevenir una situación de riesgo

o para modelizar un determinado fenómeno, sino también como elemento para la

gestión de estos riesgos, las cuales son:

- Riesgos climáticos

- Riesgos biológicos

- Riesgos hidrológicos

- Desplazamiento de masas

- Incendios

1.2.1.3. Ecología

El uso que se hace de los SIG en el campo de la ecología es en buena parte

analítico, tratando de extraer información a partir de los datos de que se dispone,

ya sean estos acerca del medio, de una especie dada o de una comunidad natural

de cualquier tipo. Este volumen de datos es, no obstante, grande en muchos casos,

y el uso de SIG permite una gestión adecuada y, muy especialmente, una

presentación ´optima de estos. Mientras que el análisis es una labor más técnica,

la ecología genera productos de interés para un público menos especializado, y

mostrar a este los resultados de esos análisis o bien los datos de partida

directamente a través de cartografía es una solución idónea en la que los SIG se

demuestran de gran ayuda.

Los tipos de análisis que desarrollan los SIG dentro de la rama de la ecología son:

57
- Las formas y patrones espaciales de los distintos elementos que forman un

entorno natural o paisaje. (un análisis de cómo está compuesto espacialmente

ese paisaje)

- Los denominados modelos predictivos (conforman un análisis estadístico más

centrado en la componente temática de la información geográfica).

1.2.1.4. Negocios y marketing

Uno de los campos donde las formulaciones de análisis de los SIG se emplean con

profusión es en el análisis de mercados y marketing en general. Cualquier

actividad de mercado debe estudiarse sobre el espacio en el que tiene lugar,

principalmente con objeto de maximizar sus resultados y minimizar la inversión

necesaria a realizar, y son muchas las capacidades que se han incorporado a los

SIG con este propósito. Estas permiten estudiar la distribución espacial de la

competencia, localizar zonas óptimas para el establecimiento de negocios o

incluso predecir la evolución de un negocio ya existente en función de otros

similares en el entorno. Asimismo, las capacidades de representación y creación

de cartografía son de gran utilidad para elaborar informes, necesarios dentro de

este ´ámbito como paso previo antes de realizar alguna actividad, o bien como

meros elementos comerciales.

1.2.1.5. Ciencias sociales

Las Ciencias sociales, es una ciencia que se encarga de estudiar las relaciones

entre individuos o grupos y a la vez están relacionados al espacio ocupado por

los grupos.

Los algoritmos de análisis de los SIG son una herramienta de gran valor para

estudiar esas relaciones, y proveen a las ciencias sociales de útiles para extraer

58
conclusiones y elaborar hipótesis. Una buena parte de las formulaciones más

habituales dentro de las ciencias sociales son de tipo estadístico.

1.2.1.6. Planificación y gestión del territorio

Dentro de los trabajos desarrollados para la planificación del territorio, se ha

incorporado el uso del SIG, ya que permite facilitar notablemente sus tareas.

No en vano, la gestión del territorio es en realidad la gestión de un espacio, y en

función de las características de este y de su disposición es como se toman las

decisiones de planificación correspondientes.

Dentro de las tareas desarrollados por el SIG para una planificación territorial son:

- La modelización de los usos del suelo, tiene gran interés para el análisis del

desarrollo urbanístico, y es una herramienta importante para la toma de

decisiones en este ámbito.

- Los modelos de localización óptima, permiten emplazar de la mejor manera

posible infraestructuras e instalaciones que son aprovechadas por distintos

grupos de personas.

1.2.1.7. Militar

La información espacial es muy importante para el desarrollo de la actividad

militar; es por ello que los SIG han sido herramientas muy valiosas en este terreno

desde sus mismos inicios.

Dentro de las distintas capacidades que un SIG presenta, el análisis resulta de

especial importancia para el estudio de alternativas y escenarios; es necesario

recordar igualmente que los ejércitos son importantes creadores de cartografía,

por lo que las capacidades de edición de datos, digitalización y composición

cartográfico también son muy relevantes para este colectivo.

59
1.3. CASOS APLICADOS DEL SIG EN EL PERÚ

En el Perú, se ha implementado el uso del SIG en las distintas entidades públicas, como

son el Ministerios del Ambiente, Ministerio de Cultura, Ministerio de educación,

Ministerio de transporte y comunicación, Ministerio de agricultura y riego, Ministerio de

vivienda, construcción y saneamiento; como también los gobiernos locales y regionales;

y entre otras entidades que manejan la planificación territorial o gestión del territorio.

CASO N°1: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA EN EL

MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

El Ministerio de Transporte y Comunicación es el órgano del Estado Peruano que busca

lograr un racional ordenamiento territorial vinculado a las áreas de recursos, producción,

mercados y centros poblados, a través de la regulación, promoción, ejecución y

supervisión de la infraestructura de transportes y comunicaciones.

El Ministerio de Transporte y Comunicaciones, utiliza el SIG, como una herramienta de

planificación, ya que esta es necesario para el manejo de datos geográficos que serán

analizados en los distintos proyectos con temas de manejo de uso de suelos, siendo las

siguientes actividades:

- Plan de desarrollo de los servicios logísticos de transporte.


- Identificación de Zonas Logísticas para el Transporte.
- Modelos de Transportes y Uso del Suelo.
- Estudios de Accesibilidad a la red vial.
- Zonas de riesgo –emergencias viales.
- Análisis de impacto ambiental y zonas de influencia de la red.
- Movimiento del sistema de transporte interurbano.

60
El Ministerio de Transporte y Comunicaciones, cuenta con un diagrama de procesos para

el desarrollo de proyectos de infraestructura vial, donde uno de los subprocesos es el área

de cartografía, en la cual utilizan el SIG para el desarrollo de los mapas de las nuevas

rutas viales a implementar, tal como se muestran en la siguiente imagen.

IMAGEN N° 24. Herramientas de información en el Ministerio de Transporte


y Comunicaciones.

Sabiendo que el uso del SIG es muy importante para el manejo, gestion y planicación de uso del

suelo, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones ya cuenta con una platamorma virtual

(geoservidor) de Mapas Vial Interactivo (SIG), la pagina virtual es

http://renac.mtc.gob.pe/inventariovial/default2.aspx

En esta pagina se muestra el inventario a nivel Nacional de las rutas de la red vial, fue elaborado

por la oficina de Estadistica del MTC; cuenta con la siguientes aplicaciones e información:

- Redes viales N, D, V, de acuerdo al DS 044-2008-MTC.


- Información socio demográfica del INEI (Centros poblados, Población y pobreza al
año 2007).
- Vista esquemática de la red vial.

61
- Fotografías de la Red Vial.
- Kilometrajes, altitudes.
- Imágenes Satelitales.
- Sincronizado con Google Maps.
- Capacidad de incluir anotaciones y gráficos.
- Conversión de coordenadas y ubicación de puntos.
- Exportación a Excel

IMAGEN N° 25. Herramientas de información en el Ministerio de Transporte y


Comunicaciones.
FUENTE: Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

62
CASO N°2: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA EN EL

MINISTERIO DEL AMBIENTE

El Ministerio del Ambiente es el órgano del estado peruano, donde su función es la de ser

rector del sector ambiental, con las labores de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar la

política nacional y sectorial ambiental.

El MINAM, aplica la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) y la

Teledetección Espacial, debido a su facilidad y rapidez en el monitoreo de la situación

territorial y ambiental del país en distintos niveles de aproximación en cuanto a escala y

tiempo. Contando con una Plataforma de Servicios denominado Geoservidor, en la cual

permite el fácil acceso, intercambio y difusión de la información territorial en todos los

niveles, ya sea local, regional o a nivel nacional.

Con ayuda del SIG, se ha desarrollado algunos proyectos de análisis territorial para el

monitoreo de los cambios de la cobertura y usos de la tierra, siendo los siguientes:

- Resultados de la Actualización del Análisis de cambio de cobertura de bosques a

no bosque por Deforestación en la Amazonía Peruana en el período 2009-2010-

2011. Memoria técnica y protocolos.

- Análisis de las Dinámicas de Cambio de Cobertura de la Tierra en la Comunidad

Andina. Componente Nacional Perú-Primera Etapa: 22 millones de hectáreas

(Costa-Sierra-Selva).

- Informe Análisis de las Dinámicas de Cambio de Cobertura de la Tierra, Provincia

de Trujillo en el periodo 1999-2007.

- Mapa de Zonas con Probabilidad de Ocurrencia de Peligros Asociados al Evento

El Niño (en base al Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú).

63
Otra de las funciones que implican el uso de las tecnologías SIG en el Ministerio del

Ambiente, aparte de establecer políticas, criterios, herramientas y procedimientos de

carácter general para el Ordenamiento Territorial; es evaluar los procesos de

Ordenamiento Territorial sobre la base de la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE)

a nivel nacional. Para desarrollar la Zonificación Económica Ecológica de un

departamento es necesario el uso de la tecnología SIG, ya que se utiliza para modelar los

datos geoespaciales de dicho departamento, y dando como resultado los mapas de

zonificación económica ecologica donde se analizan los diferentes usos del suelo.

En la siguiente imagen se muestra el avance de la implementación de la Zonificación

Ecológica y Económica a nivel nacional. Siendo las regiones Amazonas, Cajamarca, San

Martin, Piura, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios y Tacna; que ya han

culminado el desarrollo de la ZEE y están en proceso de implementación.

IMAGEN N° 26. Mapa de


avances de los procesos de
Zonificación Ecológica
Económica – Febrero 2014.
FUENTE: MINAM 2014.

64
CONCLUSIONES

- Los Sistemas de Información Geográfica son herramientas de gestión y

planificación territorial, que las entidades públicas del Perú lo han ido

implementando, ya que permite capturar, almacenar, manejar, analizar, modelar

datos espaciales de manera rápida y sencilla.

- Para el manejo del SIG, es necesario conocer las fuentes donde provienen los datos

(datos digitales o análogos); ya que de ello depende el uso correcto del SIG; porque

si el dato ingresado cuenta con errores, el producto que este dará también contara

con errores, debido a ello que los datos deben contar con el mínimo error posible

y que en sus proceso se vallan eliminando estos errores.

- Existen fuentes primarias y secundarias, siendo las primarias de uso directo en el

SIG, ya que son los datos digitales (cartografía base) o los puntos de un

levantamiento topográfico, estos pueden utilizarse de manera directa, en cambio

las fuentes secundarias son los mapas impresos, que para volverse un dato digital

tienen que pasar por una serie de procesos, siendo la vectorización el que permite

obtener capas de vector para así manejar esos datos.

- La tecnología del Sistemas de Información Geográfica, hoy en día sea vuelto muy

importante en temas de gestión y planificación territorial, ya que permite el

intercambio de información espacial y manejo de esta, de manera rápida y sencilla;

es por ellos que las entidades públicas del estado Peruano ya cuentan con

tecnologías SIG.

65
BIBLIOGRAFIA

- OLOYA, Victor. Sistemas de Información Geográfica. España, 2010. 887p.

- AGER INGENIEROS. Los Sistemas de Información Geográfica, características y

aplicaciones generales. Ingeniería Rural y Civil, 2003. 10p.

- CENTRO DE INVESTIGACIÓNES ENERGETICAS, MEDIOAMBIENTALES

Y TECNOLÓGIAS. Breve Introducción a la Cartografía y a los Sistemas de

Información Geográfica (SIG). Madrid: Servicio de información y documentación,

- UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. Los Sistemas de

Información Geográfica como herramienta para la toma de Decisiones en

Conservación. México: Instituto de Biología, 2012. 48p.

- PERÚ, Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Sistema de Información

Geográfica (SIG) en el Sector Transporte y Comunicaciones. Lima: Oficina de

Estadística, 2012. 40p. 2000. 30p.

66
CAPITULO II. ZONAS ARIDAS Y SU DESARROLLO

67
INTRODUCCIÓN

Las zonas áridas son unidades geográficas y ecológicas, donde se caracterizan por tener

condiciones de sequedad extrema y cobertura vegetal reducida.

Las zonas áridas presentan periodos secos muy prolongados, lluvias irregulares con

promedios bastante bajos, temperaturas anuales de 11 a 12°C; estas zonas se clasifican

según el valor de la relación entre la precipitación anual y la evapotranspiración calculada

con el método estándar de Penman; cuya clasificación se da en cuatro clase, las cuales

son: zonas superáridas, zonas áridas, zonas semiáridas y zonas secas subhúmedas.

En América del Sur, se calcula una extensión de 4.4 millones de km2 de zonas áridas,

siendo Argentina el país con mayor extensión de zonas áridas, con casi 2 millones de km2;

teniendo el segundo lugar Brasil, con algo más de 800 mil km2 y, en tercer lugar, el Perú

con algo más de 500 mil km2.

Se define la desertificación como un proceso de degradación del medio físico y biológico

por el cual tierras económicamente activas de los ecosistemas áridos, semiáridos y

subhúmedos secos, pierden su capacidad. La extrema aridez de la costa Peruana y las

sequías recurrentes en regiones críticas del país, como son los vertientes del Pacífico y el

Altiplano sur andino, contribuyen a que el proceso de degradación medioambiental sea

cada vez más agudo, para esto se ha desarrollado programas y proyectos para la lucha

contra la desertificación el país.

En el presente trabajo se estudiara las zonas áridas, ya sea su clasificación y la extensión

a nivel mundial, su flora, fauna, los tipos de desiertos que existen; como también se

estudiaran las zonas áridas en el Perú, su extensión según clasificación, los ecosistemas

que están zonas conforman y la desertificación de las zonas áridas y los proyectos que se

desarrollan para la lucha contra la desertificación en las zonas áridas del Perú.

68
2. ZONAS ÁRIDAS

2.1. DEFINICIÓN DE ZONAS ARIDAS

Las zonas áridas son unidades geográficas y ecológicas donde predominan

condiciones de sequedad extrema y cobertura vegetal reducida o casi ausente. Dichos

factores repercuten en todos los procesos y en el comportamiento de las diferentes

especies, adaptadas a vivir en tales condiciones. Estas regiones presentan periodos

secos muy prolongados, lluvias irregulares con promedios bastante bajos,

temperaturas anuales de 11 a 12°C, y muy fluctuantes entre el día y la noche.

En estas zonas uno de los procesos predominantes es la desertificación que es un

proceso de degradación del medio físico y biológico por medio del cual tierras

económicamente activas de los ecosistemas áridos, semiáridos y subhúmedos secos,

por diversos factores tales como las actividades humanas y las variaciones climáticas,

pierden su capacidad de revivir o de regenerarse a sí mismos. La sequía es el

fenómeno que se produce naturalmente cuando las lluvias han sido

considerablemente inferiores a los niveles normales registrados, causando un agudo

desequilibrio hídrico que perjudica los sistemas de producción de recursos de tierras.

2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS A NIVEL GLOBAL

Según Elena M. Abraham13, “Las tierras secas abarcan una amplia gama de

situaciones ambientales comprendiendo desde los desiertos extremos (hiperáridos)

hasta los ecosistemas subhúmedos secos».

En términos científicos, «el bioma de desierto puede definirse climatológicamente

como la suma de todas las zonas áridas e hiperáridas del mundo, biológicamente,

13
Abraham, E. M. 2003. Desertificación: bases conceptuales y metodológicas para la planificación y
gestión. Aportes a la toma de decisión, Revista Zonas Áridas, Lima, Centro de Investigaciones de Zonas
Áridas, Univ. Agraria La Molina, Nº 7, 19: 68.

69
como las ecorregiones que contienen plantas y animales adaptados para sobrevivir

en medios áridos; y, físicamente, como amplias zonas contiguas con grandes

extensiones de suelo desnudo y escasa cobertura vegetal14».

La UNESCO propuso en 1979 una clasificación de las zonas áridas del mundo basada

en el valor de la relación entre la precipitación anual y la evapotranspiración

calculada según el método estándar de Penman15. Las zonas áridas se clasifican de la

siguiente manera:

2.2.1. ZONAS HIPERÁRIDAS


Tiene un índice de aridez menor al 0.05 ya que presentan una mayor

evapotranspiración que precipitación y son reconocidos comúnmente como

desiertos, también presenta una baja e irregular precipitación, con ausencia en

alguna estación y su variación interanual de la precipitación puede llegar al 100%.

Presenta apenas una vegetación perenne, su vegetación anual puede crecer en

algunos años. La agricultura y el pastoreo son en general inviable.

2.2.2. ZONAS ÁRIDAS.

Tiene un índice de aridez que varía desde los 0.05 a 0.20, presenta una

precipitación anual entre 80-150 mm hasta los 200-350 mm. La variación

interanual de la precipitación está entre 50 y 100 %, en esta zona el pastoreo es

posible pero no la agricultura de regadío.

14
UNEP, 2006. Los desiertos: perspectivas 2006.
15
El método de Penman – Monteith puede considerarse como el método estándar de todos los métodos
combinados para estimar la evapotranspiración (ET) del cultivo de referencia.

70
2.2.3. ZONAS SEMI-ÁRIDAS

Tiene un índice de aridez que varía desde los 0.20 a 0.50, presenta una

precipitación anual de los 300-400 mm hasta los 700-800 mm en regímenes de

precipitación en verano, y de 200-250 a 450-500 mm en regímenes de invierno.

La variación interanual de la precipitación está entre el 25-50 %. En esta zona es

posible el buen pastoreo y el regadío, aunque con gran variabilidad en las

producciones.

2.2.4. ZONAS SECAS SUB-HÚMEDAS

Tiene un índice de aridez que varía desde los 0.50 a 0.65, es decir, que no son

propiamente áridas sino que concentran sus precipitaciones en pocos meses o que

podrían pasar a ser áridas debido a ligeros cambios climáticos. Presenta una

variabilidad interanual de las precipitaciones que es menor del 25 %. En esta zona

la agricultura puede tener un uso normal.

CUADRO N° 1. Categorías de tierras áridas según la FAO (1993), clasificación y extensión


(PNUMA, 1992).

FUENTE: CLD (CONVENCIÓN DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN).

71
2.3. DISTRIBUCIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS EN EL MUNDO Y

AMERICA LATINA

Todavía no existe una uniformidad en cuanto a la extensión del planeta que cubren

las tierras secas o zonas áridas, variando los cálculos que van desde cerca al 50%

hasta el 25% de la superficie terrestre. De acuerdo a las Naciones Unidas16, las tierras

secas alcanzaban un total de 6.150 millones de hectáreas (61.5 millones de km 2),

siendo África y Asia los continentes que contaban con las mayores extensiones (32%

cada uno, con respecto al total). Por su parte, el Programa de Naciones Unidas para

el Medio Ambiente señala que la superficie degradada en el mundo es equivalente al

30% de la superficie terrestre del planeta y afecta a más de mil millones de personas.

Según J. Reynolds,17 este cálculo es muy similar al que señala que las zonas áridas y

semiáridas ocupan casi dos quintos de la superficie total de los continentes, siendo el

soporte donde se desarrolla la vida de más de mil millones de personas.

En 2006, los especialistas de la ONU y otras organizaciones mundiales relacionadas

al tema de los desiertos indicaban que el 40% de las tierras continentales del planeta

se consideraban tierras secas

CUADRO N° 2. Extensión
de Zonas Áridas en el
mundo por continentes.

FUENTE: J. Reynolds,
2005

16
PNUMA de 1995
17 17
REYNOLDS, J.; MAESTRE F.; HUBER-SANNWALD E.; HERRICK J.; KEMP P. 2005. Aspectos
socioeconómicos y biofísicos de la desertificación. Ecosistemas. 2005/3.

72
En lo que respecta a América Latina se calcula que las zonas áridas ocupan el 25%

de dicho territorio, aproximadamente unos 5 millones de km2. Para América del Sur,

se calcula una extensión de 4.4 millones de km2 bastante cercano a la de América

Latina y el Caribe.

Dentro de este contexto se puede observar que Argentina es el país con mayor

extensión de zonas áridas, con casi 2 millones de km2; le sigue Brasil, con algo más

de 800 mil km2 y, en tercer lugar, el Perú con algo más de 500 mil km2.

Asimismo cabe resaltar que solamente Chile y el Perú presentan zonas hiperáridas,

las cuales ocupan cerca de 200 mil km2.

Según J. Reynolds18, sobre esta extensión de zonas áridas en América del Sur, vivía

alrededor del 30% de la población, es decir, cerca de 87 millones de personas,

asentada en esa región.

CUADRO N° 3. Población en las zonas áridas en América del Sur y América Central y
el Caribe.

FUENTE: J. Reynolds, 2005

18
REYNOLDS, J.; MAESTRE F.; HUBER-SANNWALD E.; HERRICK J.; KEMP P. 2005. Aspectos
socioeconómicos y biofísicos de la desertificación. Ecosistemas. 2005/3.

73
CUADRO N° 4. Población en las zonas áridas en América del Sur y América Central y el
Caribe.

FUENTE: J. Reynolds, 2005.

2.4. DEGRADACIÓN DE LAS ZONAS ARIDAS

De acuerdo con la CLD19 (Convención de Lucha contra la Desertificación), “La

desertificación consiste en la degradación de la tierra en zonas áridas, semi-áridas y

áridas sub-húmedas. La degradación de tierra es el resultado de diferentes factores

tales como variaciones climáticas, actividades humanas, específicamente las

complejas interacciones entre los factores físicos, biológicos, políticos, socio-

culturales y económicos. La degradación de tierra puede ocurrir en cualquier lugar,

pero sólo cuando ocurre en áreas áridas, semi-áridas y áridas subhúmedas se

denomina desertificación”.

Las sequías son características de las zonas áridas y pueden definirse como períodos

de 1 a 2 años en los que las lluvias se encuentran por debajo del promedio. Las sequías

que persisten durante una década o más se conocen como desecación, las cuales

tienen consecuencias desastrosas sobre la productividad de las tierras y la pérdida de

19
The United Nations Convention to Combat Desertification (UNCCD, 1995).

74
la vegetación. La preparación contra la sequía y la mitigación de sus riesgos son

aspectos esenciales para un manejo adecuado de las zonas áridas.

La desertificación ocurre a partir de la degradación de los ecosistemas naturales en

las tierras áridas y constituye un importante problema global.

La degradación puede ser:

 Física: principalmente originada por factores climáticos, tales como las

inundaciones y sequías que causan erosión del suelo (eólica e hídrica)

 Química: generalmente en forma de salinización (en tierras con riego).

 Biológica: principalmente como resultado de la oxidación de la materia

orgánica de la capa superficial del suelo en las tierras áridas.

Las consecuencias principales de la degradación en las zonas áridas son:

 Degradación química del suelo.

 Pérdida de la cubierta vegetativa.

 Pérdida de la capacidad de infiltración de la capa superficial del suelo.

reducción del almacenamiento de agua en el suelo.

 Pérdida de materia orgánica del suelo, fertilidad y estructura.

 Pérdida de la elasticidad del suelo.

 Pérdida de la regeneración natural y disminución de la capa freática.

La degradación afecta alrededor de un quinto de las zonas áridas, mayormente en los

márgenes semiáridos de zonas de cultivo, esta también puede tener un impacto

significativo sobre el clima y la pérdida de cubierta vegetal puede alterar el balance

de energía superficial.

75
Aunque existe incertidumbre con relación a las causas del cambio climático y el

calentamiento global y sus posibles consecuencias, existe consenso acerca de la

probabilidad de ocurrencia de algunos impactos. Por ejemplo, los incrementos de la

temperatura afectan la evapotranspiración, lo cual sería más significativo en lugares

donde el clima es cálido. Las predicciones sobre la cantidad y los patrones de

distribución de lluvia en estas regiones resultan inciertos, pero el Grupo

Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático20 indicó que “las

regiones semiáridas están entre las de mayor probabilidad de experimentar un

incremento en el estrés del clima. Además, el cambio climático puede tener

consecuencias impredecibles y quizás extremas con respecto a la frecuencia e

intensidad de la precipitación y la variabilidad de la temperatura en las regiones

semiáridas”.

Uno de los problemas para evaluar la magnitud de la desertificación y las medidas

para prevenirla, es la falta de indicadores confiables que permitan determinar la

calidad de la tierra y sean de fácil medición.

La desertificación puede prevenirse a través de un manejo adecuado de la tierra para

asegurar el desarrollo sostenible de sus recursos. En 1994, las Naciones Unidas

acordaron la formación de la CCD desarrollando planes de acción específicos para

cada país.

Las estrategias para el control de la desertificación incluyen:

 Establecimiento y protección de la cubierta vegetal para proteger los suelos

de la erosión.

 Pastoreo controlado.

20
Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC, 1990).

76
 Mejor conservación del agua mediante el manejo de los residuos y la

aplicación de cobertura para ayudar a disminuir las pérdidas por escorrentía

y evaporación.

 Riego suplementario.

 Manejo de la fertilidad del suelo para mejorar la productividad de la

biomasa.

 Incremento de la eficiencia del uso del agua y mejora en la calidad del suelo.

 Sistemas agrícolas mejorados que incluyen la rotación de cultivos,

barbecho.

 Agrosilvicultura.

 Manejo del pastoreo

CUADRO N° 5. Zonas degradadas por continente.

FUENTE: UNEP, 1997.

2.5. LOS DESIERTOS Y SU ARIDEZ

2.5.1. DEFINICION DE DESIERTO

Los desiertos son regiones o biomas con precipitaciones escasas e irregulares, por

lo tanto, no puede predecirse exactamente cuánto y cuándo va a llover. Además,

77
debemos considerar que en los desiertos es escasa el agua disponible para las

plantas. Según Cloudsley – Thompson21, “los grandes desiertos el mundo son en

principio consecuencia de los sistemas de circulación global del viento o, por lo

menos de la circulación del hemisferio correspondiente y nacen de la circulación

general de la atmosfera”.

Los procesos de erosión son factores de suma importancia en la formación del

paisaje desértico ya que según el tipo y grado de erosión que los vientos eólicos y

la radiación solar han causado, los desiertos presentan diferentes tipos de suelos.

Los desiertos pueden contener valiosos depósitos minerales que fueron formados

en el ambiente árido, o fueron expuestos por la erosión, en zonas bajas se pueden

formar salares. Debido a la sequedad de los desiertos, son lugares ideales para la

preservación de artefactos humanos y fósiles.

2.5.2. TIPOS DE DESIERTOS

Las regiones áridas pueden dividirse según su criterio climático en cinco tipos:

A. DESIERTOS SUBTROPICALES.

Las zonas áridas creadas por patrones de circulación global comprenden a la

mayoría de los desiertos cubriendo aproximadamente una tercera parte de la

superficie de la Tierra.

La circulación atmosférica que es fundamentalmente una corriente de convección

que tiende a igualar el calentamiento diferencial de las diversas zonas terrestres

es el causante de que en la región del cinturón de alta presión subtropical se

21
J. L. Cloudsley – Thompson. El hombre y la Biología de las Zonas Áridas. 255 pág. Edición Blume. Serie
Blume Ecología. Barcelona 1979.

78
concentre aproximadamente el 20% de las zonas áridas del planeta,

denominándolos desiertos subtropicales.

Estos desiertos que son en gran medida resultado de cinturones semipermanentes

de altas presiones en las regiones tropicales dentro de los cuales el aire tiende a

descender desde altitudes elevadas hacia la superficie terrestre. Al hacerlo se

calienta por compresión de modo que cuando llega al suelo es caliente, seco y

completamente incapaz de producir precipitaciones.

En los cinturones de altas presiones subtropicales alrededor de los 30 ° N y 30 ° S

el flujo de aire situado en capas altas empieza a descender hacia las capas

inferiores o superficiales, a medida que lo hace aumenta su temperatura a través

de compresión adiabática a razón de 10°C por cada mil metros, por consiguiente

llega a la superficie de la tierra como aire muy caliente y seco porque su humedad

ya se ha dejado caer cerca del Ecuador y ello aumenta la capacidad de absorción

de la humedad, sumándole a esto la estabilidad del proceso como uno de los

orígenes de las zonas áridas22.

IMAGEN N° 27. Desiertos Topográficos.


FUENTE: Strahler, Arthur, 1987.

22
Koenigsberger, Otto H. (1977). Viviendas y edificios en zonas cálidas y tropicales. Ed. Paraninfo,
Madrid.

79
B. DESIERTOS COSTEROS FRIOS.

Son desiertos que carecen de lluvias casi por completo pero abundan en ellos una

humedad fría, la falta de precipitaciones se debe al descenso de las masas de aire,

la humedad y las bajas temperaturas de las corrientes oceánicas frías que circulan

en sus proximidades.

Las corrientes oceánicas intercambian calor llevando agua caliente hacia las altas

latitudes y agua fría hacia las bajas, refuerzan las condiciones climáticas y causan

baja evaporación de la superficie del mar, alta humedad atmosférica, carencia casi

por completo de precipitaciones, abundante humedad fría en forma de neblina

costera y una baja temperatura del aire.

Los desiertos costeros son relativamente complejos porque están en la articulación

de los sistemas terrestres, oceánicos y atmosféricos. Entre estos desiertos tenemos:

el desierto de Atacama, que es el más seco de la tierra, el desierto de Namibia, el

desierto de Baja California, el desierto de Great Bight.

C. DESIERTOS CREADOS POR BARRERAS NATURALES O

DESIERTOS OROGRÁFICOS.

Son aquellos desiertos que suelen generarse en las laderas a sotavento cuando los

vientos predominantes se encuentran con un sistema montañoso, las corrientes de

aire ascendente se enfrían y desprenden su contenido de humedad produciéndose

las precipitaciones denominadas orográficas en la ladera a barlovento. Entre estos

desiertos tenemos: el desierto de Atacama, el desierto de Patagonia en

Sudamérica.

80
D. DESIERTOS CONTINENTALES INTERIORES.

Estos desiertos son áridos debido a la falta de influencia marina y a otros factores

relacionados con las grandes masas de tierra que los rodean. Debido a que el efecto

refrescante de las masas de agua se limita a unos pocos kilómetros a la costa y la

adición de humedad a la atmosfera se limita a unos pocos cientos de metros sobre

el nivel del mar.

La penetración de vientos alisios relacionados con la lluvia al interior de los

grandes continentes se ve debilitada por la distancia a los océanos, dando lugar a

los desiertos interiores o continentales, la falta de influencia marina y otros

factores relacionados con las grandes extensiones de territorio como la alta altitud

y recepción de la energía solar son las responsables de la aridez en estas regiones.

Entre estos desiertos tenemos: el desierto de Rajasthan en la India, el desierto de

Thar en Pakistán, el desierto de Sonora en América del Norte y el gran desierto de

Australia.

E. DESIERTOS POLARES.

Las zonas desérticas polares son áreas con una precipitación anual de 100 a

200 mm y una temperatura media del mes más cálido inferior a 10 °C. Los

desiertos polares del planeta cubren casi 90 millones de km² y son principalmente

lechos de roca o llanuras de grava. Las dunas de arena no son típicas de estos

desiertos, sin embargo las dunas de nieve se forman comúnmente en áreas donde

la precipitación local es más abundante. Los cambios de temperatura en estas

zonas frecuentemente sobrepasan el punto de congelación del agua.

Las zonas desérticas polares se caracterizan por dos factores desertizantes: las

altas presiones atmosféricas (presencia constante de anticiclón) y, especialmente,

81
el bajo o nulo índice de precipitaciones al año ya que al estar la temperatura

constantemente bajo el 0 °C el agua se encuentra naturalmente en estado sólido,

el mayor de estos desiertos polares es también nival y se ubica en las áreas

interiores de la Antártida similar aunque menos extenso es el desierto correlativo

a la capa de hielo del centro de Groenlandia.

2.5.3. SISTEMAS ECOLOGICOS DESERTICOS

El estudio de sistemas ecológicos desérticos empezó tarde en razón de la naturaleza

inaccesible, inhóspita y extremas de estos.

Según David Thomas23, en sus inicios las investigación de los desiertos no se

realizaban por un interés científico real, es recién a partir del siglo XVIII con la

difusión del conocimiento geográfico, el interés por la vida nómada y el

descubrimiento e restos arqueológicos que se estimularon las exploraciones con

propósitos científicos.

El estudio de mayor trascendencia realizado para conocer la naturaleza de los

territorios áridos, que permitió generar una base de datos de referencia para estudiar

los diferentes sistemas de usos de los desiertos y la planificación futura de los

recursos de las tierras aridas fue el “Programa de Investigación de las Zonas Áridas”

realizada por la UNESCO entre 1951 y 1971.

Según Noy-Meir (1979), la dinámica de composición de los ecosistemas desérticos

varía de acuerdo a:

 Humedad, recurso limitado ya que la mayoría de los procesos biológicos

ocurren inducidos por eventos de lluvia.

23
Thomas, David (1997). Geomorfología de las zonas aridas. El proceso, forma y cambia en Drylands.
Ed. Jhon Wilwy & los Hijos S.A.

82
 Adaptabilidad, existe una gran diversificación de respuestas en los modelos

de adaptabilidad en el uso de los recursos en plantas y animales.

 Heterogeneidad, la heterogeneidad espacial en la distribución del agua, en la

fecundidad de las plantas y a través de la actividad animal.

 Estacionalidad y uso, la estacionalidad de las lluvias y el uso de la tierra

pueden modificar decididamente la estructura y función de los ecosistemas

áridos.

 Distribución espacial, la dinámica de los nutrientes en los ecosistemas áridos

no parece más compleja que en otra parte, sin embargo, es mas compleja

debido a la importancia de la distribución espacial y a los procesos de

transporte.

 Variabilidad temporal y composición, la imprevisible variabilidad temporal

y la heterogeneidad espacial de los paisajes desérticos son especialmente

importantes en la composición de los ecosistemas áridos.

Entre las principales características de los ecosistemas desérticos tenemos:

a. FISONOMIA.

Los ecosistemas áridos son sumamente heterogéneos con grandes variaciones

topográficas y climáticas, los patrones de aridez son el resultado de una

combinación de factores regidos por los flujos energéticos de insolación, el

movimiento del aire, la geometría de la tierra y la circulación atmosférica

planetaria.

La disponibilidad de agua y los regímenes de precipitaciones anuales que

condicionan la productividad biológica son los factores determinantes en la

fisonomía de las zonas áridas.

83
b. GEOLOGIA.

Las características geológicas de los ecosistemas desérticos son derivadas de la

interacción entre el manto rocoso y los procesos superficiales acontecidos a lo

largo del tiempo. La geología del manto rocoso es un factor determinante del

paisaje y de los procesos destructivos que predeterminan la dimensión, forma y

distribución de los elementos del paisaje.

Las propiedades estructurales, químicas y físicas de las rocas determinan la

resistencia a los procesos de erosión.

Los desiertos según su estructura geológica pueden clasificarse en:

 Desiertos de Cratons, formado predominantemente por grandes Cratons de

granito y antiguas rocas ígneas metamórficas y plataformas de bajo relieve

formados por delgados mantos de estratos sedimentarios escasamente

deformados.

 Desiertos de cuenca y valle, formados por pliegues y movimientos de

tierras recientes.

 Desiertos volcánicos, formados por actividad volcánica.

c. MORFOLOGIA.

La naturaleza de los suelos en las zonas aridas se presenta como un elemento

determinante de la fisonomía de los desiertos. Desde la perspectiva del tiempo

geológico cabe señalar que la apariencia actual de los paisajes desérticos se forjo

hace millones de años, la lentitud de los cambios o inestabilidad del paisaje son

evidencias determinantes de los rasgos morfológicos del paisaje.

Los desiertos según su morfología pueden ser:

84
 Degradación tectónica pre cuaternario, configurados por antiguos islotes,

altiplanos, rocas resistentes de relieve profundo y pendientes abruptas. Su

paisaje está sometido a condiciones climáticas extremas con heladas severas

en invierno.

 Planos o llanuras estructurales estratificadas, formado por mesetas

aluviales o abanicos del Terciario y del Cretáceo, de deposición natural. El

relieve es más bajo que el anterior y está conformado en su mayoría por

material sedimentario, presenta una actividad aluvional moderada

dominando los procesos de erosión.

 Planos agradacionales, formados por antiguos planos de llanuras aluviales,

llanuras de depresión lacustre, terrenos bajos costeros y planos de piedmont

proaluvial. Está formado por la deposición de las corrientes de agua y sus

componentes son grava fina, arena y sedimentos.

 Desiertos de sal, solo ocurre en cuencas sin drenaje de salida, el material en

esta zona está normalmente formado por grano fino. A menudo se encuentran

cortezas de sal en la superficie y los depósitos salinos surgen en el perfil de

la tierra porque las pendientes son muy suaves, como consecuencia cualquier

cuerpo de agua tiene poca profundidad y cubre extensas áreas.

d. EDAFOLOGIA.

Esta considera la relación existente entre las cualidades físicas, químicas y

biológicas de los suelos, naturaleza de los depósitos superficiales, calidad del

manto rocoso y composición de la capa vegetal. Los desiertos edáficos están

configurados por suelos de textura rocosa, tosca y extremadamente porosa, tiene

un escaso manto vegetal poco profundo, su baja humedad limita la actividad

biológica, los volúmenes de materia orgánica son bajos debido a las altas

85
temperaturas, las corrientes de agua no se retienen en la superficie y fluyen bajo

tierra a distintos niveles.

Según M. Petrov24, su edafología los desiertos se clasifican en:

 Desiertos de arena

 Desiertos de arena, guijarro y canto rodado

 Desiertos de arena gruesa

 Desiertos pedregosos

 Desiertos arcillosos

 Desiertos de dunas de arena

 Desiertos arcillosos en llanuras a pie de monte

 Desierto de terreno abarrancado

 Desierto de sal

2.5.4. CLIMA, FLORA Y FAUNA DE ZONAS ARIDAS

2.5.4.1. CLIMA

El clima del desierto o zonas áridas es seco por excelencia con precipitaciones

muy escasas o nulas además de presentar una oscilación térmica diaria. Los

elementos climáticos que los caracterizan son los siguientes:

 Temperatura

Las condiciones de temperatura de las zonas áridas se ven modificadas por la

naturaleza del suelo, la oscilación térmica y la cantidad de vapor de agua en la

atmosfera, las variaciones de temperatura afectan la disponibilidad estacional de

humedad influyendo en las proporciones de vapor de agua en latitudes altas

24
Petrov, M. Platonovich, 1975. Deserts of the world, Ed. Wiley & Son, New York.

86
condicionando la sequedad del aire, su diafinidad y transparencia que permiten la

rápida penetración de la radiación solar sobre la superficie terrestre con un mínimo

de alteración. Cuando la superficie de la tierra se calienta emite mucho calor en

forma de energía radiante de onda larga, estas emanaciones infrarrojas producen

indirectamente las altas temperaturas apreciadas en zonas desérticas subtropicales.

El calentamiento de la atmosfera interior provoca el llamado Efecto Invernadero,

pero en el caso de zonas áridas con atmosferas nítidas este efecto desaparece.

 Humedad

La mayoría de zonas áridas están regidas por condiciones de baja humedad y una

proporción muy alta de evaporación con una marcada variación diurna y

estacional. La condición baja de humedad es un fenómeno que tiene que ver con

el calentamiento global de la tierra debido a la absorción diferenciada de las

texturas y colores de la superficie. Según Cloudsley-Thompson25, las pérdidas de

humedad del suelo y de la vegetación denominado evapotranspiración tienen una

gran importancia en las regiones áridas y semiáridas. La transferencia de humedad

a la atmósfera se produce por difusión turbulenta y es difícil de calcular porque

intervienen en ella muchas variables.

 Precipitaciones

Las precipitaciones son eventos poco frecuentes y de ocurrencia local en los

desiertos, cuando llegan a producirse tienen el carácter de tormenta, aguaceros

torrenciales violentos y breves originados por fenómenos de convección. La nieve

25
J. L. Cloudsley – Thompson. El hombre y la Biología de las Zonas Áridas. 255 pág. Edición Blume. Serie
Blume Ecología. Barcelona 1979.

87
forma parte del paisaje desértico siendo esta la forma principal de precipitación

en los meses de invierno,

Entre los tipos de climas que se pueden presentar en estas zonas

tenemos:

 Clima seco desértico, estos lugares son los más secos y calurosos y

presentan un suelo arenoso o rocoso.

 Clima desértico costero, se caracteriza por tener temperaturas

relativamente bajas y homogéneas, la amplitud térmica diaria y anual es

pequeña debido a la influencia del mar.

 Clima desértico normal, se distingue por una gran sequedad atmosférica,

existe una carencia absoluta de lluvias y muestra fuertes oscilaciones

térmicas diarias.

 Clima desértico marginal bajo, presenta condiciones térmicas menos

rigurosas que el desértico normal, a medida que se avanza hacia el sur las

precipitaciones de invierno son más representativas.

 Clima desértico marginal de altura, se caracteriza por temperaturas bajas

lo suficiente para constituir un clima frio, la pluviosidad se presenta todos

los años durante el verano.

2.5.4.2. FLORA Y VEGETACION

La vegetación natural de las zonas áridas es de una importancia vital porque si se

destruyen las condiciones desérticas hacen su aparición rápidamente. La

adaptación de las plantas a los ambientes áridos está marcada por la diversidad de

microclimas que podemos encontrar en un mismo desierto, una ladera protegida

del viento y de la radiación solar o una zona de altiplanicie; esto hace la diferencia

88
para que la capa vegetal pueda ser más densa, escasa o no existir. En las zonas

áridas la biomasa o cobertura vegetal es discontinuo y se reduce a pequeños

grupos arbóreos de apariencia nudosa y menos robusta que las especies en

condiciones de humedad, pero en zonas extremadamente áridas la vegetación está

absolutamente ausente.

Según Cloudsley-Thompson26, la vegetación de las áreas desérticas puede

dividirse en tres categorías generales:

 Vegetación dependiente solamente de las precipitaciones locales, en

condiciones extremas esta vegetación puede faltar pero en muchos por el

fenómeno del rocío subterráneo puede proporcionar suficientemente

humedad para permitir la vida de una capa de vegetación escasa puesto que

tiene una gran capacidad calorífica y en zonas con grandes fluctuaciones

de temperatura.

 Vegetación dependiente de la acumulación de lluvias locales en cauces y

depresiones de desagüe, esta vegetación crece en condiciones topográficas

favorables, las fisiografía es uno de los factores importantes que controlan

los recursos locales de agua, las partes más bajas del desierto reciben agua

y tierra procedentes de extensiones de drenaje más amplias y en

consecuencia la humedad disponible para el crecimiento de las plantas es

mucho mayor de lo que corresponde a las precipitaciones reales. Estas áreas

son favorables para los cultivos de secano.

26
J. L. Cloudsley – Thompson. El hombre y la Biología de las Zonas Áridas. 255 pág. Edición Blume. Serie
Blume Ecología. Barcelona 1979.

89
 Vegetación dependientes de la humedad procedente de lugares situados

fuera del desierto, son regiones irrigadas artificialmente por el hombre, acá

podemos hallar las vegetación de los oasis.

Según su relación con la humedad se clasifican en:

 Hidrófilas, son plantas que pueden sobrevivir en tierras completamente

saturadas de agua.

 Mixófitas, son plantas que no sobreviven cuando el volumen de humedad

cae por debajo del punto de marchitación.

 Xerofitas, son plantas que no pueden sobrevivir con bajos contenidos de

humedad.

Las adaptaciones morfológicas que las plantas han logrado en las áridas son las

siguientes:

 Suculencia del tallo, esto debido a la presencia de grandes células de

almacenamiento de agua.

 Suculencia de hojas, esto es consecuencia de la presencia de grandes

células de almacenamiento de agua presente en los tejidos de sus hojas.

 Reducción de tamaño, utilizado como método para reducir transpiración.

 Raíces, tiene una estrategia de crecimiento horizontal con un sistema de

raíces laterales y una proporción de hoja grande que les permite aumentar

al máximo el suministro de agua.

 Germinales

90
Las adaptaciones fisiológicas de las plantas en las regiones aridas son las

siguientes:

 Tolerancia a la sequedad, plantas con un crecimiento anual breve.

 Resistencia a la sequedad, plantas que restringen la perdida de agua con

sistemas de raíces extensas.

 Evasión de la sequedad, plantas que tienen la habilidad de soportar sin

agua largos periodos de tiempo.

2.5.4.3. FAUNA

Las condiciones ambientales en estas zonas representan dificultades de adaptación

para los animales debido a las altas temperaturas e intensa radiación solar así como

por la carencia de agua y biomasa. La adaptación de los animales al clima

desértico depende de factores tales como la actividad, el tamaño y el tipo de

alimentación; solo los mamíferos relativamente grandes tienen una relación

superficie volumen que pueden permitirse sudar para enfriarse.

La regulación de la temperatura es el factor más importante de la fisiología animal,

para el mantenimiento de la temperatura corporal de los animales se requiere del

perfeccionamiento de varios mecanismos fisiológicos para controlar la pérdida de

calor y aumentar la proporción de producción de calor endógeno. Entre estos

mecanismos tenemos:

 Aumentar la efectividad del aislamiento por medio de la piel y el pelo.

 Controlar el sistema vasomotor periférico y disminuir la sensibilidad al frio

en extremidades corporales.

Para poder lograr la adaptabilidad de los animales a las zonas áridas se requiere:

91
 La regulación de la temperatura, cuando la temperatura del ambiente

exterior excede la temperatura del cuerpo es necesario transferir el calor

endógeno del cuerpo animal contra la gradiente térmica del caluroso

ambiente exterior, el enfriamiento adecuado solo puede ser logrado por la

evaporación del agua.

 Minimizar la pérdida del agua en ambientes áridos, mientras algunos

animales producen orina concentrada y el excremento relativamente seco

para minimizar la perdida de agua otros no tienen glándula de sudor.

 Captación de agua cuando está disponible, los mamíferos grandes como

el camello, el asno y la gacela tienen una relación de superficie volumen

que les permite usar la evaporación de sudor como un mecanismo

refrescante. Por ejemplo para minimizar la pérdida de agua el camello no

empieza a sudar hasta que su cuerpo alcanza los 40.7°C.

Los animales para soportar las extremas condiciones de temperatura diurna han

adaptado sus modelos de conducta desarrollando actividades nocturnas, pero en

los periodos más suaves se produce una nueva adaptación marcada por el

crecimiento de las plantas y el aumento de la actividad animal diurna.

 Mamíferos, escogen las condiciones medioambientales que mejor se

ajustan a su capacidad funcional, restringen, buscan y utilizan esos espacios

de acuerdo a sus atributos fisiológicos y anatómicos para la supervivencia

y reproducción. Entre estos tenemos los camellos, asnos, los adax, el orix

y la gacela dorca.

 Arácnidos e insectos, tienen una cutícula impenetrable que los protege de

la perdida de agua, pero a pesar de esto la mayoría de los insectos son

activos bajo condiciones nocturnas cuando las temperaturas son más bajas

92
y los valores de humedad alcanzan su máximo. Entre estos tenemos los

saltamontes, escarabajos y arañas, escorpiones, serpientes.

 Animales mayores, son activos durante el día aunque también buscan

sombra durante los periodos más calientes, los animales más grandes han

desarrollado varias adaptaciones como excretar con perdida mínima de

agua y el uso de mecanismos de respiración y enfriamiento que no

dependen de la evaporación de agua.

 Animales pequeños, sobreviven en los desiertos haciendo uso de

condiciones micro climáticas favorables de las madrigueras y agujeros

donde las tensiones climáticas son menores.

Las aves también tienen una representación en las regiones desérticas del mundo,

existen en estas zonas pese a algunos impedimentos fisiológicos y debido a su

gran ventaja de movilidad externa. Resisten temperaturas de hasta 45°C y utilizan

sus poderes de vuelo para alcanzar fuentes de agua distantes o áreas donde la lluvia

ha aumentado la disponibilidad de agua y comida temporal.

Según Cloudsley-Thompson27, las adaptaciones fisiológicas y de conducta de las

aves en zonas áridas son las siguientes:

 Enfriamiento por evaporación, los pájaros aumentan la pérdida de agua

respiratoria en ambientes cálidos.

 Traslado de calor, un mecanismo que facilita el traslado del calor al

ambiente es sostener las alas lejos del cuerpo para que los lados

27
J. L. Cloudsley – Thompson. El hombre y la Biología de las Zonas Áridas. 255 pág. Edición Blume. Serie
Blume Ecología. Barcelona 1979.

93
emplumados sean expuestos porque el la compresión de plumaje reduce el

valor de aislamiento.

 Traslado a microclimas más frescos, alcanzar ambientes más frescos

ascendiendo a altitudes relativamente altas o moverse en la sombra durante

las horas de calor reduce la ganancia de calor.

 Minimizar la actividad, durante las horas más calurosas la reducción de

actividad es de gran importancia debido a los altos niveles de calor que los

pájaros generan durante la práctica de volar.

 Habitar entre profundas hendiduras

 Economía del agua, los pájaros del desierto no solo respiran aire bajo en

humedad sino que también eliminan humedad para enfriar por evaporación.

 Perdidas fecales y urinarias, las pérdidas de agua a través del excremento

es mínima, poco hidratado.

2.6. ZONAS ARIDAS EN EL PERU Y SU DESARROLLO

Ya como se había mencionado anteriormente, el Perú ocupa el tercer lugar (después de

Argentina y Brasil) de los países de América del Sur que cuentan con zonas áridas de

gran extensión, siendo aproximadamente 500 mil km2.

De acuerdo con la información proporcionado por Reynolds et al. (2005), las tierras secas

o tierras áridas, la cual se clasifican en zonas hiperáridas, áridas, semiáridas y subhúmedas

secas, alcanzan más de 516 mil km2, lo que constituye el 40.2% de la superficie del Perú.

En el siguiente cuadro se detalla la extensión de áreas de las tierras secas del Perú.

94
CUADRO 6. Extensión de las tierras secas en el Perú.
FUENTE: Elaborado con base en Reynolds et al. (2005).

2.6.1. CARACTERISTICAS ECOLÓGICAS Y SOCIALES DE LAS TIERRAS

ÁRIDAS EN EL PERÚ

A través del tiempo las entidades públicas ya sea el ONERN, SENAMHI, INRENA,

MINAM, han evaluado y estudiado las tierras secas que cuenta el territorio peruano.

En la década de los 70´, la Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales

(ONERN), elaboró un mapa de Zonas Áridas y Semiáridas, tal como se muestra en

la Imagen N°28. Donde determino una extensión de 30 000 000 ha (300 000 Km2).

95
IMAGEN N° 28.
Mapa de la
Distribución de las
Zonas Áridas y
Semiáridas
FUENTE: ONERN
1977.

En el año 2005, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI),

elaboró un mapa de zonas áridas, semiáridas y sub húmedas secas, aplicando la

metodología de CAZALAC28, con una superficie referencial de la extensión de

tierras secas de 38 586452 ha, tal como se muestra en la siguiente Imagen N°29.

28
CAZALAC (Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe).

96
IMAGEN N° 29.
Mapa de Zonas
Áridas,
Semiáridas y Sub
Húmedas secas.
FUENTE:
SENAMHI (2005)

Según el mapa presentado por SENAMHI, indica la extensión en hectáreas de las

tierras secas o tierras áridas del territorio peruano, siendo la extensión de las zonas

áridas de 10'644,130.36 ha (8.22%) tal como se muestra en el siguiente cuadro.

97
ZONAS HA %

Hiperáridas 3'739,356.54 2.89

Húmedas 73'053,619.78 56.45

Semiáridas 18'411,954.78 14.22

Sub Húmedas 17'794,835.52 13.75

Subhúmedas Secas 5'791,010.69 4.47

Áridas 10'644,130.36 8.22

TOTAL 129 434 ' 907 67 100 00

CUADRO N° 7. Extensión de las tierras áridas en el Perú.

FUENTE: SENAMHI - CAZALAC 2005

Las tierras áridas fueron categorizadas por el INRENA (hoy en día denominado

SERNANP) en el año 2006, en desiertos, áreas desertificadas y áreas en proceso de

desertificación; el total de estas áreas alcanzaba el 33.24% representando 42.715.077

ha (427 mil km2) del territorio nacional; y la extensión del desierto propiamente dicho

representaba el 6.48% (8.330.281 ha u 83 mil km2), prácticamente el mismo

porcentaje correspondiente a las zonas hiperáridas. Asimismo, determinó que en

estas tierras áridas se asentaba algo más del 80% de la población peruana.

Extensión Población
Categoría de Tierras Áridas
Ha % N° hab. %
DESIERTO 8.330.281 6.48 12.926.578 48.33
ÁREAS EN PROCESO DE
30.522.010 23.75 7.768.598 29.04
DESERTIFICACIÓN
ÁREAS DESERTIFICADAS 3.862.786 3.01 1.161.951 4.34
TOTAL ÁREAS 42.715.077 33.24 21.857.127 81.71
TOTAL PERÚ 128.521.560 100 26.748.665 100

CUADRO N° 8. Extensión y Población de los Desiertos y la Desertificación en el Perú.

FUENTE: INRENA 2006.

98
En el cuadro anterior se observa que la categoría de desierto es donde hay mayor

cantidad de población asentada en esa área, siendo 12.926.578 de población.

En el año 2010, el Ministerio del Ambiente, elaboró una primera aproximación del

Mapa de Zonas Áridas o Tierras Secas, determinando una extensión de 32 809 369,81

ha (328 093.69 Km2), siendo el 25.53 % del territorio nacional, tal como se muestra

en la Imagen N°30.

IMAGEN N° 30. Mapa de Tierras Secas del Perú.

FUENTE: MINAM (2010)

99
Entre los ecosistemas presenten en las zonas desérticas del Perú, tenemos las

siguientes: zonas de intercuencas hiperáridas, las lomas, los bosques secos, y valles

en la costa hiperárica-árida; los agroecosistemas altoandinos en la sierra semiárida,

y los agroecosistemas amazónicos en la selva subhúmeda seca del país. En el

siguiente cuadro se detalla los ecosistemas presentes en las zonas desérticas del

territorio peruano y las características climatológicas.

CUADRO N° 9. Ecosistemas características en los Desiertos y Áreas de Desertificación


en el Perú.

FUENTE: MINAM 2010.

2.6.2. SITUACIÓN ACTUAL DE LA DESERTIFICACIÓN EN EL PERÚ

La desertificación es un proceso de degradación del medio físico y biológico por el

cual tierras económicamente activas de los ecosistemas áridos, semiáridos y

subhúmedos secos, pierden su capacidad de regenerarse a sí mismas, desarrollando

ambientes incapaces de contener a las comunidades que antes dependían de ellas.

100
La desertificación es un problema ambiental global que tiene alcances significativos

y se ha constituido en una amenaza para millones de personas, en particular a las

personas de escasos recursos, que ocupan gran parte de estas zonas; ya que la

desertificación afecta la producción agrícola y por ende la disponibilidad de

alimentos.

En el Perú, la desertificación ha ido aumentado debido a los diferentes factores que

permiten la degradación del medio físico y biológico; siendo la tercera parte de la

superficie del Perú, donde se halla esta en algún estado de desertificación, ya sea

como zona desertificada (3.01%: 3, 862,786 hectáreas) o en proceso de

desertificación (23.75%: 30,522,010 hectáreas), cuya extensión equivale a un poco

más de la superficie agregada de los departamentos de Ucayali, Madre de Dios, Puno

y Piura, y sobre la cual se asienta el 33.38% de la población.

El gran problema de la desertificación en el Perú, es que estas zonas áridas, semiárido

y subhúmedos secos, son lugares donde se concentran las actividades sociales y

económicas del país, particularmente las actividades agropecuarias, industriales y

mineras; siendo estas tierras muy susceptibles a los procesos de degradación.

En la siguiente imagen, se puede apreciar el mapa de desertificación del Perú

elaborado por INRENA, donde indica que la desertificación es un problema crítico y

creciente debido a la pérdida de la capacidad productiva del suelo en zonas de

producción agrícola; la vulnerabilidad de las tierras desérticas varia regionalmente,

pues mientras que las zonas áridas y semiáridas presentan un alto grado de desertificación,

las subhúmedas secas presentan un grado moderado.

101
IMAGEN N° 31. Mapa de Desertificación en el Perú.

FUENTE: INRENA (1989)

DESETIFICACIÓN DE LAS TIERRAS SECAS DE LAS COSTA, SIERRA Y

LA AMAZONIA SUBHUMEDA SECA DEL PERÚ

Los procesos de desertificación, en el caso de la Costa, la degradación de la tierra se

debe fundamentalmente a la salinización, que afecta al 40% de la superficie

cultivada. Dentro de esta región, una parte importante de la desertificación se

encuentra en la costa norte (Piura-Lambayeque), la cual es un área importante de

producción agrícola para agro exportación.

102
Por otra parte, en la Sierra la degradación se debe fundamentalmente a los procesos

de erosión de suelos a causa del uso ineficiente del agua. Se detalla en el siguiente

cuadro los principales procesos de desertificación.

CUADRO N° 10. Principales procesos de desertificación identificados para el Perú (2000-2002).


FUENTE: INRENA 2002.

103
CUADRO N° 11. Erosión de suelos en el Perú, según su intensidad (millones de ha).
FUENTE: MINAG/INRENA.

2.6.3. DESARROLLO DE PROYECTOS PARA LA LUCHA CONTRA LA

DESERTIFICACIÓN EN EL PERÚ

Ya como se había mencionado anteriormente, la desertificación es un proceso de

degradación del medio físico y biológico, del que tierras económicamente activas

pierden su potencial de regeneración, este problema se está dando en mayor magnitud

en el territorio peruano, ante ello se ha formado Instituciones que desarrollan

proyectos y programas contra la desertificación en el Perú; estas instituciones

comprenden programas estatales, gobiernos regionales, institutos de investigación,

universidades y organizaciones no gubernamentales. Igualmente, se puede ver que

del total de estas fuentes institucionales, 25 proporcionaron información sobre 46

programas y proyectos, y 5 sobre 9 prácticas óptimas. En el siguiente cuadro se puede

observar que la mayor parte de programas y proyectos correspondieron a los

programas estatales (16) y a los gobiernos regionales y locales (16). El resto de

programas y proyectos se repartieron entre los institutos de investigación y

universidades (8), organizaciones no gubernamentales (5) y la CONALDES (1).

104
CUADRO N° 12. Número de programas y proyectos vinculados a la lucha contra la
desertificación en el Perú, por tipo de Fuente Institucional en el periodo 2008 – 2009.
FUENTE: MINAM 2010.

En el cuadro N°13, se detallara las instituciones formadas y las fuentes que

conforman estas instituciones, con los números de programas y proyectos

desarrollados.

105
CUADRO N° 13. Lista de Instituciones con acciones vinculadas con la lucha contra la
desertificación en el Perú 2009-2010.

FUENTE: MINAM 2010.

106
COBERTURA TERRITORIAL, LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS

DESARROLLADOS

En el Cuadro N°14, se muestran las entidades e instituciones conformadas para la

lucha contra la desertificación en el Perú, tuvieron presencia en la totalidad de las

zonas áridas y semiáridas del país, cubriendo los diferentes ecosistemas

característicos de estas zonas, particularmente: el bosque seco de la Costa Norte

(Piura, Lambayeque y Tumbes), cuencas hidrográficas de la Costa (Piura,

Lambayeque, Lima e Ica), las Lomas de Lachay (Lima) y Atiquipa (Arequipa) y

ecosistemas de montañas de todos los departamentos de la Sierra, además de la sierra

de Piura, Lima, Moquegua y Tacna.

107
CUADRO N° 14. Relación de las instituciones, programas y proyectos analizados.
FUENTE: MINAM 2010.

108
109
110
111
112
113
CONCLUSIONES

- La concepción de las zonas áridas son regiones despobladas actualmente está

cambiando y por ende la transitoriedad de sus habitantes ya que actualmente

las zonas áridas representa el 15% de la población mundial.

- Las zonas áridas son generalmente improductivos pero con un adecuado

sistema y métodos apropiados se pueden convertir en zonas productivas.

- Existe una gran variedad de plantas y animales cuya fisonomía está adaptada

para soportar este tipo de clima.

- La vegetación desértica protege la superficie del suelo de la erosión producida

por la lluvia por lo que es necesario políticas de conservación y protección de

estas ya que son propensas más fácilmente a ser modificado por el hombre.

- Las tierras secas o tierras áridas del Perú, constituyen un 40.2% de la superficie

del territorio nacional, estas se clasifican en zonas hiperáridas, áridas,

semiáridas y subhúmedas secas, alcanzando más de 516 mil km2; mas del 80%

de la población se acentúan en estas tierras.

- La tercera parte de la superficie del Perú, se encuentra en estado de

desertificación, ya sea como zona desertificada (3.01%: 3, 862,786 hectáreas)

o en proceso de desertificación (23.75%: 30, 522,010 hectáreas) y sobre la

cual se asienta el 33.38% de la población. La desertificación en el Perú es

debido a las actividades económicas que se desarrollan en estas tierras, tales

como agropecuarias, industriales y mineras, volviendo estas tierras

vulnerables ante los procesos de degradación.

114
BIBLIOGRAFIA

- Abraham, E. M. 2003. Desertificación: bases conceptuales y metodológicas

para la planificación y gestión. Aportes a la toma de decisión, Revista Zonas

Áridas, Lima, Centro de Investigaciones de Zonas Áridas, Univ. Agraria La

Molina, Nº 7, 19: 68.

- J. L. Cloudsley – Thompson. El hombre y la Biología de las Zonas Áridas.

255 pág. Edición Blume. Serie Blume Ecología. Barcelona 1979.

- Koenigsberger, Otto H. (1977). Viviendas y edificios en zonas cálidas y

tropicales. Ed. Paraninfo, Madrid.

- Reynolds, J. 2001. Desertificación. En: Encyclopedia of Biodiversity, Volume

2 (ed. Levin, S.A.), pp 61-78, Academic Press, San Diego, USA.

- Reynolds, J.; Maestre F.; Huber-Sannwald E.; Herrick J.; Kemp P. 2005.

Aspectos socioeconómicos y biofísicos de la desertificación. Ecosistemas.

2005/3.

- THOMAS, David (1997). Geomorfología de las zonas áridas. El proceso,

forma y cambia en Drylands. Ed. Jhon Wilwy & los Hijos S.A.

- UNEP, 2006. Los desiertos: perspectivas 2006.

- Ministerio del Ambiente del Perú (2011). La Desertificación en el Perú. Perú,

Lima: Fondo Editorial del MINAM.

115
CAPITULO III. POLITICAS DEMOGRAFICAS EN EL PERÚ

116
INTRODUCCIÓN

Se puede entender por política de población desde la toma de posiciones hasta la

adopción de acciones concretas con la intensión de modificar la dinámica demográfica

todo esto a través de la promulgación de diversas medidas de carácter legislativo.

En el presente trabajo se tratara sobre el crecimiento demográfico de la población peruana

a lo larga de la historia desde los inicios del Imperio Incaico hasta la actualidad así como

su acelerado crecimiento que queda demostrado en los censos realizados a lo largo del

tiempo.

Asimismo se describe el desarrollo de las políticas y programas de población por los

diferentes gobiernos desde los intentos iniciales durante el primer gobierno de Belaúnde,

el desmantelamiento de los programas por parte del gobierno militar de Velasco, con lo

que el crecimiento demográfico continúo. Recién con el segundo gobierno de Belaúnde

se consolidaron las políticas y programas de población, pese a la oposición de ciertos

sectores. También veremos su evolución durante los gobiernos de Alan García y Alberto

Fujimori, el retroceso que vuelve a sufrir durante los primeros años del gobierno de

Toledo, y su recuperación posterior y continuación durante el segundo gobierno de Alan

García y el gobierno de Ollanta Humala con la aprobación de El Plan Nacional de

Población 2010 – 2014 que es donde se analiza las características y los cambios de las

tendencias demográficas en la población peruana a fin de mejor las políticas y los

programas públicos de desarrollo social, económico y territorial y las condiciones de vida

de la ciudadanía.

117
3. HISTORIA DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN EL PERÚ.

3.1. PERU ANTIGUO

Según la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos29 del año 1974, la evolución del

crecimiento de la población del Perú Antiguo, solo es posible bosquejarlo con criterio

descriptivo ante la dificultad de cuantificar la población en esas épocas, especialmente

antes del Siglo XV, época en la que se produjo la expansión imperial Inca. Sin embargo,

ante la ausencia de fuentes documentales directas esta puede ser compensada por el

estudio de material arqueológico existente, lo que ha permitido no sólo identificar grupos

culturales y establecer sus cronologías, sino también inferir a los fenómenos de difusión

cultural ocurridos en los Andes, por las evidencias de los diversos tipos de movimientos

migratorios.

De acuerdo a información arqueológica, se ha determinado que la presencia de los

primeros habitantes peruanos dataría de unos 10,000 años a.C.; asimismo, existe una

amplia pero discutida literatura que coloca la edad de ciertos complejos arqueológicos

aún más antes de los 10,000 a.C. Además se sabe que alrededor del 2500 a.C. ya habían

grupos humanos dedicados a la agricultura y pesca en los valles costeños del norte del

Perú. Un punto crucial para el desarrollo de estas comunidades fue la introducción del

cultivo del maíz, y el desarrollo de la irrigación que les permitió una gradual organización

social para la constitución de pueblos y ciudades.

Con el establecimiento del Imperio Incaico que se produjo luego de que declinaran las

culturas Chavín, Huari y Tiahuanaco y de cuya extensión se sabe más que de la magnitud

de la población hubo un reordenamiento de todo el universo social andino desde sus bases

demográficas hasta sus estructuraciones mentales que, fundamentalmente, favoreció el

29
Oficina Nacional de Estadísticas y Censos, La población en el Perú, CICRED Series, Lima-Perú,
Marzo 1974

118
crecimiento demográfico, aun cuando se hallaban estratégicamente sometidos a los

propósitos imperiales incas.

Solo existen referencias de que en la zona del Cuzco se encontraban menos de 200

pequeños grupos de habitantes, que luego se constituyeron en un señorío provincial bajo

la familia imperial.

De acuerdo a David Noble Cook30, las estimaciones de habitantes del Imperio Incaico

según diversos autores son las siguientes:

 Carrio de la Vandera (1773) – 7 millones habitantes

 Lorente (1860) - 10 millones habitantes

 Squier (1877) - 10 millones habitantes

 Cappa (1889) - 4 millones habitantes

 Means (1931) – 16 a 32 millones habitantes

 Mariátegui (1934) - 10 millones habitantes

 Latchman (1936) - 10 millones habitantes

 Kroeber (1939) - 3 millones habitantes

 Cook (1965) - 39 millones habitantes

Es el inca Pachacútec quien con una visión geográfica sorprendente, hace que del Imperio

partan los cuatro grandes caminos que integran a los cuatro suyos en una unidad social,

cultural y espiritual que es el concepto integral del Tahuantinsuyo.

En la formación del Imperio, Huayna Cápac cumple un rol muy importante porque se

considera que él establece y consolida el gobierno y la administración del Imperio.

30
Noble Cook, David., La Población Indígena del Perú Colonial, Rosario, Argentina, 1965.

119
A su muerte, deja el destino del Imperio en las manos de sus hijos Huáscar y Atahualpa

cuyo trágico desenlace registra alrededor de 35,000 muertos en enfrentamientos, la

victoria de Atahualpa, y su marcha victoriosa al Cuzco, interrumpida por una fatal parada

en Cajamarca, constituyen un evento histórico que marca el inicio del sometimiento del

Imperio a la voluntad de los conquistadores españoles.

3.1.1. EPOCA COLONIAL

En las siguientes décadas posteriores a la conquista del Imperio, hasta 1570, el

descenso en la población indígena fue cataclismo, de 9 millones de habitantes llegó

a los 1.3 millones en el relativamente corto tiempo de 50 años. Es decir, una

reducción de casi el 95% de la población original, descenso que fue muy acelerado

hasta 1550 y más moderado hasta 1600.

Las causas que se han señalado para explicar este descenso tan pronunciado son

múltiples y están interrelacionadas. Ellas se refieren tanto a cambios que

determinaron un incremento de la mortalidad como a otros que afectaron a la

fecundidad.

El análisis de la evolución demográfica durante el Virreinato tiene bases empíricas

más concretas, ya que la organización colonial requería de información estadística

precisa y periódica. Según Alberto Arca Parró31, “mientras los recuentos de la etapa

Prehispánica a través del uso de los quipus por los quipucamayocs tenían como

objetivo primario, más allá de la compilación de estadísticas de producción y

abastecimiento, la apreciación de las circunstancias de la población y la resolución

de los problemas que la afectaban; para la Corona, servían para establecer el

31
Arca Parró, Alberto; Sinopsis histórica de los Censos en el Perú, Ministerio de Hacienda. Dirección
Nacional de Estadística 1994.

120
tamaño, localización y la distribución de la población sujeta a tributos”. Las fuentes

primordiales para el estudio de la población en la Colonia fueron los registros

parroquiales de nacimiento, bautismo, matrimonio y defunción que revelan el rol de

la Iglesia como mecanismo de información estadística, además realizando las

llamadas visitas de inspección dirigidas a obtener datos acerca del volumen de la

población indígena, estas visitas se enfocaba más que todo en varones en edad

productiva y eran más que todo de carácter tributario por lo que tuvieron un carácter

incompleto y sesgado.

Los primeros recuentos de esa naturaleza fueron realizados alrededor de 1570 por el

Virrey Toledo y más tarde por el Duque de la Palata en 1683.

Estos recuentos se refieren a población indígena, y a la población total que también

incluía a españoles afincados, mestizos, así como a esclavos y libertos. La población

indígena original, que se había reducido a 1.3 millones para 1570, continuó su merma

demográfica hasta 1574 cuando llega a 400,000. Por su parte, los españoles y

mestizos elevan el número de su población a alrededor de 700,000. A partir de este

momento, la población detiene gradualmente su rápida involución, sucediéndose una

etapa de estabilización hacia 1750 cuando alcanzó su punto más bajo.

Casi al final de la Colonia, cerca al año 1800, la población total del Perú había llegado

a 1,150 millones, y la población indígena bordeaba los 600,000 habitantes, esto de

acuerdo con la enumeración realizada entre 1791 y 1795 a la que se le refiere como

el censo de 1793.

Hacia 1530 la población total del Imperio, estimada en 9 millones de habitantes,

estaba representada exclusivamente por la población indígena, pero el de 1793

revelaba que esta solo bordeaba el 56% de la población total, los mestizos constituían

121
el 23%, los españoles el 13%, y esclavos y libertos se repartían en el restante 8%.

Estas cifras representan el resultado de casi tres siglos de coloniaje durante los cuales

no solo la organización social, la estructura productiva y el carácter cultural del

Imperio habían cambiado, sino también sus contornos y dimensiones.

3.1.2. EPOCA REPUBLICANA

Después de la independencia política (1821-1824), el proceso demográfico del Perú

en sus primeras décadas fue muy poco conocido, con una población

predominantemente rural estimada en 2 millones de habitantes y que crecía

lentamente por lo que los primeros gobiernos mantuvieron políticas pro natalistas y

favorecían la inmigración internacional per hasta mediados del siglo XIX la

estadística oficial no reflejo un cambio significativo ni se modificó las metodologías

y técnicas utilizadas durante los recuentos coloniales.

De acuerdo a José Donayre Valle32, en los años posteriores al inicio de la república

se realizaron algunos recuentos de población:

 En 1836 se realizó lo que se conoce como el Primer Censo Republicano,

mediante el cual se determinó que el total de la población de la época llegaba

a 1’373,736 habitantes cifra que comparada con la del recuento de 1793 indica

una tasa de crecimiento de apenas 0.6% anual, es decir, no hubo mayor

diferencia en cuanto a la evolución de la población.

 Otra recopilación similar ocurrió en 1850, donde se estimó que la densidad

demográfica del Perú superaba ligeramente los 2 millones de habitantes.

32
Donayre Valle, José; Guerra-García, Roger; Sobrevilla Alcázar, Luis; Políticas y programas de población
en el Perú: Del debate a la acción, Primera edición, Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Octubre
2012, 242 p.

122
 Se realizó otro censo en 1862 donde se registraba una población de 2,

481,936.

 Cuando el país enfrentaba una etapa de serias dificultades que terminarían en

la Guerra del Pacifico se realizó el Censo General de 1876, considerado el

primer censo a nivel nacional, donde se estimó que la población de la

República llegaba a 2, 699,106, terminando con esta el desarrollo de la

estadística demográfica peruana durante el siglo XIX.

Posteriormente ya durante el primer cuarto del siglo XX se ejecutaron numerosos

censos parciales en diferentes ciudades y departamentos del país. También se

elaboraron las primeras estadísticas económicas como la minera de 1903 y la agrícola

de 1921, que además de su indirecta referencia a cuestiones demográficas contenía

estimados de la población laboral en el respectivo sector.

3.1.3. CRECIMIENTO DE LA POBLACION ENTRE 1940-1960

Pasaron 64 años desde el censo de 1876 cuando se tomó conciencia de la necesidad

de realizar un recuento detallado de las condiciones demográficas, sociales y

económicas de la población peruana, realizándose entonces el Primer Censo

Moderno de 1940, para posteriormente realizar los censos de 1961, 1972 y 1981.

3.1.3.1. PRIMER CENSO MODERNO DE 1940

En el año de 1940 se realizó el Primer Censo de Población y Ocupación,

operación que estuvo a cargo de Alberto Arca Parró por encargo del presidente

de la época Manuel Prado, dando inicio a una serie de estudios que enfocaron las

bases demográficas para la planificación del desarrollo del país sobre bases

concretas. La estimación alcanzó a registrar 6’207,967 de habitantes, es decir, dos

veces y media más que la población detectada en 1876 con una omisión calculada

123
en 465,144 (7.5%), lo que daría un total de 6’673,111. Sin embargo, se agregó una

población selvática estimada de 350,000 aparentemente para satisfacer el deseo

del gobierno de entonces de superar los 7 millones, con lo cual la cifra oficial

ascendió a 7’023,111.

El censo determinó una proporción mayor para la población rural sobre la urbana,

mientras esta alcanzaba al 35.39 %, la población rural llegaba a ser el 64.61% del

total. Otra de las innovaciones del censo estuvo constituida por la determinación

de los niveles de población por zonas de altitud. El 34.28% de la población

habitaba entre el nivel del mar y los 1,750 m, y desde ese punto hasta los 4,000 m

la población constituía el 63.99% del total. También señala una población no

productiva que constituye el 51.57% del total, frente a una población adulta

productiva que apenas llegaba al 42.02%.

En este censo se evidenciaba la recuperación de la tasa de fecundidad, establecida

alrededor del 45%, que a partir de allí alcanzaría niveles aún mayores, resultando

en una segunda y más marcada expansión demográfica. También se notó una

reducción de la mortalidad que se dio gradualmente a lo largo del mismo periodo,

de 32.5 a 25%, que resultó en una tasa de crecimiento de 18% para 1940.

Así, se habían sentado las tres bases para la evolución demográfica del país, es

decir, una alta fecundidad, decreciente mortalidad, y, como consecuencia, un alto

nivel de crecimiento. El censo de 1940 consiguió así ser un sustancial punto de

referencia para el estudio de la población del Perú, que en las siguientes décadas

adquiriría una gran importancia en los esfuerzos de planificación del desarrollo.

124
3.1.3.2. GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE

En estas condiciones, la primera alerta sobre los problemas que planteaba el

crecimiento acelerado de la población para el desarrollo social y económico del

país fue recién señalada en 1960 en el informe de la Misión Little, contratada por

el segundo gobierno de Manuel Prado para hacer recomendaciones sobre las

políticas a seguir para dar impulso al desarrollo industrial del país. En su informe

final, citado frecuentemente por su trascendencia y claridad, los integrantes de la

misión señalan que, “la expresión ‘explosión demográfica’ se emplea para

describir el incremento catastrófico de la población que está ocurriendo en

muchos países en proceso de desarrollo como resultado de la creciente y

sostenida disminución dramática de las tasas de mortalidad mientras que las de

natalidad se mantienen en sus niveles tradicionalmente altos. Hay pocos países

como el Perú donde esta expresión describe con tanto rigor una situación tan

seria.”

Esto quedó demostrado en el censo de 1961 que detectó una población de

10’217,500, mayor en 50% a la censada en 1940, con tasas de natalidad de 46.5%

y de mortalidad de 18.0%, lo cual significa que en el término de 21 años se había

dado un incremento notable de la fecundidad con una reducción aún más marcada

de la mortalidad y el resultante incremento de la tasa de crecimiento del 18 al

28.5%. Asimismo, mientras que en el censo de 1940 se estableció que la población

urbana constituía el 35.4% del total, el de 1961 indicaba que esta había escalado

hasta llegar al 47.4% en un movimiento sostenido que presagiaba el cambio del

país de una composición predominantemente rural a una de carácter esencialmente

urbano. Dicha condición llegó a detectarse claramente en el siguiente censo, 1972,

cuando la población urbana alcanzó el 59.4% del total.

125
El gobierno de Prado, que pudo haber aprovechado las sugerencias de la misión

en sus planes de desarrollo industrial posteriores, no tomó en cuenta esta clarísima

advertencia sobre el rápido crecimiento de la población y no hizo nada para

formular políticas de desarrollo que respondieran a esta preocupación, pese a que

en esos años la migración hacia Lima se intensificaba y comenzaban a aparecer y

desarrollarse los primeros asentamientos humanos marginales.

3.2. POLITICAS DEMOGRÁFICAS EN EL PERÚ ENTRE LOS AÑOS 1960-

2010.

Pocos intelectuales, pensadores y gobernantes peruanos se preocuparon por los

problemas creados por el crecimiento de la población en el Perú antes del censo de

1940, ya sea por falta de información estadística, como por ausencia de censos y otros

estudios de cobertura nacional lo que mantuvo ocultas las condiciones de la creciente

población nacional y sus consecuencias.

Así como también en los primeros años de la republica era poca la importancia que

se tenía por este crecimiento poblacional. Como señala C. Bustíos33, “a partir de los

primeros años de la Independencia y por más de una centuria, hasta el inicio de la

década de los 60, la actitud de la sociedad peruana y de sus gobiernos se caracterizó

por la despreocupación por la dinámica demográfica hasta desarrollar señales

indirectas de pronatalismo”.

33
Bustíos, C., La cuestión Demográfica y la Planificación Familiar en la Historia de la Salud Pública
Peruana 1821–2005. CONCYTEC, Lima-2011.

126
3.2.1. PRIMER GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE DE TERRY

(1963-1968)

Tras las elecciones de 1963 Fernando Belaúnde Terry llegó al poder y es durante

este periodo democrático que el debate sobre los retos determinados por e1

acelerado crecimiento de la población se plantea por primera vez como tema de

importancia para la política nacional.

Se comienza a plantear en círculos cada vez más amplios la necesidad de diseñar

una política de población integral y al mismo tiempo, iniciar acciones dirigidas a

moderar el crecimiento de la población. Para esto el gobierno trata de establecer

mecanismos para incorporar algunos elementos demográficos en los planes de

desarrollo a través de los organismos y sectores afines.

Se produjo la creación de la Unidad de Análisis Demográfico en la Oficina

Nacional de Estadística y Censos, el Centro de Estudios de Mano de Obra en el

Ministerio de Trabajo, y la División de Bioestadística en el Ministerio de Salud y

Asistencia Social. Se culminó la creación de estos mecanismos con la instauración

de una institución que se encargaría de promover el análisis de las condiciones

demográficas del país, estimulando la investigación y la formación técnica, el

Centro de Estudios de Población y Desarrollo

CENTRO ESTUDIOS DE POBLACION Y DESARROLLO

Creado por Decreto Supremo del 4 de diciembre de 1964 y firmado por el

presidente Belaunde, el establecimiento de esta institución gravitó sobre Alberto

Arca Parró y debido a diversos factores. El principal fue las condiciones políticas

que se dieron con la llegada de Belaúnde Terry al gobierno el año 1963, así como

los efectos de la publicación de las cifras del censo de 1961.

127
Se establecieron como objetivos:

 Servir como un elemento coordinador y organizador de 1as iniciativas de

estudio e investigación demográficas, incorporándolas a un programa

nacional de investigación y promoviendo su multiplicación.

 Recopilar y difundir información relacionada con los temas de población y

desarrollo al grueso de la colectividad, información que, de otro modo,

tiende a permanecer en los estratos profesionales.

 Evaluar la problemática poblacional del país por medio de un proceso de

investigación programado que incluía el estudio de la necesidad y

factibilidad del establecimiento de una política de población a nive1

nacional.

La definición de sus objetivos revela el considerable cuidado del gobierno de

mantener al CEPD como un instrumento de aproximación al problema, pero

limitándolo a estudios, investigación y a la provisión de información, sin darle una

función de carácter operativo y de promoción de servicios.

El estudio más importante y de mayor envergadura que condujo el CEPD se

realizó en los primeros años del gobierno revolucionario cuando emprendió la

formulación del Informe Demográfico Perú en 1970 pero que se publicó dos años

después. Este precedió a la realización del censo nacional programado para 1971,

cuya publicación final se esperaba para 1973 cuyo objetivo era ofrecer datos y

análisis demográfico que sirvieran a las acciones de planificación del desarrollo.

128
IMAGEN N° 32. Boletín
Informativo del CEPD año 6,
noviembre, 1972. Informe
Demográfico del Perú.

3.2.2. GOBIERNO MILITAR (1968-1980)

El 3 de octubre de 1968, a través de un golpe de estado, se instaló en el poder

mediante un gobierno militar dirigido por una junta de gobierno presidida por el

Jefe del Comando Conjunto de la Fuerza Armada, el General Juan Velasco

Alvarado. La primera etapa del CEPD duró menos de tres años y fue interrumpida

por el golpe de estado militar.

El Plan Inca del gobierno militar fue un plan secreto que se supone guiaba a los

revolucionarios y planteaba la estrategia de gobierno, esta no consideraba el factor

población y no incluía acciones en el campo de población. Por esta razón fue

uniforme el planteamiento ideológico de izquierda entre las figuras más

destacadas del régimen y sus consecuencias inmediatas fueron la oposición a los

planes y programas del CEPD, a pesar de esto fue mantenido durante todo el

129
régimen pero no recibió mayor atención quedando improductivo hasta el final del

gobierno.

El gobierno militar que había centrado sus planes de gobierno en el

funcionamiento de un sistema nacional de planificación sobre la estructura del

existente Instituto Nacional de Planificación, creado durante el régimen de

Belaúnde inició la formulación de un plan de mediano plazo. Fue así que por

Resolución Suprema del 23 de junio de 1970, conformó una Comisión Horizontal

de Población y Ocupación dividida en dos subcomisiones, una de ocupación y

otra de población.

La subcomisión de población se constituyó con e1 Director del CEPD elaboró un

informe que examinaba la situación demográfica del país basándose en los censos

de 1876, 1940, 1961 y las proyecciones hasta el 2000, detallando las

características del crecimiento de la población, fecundidad, mortalidad, su

distribución por sexo, edad y distribución espacial.

El informe emitido en agosto de 1970, proponía que se incorpore una política de

población como parte de las políticas que orienten el Plan de Desarrollo

Económico y Social. Esta propuesta tenía la finalidad de moderar la velocidad del

incremento de la población, establecer una adecuada distribución geográfica, y, a

nivel familiar, atender la demanda por información sobre regulación de la

fecundidad y por servicios para ese fin. Para cumplir con esos objetivos, el informe

proponía Lineamientos de Política de Población específicos, además recomendaba

el establecimiento de un organismo de planificación demográfica a nivel del

Sistema Nacional de Planificación y señalaba las posibles acciones a su cargo.

Finalizaba con una sección extraordinariamente positiva que sintetizaba un

análisis de la previsible estructura demográfica derivada de medidas para reducir

130
el crecimiento de la población, y sus efectos favorables sobre las condiciones

sociales y económicas de la población peruana.

A pesar del acertado análisis de la situación demográfica del país y la de las

propuestas presentadas por la subcomisión, el Instituto Nacional de Planificación

las desechó casi en su totalidad. El documento final del Plan 1971–1975 enfocó

más bien el tema desde el ángulo de la distribución de la población y le impartió

un sesgo militar relacionado con la ocupación y defensa del territorio.

En 1975, se produce un cambio en la cúpula del gobierno militar asumiendo la

jefatura del gobierno el General Francisco Morales Bermúdez quien cambia la

orientación del gobierno convocando a una asamblea constituyente y ampliando

la apertura del gobierno a los temas de población. Se crea en el Instituto Nacional

de Planificación, una comisión intersectorial encargada de proponer una política

peruana de población promulgada en setiembre de 1976 como los Lineamientos

de Política de Población34.

Los lineamientos fueron aprobados por D.S. No. 00625-76-SA, del 31 de agosto

de 1976 y que estuvieron vigentes hasta la promulgación de la Ley de Política

Nacional de Población, reflejaron una concepción integralista de los problemas

de desarrollo y sus relaciones con el crecimiento de la población enfocándose en

particular en la situación de la familia. Así podemos apreciar como el gobierno

militar que inicio su régimen con una población calculada en 13.5 millones; al

final esta había alcanzado la cifra de 17.3 millones. Este crecimiento se dio a una

tasa promedio de 2.75%. Esto debido a la activa oposición del gobierno militar

sobre todo en sus inicios al considerar el problema poblacional del Perú llevando

34
Lineamientos de Política de Población D.S. N° 00625-76-SA. (Ver anexo 1)

131
al país a continuar en un proceso de crecimiento que afectó sus posibilidades de

desarrollo.

3.2.3. SEGUNDO GOBIERNO FERNANDO BELAUNDE TERRY (1968-

1980)

El 28 de julio de 1980, Fernando Belaúnde Terry inicia su segundo periodo

presidencial y con él vuelve al país la democracia. Al inicio de su gobierno se

establecieron las Normas de Planificación Familiar que fueron aprobadas por la

Resolución Ministerial No.177 en diciembre de 1980, y se convirtieron en el

documento oficial que disponía la organización y funcionamiento de los servicios

de planificación familiar en todos los establecimientos del Ministerio de Salud,

teniendo una larga vigencia.

Es en este gobierno que se realiza el censo de 1981 que no hizo sino ratificar la

conducta de los tres factores señalados en los censos anteriores con una tendencia

hacia la reducción de la fecundidad llegando a 37%, una continuada caída de la

mortalidad hasta 11%, y una ligera reducción de la tasa de crecimiento al 26.0%,

ocasionada por la lenta reducción de la tasa de fecundidad. En síntesis, el carácter

de la población peruana en el curso dos décadas, hasta 1982, fue su persistente

alto crecimiento demográfico que afectaría considerablemente las perspectivas de

desarrollo.

En este gobierno también se trató de reactivar el CEPD, que gradualmente se había

hecho inoperante durante el gobierno militar. Asimismo se buscó establecer un

organismo que propendiera a incorporar la variable población en las acciones del

desarrollo nacional, a través de la elaboración de una política de población.

132
Ante la necesidad de buscar un organismo central más acorde con los nuevos

propósitos que promueva, coordine y norme las actividades de población se

decidió que era necesario terminar la misión del CEPD siendo reemplazado por el

Consejo Nacional de Población.35

 Consejo Nacional de Población, fue creado por DS No. 049-80- PCM EL

20 de noviembre de 1980 como dependencia de la Presidencia del Consejo

de Ministros que se apoya en los Lineamientos de Política de Población

aprobados el 31 de agosto de 1976. Se aseguró el carácter multisectorial del

consejo y se le dotó de una amplia base a través de la participación de

representantes de 14 entidades del sector público y privado.

3.2.4. LA LEY DE POLÍTICA DE POBLACIÓN

En las primeras semanas de 1985 a nivel del CNP se decide promover la revisión

y actualización de la normativa vigente sobre población, por lo que se solicita al

Congreso de la República la formación de una comisión para la elaboración de un

proyecto de ley de política de población.

Es así como una comisión integrada por representantes del Ejecutivo, Senadores

Diputados, apoyados por una comisión asesora integrados por expertos en el tema,

formularon una propuesta de Ley de Política Nacional de Población36.Es así

como el 6 de julio de 1985, a tres semanas de concluir su segundo mandato, el

Presidente Belaúnde promulga dicha ley a través del Decreto Legislativo No. 346.

El primer título de la Ley presenta sus objetivos que son los siguientes:

35
Consejo Nacional de Población D.S. No. 049-80-PCM (Ver anexo 2)
36
Ley de Política Nacional de Población, D.L. Nº 346 (Ver anexo 3)

133
 Promover una equilibrada y armónica relación entre el crecimiento, la

estructura y la distribución de la población, y el desarrollo económico y

social, teniendo en cuenta que la economía está al servicio del hombre.

 Promover y asegurar la decisión libre, informada y responsable de las

personas y las parejas sobre el número y espaciamiento de los nacimientos,

proporcionando para ello los servicios educativos y de salud, para

contribuir con la estabilidad y solidaridad de la familia y mejorar la calidad

de la vida.

 Lograr una reducción significativa de la morbilidad y mortalidad,

especialmente entre las madres y los niños, mejorando los niveles de salud

y de vida de la población.

 Lograr una mejor distribución de la población en el territorio en

concordancia con el uso adecuado de los recursos, el desarrollo regional y

la seguridad nacional.

La Ley de Política Nacional de Población representó un avance muy importante y

significativo pues dio una firme base a los programas de población, ya que

constituye el sustento legal para la formulación de los sucesivos planes nacionales

de población.

3.2.5. GOBIERNO ALÁN GARCÍA (1985- 1990)

En julio de 1985, al asumir Alan García no tenía una referencia clara sobre los

problemas de población. En su gobierno se conformó la Comisión Presidencial de

Población por R.S. 0028 del 16 de febrero de 1987 que elaboró el Programa

Nacional de Población (1987–1990), que fue aprobado por R.S. del 19 de abril de

1987 y que se dirigía a disminuir el crecimiento de la población y la mortalidad

infantil y materna, además de lograr una mejor distribución de la población en el

134
territorio nacional, estableciéndose así objetivos demográficos al mismo tiempo

que señalaba objetivos sociales y de salud como los principios básicos de este

plan.

Antes que el régimen aprista llegara a su fin se presentó un proyecto de ley en

setiembre de 1987, esto para modificar la Ley de Política Nacional de Población

en su artículo VI, en el que se prohibía el uso del aborto y la esterilización como

métodos de planificación familiar. Se pretendía la legalización de la esterilización

voluntaria entre los métodos de anticoncepción.

Este gobierno fue el que presentó las mejores oportunidades para la

implementación de la política nacional de población, pero terminó produciendo

una gran confusión acerca de las más efectivas en respuesta a las condiciones

prevalentes en la sociedad peruana.

3.2.6. GOBIERNO ALBERTO FUJIMORI (1990- 2000)

El gobierno de Alberto Fujimori comienza en julio de 1990 y se prolonga por algo

más de dos periodos hasta noviembre del 2000. En el inicio de su gobierno se

intentó aplicar una política de control de la natalidad con objetivos demográficos

y de desarrollo que recoge en parte la argumentación de los efectos negativos del

crecimiento acelerado de la población. El gobierno hace explicita su intención de

promover acciones en materia de población el mismo que se plasma en el

Programa Nacional de Población (1991-1995).

 PROGRAMA NACIONAL DE POBLACION (1991-1995)

Este programa propició la descentralización de la Política de Población y

establece una nueva estrategia de desarrollo nacional con cuatro áreas

135
principales: la estabilización económica, la pacificación, las reformas

estructurales y el alivio a la pobreza.

El objetivo general de este programa fue buscar las mejoras en la calidad de

vida, sobre todo en los sectores de menores ingresos y el ejercicio de la libertad

de las personas, mediante programas y acciones relativas al crecimiento,

distribución y condiciones de vida de la población en el país.

Promovió el ejercicio de la libertad de las personas mediante programas y

acciones relativas al crecimiento, distribución y condiciones de vida de la

población. El Programa Nacional de Población 1991-1995 contempla a su vez

otros 8 programas:

 Programa de salud reproductiva y planificación familiar.

 Programa de comunicación y difusión en población.

 Programa de descentralización de la política de población.

 Programa de educación en población.

 Programa de investigación, estadística e información en población.

 Programa de promoción de la mujer.

 Programa de juventud.

 Programa de población y medio ambiente

La estrategia fundamental para el logro de los objetivos del programa radicó

en la coordinación de las diversas instituciones, tanto públicas como no

públicas, así como en la promoción de un rol activo de estas instituciones en

las regiones, competentes tanto al gobierno central como a los gobiernos

regionales.

136
 PROGRAMA DE SALUD REPRODUCTIVA Y PLANIFICACIÓN

FAMILIAR (1996)

Se aprueba el con Resolución Ministerial N° 071-96-SA/DM del 2 de febrero

de 1996, cuyo marco conceptual alude a las consideraciones de salud

reproductiva asumidas en el Programa de Acción de El Cairo. En el Programa

basado en la Ley Nacional de Política Nacional de Población, se establecen

metas sobre mortalidad materna, prevalencia de uso de métodos

anticonceptivos modernos y seguros, y sobre mortalidad perinatal. Asimismo

se formulan metas de servicios de control prenatal, entre otros. Se propone

también implementar un Plan de Emergencia para la Reducción de la

Mortalidad Materna, que representa una respuesta a la elevada mortalidad

materna y perinatal que constituyen una emergencia de salud pública.

 COMISIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS

DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y SALUD REPRODUCTIVA

(COORDIPLAN - 1997)

Se crea mediante DS Nº 055-97 PCM en 1997, integrado por los

viceministerios de promoción de la mujer y desarrollo social, salud y el

presidente del seguro social. Las funciones eran las de evaluación,

coordinación, seguimiento, promoción y difusión de acciones de planificación

familiar y salud reproductiva.

 PLAN NACIONAL DE POBLACIÓN (1998-2002)

El PROMUDEH (Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo

Humano) formuló en 1998 el Plan Nacional de Población (1998-2002),

aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-98-PROMUDEH de septiembre

de 1998.

137
Este plan se orientó a contribuir a hacer compatible la dinámica demográfica

con el desarrollo nacional y el ejercicio efectivo y pleno de los derechos

individuales, como también la base fundamental para la determinación y

programación de los recursos humanos nacionales necesarios para alcanzar los

objetivos de equidad social y desarrollo programados a nivel nacional.

Su objetivo fue contribuir a lograr la equidad social en el país, procurando

disminuir las desigualdades socioeconómicas de género y las brechas urbano-

rurales e interregionales en la calidad de vida, priorizando el objetivo nacional

de reducción de la pobreza extrema, velando por el respeto irrestricto de los

derechos de las personas y promoviendo la mayor integración de los factores

demográficos en las políticas y estrategias de desarrollo.

Cuenta con un diagnóstico sociodemográfico en el cual se analizan las

características e implicancias del comportamiento demográfico, así como

también un planteamiento de los principales aspectos poblacionales que

condicionan las posibilidades de desarrollo del país, como son la pobreza, la

salud sexual y reproductiva, la inequidad de género, el grupo de adolescentes

y jóvenes y por último las relaciones entre población, medio ambiente y

desarrollo.

3.2.7. GOBIERNO VALENTIN PANIAGUA (2000- 2001)

Aunque su gobierno duró solamente ocho meses y sus objetivos fueron

primordialmente la estabilización económica, el restablecimiento de los poderes e

instituciones del Estado y el buen funcionamiento de la administración pública,

tuvo en el área de población algunos efectos importantes. Asimismo prestó

atención a los métodos no quirúrgicos para lograr un balance adecuado acorde con

las capacidades del sector y con la demanda natural de las poblaciones atendidas

138
en los servicios de salud. También se incorporó a la Anticoncepción Oral de

Emergencia (AOE) como un método adicional a aquellos promovidos por el

Ministerio de Salud.

3.2.8. GOBIERNOS DE ALEJANDRO TOLEDO (2001- 2006) Y ALAN

GARCÍA (2006-2011)

En julio del 2001 asume el gobierno Alejandro Toledo, sus primeros Ministros

de Salud cercanos al Opus Dei, investigan y recortan las acciones de los

programas de salud reproductiva y planificación familiar que gracias al apoyo de

los profesionales del sector salud y a la demanda de la población, logran continuar

adelante aunque sufren deterioro pero no altera el enfoque de la política nacional

de población ya existente.

Aunque Toledo parecía tener una posición positiva en el tema de población

tampoco desarrolló un enfoque coherente con respecto a ello, prueba de ello fue

la actitud en la ausencia de interés en reconocer el rol, reactivar y reposicionar al

Consejo Nacional de Población que esencialmente desapareció de la matriz del

gobierno.

Al asumir el gobierno el presidente Alan García en julio del 2006 se vuelve a

impulsar el apoyo a los programas de salud reproductiva y salud familiar,

consolidándose el uso de la anticoncepción oral de emergencia. Los efectos del

impulso de estos programas se evidencian en la Encuesta Demográfica y de Salud

Familiar del año 2009 donde se evidencia un clara baja en la tasa de fecundidad.

Durante su segundo gobierno de aprobó el Plan Nacional de Población 2010 -2014

mediante Decreto Supremo N°005-2010-MIMDES el 21 de julio del año 2010.

139
3.3. PLAN NACIONAL DE POBLACIÓN 2010-2014

Fue aprobado durante el segundo gobierno de Alan García a través del Ministerio de

la mujer y Desarrollo Social mediante Decreto Supremo N°005-2010-MIMDES el

21 de julio del año 2010.

Este documento promueve e impulsa un conjunto de objetivos, estrategias y líneas

de acción para enfrentar los desafíos y retos que nos impone la dinámica poblacional,

sobre todo aquellos relacionados a la disminución de la pobreza y las inequidades

sociales; promover las condiciones que nos permitan aprovechar el denominado

Bono Demográfico para el desarrollo productivo del país; planificar el acelerado

crecimiento urbano; atender los centros poblados dispersos, ofreciendo alternativas

de tecnologías innovadoras y adecuadas a la población; reducir inequidades en el

ámbito de la salud sexual y reproductiva además de atender las demandas derivadas

del envejecimiento de la población.

3.3.1. VISIÓN

Al 2014, el Plan Nacional de Población 2010 - 2014, contribuirá a analizar e

incorporar a los planes y programas de desarrollo social y económico del país, los

retos y oportunidades surgidos de los cambios demográficos a nivel nacional y

regional. Asimismo, avanzará en la configuración de escenarios demográficos

para el desarrollo descentralizado del país en el mediano y largo plazo.

3.3.2. MISIÓN

Fortalecer la capacidad del Estado, principalmente de los organismos del

Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales, para incorporar a los planes y

programas en ejecución, las demandas y oportunidades que surgen de la transición

demográfica y lograr que estos tengan, mayor eficacia y eficiencia en especial, en

la atención a los más pobres en todas las regiones del país.


140
3.3.3. ENFOQUES DEL PLAN NACIONAL DE POBLACIÓN

 De Derechos

La política nacional de población vigente, como en este caso específico el Plan

Nacional de Población 2010 - 2014, toma en cuenta la centralidad de la persona;

es decir, concibe a la persona como un fin en sí mismo y promueve que las

personas ejerzan su derecho a decidir de manera libre, responsable e informada

sobre su comportamiento demográfico. El presente Plan, asume el compromiso de

promover, respetar e invocar la libertad de las personas para tomar aquellas

decisiones que van a tener repercusiones demográficas, teniendo en cuenta sus

preferencias, valores y creencias, sin ningún tipo de presión o coacción.

 De Género

Se trata de contribuir a la promoción y ampliación de las libertades, capacidades

y opciones de mujeres y hombres de todo el país, de tal manera que puedan decidir

libremente sobre el tipo de vida al que aspiran y participar plenamente en la vida

económica, social, política y cultural de sus comunidades, en condiciones

igualitarias de poder. El Plan Nacional de Población 2010 - 2014, en armonía con

las políticas sociales vigentes y diversos compromisos internacionales asumidos

por el Perú, trata de promover e impulsar el mejoramiento de la condición de la

mujer, no solamente como un acto de elemental justicia social, sino como una

condición indispensable para que el país y sus diversas regiones puedan avanzar

en la transición demográfica y, por tanto, impulsar el cambio social, el desarrollo

descentralizado y el incremento en calidad de vida y el bienestar de las personas

y las familias. Se reconoce que el mejoramiento en la condición social de la mujer

y en su capacidad de decidir libremente.

141
 De Interculturalidad

El Perú es un país multicultural, pluriétnico y multilingüe. En este contexto, el

presente Plan promueve tanto la consideración y el respeto a todas las formas

culturales, étnicas y lingüísticas existentes, como el derecho a la diversidad,

reconociendo el valor que tiene esta diversidad como un potencial para su

desarrollo. Como se reconoce en la política social vigente en el país, este enfoque

implica considerar la integración a la ciudadanía de toda la población peruana y

un diálogo permanente de mujeres y hombres de todas las culturas, de todos los

grupos indígenas y no indígenas, y de poblaciones diversas de áreas rurales y

urbanas. Este Plan garantiza que las decisiones que tomen las personas en el

ámbito demográfico, tengan el marco debido del mayor respeto a la diversidad

sociocultural del país y al pleno ejercicio de sus derechos, sin imposiciones de

ningún tipo, y que las estrategias y acciones propuestas sean apropiadas a todas

las expresiones de esta gran diversidad.

 De Igualdad de Oportunidades

El Plan Nacional de Población 2010 - 2014, procura establecer condiciones para

que todos los hombres y mujeres del país, no solamente tengan la capacidad de

elegir entre una diversidad de opciones que incidirán sobre su comportamiento

demográfico, sino también la de ejercer su elección y hacer realidad lo que han

elegido. El presente Plan, propone la conformación de una estructura de

oportunidades que debe permitir a hombres y mujeres de todas las regiones del

país, ejercer sus libertades y derechos fundamentales, incluidos los relacionados a

la libre elección en materia sexual y reproductiva y a la libertad de elegir su lugar

de residencia, entre otros. Las estrategias y acciones del Plan deben alcanzar, de

manera especial, a los sectores sociales que históricamente han sufrido exclusión

142
de todo tipo, como los miembros de las comunidades rurales y nativas, las

personas con capacidades diferentes, los adultos mayores y, los adolescentes y

jóvenes riesgo físico y moral.

 De Territorialidad

El Plan Nacional de Población 2010 - 2014, privilegia intervenciones coordinadas

y articuladas en un nivel descentralizado y participativo. Sus estrategias y acciones

permiten su adecuación e implementación de acuerdo a las características y

particularidades de cada realidad social y territorial, así como el fortalecimiento e

institucionalización de los espacios de diálogo, coordinación y colaboración con

organizaciones de la sociedad civil.

3.3.4. OBJETIVO GENERAL

Incorporar las oportunidades y retos del cambio demográfico en las políticas y

estrategias de desarrollo, para contribuir a superar la pobreza y a eliminar las

inequidades y desigualdades sociales, económicas y territoriales del país.

3.3.5. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Aprovechar la oportunidad que brinda el bono demográfico en la próxima

década, respondiendo al reto de priorizar la inversión en capital humano,

sobre todo para la población joven, en especial, la afectada por la pobreza y

ubicada en el medio rural y en las ciudades del interior del país.

 Atender los retos que presentan las ciudades con gran crecimiento y

congestión urbana, caracterizadas por problemas de saneamiento,

seguridad, vivienda, transporte y promoción de oportunidades de trabajo y

empleo, promoviendo servicios públicos de calidad y la descentralización

de la inversión privada.

143
 Atender las necesidades de las regiones de sierra y selva caracterizadas por

una gran dispersión poblacional, para contribuir a dotarlas de servicios

básicos con nuevas tecnologías y a definir e implementar políticas y

programas de adecuación territorial en el ámbito nacional y regional, en

función de las potencialidades y oportunidades de cada espacio geográfico.

 Promover e impulsar el ejercicio libre, responsable e informado de los

derechos de las personas, particularmente de los derechos sexuales y

reproductivos.

 Analizar y proponer políticas y programas de atención para las personas

adultas mayores, en especial en los ámbitos de avanzada transición

demográfica, para contribuir a su seguridad, atención de su salud y a una

vida digna.

3.3.6. ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCION

Teniendo en cuenta el carácter transversal y multisectorial de la política nacional

de población, se plantean estrategias integrales que requieren articularse y

coordinarse con las diferentes políticas públicas, para permitir la incorporación de

la dimensión poblacional en la planificación y gestión del desarrollo nacional,

regional y local. La implementación de las diferentes estrategias y líneas de acción

requieren también de un importante esfuerzo de coordinación entre diferentes

entidades del Gobierno Nacional y de los Gobiernos Regionales y los Gobiernos

Locales, así como de la participación de la sociedad civil organizada y las

organizaciones sociales de base concernidas. Igualmente, se necesita fortalecer

técnica y financieramente a la unidad responsable de los temas poblacionales

dentro del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social – MIMDES, como órgano

rector de la política de población en el país.

144
 OBJETIVO 1

Aprovechar la oportunidad que brinda el bono demográfico en la próxima década

respondiendo al reto de priorizar la inversión en capital humano sobre todo para

la población joven, en especial la afectada por la pobreza y ubicada en el medio

rural y en las ciudades del interior del país.

Estrategia 1.1

Promover programas productivos, dirigidos a la población joven, a nivel nacional

y regional, con énfasis en jóvenes de las poblaciones amazónicas y andinas para

aprovechar el bono demográfico.

Líneas de acción

 Promover el establecimiento de incentivos a las empresas para contribuir

con la ocupación de jóvenes que respondan a las demandas locales y

regionales.

 Fortalecer y articular las intervenciones dirigidas al empleo juvenil de las

entidades públicas, privadas y Organizaciones No Gubernamentales -

ONGs.

 Promover intervenciones que garanticen la formación de capacidades

técnicas, productivas y de gestión para facilitar la inserción al mercado de

trabajo de las y los jóvenes, con énfasis en las zonas de frontera y de

comunidades indígenas.

 Propiciar líneas de acción en el sistema financiero, que prioricen créditos

para el desarrollo de proyectos productivos juveniles, y difundan las

experiencias exitosas de jóvenes empresarios.

145
 Diseñar esquemas promocionales para impulsar microempresas, que

generen empleo permanente para las/los jóvenes (proyectos artesanales,

cadenas productivas pecuarias y agrícolas) y fomenten la producción de

insumos para programas sociales.

Estrategia 1. 2

Aprovechar las nuevas tecnologías de información para articular la oferta pública

de programas dirigidos a los jóvenes (ventanilla virtual única), que atienda las

necesidades de información sobre los mismos.

Líneas de acción

 Diseñar espacios de consulta vía Web, que contengan la información de la

oferta de programas de formación, promoción y ubicación laboral para

jóvenes (indicando derechos laborales, contenido, requisitos y ubicación de

los mismos).

Estrategia 1. 3

Adecuar la formación técnica y profesional existente a la demanda potencial

futura de empresas y sectores productivos.

Líneas de acción

 Realizar y difundir estudios sobre la demanda futura de técnicos y

profesionales de las principales empresas e instituciones públicas y

privadas, para incentivar los cursos y carreras con mayor potencial de

empleabilidad futura.

 Sensibilizar a las autoridades de los centros de educación técnica y

superior, sobre el diseño de nuevas competencias educativas, la adecuación

146
de currículos, la capacitación de docentes y la oferta de especialidades de

acuerdo a la realidad regional y ligadas a la demanda potencial futura de

empleo.

 Fortalecer los Institutos Técnicos Superiores - ITS, Centros de Producción

- CEPRO, Centros de Educación Básica - CEBAS y programas de

educación a distancia para jóvenes de las áreas rurales. Promover proyectos

de investigación, que identifican potencialidades locales para la generación

de empleo de jóvenes.

 OBJETIVO 2

Atender los retos que presentan las ciudades con gran crecimiento y congestión

urbana, caracterizadas por problemas de saneamiento, seguridad, vivienda,

transporte y promoción de oportunidades de trabajo y empleo, promoviendo

servicios públicos de calidad y la descentralización de la inversión privada.

Estrategia 2.1

Analizar y proyectar las demandas futuras de las ciudades de más de 200 mil

habitantes y/o con tasa de crecimiento superiores al promedio nacional, para

diseñar y aplicar programas de adecuación urbana.

Líneas de acción

 Realizar proyecciones de la dinámica poblacional, crecimiento de la fuerza

laboral, seguridad, necesidades de servicios básicos (saneamiento, vivienda,

transporte, etc.) para cada una de las ciudades.

147
 Promover que los Gobiernos Regionales incluyan en sus planes de desarrollo

las tendencias de las dinámicas poblacionales, crecimiento de la fuerza

laboral, la seguridad y las necesidades de servicios básicos.

 Promover la normativa para el ordenamiento territorial y desarrollo urbano,

teniendo en cuenta las diferencias culturales de las poblaciones involucradas.

Estrategia 2. 2

Reforzar las capacidades y competencias de funcionarios de los Gobiernos

Regionales y Gobiernos Locales de ciudades con gran crecimiento y congestión

urbana, en temas de planificación urbana y ordenamiento territorial.

Líneas de acción

 Impulsar y fortalecer los órganos de Planeamiento Regional en el desarrollo

de sus capacidades.

 Promover en los centros de educación superior, el desarrollo de cursos

sobre planificación urbana-regional para capacitar a funcionarios y técnicos

de los gobiernos regionales y locales.

 Promover la concertación de la cooperación internacional, bilateral y

multilateral, para apoyar el desarrollo de iniciativas de planificación

urbana.

Estrategia 2. 3

Elaborar lineamientos que promuevan la conservación del medio ambiente en las

grandes ciudades y de alto crecimiento poblacional.

148
Líneas de acción

 Fortalecer los programas de educación de la población en estilos de vida

saludable, referente a la conservación del medio ambiente.

 Promover la aplicación, sistematización y difusión de las experiencias

exitosas en conservación del medio ambiente.

 OBJETIVO 3

Atender las necesidades de las regiones de sierra y selva caracterizadas por una

gran dispersión poblacional para contribuir a dotarlas de servicios básicos con

nuevas tecnologías y a definir e implementar políticas y programas de adecuación

territorial en el ámbito nacional y regional función de las potencialidades y

oportunidades de cada espacio geográfico.

Estrategia 3.1

Definir una política de atención a poblaciones dispersas, que permita su acceso a

los servicios básicos en condiciones adecuadas de oportunidad y calidad.

Líneas de acción

 Determinar la demanda insatisfecha de servicios básicos (saneamiento,

vialidad, telecomunicaciones, educación y salud), en los centros poblados de

las regiones con mayor dispersión poblacional.

 Priorizar la intervención pública y promover la inversión privada en

poblaciones dispersas con el fin de mejorar el acceso a servicios básicos, en

condiciones adecuadas de oportunidad y calidad.

 Establecer y ampliar sistemas de gestión integrada, administrativa y de

programas sociales (ventanilla única), para atender el déficit de servicios

149
básicos en centros poblados con mayor capacidad de articulación e influencia

poblacional, que refuercen la gestión de los Gobiernos Regionales y los

Gobiernos Locales.

 Promover y fortalecer las mancomunidades como instancias de integración

territorial y desarrollo socio-económico (de proyectos de desarrollo, planes

viales, sostenibilidad de los servicios básicos), que permitan la articulación

entre centros poblados y poblaciones dispersas.

 Fortalecimiento y promoción de categorizaciones y re-categorizaciones de

centros poblados a nivel de los Gobiernos Regionales, en el marco de la Ley

de Demarcación y Organización Territorial.

Estrategia 3.2

Fomentar la investigación, adaptación y aplicación de nuevas tecnologías, que

favorezcan la ampliación de la cobertura de servicios básicos, en las poblaciones

dispersas, teniendo en cuenta la diversidad cultural del país.

Líneas de acción

 Promover e identificar el uso de nuevas tecnologías de información y

comunicación (TIC), para ampliar la cobertura de servicios básicos

(educación a distancia y atención de salud asistida por Internet,

capacitación de promotores locales en educación y salud).

 Promover el uso de tecnologías no convencionales, para mejorar la calidad

de vida en las áreas rurales (uso de energía renovable, bomba de ariete,

cocinas mejoradas, muro trombe), utilizando las experiencias existentes y

la capacitación basada en las potencialidades del entorno.

150
 Promover investigaciones sobre tecnologías no convencionales, que

consideren potencialidades locales.

Estrategia 3.3

Promover y desarrollar los activos productivos de las zonas de mayor dispersión

poblacional en sierra y selva, considerando la diversidad cultural de las diferentes

zonas del país.

Líneas de acción

 Identificar las potencialidades económicas y ecológicas, a nivel regional

y provincial, para promover la inversión privada (turismo vivencial y

arqueológico, agricultura orgánica y de productos nativos, acuicultura,

artesanía, etc.)

 Promover el micro crédito para productores locales de las poblaciones

dispersas articulándola con la oferta de las Cajas Rurales y de programas

financieros.

 Fomentar las asociaciones privadas - comunales, para promover el

desarrollo de negocios innovadores identificando la demanda y

tecnificando la producción.

 Fortalecer a los Gobiernos Locales, en la gestión de proyectos de

inversión, promoviendo la incorporación de la población organizada en

los planes concertados locales.

 OBJETIVO 4

Promover e impulsar el ejercicio libre, responsable e informado de los derechos

de las personas, particularmente de los derechos sexuales y reproductivos.

151
Estrategia 4.1

Diseñar e implementar acciones de información, educación y servicios de

planificación familiar, que permitan un mayor conocimiento de la población sobre

sus derechos sexuales y reproductivos y el ejercicio libre, responsable e informado

de estos derechos, por parte de hombres y mujeres del país.

Líneas de acción

 Incorporar en los planes intersectoriales, programas regionales y locales y

en los programas sociales, acciones de derechos en salud reproductiva con

enfoque de interculturalidad y género.

 Fortalecer los servicios públicos y privados de orientación, consejería y

acciones educativas de educación sexual integral, planificación familiar,

prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y el Síndrome de

Inmunodeficiencia Adquirida - ITS/SIDA, y protección a las víctimas de

violencia sexual y familiar.

 Promover y mejorar, a través de los agentes sociales, el acceso de los

servicios de planificación familiar, priorizando a las poblaciones dispersas.

 Promover la sensibilización y la participación de los varones en la

planificación familiar.

 Promover investigaciones en salud sexual y reproductiva, con enfoque

intercultural.

Estrategia 4.2

Reforzar y priorizar la educación sexual y acceso a los servicios diferenciados de

salud sexual, para reducir el embarazo adolescente y la incidencia del ITS,

VIH/SIDA.

152
Líneas de acción

 Desarrollar propuestas pedagógicas en materia de educación sexual integral,

para cada uno de los niveles y modalidades del sistema educativo.

 Reforzar y ampliar la formación y capacitación de docentes en educación

sexual integral, articulando con el sector salud y las entidades formadoras.

 Promover y fortalecer los espacios de participación de estudiantes, en la

vigilancia de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 Promover y mejorar los servicios diferenciados de salud sexual y

reproductiva en adolescentes, para evitar el embarazo no deseado.

 Elaborar propuestas normativas relacionada al ejercicio de los derechos

sexuales y reproductivos de jóvenes y adolescentes.

 OBJETIVO 5

Proponer políticas y programas de atención para las personas adultas mayores, en

especial en los ámbitos de avanzada transición demográfica para contribuir a su

seguridad económica, atención de su salud y a una vida digna.

Estrategia 5.1

Orientar los servicios públicos hacia la atención de las necesidades particulares de

las personas adultas mayores en especial en las zonas de avanzado envejecimiento

demográfico.

Líneas de acción

 Promover el desarrollo de estudios que incluyan el diagnóstico sobre las

condiciones de vida, necesidades insatisfechas, perspectivas y

153
consecuencias del envejecimiento demográfico para incorporarlo a las

metas de desarrollo de mediano y largo plazo.

 Fortalecer a las Redes Regionales de las personas adultas mayores para

coordinar y complementar los programas públicos orientados hacia la

atención del adulto mayor, en especial el que vive en condiciones de

pobreza o vulnerabilidad.

 Promover la sensibilización de las autoridades y población en general,

sobre los derechos de las personas adultas mayores, con enfoque inclusivo.

 Promover la formulación e implementación de planes, programas y

proyectos, orientados a lograr un envejecimiento activo de la población,

respetando su diversidad cultural.

 Promover el envejecimiento productivo, fomentando el desarrollo de micro

emprendimientos y Medianas y Pequeñas Empresas - Mypes, que faciliten

su inserción en la cadena productiva, mediante la revisión y propuesta de

modificatorias normativas, brindando asistencia técnica, el otorgamiento

de créditos y beneficios tributarios.

 Promover la incorporación de las personas adultas mayores al

aseguramiento universal en salud, priorizando la atención a la población

dispersa.

Estrategia 5.2

Implementar un estudio que proponga un programa de apoyo económico temporal

para las personas adultas mayores que se encuentren en situación de desprotección

y/o abandono, dando prioridad a los que residen en el ámbito rural (y que no

perciben pensión de jubilación bajo algún régimen previsional u otro que otorgue

prestaciones económicas de manera periódica por parte del Estado).

154
Líneas de acción

Promover el estudio de programas que proporcionen prestaciones económicas

periódicas dirigidas a las personas adultas mayores en situación de desprotección

y/o abandono, dando prioridad a los que residen en el ámbito rural.

Sensibilizar a los gremios empresariales sobre la importancia de incorporar en la

agenda de responsabilidad social empresarial, la problemática de desprotección y

abandono de las personas adultas mayores.

3.4. MECANISMOS INSTITUCIONALES PARA LA GESTIÓN DEL PLAN

NACIONAL DE POBLACIÓN 2010 – 2014

3.4.1. ORGANISMO RECTOR

De acuerdo a la normativa vigente, el organismo rector de la política y Plan

Nacional de Población es el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social -

MIMDES, sector que además tiene como mandato la vigilancia en el

cumplimiento de los acuerdos y compromisos institucionales suscritos por el Perú

en materia de población. Esta conduce el proceso de formulación, ejecución,

seguimiento y evaluación del Plan Nacional de Población 2010 - 2014 y coordina

acciones con las entidades encargadas de su operacionalización.

3.4.2. ESTRATEGIAS INSTRUMENTALES DEL PLAN NACIONAL DE

POBLACIÓN 2010 - 2014

El establecimiento de estrategias instrumentales, además de las sustanciales que

se relacionan con los objetivos del Plan, tiene como propósito institucionalizar la

política y los programas de población, como política multisectorial y

descentralizada del Estado, reforzando las capacidades técnicas de las

155
instituciones públicas nacionales y regionales responsables de los mismos. Las

estrategias instrumentales de este Plan, son las siguientes:

Estrategia 1

Fortalecer la rectoría del MIMDES y las competencias de las instituciones

públicas, nacionales y regionales, para la implementación, seguimiento y

evaluación del Plan Nacional de Población 2010 - 2014.

Líneas de acción

 Recuperar la institucionalidad pública en lo referente a políticas y programas

de población, ubicándolos al nivel correspondiente de las políticas

multisectoriales, y potencializarlos para mejorar y fortalecer el proceso de

descentralización.

 Conformar una Comisión Multisectorial del Plan Nacional de Población

2010 - 2014, encargada de coordinar la implementación, seguimiento y

evaluación del presente Plan, cuya función central, es la articulación de las

acciones en materia de población con los programas sociales y de superación

de la pobreza a nivel nacional, así como el monitoreo y evaluación de los

planes de acción, utilizando indicadores de procesos e impacto.

 Crear o adecuar una instancia orgánica regional, a través de la gerencia de

desarrollo social, con funciones propias en el tema de población,

promulgando ordenanzas regionales para crear espacios de coordinación

multisectorial con participación de la sociedad civil.

 Brindar apoyo técnico a los Gobiernos Regionales, a través de sus oficinas

de estadística para organizar, utilizar y mantener una base de datos socio-

demográficos y económicos; para priorizar las inversiones regionales y tener

156
en cuenta la evidencia estadística en el diseño y ejecución de los planes de

desarrollo regional.

 Formular los programas regionales de población, en el marco del Plan

Nacional de Población 2010 - 2014, tal como lo indica la Ley Orgánica de

los Gobiernos Regionales, articulándolos con los planes de desarrollo

concertado, regionales y locales, analizando la conexión entre los diferentes

planes temáticos existentes.

 Comprometer las asignaciones presupuestales en materia de población, a

nivel de los presupuestos de gobierno regional y gobiernos locales,

considerando brechas socio demográficas, de riesgo y vulnerabilidad

poblacional.

Estrategia 2

Promover el conocimiento y el consenso, sobre los desafíos que la dinámica

demográfica supone para el desarrollo del país.

Líneas de acción

 Establecer mecanismos de difusión del Plan Nacional de Población 2010 -

2014, creando consenso sobre los desafíos asumidos, dando a conocer las

responsabilidades sectoriales y de los Gobiernos Regionales, en la

implementación de estrategias y líneas de acción.

 Implementar programas de capacitación a docentes en materia de

educación en población.

 Elaborar material impreso y en medio magnético, con contenidos de

educación en población, dirigidos a alumnos, maestros y padres y madres

de familia.

157
 Gestionar la incorporación de contenidos de educación en población, en la

currícula de la educación primaria y secundaria.

 Diseñar e implementar campañas de comunicación en población en medios

masivos, a nivel nacional y en regiones del país.

 Institucionalizar a nivel sectorial y de los Gobiernos Regionales programas

de formación y capacitación de recursos humanos, en materia de

información, educación y comunicación en población, promoviendo la

planificación demográfica en los proyectos de inversión pública.

158
CONCLUSIONES

- La población peruana a lo largo de su historia tuvo una tendencia a incrementarse

desde los albores del poblamiento el país pero con una mayor tendencia a partir

de la hecatombe demográfica que se produjo debido a la Conquista y su lenta

recuperación hasta el nuevo auge demográfico que ocurrió en la época republicana

y que sigue hasta épocas actuales.

- Los gobernantes durante los primeros años de nuestra vida republicana no le

dieron mayor importancia al problema demográfico pese a que la población se

incrementaba aceleradamente, es así como es en el gobierno de Belaunde en que

se toman las primeras medidas para posteriormente aplicar políticas demográficas

que controlen las dinámica poblacional.

- El Plan Nacional de Población 2010 – 2014como se aprecia es aquella que busca

promover las condiciones para el desarrollo productivo del país, planificando el

acelerado crecimiento urbano que hoy nos afecta así como promover la igualdad

dentro de la población.

- Si bien en la actualidad el Perú no tiene altas cifras de crecimiento poblacional,

desde ahora debemos prepararnos para los desplazamientos de individuos

provenientes de las migraciones de otros países, ocasionados quizá por el aumento

mundial de la población, los efectos del cambio climático y por nuestra atractiva

estabilidad económica.

159
BIBLIOGRAFÍA

- Arca Parró, Alberto; Sinopsis histórica de los Censos en el Perú, Ministerio

de Hacienda. Dirección Nacional de Estadística 1994

- Bustíos, C., La cuestión Demográfica y la Planificación Familiar en la Historia

de la Salud Pública Peruana 1821–2005. CONCYTEC, Lima-2011.

- Donayre Valle, José; Guerra-García, Roger; Sobrevilla Alcázar, Luis;

Políticas y programas de población en el Perú: Del debate a la acción, Primera

edición, Lima: Universidad Peruana Cayetano Heredia, Octubre 2012, 242 p.

- Oficina Nacional de Estadísticas y Censos, La población en el Perú, CICRED

Series, Lima-Perú, Marzo 1974.

- Ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables - MIMP, Política nacional

de población, Lima-Perú, Junio 2013.

- Ministerio de la mujer y desarrollo social, Plan nacional de población 2010-

2014, 2da edición Lima-Perú, Junio 2011.

- Noble Cook, David; La Población Indígena del Perú Colonial, Rosario,

Argentina, 1965.

160
ANEXOS

ANEXO 1: LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE POBLACIÓN DECRETO

SUPREMO No. 00625-76-SA

CONSIDERANDO:

Que por Decreto Supremo No. 009-75-PM se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo para

el periodo 1975–1978, que constituye el instrumento fundamental que orienta la

elaboración de los planes de desarrollo de corto plazo tanto globales como sectoriales, la

asignación correspondiente de recursos presupuestales, y en general, las acciones y la

política de desarrollo durante el periodo 1975–1978;

Que en dicho Plan Nacional de Desarrollo elaborado y aprobado según el principio de la

Revolución Peruana que considera al ser humano como fin y no como medio, se concibe

el desarrollo como un proceso de cambios estructurales ordenados a alcanzar una

democracia social de participación plena, pero no se hace mención explícita de una

política de población;

Que para el logro de ese objetivo revolucionario es necesario completar las reformas

estructurales, que son condición esencial para nuestro desarrollo, con un conjunto de

medidas multisectoriales explícitas que garanticen la libertad y responsabilidad de las

familias y contribuyan al equilibrio poblacional del país;

Que se ha elaborado el documento “Lineamientos de política de Población en el Perú”

con una visión integral del problema, inspirada en los principios del humanismo

revolucionario, basada en la realidad del país y orientada a lograr los objetivos de

desarrollo y de la seguridad nacional;

161
Que es necesario que la Política de Población sea ampliamente difundida y correctamente

interpretada y aplicada, y que en su parte normativa sea incorporada al Plan Nacional de

Desarrollo;

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;

DECRETA:

Artículo 1º. — Apruébese el documento “Lineamientos de Política de

Población en el Perú” como documento orientador de la política de población en el país,

y encárguese al Instituto Nacional de Planificación la publicación y difusión de dicho

documento.

Artículo 2º. —Inclúyase la Tercera Parte de dicho documento, titulado “Política de

Población”, como Política Multisectorial en el Plan Nacional de Desarrollo 1975–1978,

debiendo adoptarse de inmediato las medidas necesarias a fin de que los próximos planes

de corto plazo contemplen las metas y acciones específicas relacionadas con lo

poblacional a ser cumplidas por todos los Sectores, en especial las correspondientes a los

Sectores de Salud y Educación.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima a los treinta y un días del mes de agosto de mil

novecientos setenta y seis.

General de División, EP. FRANCISCO MORALES BERMUDEZ CERRUTTI,

Presidente de la Republica.

Teniente General FAP. JORGE TAMAYO DE LA FLOR, Ministro de Salud

162
ANEXO 2: CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN DECRETO

SUPREMO No. 049-80-PCM

CONSIDERANDO:

Que por D.S. No. 244-64-DGS del 4 de Diciembre de 1964 fue creado el Centro de

Estudios de Población y Desarrollo que entre sus diversos objetivos tenía el de servir

como organismo coordinador del estudio e investigación de la dinámica poblacional,

recopilar y difundir información relacionada con los temas de población y desarrollo y

evaluar la problemática poblacional del país, así como el estudio y la necesidad de una

política de población a nivel nacional;

Que por D.S. No. 00625-76-SA del 31 de Agosto de 1976 se ha aprobado los

Lineamientos de Política de Población en el Perú, para orientar la política de población

con una visión integral del problema y lograr los objetivos del desarrollo y de la seguridad

nacional;

Que la política de población del país, por el carácter integral y cualitativo de sus acciones,

conlleva un enfoque multisectorial como elemento indispensable e implementación; para

un adecuado cumplimiento;

Que con tal finalidad se hace necesaria la constitución de un organismo rector de ámbito

multisectorial, que, en forma sistemática, ordenada y técnica, oriente, coordine y norme

todas las acciones que se desarrollen a nivel nacional en el campo poblacional;

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;

DECRETA:

Artículo 1º. Constituyese el Consejo Nacional de Población como organismo central y

rector encargado de promover, coordinar y normar las acciones de política de población

163
que realizan las entidades del Sector Publico, así como las acciones que realizan las

personas naturales o jurídicas del Sector No Publico; promoviendo y realizando con tal

finalidad estudios e investigaciones sobre el proceso de población en el país, difundiendo

los conocimientos científicos e informaciones estadísticas que se relacionen con los

fenómenos de población.

El Consejo Nacional de Población ejercerá la representación oficial del Gobierno del Perú

en las relaciones con organismos extranjeros o internacionales que, directa o

indirectamente estén vinculados al campo de los problemas de población.

Artículo 2º. El Consejo Nacional de Población dependerá de la Presidencia del Consejo

de Ministros y estará integrado por un representante del Presidente de la República, que

lo presidirá, un representante del Consejo de Ministros y por un representante de los

siguientes Ministerios y entidades:

- Ministerio de Salud, cuyo representante actuará como Vice-Presidente.

- Ministerio de Educación.

- Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio.

- Ministerio de Trabajo.

- Ministerio de Vivienda y Construcción.

- Comando Conjunto de la Fuerza Armada.

- Ministerio del Interior.

- Instituto Peruano de Seguridad Social.

- Instituto Nacional de Planificación.

- Colegio Médico del Perú.

- Universidad Peruana.

- Iglesia Católica Peruana.

164
El Presidente del Consejo será nombrado por Resolución Suprema y los demás

representantes por Resolución del Ministerio respectivo o acuerdo del organismo

directivo de la entidad cuya representación ejercerán, con el carácter de ad-honorem por

un periodo de dos años renovable.

Artículo 3º. El Consejo Nacional de Población contará con una Oficina Ejecutiva

encargada de brindar apoyo administrativo y de coordinar el cumplimiento de sus

acuerdos y disposiciones.

Artículo 4º. El Consejo Nacional de Población sustituirá al Centro de Estudios de

Población y Desarrollo en todos los convenios, contratos y compromisos suscritos o en

trámite.

Artículo 5º. En el plazo de 90 días contados a partir de su instalación, el Consejo

propondrá al Presidente del Consejo de Ministros su proyecto de Reglamento el mismo

que será aprobado por Resolución Suprema.

Artículo 6º. Derogase el D.S. No. 244-64-DGS del 4 de Diciembre de 1964, que creó el

Centro de Estudios de Población y Desarrollo; su personal, recursos materiales,

financieros, bienes y acervo cultural se integrarán al Consejo Nacional de Población.

Artículo 7º. El presente Decreto Supremo será refrendado por el Presidente del Consejo

de Ministros.

Lima, 20 de Noviembre de 1980.

Fernando Belaúnde Terry, Presidente Constitucional de la Republica.

Manuel Ulloa Elías, Presidente del Consejo de Ministros.

165
ANEXO 3: LEY DE POLÍTICA NACIONAL DE POBLACIÓN DECRETO

LEGISLATIVO No. 346

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

POR CUANTO:

El Congreso de la República del Perú, de conformidad con lo previsto en el artículo 188

de la Constitución Política por ley 24077, promulgada el 14 de enero de 1985, constituyo

una Comisión conformada por cinco Senadores, cinco Diputados y cinco Delegados del

poder Ejecutivo, para que elaboren el Proyecto de Ley de Política Nacional de Población,

delegando en el Poder Ejecutivo la facultad de promulgar la Ley de Política Nacional de

Población en el plazo de 180 días, a partir de la vigencia de la Ley No. 24077.

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Ha dado el Decreto Legislativo siguiente:

LEY DE POLÍTICA NACIONAL DE POBLACIÓN

TÍTULO PRELIMINAR

Artículo I.- Las normas básicas que regulan la aplicación de los principios generales en

que se sustenta la Política Nacional de Población están contenidas en esta Ley.

Artículo II.- La Política Nacional de Población tiene por objeto planificar y ejecutar las

acciones del Estado relativas al volumen, estructura, dinámica y distribución de la

población en el territorio nacional.

Artículo III.- La Política Nacional de Población se adhiere a los Tratados Internacionales

ratificados por el Perú y se sujeta a la Constitución Política de la República y a las

disposiciones de esta Ley.

166
Artículo IV.- La Política Nacional de Población garantiza los derechos de la persona

humana:

A la vida. El concebido es sujeto de derecho desde la concepción.

A formar su familia y al respeto a su intimidad.

A la libre determinación del número de hijos.

A la salud integral y al libre desenvolvimiento de su personalidad.

A habitar un ambiente saludable y ecológicamente equilibrado.

Al trabajo y a la seguridad social para alcanzar un nivel de vida que le permita asegurar

su bienestar y el de su familia.

A poseer una vivienda decorosa.

A elegir su lugar de residencia y a transitar libremente por el territorio nacional.

A la igualdad ante la ley, sin discriminación alguna.

A la educación y la cultura.

A los demás reconocidos por la Constitución o inherentes a la dignidad humana.

Artículo V.- El Estado ampara prioritariamente:

A la madre, al niño, al adolescente y al anciano.

Al matrimonio y a la familia.

A la paternidad responsable.

Artículo VI.- La Política Nacional de población excluye al aborto y la esterilización

como métodos de planificación familiar.

167
Artículo VII.- Las normas de esta Ley son de orden público.

TÍTULO I

OBJETIVOS

Artículo 1º.- La presente Ley tiene los siguientes objetivos:

Promover una armónica y equilibrada relación entre el crecimiento, estructura y

distribución territorial de la población y el desarrollo económico y social, teniendo en

cuenta que la economía está al servicio del hombre.

Promover y asegurar la decisión libre, informada y responsable de las personas y las

parejas sobre el número y espaciamiento de los nacimientos proporcionando para ello los

servicios educativos y de salud para contribuir a la estabilidad y solidaridad familiar y

mejorar la calidad de vida.

Lograr una reducción significativa de la morbi-mortalidad, especialmente entre la

madre y el niño, mejorando los niveles de salud y de vida de la población.

Lograr una mejor distribución de la población en el territorio en concordancia con el

uso adecuado de los recursos, el desarrollo regional y la seguridad nacional.

TÍTULO II

POLÍTICAS DE POBLACIÓN

CAPÍTULO I

FAMILIA

Artículo 2º.- El Estado fortalece la familia como unidad básica de la sociedad,

promoviendo y apoyando su estabilidad y constitución formal. Ejecuta para ese efecto

acciones que faciliten a las parejas la toma de conciencia sobre el valor y derechos de los

168
hijos sobre su crianza y socialización como responsabilidad tanto del varón como de la

mujer; sobre el trato igualitario de ambos sexos como garantía de una mayor armonía y

estabilidad en el desarrollo de la pareja, para fomentar los lazos de solidaridad entre todos

los miembros de la familia.

Artículo 3º.- El Estado garantiza el ejercicio de la paternidad responsable, entendiendo

por esta el derecho básico de la pareja a decidir de manera libre y responsable el número

y espaciamiento de sus hijos, y el deber que tienen los padres a educarlos y atender

adecuadamente las necesidades esenciales de los mismos.

Artículo 4º.- El Estado garantiza un proceso rápido y seguro de adopción y de custodia

de menores y que estas recaigan en personas idóneas.

Artículo 5º.- El Estado fomenta la generación de servicios públicos y privados de

atención a los menores en situación de abandono y orfandad como complemento de la

adopción y custodia. Igualmente fomenta y apoya la generación de servicios de casas y

guarderías y comedores infantiles, como una medida de apoyo a las parejas de bajos

ingresos en particular a las madres solteras y abandonadas.

Artículo 6º.- La atención a la tercera edad es garantizada a través de la promoción y

apoyo a programas integrales para la población anciana del país.

Artículo 7º.- Los Planes y Programas de desarrollo deben considerar acciones destinadas

a lograr el desarrollo integral de la mujer, a través de medidas que les proporcionen

análogas y efectivas oportunidades y derechos que al varón y que impulsen su mayor

participación e igualdad social y económica.

Artículo 8º.- Se reconoce y revalora el trabajo doméstico familiar como una contribución

al proceso económico del país, el cual será asumido tanto por el hombre como por la

mujer.

169
Artículo 9º.- Los programas de alfabetización, de capacitación laboral y de educación

sexual y familiar, se orientan a elevar los niveles educativos de la población, sobre todo

la femenina.

Artículo 10º.- La madre trabajadora, tiene condiciones especiales de trabajo consagradas

en la legislación laboral, la cual garantiza que no sea discriminada en sus oportunidades

de empleo.

CAPÍTULO II

EDUCACIÓN EN POBLACIÓN

Artículo 11°.- Se garantiza el desarrollo de programas de educación en población en

todos los niveles y modalidades del sistema educativo que comprendan los aspectos

socio-demográficos, de educación familiar y sexual y de medioambiente.

Artículo 12º.- Son objetivos de la educación en población:

a. Contribuir a la capacitación integral de la población para asumir libre y

responsablemente sus roles en el mejoramiento de la vida familiar y social.

b. Lograr una mejor calidad de vida familiar y social a través de un esfuerzo educativo

que permita crear conciencia de la dignidad de la persona humana y formar actitudes

positivas hacia la paternidad responsable, el sentido y valor de la sexualidad y la

comprensión de las causas y efectos de la dinámica poblacional y su relación con el

desarrollo del país.

Artículo 13º.- La educación en materia de población se enmarca dentro de una

concepción de educación permanente cuyo agente primordial es la familia y se garantiza

su participación en todos los niveles y modalidades del sistema educativo, formal y no

170
formal. Para ello se adecuarán los contenidos a los distintos contextos regionales,

respetando la pluralidad cultural de la población y los principios éticos.

Artículo 14º.- La educación en materia de población considera:

a. La formación socio-demográfica para subrayar la importancia de las variables

poblacionales en el proceso de desarrollo económico del país y del influjo de este en la

dinámica demográfica enfatizando la participación responsable de todos los individuos

en dicho desarrollo. Incluirá igualmente información sobre asuntos demográficos a nivel

latinoamericano y mundial.

b. La educación familiar orientada a lograr una verdadera paternidad responsable y

relaciones basadas en el respeto mutuo entre todos los miembros de la familia y el trato

igualitario entre los sexos.

c. La educación sexual se orientará a desarrollar un comportamiento personal basado en

una concepción integral de la sexualidad humana en sus aspectos biológicos, psicosocial

y ético, como componente natural del desarrollo personal y de las relaciones humanas,

enfatizando la relación con la vida familiar.

d. La educación sobre el medio ambiente creará conciencia acerca de los recursos con que

cuenta el país a nivel nacional, regional y local, de su explotación racional, de la

tecnología usada, la salud ambiental, el balance biótico y el equilibrio social para asegurar

un mejor nivel y calidad de vida de las generaciones actuales y futuras.

Artículo 15º.- Compete al Sector Educación:

a. Promover y efectuar investigaciones, en coordinación con universidades e instituciones

especializadas, que permitan una mayor comprensión de la problemática poblacional y

de su incidencia en la calidad de vida social y familiar.

171
b. Promover y ejecutar a nivel nacional programas de educación en población en todos

los niveles y modalidades del sistema educativo formal y no formal.

c. Diseñar programas y materiales de apoyo para docentes y alumnos relacionados con la

sexualidad, la vida familiar, el medio ambiente y la dinámica poblacional y hacerlos

accesibles a los grupos que realizan educación en materia de población.

d. Formar personal de alto nivel en el área de educación en población mediante convenios

con universidades e instituciones de nivel superior.

e. Capacitar en materia de educación en población a los docentes que prestan servicios en

centros y programas educativos.

f. Desarrollar programas extraescolares dirigidos a jóvenes y adultos que incorporen la

educación en materia de población.

g. Ejecutar programas no escolarizados para adultos, que combinen la alfabetización y la

educación ocupacional con el componente de educación en población, dirigidos

prioritariamente a la población femenina de las zonas urbano-marginales y rurales.

h. Desarrollar programas de educación familiar y sexual dirigidos a los padres de familia

con el fin de apoyarlos en su formación y en la formación de sus hijos, capacitándolos

para ejercer una paternidad responsable.

i. Promover y apoyar la coeducación conducente a obtener igualdad de oportunidades

evitando toda discriminación en base al sexo y adoptando las previsiones requeridas de

infraestructura y de orientación del educando con especial referencia a la educación

sexual.

172
j. Desarrollar programas educativos radiales y televisivos tendientes a la toma de

conciencia sobre la problemática poblacional y a sus efectos sobre el ambiente y sobre la

calidad de vida familiar.

k. Participar en la supervisión intersectorial y multidisciplinaria de publicaciones y

programas audiovisuales oficiales con contenidos referentes a educación sexual y

familiar, a fin de asegurar la calidad científica y ética de dicha información.

Artículo 16º.- Las universidades participan activamente en la ejecución de la política de

población en las áreas de formación profesional, capacitación, investigación y servicios

de proyección social.

CAPÍTULO III

COMUNICACIÓN SOCIAL

Artículo 17º.- El Estado promueve el uso de los medios de comunicación social para

difundir programas tendientes a educar e informar sobre temas en población.

Artículo 18º.- Los programas de comunicación social en materia de población de los

organismos públicos, se coordinan con el Consejo Nacional de Población.

Artículo 19º.- Los medios de comunicación social contribuyen a la labor educativa, como

complemento al desarrollo de los programas de educación en materia de población.

Artículo 20º.- El Estado supervisa, a través del Consejo Nacional de Población, las

publicaciones oficiales referentes a población, a fin de asegurar la calidad científica y

ética de las informaciones. Se exceptúa de dicha supervisión la información de carácter

estadístico.

173
CAPÍTULO IV

SALUD Y POBLACIÓN

Artículo 21º.- Todos tienen derecho a la protección integral de la salud y el deber de

participar en la promoción y defensa de su salud, la de su medio familiar y de la

comunidad.

Artículo 22º.- El Estado, a través del Sistema Nacional de Servicios de Salud, atiende las

necesidades de salud de la población mediante acciones de promoción, protección y

recuperación, con tendencia a la gratuidad, dando prioridad a la atención integral de la

salud materno-infantil.

Artículo 23º.- Las acciones de salud incluyen las orientadas a lograr la paternidad

responsable, proporcionando la información especializada y los servicios que permitan a

las parejas y a las personas ejecutar esta decisión.

Artículo 24º.- El Estado, para garantizar la paternidad responsable, promueve la

realización de programas de planificación familiar, los que comprenden actividades de

educación, información y servicios a través de los establecimientos del sector salud:

Ministerio de Salud, Instituto Peruano de Seguridad Social, Sanidades de las Fuerzas

Armadas y Policiales e instituciones privadas. Dichos programas respetarán los derechos

fundamentales de la persona y preservarán la dignidad de las familias.

Artículo 25º.- Los servicios médicos, educativos y de información sobre programas de

planificación familiar garantizan a las personas y a las parejas la libre elección sobre el

uso de los métodos de regulación de la fecundidad y de la planificación familiar. Las

normas sobre utilización y uso de los métodos de planificación familiar que ofrecen los

servicios de salud son expedidas por el Ministerio de Salud, quien es responsable de su

cumplimiento.

174
Artículo 26º.- Los programas de información y educación sobre paternidad responsable

y planificación familiar son coordinados por los sectores de educación y salud con el

Consejo Nacional de Población.

Artículo 27º.- El Estado impulsa prioritariamente la atención primaria de salud

incluyendo acciones de paternidad responsable para extender la atención integral de la

salud a toda la población.

Artículo 28º.- Queda excluido todo intento de coacción y manipulación de las personas

respecto a la planificación familiar. Asimismo, se rechaza cualquier condicionamiento de

los programas de planificación familiar por instituciones públicas o privadas.

Artículo 29º.- El Estado adopta medidas apropiadas, coordinadas por el Ministerio de

Salud, para ayudar a las mujeres a evitar el aborto. Da tratamiento médico y apoyo

psicosocial a quienes lo hayan sufrido.

Artículo 30º.- El Estado adopta medidas para disminuir las causas de la elevada morbi-

mortalidad materna e infantil. Comprende acciones de saneamiento ambiental, la mejora

del estado nutricional, la promoción de la educación sanitaria y acciones de recuperación

de la salud.

Artículo 31º.- El Estado impulsa los programas orientados a la disminución de la

mortalidad del niño, en especial del menor de cinco años, con énfasis en la enfermedades

inmuno-prevenibles y las debidas a deficiente saneamiento básico.

Artículo 32º.- El Estado promueve la lactancia materna mediante acciones educativas y

de información, relativas a los beneficios nutricionales inmunológicos y psicológicos de

la lactancia materna y sus efecto sobre el espaciamiento de los embarazos.

175
Artículo 33º.- El Estado promueve el mejoramiento del estado nutricional de la

población, en particular del grupo materno-infantil, mediante acciones educativas y de

información respecto a la utilización de alimentos y el suministro complementario de

alimentos a las madres y a los menores de 15 años que lo necesiten.

Artículo 34º.- Los servicios públicos de salud brindan atención a las madres en las etapas

de embarazo, parto y puerperio con el fin de disminuir la morbi-mortalidad materna y del

recién nacido, con tendencia a la gratuidad.

CAPÍTULO V

DESARROLLO NACIONAL Y DISTRUBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Artículo 35º.- Los Planes y Programas de Desarrollo Nacional, Sectoriales, Regionales

y Locales contemplan las necesidades que plantean el volumen, estructura, dinámica y

distribución de la población; y las medidas que sean compatibles con la disponibilidad de

los recursos.

Artículo 36º.- La descentralización económica, administrativa y de servicios constituye

la principal estrategia de redistribución de la población en el territorio nacional.

Artículo 37º.- Las políticas y programas de desarrollo de las zonas rurales más atrasadas

y los centros urbanos menores aseguran la redistribución de la población mediante

inversiones que favorezcan el empleo, la mejora de los servicios y la conservación y uso

adecuado de los recursos.

Artículo 38º.- El Estado prioriza el desarrollo de las zonas rurales, asignando para ello

los recursos financieros y humanos necesarios para lograr una distribución equilibrada de

la población y aumentar la oferta alimentaria.

176
Artículo 39º.- El Estado planifica el desarrollo urbano, prioriza el fortalecimiento y

creación de polos urbanos secundarios, fomentando el empleo productivo y los servicios

básicos.

Artículo 40º.- El Estado regula la expansión urbana, prohibiéndola en zonas de uso

agrícola, de potencial agrario y en aquellas de alto riesgo de desastres naturales; asimismo

controla la contaminación ambiental y la depredación de los recursos.

Artículo 41º.- La generación de empleo productivo y de oportunidades de ingreso

constituyen medidas centrales en la política de redistribución poblacional.

Artículo 42º.- Para coadyuvar a la seguridad nacional, el Estado promueve la creación,

crecimiento y consolidación de núcleos humanos en zonas fronterizas, de preferencia en

base a las poblaciones locales, impulsando su desarrollo socio-económico y cultural.

Artículo 43º.- Las políticas de desarrollo, descentralización y distribución de la población

consideran las diversas variables culturales existentes en el país y respetan los derechos

de las comunidades nativas y campesinas en las zonas territoriales que ocupan.

Artículo 44º.- El Estado fomenta la repatriación y la permanencia en el país de los

peruanos que, por su formación y experiencia, son necesarios para el desarrollo cultural,

científico y tecnológico nacional, otorgando para ello incentivos y facilidades

administrativas y tributarias. Cuando no existan nacionales con capacidades similares, el

Estado facilita el ingreso al país de extranjeros que las posean.

TÍTULO III

COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA DE POBLACIÓN

Artículo 45º.- Corresponde a los organismos del Estado cumplir con los objetivos

generales y específicos de la política nacional de población señalados en la presente Ley

177
y promover la participación de las entidades públicas no estatales, de las entidades del

sector privado y de las personas naturales.

Artículo 46º.- La política de población es de carácter multisectorial. El Sistema Nacional

de población coordina cada una de las políticas de desarrollo con la política nacional de

población.

Artículo 47º.- El Consejo Nacional de Población es una institución pública

descentralizada, con personalidad jurídica de derecho público interno. Depende del

Presidente del Consejo de Ministros y es un pliego presupuestal del mismo. Lo representa

su Presidente.

Artículo 48º.- El Consejo Nacional de Población formula el proyecto de programa

nacional de población mediante la coordinación de las acciones en materia de población

propuestas por los sectores administrativos y los gobiernos regionales y locales. El

Presidente del Consejo de Ministros aprueba dicho programa. El Consejo Nacional de

Población está asimismo encargado del seguimiento y evaluación de la ejecución del

programa nacional de población, con facultad para dictar las normas complementarias

que dicha ejecución requiera, y de coordinar y supervisar las actividades del sector

privado en materia de población.

Artículo 49º.- Los organismos del Estado que participan en la ejecución de la política de

población designarán un órgano de línea que se responsabilice de la coordinación y

programación de las acciones de población de su competencia. En su caso, la oficina de

presupuesto y planificación coordinan en sus ámbitos de competencia las acciones

concernientes al Programa Nacional de Población.

178
Artículo 50º.- Las entidades o dependencias del Sector Publico están obligadas a

proporcionar la información y asistencia técnica que el Consejo Nacional de Población

requiera para el mejor cumplimiento de sus funciones.

Artículo 51º.- Créase el Fondo Nacional de Apoyo a la ejecución de la Política Nacional

de Población, como entidad dependiente del Consejo Nacional de Población y con

personería jurídica propia. Dicho Fondo tiene por finalidad actuar como entidad

responsable de captar, gestionar, administrar y asignar recursos, los que tienen como

fuente:

 Los aportes del Tesoro Publico

 Los convenios nacionales o internacionales a título gratuito u oneroso

 Las donaciones al Fondo

Artículo 52º.- El Consejo Nacional de Población coordina la aplicación de los recursos

del Fondo con las entidades del sector público y privado, para contribuir exclusivamente

a la ejecución del Programa Nacional de Población, sujetándose a los requisitos y

procedimientos establecidos por las leyes vigentes y el Reglamento correspondiente.

TÍTULO IV

SUPERVISIÓN

Artículo 53º.- El Consejo Nacional de Población, en coordinación con los Ministerios y

otros organismos competentes del Poder Ejecutivo, establece las normas y realiza las

inspecciones y supervisiones para la adecuada ejecución de la política nacional de

población.

179
TÍTULO V

DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS

PRIMERA. El Pliego Presupuestal “Consejo Nacional de Población” a que se refiere el

Art. 47º rige a partir del ejercicio presupuestal de 1986.

SEGUNDA. La presente Ley entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación

en el diario oficial.

POR TANTO:

Mando se publique y cumpla, dando cuenta al Congreso.

Dado en la Casa de Gobierno, en lima, a los 6 días del mes de Julio de 1985.

FERNANDO Belaúnde TERRY, Presidente Constitucional de la República

LUIS PERCOVICH ROCA, Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de RREE.

180
CAPITULO IV. EL EVOLUCIONISMO Y LA MODIFICACIÓN

EPISTEMOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO

181
INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia se ha intentado definir la epistemología y el esfuerzo por los

acuerdos conceptuales que han ido generando una serie de conflictos que se han

desarrollado en la geografía, diferentes autores han iniciado sus reflexiones

epistemológicas destacando el carácter de conflictividad. Entre estos conflictos pueden

precisarse los siguientes: los dualismos que durante más de un siglo han debatido los

profesionales, como la geografía física y la geografía humana, la geografía descriptiva o

corológica y la sistemática, lo ideográfico y lo nomotético, lo regional y lo general, el

determinismo y el posibilismo entre otros.

Para entender el amplio conocimiento de la epistemología de la geografía, se tiene que

precisar los enfoques y corrientes que se han desarrollado para estudiar el espacio como

objeto de la disciplina. Entre las corrientes filosóficas asumidas por la geografía moderna

incluyen el determinismo, el posibilismo y el positivismo, considerados en sus

planteamientos iniciales y en sus nuevos planteamientos agrupados como neo-

determinismo, neo-posibilismo y neo-positivismo. Entre los enfoques más importantes

que se han asumido en los estudios geográficos se definen en dos grandes grupos: los

agrupados dentro de los enfoques geográficos tradicionales y los agrupados dentro de los

enfoques geográficos después de la Segunda Guerra Mundial.

Los estudios de estas corrientes y enfoques permitió precisar unas tendencias muy claras

en la geografía de hoy, asociadas a la revolución tecnológica conduciendo a la geografía

por los complejos senderos de la sociedad de la información o “sociedad informacional”

como la definió Milton Santos (1978), interpretada por unos como el fin del capitalismo

(postmodernismo) o a una reorientación del mismo (Unión Europea) y una tercera

posibilidad considerada como evento interdependiente.

182
4. EPISTEMOLOGÍA DE LA GEOGRAFÍA

Para entender la Epistemología Geográfica, primero se tiene que conocer el concepto de

Epistemología, según el autor Lucas Cavado con su libro Epistemología37, la define como

una disciplina filosófica que estudia las ciencias y tecnologías, analiza cómo son sus

productos, sus procesos de investigación, la sistematización de sus conocimientos, por

tanto, para su estudio y comprensión, es necesario de conocimientos científicos y

tecnológicos.

Según el autor Temístocles Rojas Salazar con su libro Epistemología de la Geografía:

una a proximidad para entender esta disciplina38, indica que el estudio de la teoría de la

geografía debe iniciarse con una consideración de su epistemología, “se entiende por

epistemología el trato o estudio de la ciencia, que consiste el saber de la misma, sus partes

y sus ramas, el valor de este conocimiento, de sus leyes, principios e hipótesis. Entendido

así, la epistemología conducirá a un entendimiento de la geografía como ciencia.”

El concepto de Epistemología conduce a detallar la geografía como ciencia en tres partes:

la naturaleza, los límites y los valores de la geografía.

4.1. NATURALEZA DE LA GEOGRAFÍA

El estudio de la Naturaleza se presenta en tres partes: referencias históricas, objetivo

y la metodología. La metodología fue definida por Schaefer39 (1953) como “aquella

que trata de la posición y objeto de una disciplina dentro del sistema total de las

ciencias, y del carácter y naturaleza de sus conceptos”.

37
CAVADO, Lucas. Epistemología. Perú, Lima, 2008. 21p.
38
ROJAS Salazar, Temístocles. Epistemología de la Geografía: una aproximación para entender esta
disciplina. Vol. XXI, N° 30. Caracas, Venezuela, 2005.PP. 141 – 162.
39
SCHAEFER, Fred K. Exceptionalism in Geography: A Methodological Examination, Annals of the
Associaation of American Geographers, Vol. 43, N° 3 (Septiembre 1953), pp. 226-349.

183
Es así como podemos destacar que la historia de la geografía puede dividirse en

cuatro grandes períodos: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad

Contemporánea.

4.1.1. La Edad Antigua

En este periodo puede destacarse el aporte de la antigua Grecia, donde incorpora

el vocablo “geografía”, el conocimiento de la astronomía (cálculo de la mecánica

de los eclipses), manejo del paradigma egocéntrico. Entre los precursores de estos

aportes se destacan los siguientes: Tales de Mileto (624-547 a. C), Anaximandro

(610-546 a. C.), Heródoto (484-425 a. C.), Aristóteles, Eratóstenes, Tolomeo

(teoría egocéntrica), Hiparco de Nicea (estudio de los equinoccios), Estrabón, este

escribió Geografía en 17 libros (63 a C – 19 d.C.); entre otros.

4.1.2. La Edad Media

En este periodo la geografía mantiene un carácter fundamentalmente descriptivo,

se destacó los estudios de los geógrafos árabes, describiendo el mundo descubierto

en sus viajes; entre estos autores se destacan Ibn Batuta (1304-1369) reconocido

como una fuente importante de la geografía medieval; Ibn Khaldun (1332-1406),

quien trató de probar que las fuerzas y los fenómenos de la naturaleza influyen en

la sociedad humana como un factor constante y poderoso, esto es el principio del

determinismo geográfico; y Al Idrisi (1099-1165), entre otros; estos autores, entre

otros aportes, presentaron amplias descripciones de sus viajes realizados a

diferentes lugares del mundo.

4.1.3. La Edad Moderna

En este periodo, se define la geografía de los descubrimientos, la geografía

continúa siendo descriptiva, aun cuando se realizan avances significativos como

la comprensión de la redondez de la tierra con los viajes de Cristóbal Colón (1451-


184
1506), Fernando de Magallanes y otros conocimientos de viajes realizados desde

varios países europeos (Portugal, Inglaterra, Francia, Holanda, Italia y otros).

Asimismo, se define el paradigma heliocéntrico propuesto por Nicolás Copérnico

(1473-1543), vigente hasta hoy, avance reforzado por Kepler, quien estableció las

leyes del movimiento de los planetas y Galileo que comprobó experimentalmente

la similitud de la Tierra con otros cuerpos celestes. También se menciona la Ley

de Gravedad de Isaac Newton (1642-1727). Finalmente también destacan el

geógrafo holandés Bernhard Varenius (1622-1650) e Inmanuel Kant (1724-1804)

dentro de este periodo.

4.1.4. Edad Contemporánea

En este periodo la geografía sin dejar de ser descriptiva adquiere un carácter

explicativo, al preguntarse sobre las causas, procesos y efectos de los fenómenos

geográficos. Entre sus máximos representantes está Alejandro von Humboldt

(1779-1859), reconocido junto con Carl Ritter como padres de la geografía

moderna. El primero se destacó por sus estudios de fenómenos físico-naturales y

sus relaciones con factores como la geología, clima, suelos, vegetación,

hidrografía y fauna; mientras que Ritter se destacó en la realización de estudios

regionales comparativos, destacando los fenómenos sociales e históricos,

relacionando los aspectos físico-naturales con la sociedad o grupos humanos que

los aprovechan.

A fines de este período se destacan Federico Ratzel (1844-1904) y Paul Vidal de

la Blache (18451918). Asimismo, se destacó el geógrafo Eliseo Reclus (1830-

1905) por sus estudios geográficos referidos a los problemas sociales. Estos

geógrafos sentaron las bases del determinismo y el posibilismo en la geografía,

185
doctrinas que siguen siendo objeto de discusiones en el mundo de la geografía

actual.

4.2. LIMITES DE LA GEOGRAFÍA

Puede señalarse que la geografía asume colateralmente los métodos de aquellas

ciencias que estudian lo físico-natural, lo social y lo económico pero no por ellas

mismas, porque para eso existen estas otras ciencias.

Entonces la función de la geografía es el estudio de las diferencias espaciales que

generan la formación de los complejos territoriales (espacio geográfico). Esta

expresión de relación con otras ciencias es una referencia teórica de tal relación; sin

embargo Milton Santos40 (1978), destaca lo siguiente: “la geografía, así como otras

ciencias, está en una paradoja que al mismo tiempo puede interpretarse como una

ironía. La verdad es que siendo una ciencia de síntesis mantiene pocas relaciones

con otras ciencias, este aislamiento es el responsable de las dificultades que ella

encuentra para evolucionar. Esta falta ya había sido observada por Ackerman

(1973), para quien solamente algunos geógrafos sobrepasan difícilmente el nivel de

las generalidades más banales, acerca de la universalidad del método científico. El

nivel de generalización paralizó el desarrollo de la ciencia e impidió la búsqueda de

una verdadera teoría y de una verdadera metodología geográfica”.

Ante este conflicto la geografía se sostiene en el concepto del espacio geográfico, y

busca teorías que consoliden la fundamentación de entender los procesos y complejos

territoriales.

40
SANTOS, Milton. (1978). Por uma geografía nova, da critica da geografia a uma geografia critica.
Editora Hucitec. Sao Paulo

186
Esta controversia sobre los límites de la geografía en función de la relación con otras

ciencias parece estar cambiando significativamente pues la dinámica interna de la

geografía comienza a jugar recientemente un papel fundamental en esa relación, lo

que conduce a destacarla como una ciencia de coexistencia paradigmática.

4.3. VALIDEZ DE LA GEOGRAFÍA

Para el autor Temístocles Rojas Salazar (2005)41, en su libro Epistemología de la

Geografía; una aproximación para entender esta disciplina; considera “que los

geógrafos parecen coincidir en el objetivo de esta disciplina como el estudio de las

diferencias espaciales que generan la formación del espacio geográfico, en función

de esta idea se ha desarrollado la inquietud muy clara de búsqueda de una verdadera

teoría y una verdadera metodología geográfica, dándole validez a la geografía como

disciplina considerada en función de tres grandes criterios: la neutralidad u

objetividad de la disciplina, su valor social y la definición de valores intrínsecos.”

4.3.1. Neutralidad y objetividad de la Geografía.

La geografía tiene hoy grandes dificultades para definirse como una ciencia

neutral o puramente objetiva al definirse como aquella disciplina que trata de

analizar las relaciones sociedad naturaleza y la organización resultante de ellas, se

observa que en la misma forma como la naturaleza se reconstruye con otras

características, las sociedades también viven en constante transformación, dentro

de un proceso que presenta también nuevas características conservando mucho de

lo original. Así puede destacarse que la inexistencia de unas relaciones sociedad-

naturaleza estáticas dificulta que pueda establecerse en forma precisa la definición

41
ROJAS Salazar, Temístocles. Epistemología de la Geografía: una aproximación para entender esta
disciplina. Vol. XXI, N° 30. Caracas, Venezuela, 2005, pp. 155 – 160.

187
y objeto de la geografía como ciencia, de allí que hayan tantas divergencias entre

los geógrafos al tratar de precisar ese objeto y su definición.

4.3.2. Valor social de la geografía.

Si el objeto de estudio de la geografía es el espacio y en forma más precisa el

espacio geográfico, entendido como un producto social, como el resultado de la

relación sociedad-naturaleza, debe aceptarse el significado social de la geografía,

este significado se ha ido profundizando en la disciplina con el transcurrir del

tiempo, aun cuando esta transformación puede observarse con altibajos.

4.3.3. Valores intrínsecos.

La geografía como toda disciplina científica tiene un conjunto de valores

intrínsecos que contribuyen a ampliar una eficiente función social y a lograr una

identificación propia. Entre estos se destacan los siguientes:

La cartografía, el mapa puede entenderse como un valor intrínseco de la geografía.

El mismo puede definirse como el lenguaje más claro y objetivo de expresar el

objeto de estudio que es el espacio.

Otro valor intrínseco de la geografía es el de entender la relación sociedad

naturaleza como un proceso y no como elementos estáticos

4.4. EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO

A través del tiempo existe una amplia gama de escritos en el campo de la teoría y de

la epistemología de la geografía, dándose a entender la evolución de la ciencia

geográfica. Tradicionalmente se aceptó que el conocimiento registraba progresos o

avances, es decir que con el transcurso del tiempo los conocimientos se añadían a los

ya existentes (unos hacían de soportes o de trampolín de los siguientes), en tanto

otros perdían vigencia o se desactualizaban (concepción lineal o cronológica).

188
Asimismo, en la medida en que las sociedades entraban en contacto o desarrollaban

estrategias de comunicación, garantizaban la posibilidad de incorporación,

intercambio y complementación de nuevos conocimientos, métodos, técnicas y

prácticas.

Para analizar la evolución del pensamiento geográfico se dividió en las siguientes

etapas:

4.4.1. EDAD ANTIGUA

Período que se extendió entre los siglos VII a.C. y II d.C, precisamente en la

Antigua Grecia, donde filósofos y pensadores brindaron muchos conceptos y

desarrollaron mediciones y cálculos que hasta entonces no eran conocidos,

además de sostener la idea de la esfericidad de la Tierra. Grecia es reconocida

como la cuna de la geografía, dado que fue allí donde este campo del saber se

constituyó como descripción rigurosa a través de escuelas como la Jónica,

Pitagórica, Metropolitana y Alejandrina y de los eximios pensadores de la época.

Entre los representantes de la época tenemos:

 Tales de Mileto (624-547 a. C), este fue el primero en preguntarse, basado

en conocimientos científicos rudimentarios, de qué consiste el mundo y

cuál es su base real.

 Anaximandro (610-546 a. C.), fue el primer estudioso que dibujó un mapa

del mundo conocido por los griegos, con razón es llamado el primer

geógrafo.

 Hecateo de Mileto (550-476 a. C), primer cartógrafo que represento a la

tierra como un disco con las tierras conocidas alrededor del Mediterráneo.

189
IMAGEN N° 33. Mapa de Hecateo de
Mileto.
Representó en él la Tierra como un

disco circular de unos 8.000 kilómetros

de diámetro, rodeado de océano con

Grecia en el centro. Dentro de su obra

“Descripción de la Tierra”, en el primer

tomo describe sus viajes en barco por

las costas de Europa y habla de cada

región que visita. El segundo es sobre

Asia.

 Herodoto (484-425 a. C), destacado historiador que describió las

costumbres de los pueblos antiguos y sus relaciones entre sus elementos.

Fue el primero en guardar el pasado por considerar que un problema

filosófico o un proyecto de investigación podrían aportar al conocimiento

del comportamiento humano. Considerado el “Padre de la historia”.

 Aristóteles (384-322 a. C) – Pitágoras (582-497 a. C), consideraron a la

Tierra redonda en una época que se pensaba que era plana pero inmóvil en

el espacio.

 Aristarco de Alejandría, primero en proponer el Sistema Heliocéntrico

que fue confirmada hasta el siglo XVI por Nicolás Copérnico.

 Eratóstenes (284-192 a. C), matemático, filósofo y astrónomo griego

quien fue el primero en medir correctamente la circunferencia de la Tierra.

190
 Estrabón (63 a. C- 20 d.C.), “Padre de la Geografía” quien fue el primero

en buscar las relaciones del hombre y su medio. Su obra “Geografía”

describe el mundo antiguo al inicio del imperio romano.

IMAGEN N° 34. Mapa de Europa


según Estrabón.

Estrabón viajó por toda la costa

mediterránea y se centró en los

aspectos humanos, la historia y los

mitos para componer un retrato de las

gentes y los países que estudiaba.

 Crates de Malos (siglo II d. C), estableció que el mundo estaba dividido

en cuatro partes del cual el mundo conocido solo era una de ellas.

 Claudio Ptolomeo (90-168 d. C), astrónomo, geógrafo y matemático de la

escuela de Alejandría, el primero en realizar mapas con coordenadas, en

su obra “Almagesto” describe los principios de la Teoría Geocéntrica, el

movimiento circular uniforme ya la división del universo.

4.4.2. EDAD MEDIA

Periodo comprendido entre los siglos V al XV, desde la caída del Imperio Romano

de Occidente en el año 476 hasta el derrumbe del Imperio Romano de Oriente en

1453 o el descubrimiento de América por Colón en 1492, durante la cual la

geografía perdió, en el mundo europeo, precisión y credibilidad, convirtiéndose

en un género literario en el que se entremezclaban descripciones de viajes con

191
fantasías y leyendas, desatendiendo el rigor descriptivo y las exactitudes

cartográficas alcanzadas por los griegos.

Fue un período de proliferación artística en los ámbitos de la pintura, la escultura,

la arquitectura, la música y la literatura. A esto sumado el papel que jugaba la

iglesia católica reforzaba la concepción teocéntrica y la creencia de que la tierra

era un disco en el centro del universo.

En esta época se llevó a cabo una geografía utilitaria (catastros, caminos, edificios,

urbanización, acueductos, puentes) por parte del Imperio Romano aunque sin una

gran trascendencia que les permitió una dominación del espacio, sin una

preocupación profunda por los aspectos teóricos o filosóficos del saber

geográfico. Más bien en el mundo islámico, fuera del control eclesiástico papal,

la geografía no pasó por un oscurantismo como el europeo, sino que brilló al

traducirse obras de los griegos al árabe e innovarse con las descripciones de

viajeros, investigadores y cartógrafos tales como:

 Ibn Batuta (1304 – 1369), nació en Tanger, Marruecos el 25 de febrero

de 1304, es el más conocido de los grandes viajeros árabes, solo

emprendió un largo viaje de treinta años (desde 1325 hasta 1354)

siguiendo una ruta desde su Marruecos natal hasta La Meca (por los

actuales Túnez y Egipto), cruzando el mar rojo hasta Oriente Medio y la

península Arábiga. En su viaje cubrió una distancia mayor que la de su

contemporáneo Marco Polo, recorriendo en total el oeste, centro y norte

de África, parte del sur y el este de Europa, Oriente medio, la India, Asia

central, el sureste asiático y China. De regresó a Marruecos en 1354, se

dedicó a dictar al escribano granadino Ibn Yuzayy, su famoso libro “El

Rihla” (el viaje a través del Islam).


192
 Ibn Khaldun (1332-1406), fue un famoso historiador, sociólogo, filósofo,

economista, geógrafo, demógrafo y estadista musulmán. Es considerado

como uno de los fundadores de la moderna historiografía, sociología,

filosofía de la historia, economía, demografía, y las ciencias sociales en

general. Es fundamentalmente conocido por su obra Mugaddima o

Prolegómenos a su vasta historia de los árabes, que constituye un

temprano ensayo de la filosofía de la historia y la sociología, disciplina

de esta ultima de la que a menuda es considerado antecesor.

 Al Idrisi (1100-1165), fue un cartógrafo, geógrafo y viajero

hispanomusulmán que vivió y desarrolló la mayor parte de su obra en la

corte de Roger II de Sicilia, establecida en Palermo siendo el principal

geógrafo medieval recopilando una cantidad de información geográfica

incomparable. En 1154 confecciono un gran mapamundi orientado en

sentido inverso al utilizado actualmente conocido como la Tabula

Rogeriana acompañado por un libro denominado Geografía publicando

una segunda edición en 1161 bajo el nombre de Los jardines de la

humanidad y el entretenimiento del alma. Además sostuvo la teoría de la

esfericidad de la Tierra, “La tierra es redonda como una esfera, y las aguas

se adhieren a ella y se mantienen en ella a través del equilibrio natural que

no sufre variación”.

4.4.3. EDAD MODERNA

Se desarrolló en Europa entre los siglos XV y XVI, en especial en Italia, donde se

implanto un movimiento de renovación cultural y artística que se caracterizó por

la recuperación de la antigüedad grecorromana y la ruptura con la tradición

193
estética medieval. En el siglo XV tuvo importantes cambios en el orden político,

social y económico que favorecieron el desarrollo de una concepción del universo

antropocentrista42 que sustituía al teocentrismo medieval43.

En este periodo se caracterizó por los grandes descubrimientos geográficos, más

tarde, en el siglo XVII, la invalorable contribución de Varenio44, en la que anticipó

la existencia de una geografía general y una geografía especial, destacando la

importancia de las relaciones en el espacio, a las que llamó “affectiones”. El final

de esta etapa, atribuido a la Revolución francesa de 1789, ya conocía las ideas del

filósofo alemán Immanuel Kant, que tanta influencia tendrían en las ciencias de

los siglos posteriores. En la edad moderna la geografía cobró esplendor en Europa

Occidental (tanto la cartografía como la corografía), se recuperaron obras del

pasado y se vivió una renovación con los sucesivos descubrimientos,

produciéndose una secularización del conocimiento (antropocentrismo). Entre los

representantes más destacados en este periodo fueron:

 Cristóbal Colón (1451 – 1506), Nació en Génova, experto marinero

influenciado por el ambiente de Portugal y por las lecturas de Ptolomeo,

Estrabón, Mandeville, Marco Polo y otros. En 1484 Colón presento su

proyecto (alcanzar la India a través del océano, siguiendo rumbo al oeste)

a Juan II de Portugal y le pidió apoyo económico para llevarlo a la práctica,

negando su apoyo; volvió a exponer su proyecto a los Reyes Católicos,

42
Antropocentrista, es la doctrina que en el plano de la epistemología sitúa al ser humano como medida de
todas las cosas, y en el de la ética defiende que los intereses de los seres humanos son aquellos que debe
recibir atención moral por encima de cualquier otra cosa.
43
Teocentrismo Medieval, es la doctrina en la cual Dios es el centro del universo, es una teoría teológica
y filosófica, es Dios el centro del pensamiento y de toda la actividad del hombre, abarca todo lo que existe,
incluyendo la razón científica.
44
Bernhardus Varenio (1622 – 1650), es conocido por la obra Geografía General, primera visión global de
la geografía y base de la geografía moderna.

194
apoyando su proyecto colombino en “Las capitulaciones de Santa Fe”,

firmadas en abril de 1492.

Realizo cuatro viajes al continente Americano, sin embargo, murió

creyendo que había llegado a las Indias, sin sospechar que aquellas islas

de las que había tomado posesión en nombre de la Corona de Castilla

pertenecían a un nuevo continente.

 Fernando de Magallanes (1480 – 1521), marino portugués que descubrió

el canal natural hoy llamado Estrecho de Magallanes, logra la primera

circunnavegación de la Tierra en 1522. Estudio geografía y náutica en

Lisboa, participó en diversas expediciones portuguesas a la India, África,

Sumatra y Malaca.

El 20 de septiembre de 1519, capitaneó una flota española de cinco barcos

que se hicieron a la mar en San Lucar de Barrameda, rumbo a Brasil.

Cruzaron, por el estrecho que hoy lleva su nombre y circunnavegando la

Tierra llegaron a Filipinas, donde murió el 27 de abril de 1521. Demostró

la esfericidad de la tierra y abrió a España una ruta alternativa al oriente y

a la especiería, realizo la primera vuelta al mundo entre los años de 1519

y 1522.

 Nicolás Copérnico (1473 – 1543), fue matemático, astrónomo, jurista,

físico, clérigo católico, gobernador, administrador, líder militar,

diplomático y economista polaco.

Estudió la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida por primera

vez por Aristarco de Samos (310 – 230 a. C.), a quien curiosamente no

nombra en su obra, y pasó cerca de veinticinco años trabajando en el

desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo.

195
 Galileo Galilei (1564 – 1642), astrónomo, filósofo, matemático y físico

italiano que mostro interés por casi todas las ciencias y artes.

Su nombre está indiscutiblemente asociado a la revolución científica y la

libertad de investigación. Pionero de la matemática moderna y de la física

experimental, descifró las leyes de la caída de los cuerpos y de la

trayectoria de los proyectiles, estudió el movimiento del péndulo e

investigó la mecánica y la resistencia de los materiales.

Fue un convencido defensor de la teoría heliocéntrica, propuesta por

Nicolás Copérnico, según la cual la Tierra y todos los planetas giraban

alrededor del sol.

 Isaac Newton (1642 – 1727), Científico inglés que tomó las innovaciones

de Galileo, Bacon, Descartes, Képler entre otros. Unos cuarenta años

después de la muerte de Galileo (quien había desafiado a Aristóteles

respecto a la velocidad en la caída de los cuerpos) estudió la idea de que la

resistencia del aire influía sobre los objetos en movimiento y logró

descubrir otras formas de interferir con éste.

Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales gobiernan el

movimiento de la Tierra y los demás cuerpos celestes.

 Johannes Képler (1571 – 1630), astrónomo y matemático alemán que

divulgó las leyes del movimiento planetario durante la mayor parte de su

vida. En un principio Kepler consideró que el movimiento de los planetas

debía cumplir las leyes pitagóricas de la armonía, teoría conocida como la

música o la Armonía de los Cuerpos Celestes. En su visión del universo no

196
era casualidad que el número de planetas conocidos en su época fuera uno

más que el número de cuerpos geométricos perfectos.

 Bernhard Varenius (1622-1650), consideró la geografía como una

disciplina independiente con fines y métodos propios y estableció la

división de su campo de estudio en dos ramas básicas: geografía general o

universal, de carácter sistemático, cuyo objeto serían los hechos y

fenómenos relativos a la Tierra en su conjunto; y geografía especial o

corografía, equivalente a la posterior geografía regional. Reflejo de tales

principios fue su monumental obra Geographia universalis (1650).

 Inmanuel Kant (1724-1804), filósofo y posteriormente geógrafo, quien

puede considerarse como el creador de la geografía física y al clasificar las

ciencias, destaca a la geografía como disciplina corológica. Asimismo,

Kant considera a la geografía general y a la geografía regional como una

unidad, como dos divisiones interrelacionadas de una ciencia.

4.4.4. EDAD CONTEMPORÁNEA

La Edad Contemporánea se inició en 1789, en plena Ilustración, movimiento

artístico, científico y cultural que se extendió desde fines del siglo XVII hasta

fines del XVIII y, en algunos países, hasta principios del XIX, fue la época en que

llegaron a su fin las monarquías absolutistas.

En esta época la geografía sin dejar de ser descriptiva adquiere un carácter

explicativo, al preguntarse sobre las causas, procesos y efectos de los fenómenos

geográficos. Asimismo se desarrollaron diversas doctrinas que contribuyeron a la

formación de la geografía como disciplina.

Entre estas doctrinas tenemos:

197
4.4.4.1. RACIONALISMO POSITIVISTA

A mediados del siglo XIX la Geografía se institucionó dentro de las universidades

y se convirtió en un curso de las enseñanzas primarias y medias. La Geografía

deja de ser la ciencia de la descripción, inventariado y enumeración de hechos

para ser la ciencia que sistemiza y explica de forma científica los hechos

observados sobre la superficie terrestre.

En este escenario aparecen en Alemania sistematizaciones de investigaciones

geográficas y los primeros trabajos geográficos universitarios.

En esta época A. Humboldt y Carl Ritter se convierten en padres del pensamiento

geográfico moderno.

 Alejandro von Humboldt (1769- 1859), naturalista, enciclopedista y

geógrafo alemán (1769-1859) nace en Berlín, en el seno de una familia de

la nobleza prusiana. Recopiló y analizó datos de diferentes partes del

mundo para comprender mejor la Tierra como morada de la raza humana.

Busco una ciencia integradora que permitiera demostrar la armonía de la

naturaleza a través del mundo observable, buscaba una armonía en las

relaciones y de la interdependencia entre los fenómenos de la vida y del

mundo inorgánico.

En 1799 realizó una expedición científica por Sudamérica compilando

datos rigurosamante inspirándose en su gran obra “El Cosmos” una de las

mejores obras científicas publicadas.

Su método consistía en recoger datos, agruparlos y construir

generalizaciones para tener una visión completa e integral del mundo que

llamo COSMOS y era un todo orgánico.

Para Humboldt la geografía era la descripción física del globo:


198
 La ciencia de la configuración física de la superficie terrestre

orientada a la descripción física del mundo.

 Una disciplina integradora de los distintos elementos del mundo

natural en una ciencia natural.

 CARL RITTER (1779-1859), Geógrafo, historiador y filósofo alemán

considerado (junto con Alexander von Humboldt) como uno de los

principales fundadores de la Geografía moderna. Expresa que la geografía

y la historia son necesarias ya que no se puede entender la historia sin

conocer la geografía ni se puede explicar el espacio sin conocer su historia,

resalta el papel del hombre en la naturaleza.

Ritter concibió la Geografía como una ciencia que permite explicar el

devenir histórico de las sociedades humanas a partir de los hechos

geográficos. En 1813, publico el tomo i de “Erdkunde: una geografía

comparativa general”, en donde refleja las relaciones entre la superficie

terrestre y la actividad humana.

Su método fue: valorar los datos observados frente a una hipótesis, ordenar

y organizar los datos observados subrayando la relación hombre-medio,

relacionar los fenómenos con leyes, es decir, hay que estudiar los

fenómenos en todas las partes de la Tierra, y buscar las unidades básicas

los continentes (propone una geografía corológica)

4.4.4.2. GEOGRAFÍA POSITIVISTA

La geografía positivista, fue la corriente paradigma durante todo el siglo XIX.

Surgió y se desarrolló en Alemania, en la universidad, promovió el expansionismo

colonial y contó con el apoyo estatal.

199
Fue una corriente influenciada por el racionalismo positivista, una la corriente

teórica del conocimiento en el siglo XIX en Europa y EEUU.

Según el positivismo la Razón positivista o científica es analítica, niega toda

realidad que no sea la de los hechos, estudia las relaciones causales mecánicas

entre los hechos. El qué ocurre y el cómo ocurren los hechos, considera solo la

ciencia natural o sistémica.

La geografía positivista, es denominada geografía determinista, por considerar

que la naturaleza condiciona la existencia y el desarrollo de los seres humanos que

es una propuesta del determinismo geográfico.

El DETERMINISMO es la explicación positivista del evolucionismo, considera

que cada hecho del universo, está sometido a las leyes de la naturaleza que son

causales.

La corriente positivista dominó hasta finales del XIX. Denominada geografía del

Establishment o geografía oficialista, porque estuvo asociada al poder capitalista

y a la sociedad post-colonialista.

Las técnicas que utiliza son la observación científica, medición, cartografía. La

geografía era general y estaba dividida en las ramas física y humana.

El método utilizado por esta corriente fue el Método Inductivo ya que formula

hipótesis para explicar la realidad observada y comprueba las hipótesis, llegando

a establecer leyes generales o naturales y teorías científicas.

Su desarrollo fue mayor en la geografía física (geomorfología y climatología), en

la geografía humana, destacaron los estudios de geopolítica. Los centros de acción

de esta geografía fueron:

200
 Alemania: centro de la Geografía física y geopolítica; Ratzel.

 Reino Unido Mackinder, Cholley y Bchanan.

 U.S.A: Davis y Strahler.

 Friedrich Ratzel (1844 – 1904), Geógrafo alemán considerado como padre

de la geografía humana (antropogeografía) autor de varios libros sobre

etnología, geografía humana y política en la que describió sus

observaciones durante largos viajes en Europa y las Américas.

Se le considera el fundador de la geografía política, al aplicar el

evolucionismo de Darwin a las relaciones naturaleza- humanos y elevo la

geografía a una rama científica especializada.

Propuso la tesis de que los Estados tenían una estructura orgánica y acuñó

el concepto de Espacio Vital, que explica la necesidad que tienen los

pueblos de expandirse y que varía de acuerdo a las condiciones naturales

de su localización. Según el determinismo, los pueblos con territorios peor

dotados, tienen a desaparecer o ser conquistados, por los que tienen

mejores condiciones.

Trató de interpretar los movimientos observados de la vida vegetal y

animal - y de las personas - para asentarse y establecerse en un nuevo

entorno, en la biogeografía encontró el vínculo esencial entre los

fenómenos científicos y humanos.

 Halford John Mackinder (1861 – 1947), Eminente geógrafo inglés

considerado el Padre fundador del pensamiento geopolítico. Estudió el

espacio geográfico en función del poderío de un Estado. Esta teoría plantea

que la zona norte y central de Eurasia, debido a su control sobre el

continente y a su riqueza en recursos naturales, será finalmente el centro

201
del poder político que domine el mundo frente a las potencias cuya fuerza

reside en el control de los mares y espacios circundantes.

De su obra destacan sus trabajos monográficos sobre Gran Bretaña y su

imperio (Britain and british seas, 1902). Mackinder es célebre por ser el

autor de la teoría del heartland (región central), formulada por primera vez

en 1904 y revisada en 1919 y 1943.

4.4.4.3. GEOGRAFIA ANARQUISTA

Durante el siglo XIX, durante la geografía positivista, algunos geógrafos

descubrieron la dimensión social de la geografía y el espacio desarrollando duras

críticas al positivismo y propusieron ideas de compromiso y justicia socio-

ambiental.

Estos se agrupan en una corriente no oficial, llamada GEOGRAFÍA

ANARQUISTA. Su forma de abordar el espacio, se desarrollará un siglo después

en las llamadas geografías críticas o radicales. Aunque en el XIX dominó la

geografía del Establishment y se expandió mediante las Sociedades Geográficas

por todo el mundo, existió una geografía paralela muy crítica.

La GEOGRAFÍA ANARQUISTA, se construyó sobre las primeras tradiciones de

la disciplina y fue cercana al evolucionismo puro, pero se expresó en prácticas

radicalmente diferentes.

Esta geografía minoritaria, se nutrió de las propuestas sociales de la Comuna de

París y de los movimientos sociales rusos. Sus representantes más conocidos son:

PYOTR KROPOTKIN (1842 - 1921), ELISÉE RECLÚS (1830 - 1905) y

PROUDHON (1809-1865).

202
 Pyotr Kropotkin (1842 – 1921), Geógrafo al servicio del zar, conoció las

regiones más recónditas y pobres de la Siberia y la realidad de su país.

Entendió que no se puede estudiar ciencia pura dejando de lado las

condiciones sociales. Vinculó su buena formación en Geografía física, con

las preocupaciones sociales.

Consideró a la geografía como una disciplina adecuada para fomentar el

respeto entre los pueblos y las generaciones además de desarrollar la

imaginación de los niños. Orientó su trabajo con un sentido de justicia y

de impulso a la cooperación libre entre los hombres y amplió el campo de

la geografía, con la crítica social.

Dio una propuesta territorial que llamo Paisaje Económico. Amplió la

visión de la geografía como ciencia preocupada del medio y subrayo la

interrelación de procesos sociales y naturales como de las relaciones de

cooperación entre ambos procesos.

En su obra Apoyo Mutuo (1902) nos expone que la historia es el resultante

de las fuerzas cooperadoras, la lucha por la vida la efectúan individuos que

cooperan entre sí.

 Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865), Fue un filósofo, político y

revolucionario francés que consideraba que todo gobierno tendía hacia la

centralización y la subyugación de individuos y grupos.

Proudhon tuvo una gran influencia en los teóricos del anarquismo que le

sucedieron. Su propuesta federalista orientó la posterior organización

territorial de federaciones, que de una forma eficiente han tomado algunos

Estados en el mundo. Así mismo, la propuesta se desarrolló entre los

203
grupos anarquistas para formar las sociedades descentralizadas

anarquistas.

Además consideraba que debía de haber dos 2 tipos de organizaciones

federales; una basada en las funciones económicas, para planificar los

servicios más básicos como las comunicaciones, el agua, la luz, etc. y otra

de un nivel territorial superior que manteniendo y respetando su soberanía,

se federaría con otros gobiernos para una planificación conjunta. No

formarían ningún elemento de poder estable y únicamente se guiarían por

las necesidades de la población. Las funciones que cada órgano debe

desempeñar disminuyen de forma inversa a su tamaño.

 Elisée Reclús (1830 - 1905), Geógrafo francés, de influencia positivista

que por su militancia política (anarquista) y su largo exilio en Inglaterra y

USA, no fue difundido, entre la geografía institucionalizada francesa.

Discípulo de Ritter ha sido uno de los geógrafos más productivos de la

historia de la geografía.

Su obra más conocida: “LA TERRE: DESCRIPTIONS DES

PHÉNOMÈNES DE LA VIE DU GLOBE” (1868_1969) en 2 volúmenes.

Con esta obra, publicada por Hachette, editorial con la que trabajó como

editor de guías de viaje, se consagró como un geógrafo universalmente

reconocido.

4.4.4.4. GEOGRAFÍA POSIBILISTA

A finales del siglo XIX, la geografía positivista estuvo muy cuestionada porque

no permitía incorporar en todas sus facetas al ser humano y su cultura, ni reconocer

su papel en la construcción de la historia. Debido a esto surge el historicismo y se

desarrolla en geografía bajo el nombre de GEOGRAFÍA POSIBILISTA.

204
El Posibilismo se desarrolla en el marco del Historicismo que planteó Lucien

Febvre en Francia a finales del siglo XIX. Continuó como corriente paradigma

hasta la mitad del siglo XX.

El Historicismo surgió como una oposición al positivismo. Considera que hay dos

tipos de ciencias: las sistemáticas (explican) e ideográficas (comprenden), que

ambas pueden coexistir y que emplean dos métodos diferentes. La Geografía

Posibilista considera la naturaleza como una posibilidad para humanos, que

instalados en un marco natural pueden seleccionar entre los recursos y proponer

usos alternativos del medio en que viven de acuerdo a los criterios culturales.

Entre finales del XIX y principios del XX, la geografía tenía los siguientes

problemas:

 Unificar su campo.

 Precisar contenidos y límites respecto a otras disciplinas recelosas del

ascenso de la Geografía

 Frenar la amenaza de ruptura entre Geografía física y humana.

Para superar estos problemas surge la posición de considerar a la geografía una

CIENCIA PUENTE entre las ciencias de la Naturaleza y las ciencias humanas.

Esta posición confería a la geografía un carácter único.

Entre sus representantes tenemos:

 En Francia: Paul V. de la Blache, Max Sorre, De Martonne.

 En EEUU: Carlos Sauer

 En Alemania: Hettner

205
 Vidal de la Blache

Este ha sido el mayor exponente de esta corriente. Consiguió para la

Geografía, un status académico independiente, logró la unión de la geografía

física y de la humana.

Dejó en manuscrito muchas obras y fundó la revista Annales de Géographie

(1891). Todavía en circulación. Formó una gran escuela de geografía. Sus

discípulos coparon las cátedras de toda Francia y editaron sus obras, en dos

libros: “Principios de Geographie humaine” (1922) y “La tableau de la

Géographie de la France” (1903).

Desarrolla y acuña los siguientes conceptos:

 El medio natural, proporciona una gama de posibilidades al hombre,

que éste desarrollará de acuerdo a sus deseos y capacidades, creando

un HABITAT. “El hombre establece relaciones con el medio, a través

del legado histórico y los objetivos fijados por el medio grupo al que

pertenece”.

 El género de vida es producto y reflexión de una civilización, el

resultado integral de las influencias físicas, históricas y sociales que

rodean la relación del hombre y el medio.

 Al relacionar géneros de vida y medios naturales, concluyó que las

diferencias que tienen los hábitats dependen de los sistemas de valores

y los hábitos de cada grupo humano, porque en regiones muy similares,

los medios de vida varían según los grupos culturales y la elección que

hayan hecho dentro de las posibilidades que les ofrece su medio

derrumbando con ello al determinismo.

206
 La circulación, es un factor favorecedor y alimentador de la relación

entre las distintas regiones, especialmente entre las más desarrolladas.

Entre sus obras más conocidas tenemos:

 “Tableau de la Geographie de la France” publicado en 1903.

“Principios de Geografía Humana” (1922). Obra publicada tras su

muerte, por Emmanuel Demartonne, quien fue su discípulo y yerno.

 “La France de l’Est”, (1917). Obra con carácter geopolítico, en la que

Vidal de la Blache, proponía que Alsacia y Lorena, se incorporaran a

Francia al concluir la PGMundial.

 “Geografía Universal” (1927-1948). Una obra de 15 volúmenes sobre

la geografía regional del mundo, que codirigió con L. Gallois.

 Carl Ortwin Sauer (1889 - 1975), Geógrafo estadounidense, de una familia

de origen alemán que criticó fuertemente al determinismo ambiental, teoría

predominante en la geografía de USA en sus comienzos como geógrafo.

Propuso en su lugar un paradigma diferentemente llamado "morfología del

paisaje" o más adelante geografía cultural. Esta concepción, implicó una

reunión inductiva de hechos acerca del impacto humano en el medio, la

construcción del paisaje cultural y los cambios en las formas de vida de

las culturas.

Sauer rechazó el positivismo, prefiriendo comprensiones más

particularistas e historicistas de mundo y con gran apoyo en la técnica del

trabajo de campo. Políticamente Sauer demostró su preocupación por la

destrucción de la diversidad cultural y por la salud ambiental de las

sociedades.

207
En 1925 C. Sauer escribió el artículo, "La Morfología del Paisaje", en el

que desarrolla una metodología para explicar cómo los paisajes culturales

son creados a partir de formas superpuestas al paisaje natural. Otro trabajo

muy conocido fue “Agricultural Origins and Dispersals” (1952).

4.5. CORRIENTES ACTUALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO

4.5.1. LA GEOGRAFÍA CUANTITATIVA O NUEVA GEOGRAFIA

Aproximadamente se desarrolla en la década de los 50 como una alternativa a la

Geografía Regional, y sostiene que la Geografía quiere insertarse en el

pensamiento científico general, para ello tiene que abandonar su perspectiva

regional y convertirse en una ciencia nomotética espacial, que pretenda establecer

las leyes explicativas de los fenómenos; se encuadra la Geografía en

planteamientos neopositivistas.

Esta nueva corriente se consolida en 1953, con el artículo de Schaeffer45, “El

excepcionalísimo en Geografía”, donde señala que el objetivo de la Geografía

será adoptar el método científico y formular leyes.

El antecedente más importante es Christaller y su “Teoría de los lugares

centrales”. Surge en su intento de explicar el tamaño, número y ordenación de las

ciudades y de la búsqueda de una ley general que las explique. Según el autor A.

Luna (2010) con su obra “La concepción del espacio geográfico. Corrientes

actuales y metodología del trabajo científico”46, la corriente geografía

cuantitativa se basó en tres principios fundamentales:

45
Schaeffer. F. K. (1953). Excepcionalism in geography.Aunáis of the Association of American
Geographers. (traducción castellana (segunda edición (1974): Barcelona, EUDEBA, con estudio
introductorio de Horacio Capel).
46
A. Luna (2010). “La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo
científico” (Sección Temario de oposiciones de Geografía e Historia), Proyecto Clío 36. ISSN: 11396237.
http://clio.rediris.es

208
a) El principio de la centralidad: basada en que cada ciudad tenía un área de

influencia en la que ella ocupaba el centro.

b) El principio de funcionalidad: en un amplio espacio existe una red de

lugares centrales, ya que cada lugar central tiene una función, por lo que

en un gran espacio existe una red de lugares centrales con distintas

funciones que se complementan.

c) El principio de Jerarquía: todos los lugares centrales están jerarquizados,

una ciudad siempre está englobada dentro de un área de influencia de otro

lugar central superior a éste.

A partir de estos tres principios Christaller afirma que para que no existan lugares

vacíos, éstos deben tener forma hexagonal, insertos unos dentro de otros. A partir

de éste esquema se explica la localización de las ciudades.

IMAGEN N° 35 Superposición de áreas


de influencia de distintos tamaños según
el principio de mercado. (Christaller,
1968, 71).

Los círculos representan lugares centrales de distinto grado de especialización,

con sus correspondientes áreas de influencia.

Además de estos dos antecedentes se van a dar una serie de acontecimientos

históricos que favorecen el surgimiento del pensamiento neopositivista:

209
 La crisis económica de 1929, antes de la II Guerra Mundial y la crisis

económica posterior a dicha guerra.

 La nueva concepción de la sociedad como suma de individuos y no como

una realidad estructurada en grupos sociales.

 El nacimiento de la informática y de los ordenadores y su introducción en

las Ciencias Sociales, esto provoca que prime lo cuantitativo para poder

trabajar con las nuevas tecnologías en lugar de lo cualitativo.

 La aparición de los dos grandes bloques mundiales, el capitalista y el

comunista, lo que obligó a una búsqueda de explicaciones que legitimaran

cada modelo.

Lo nuevo que introduce el Neopositivismo es:

 El único método válido de conocimiento es el hipotético-deductivo.

 La Geografía que sigue éste sistema es la válida porque es científica, el

resto no.

 Rigurosa formalización de la formulación matemática, sólo vale éste

lenguaje.

Los principios fundamentales de la Nueva Geografía son:

 La Geografía debe aspirar a la construcción de teorías formulando las leyes

que rigen la distribución espacial de ciertas características de la superficie

terrestre.

La Nueva Geografía resalta las regularidades observadas más que los

rasgos que diferencian los espacios.

210
 Utilización del lenguaje lógico-matemático, las teorías deben ser

presentadas en un lenguaje exento de subjetivismo, éste lenguaje es el

lógico-matemático.

 El objeto de la Geografía es el espacio, entendido en su sentido relativo.

La preocupación por el espacio llevará a la Geografía a su interés por la

Geometría, hay que investigar las formas espaciales.

 Nueva formulación de los principios de la Geografía Clásica, haciendo una

diferenciación entre los nuevos principios Neopositivistas y los antiguos

planteamientos positivistas basados en el determinismo. El

Neopositivismo plantea que el determinismo causal no se puede aplicar a

todos los fenómenos, por lo que introdujo “el principio de la probabilidad”

como principio fundamental.

A partir de 1962 y hasta 1970, se produce un período en el que se realizan las

síntesis conceptuales y metodológicas.

A partir de 1970 se van a aceptar los planteamientos de lo que se conoce con el

nombre de la “Teoría General de Sistemas”, introducida por L. Von Bertalauffy47.

Esta teoría pretende establecer un modelo analítico de validez universal, se

consigue la pretensión de los neopositivistas de crear modelos explicativos de la

realidad y con ésta teoría se consigue crear un modelo universal que es útil para

todas las ramas del saber.

47
Ludwig Von Bertalauffy. Teoría General de los Sistemas (1970), en origen una concepción totalizadora
de la biología (denominada "organicista"), bajo la que se conceptualizaba al organismo como un sistema
abierto, en constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones.

211
4.5.2. LA GEOGRAFIA RADICAL

Se desarrolla en los años 70, donde la Geografía modifica buena parte de sus

planteamientos.

Esta corriente será crítica frente a la realidad social y el capitalismo, y recogerá la

herencia de la corriente anarquista de comienzos del siglo XX (Reclus). Sus ideas

se difundirán en revistas como Antipode, Herodote y Roter Globus. Serán tema

de estudios geográficos: la pobreza, la injusticia, el hambre, la contaminación y la

marginación social.

Se inicia por dos motivos:

a) Por la falta de satisfacción que producía el discurso y las practicas

geográfica cuantitativas.

b) El afán de realizar una Geografía útil que no esté al servicio del estatus

dominante, sino al servicio de la sociedad en conjunto.

Entre los antecedentes sociológicos que van a propiciar su aparición son:

 En 1960, el proceso de descolonización que se inició a partir de la segunda

Guerra Mundial y que pone de manifiesto la realidad del subdesarrollo.

 En 1963, la crisis de los misiles en Cuba, que inicia un proceso de

coexistencia pacífica entre EEUU y la URSS.

 Ruptura de la Bipolaridad surgida después de la II Guerra Mundial, se

produce la crisis de dominación absoluta de EEUU y de la antigua URSS.

Ante estos contextos surge la Geografía Radical en 1969, en la reunión bianual de

Geógrafos americanos donde se pone de manifiesto la actitud crítica contraria a la

Geografía Cuantitativa y a la Geografía Regional, a las que se acusa de estar al

212
servicio del estatus dominante y no contestar a la otra realidad que se estaba

produciendo.

Dentro de esta corriente podemos distinguir dos tendencias:

 Los radicales liberales combinan la creencia en la democracia con un

fuerte compromiso en la acción ejecutiva y legislativa para mejorar los

males sociales. Representantes: Morril, M.Bunge.

 Los radicales marxistas y anarquistas subrayan las relaciones estructurales

en el análisis de los problemas sociales. Para ello se toma como punto de

partida el modo de producción. El espacio lo moldean los hombres, no

libremente, sino según las circunstancias que son transmitidas por el

pasado. Representantes: Harvey, Folke, Yves Lacoste y Milton Santos.

La Geografía Radical tuvo un fuerte lanzamiento y cumplió un papel de denuncia

muy importante pero no fue capaz de crear una teoría, conceptualización de la

geografía desde el Marxismo, esto dio lugar a que tuviera una vida efímera; sin

embargo, ésta perspectiva se tiene siempre presente en cualquier tipo de análisis.

4.5.3. LA GEOGRAFIA SISTÉMICA

Se inicia con Ludwing Von Bertalanffy, con la Teoría General de Sistemas

(T.G.S.), que influyó en todas las ciencias, porque construyó un Modelo Analítico,

aplicable a todas las ciencias y por tanto de validez universal.

Esta corriente sistémica se desarrolló desde los años 60; surgió en Europa Central

y se expandió hacia la URSS.

La expectativa sistémica se articula en tres niveles:

213
 Ciencia de los Sistemas: investigación y explicación de los sistemas

actuantes en los campos del saber.

 Tecnología de los sistemas: Procedimientos analíticos vinculados al campo

de los tratamientos informáticos y cibernéticos.

 Filosofía de los sistemas se divide en dos, las cuales son:

- Ontología de los sistemas: Sistemas reales, Conceptuales y abstractos.

- Epistemología de los sistemas: relación hombre - mundo; observador /

objeto observado.

La geografía sistémica busca encontrar un orden espacial, similar al de la

naturaleza, es por ello que define por métodos de estudio, siendo dos:

 Analítica (desde su método)

 Corológica (desde su objeto)

Hay dos tipos de sistemas geográficos por su nivel de organización:

 Los geosistemas de biotopos: tienen mucha entropía, porque carecen de

mecanismos de información para equilibrar su sistema (dinámica

atmosférica).

 Los sistemas vivos: tienen poca entropía (energía) porque utilizan

información para mantener el equilibrio del sistema.

Un sistema es un conjunto de elementos cibernéticamente interrelacionados, en

estructuras nega-entrópicas (con energía interna) sucesivas, este conjunto de

elementos, cuya combinación dinámicas definen en cada momento el estado

interno del sistema.

Para definir el estado interno del sistema, este se expresa por las funciones de sus

elementos, las cuales son el estado de organización y desorganización interna.

214
El orden interno se expresa en estructuras, depende de la organización y de las

interrelaciones entre los elementos, su sucesión es la dinámica del sistema, que se

analiza en términos matemáticos o cibernéticos.

En la geografía existen dos tipos de sistemas:

- Sistemas abiertos: la mayoría de los geográficos. Efectúan

intercambios energéticos con el exterior.

- Sistemas cerrados: aislados, no tienen intercambios de energía con el

exterior.

La geografía ha desarrollado la perspectiva sistémica en los siguientes temas:

- Geografía física integrada y ciencia del paisaje. Se denominó ciencia del

geosistema (Sochava48 y Beruchavili).

- Procesos sistémicos en geomorfología: la erosión de suelos (Chorley49).

- Geografia humana (Stoddart): análisis espacial en geografía humana,

reformula la dimensión ecológica, desde térmicos sistémicos.

- Geografía rural (agrosistemas).

- Región (Dumolare). Redefine la región teórica y conceptualmente: es un

“sistema abierto que manifiesta en cada momento un estado o estructura

interna”. Se delimita por su dinámica, que depende del conjunto de los

intercambios (información) generados en su interior, que dependen su

funcionamiento. El intercambio de información es la base de las demás

formas de energía e intercambios.

48
Víktor Borísovich Sochava (1905 – 1978), fue un geógrafo, botánico y curador ruso. Sobre la base de la
Teoría de sistemas, propuso la Teoría del Geosistema como una reformulación de las teorías del paisaje.
49
Richard John Chorley (1927 – 2002), fue un geógrafo británico especializado en geografía cuantitativa y
geomorfología, pionero en el uso de la teoría sistémica aplicada a la geografía.

215
- La región sistémica es la contrapropuesta a la vidaliana. Proporciona a

los estudios regionales, criterios lógicos y sistemáticos.

Lo sistémico se amplió con la fenomenología, pero la mayoría de los grupos

sistémicos siguieron fieles a los planteamientos epistemológicos iniciales.

Muchos geógrafos hallaron en la TGS la estructura adecuada para sostener y

potenciar, con nueva terminología las pretensiones sintéticas y totalizadoras del

pensamiento geográfico clásico (ESTUDIOS COROLOGÍCOS O

REGIONALES), en Francia y Alemania.

Los geógrafos físicos integradores (paisaje), asumen postulados sintéticos y

totalizadores (de la geografía regional) e intentan resolver sus pretensiones,

articulando la terminología lógica, tomada de la TGS. Tricart50, crítico de los

métodos positivistas y analíticos.

La aportación del paradigma sistémico a la geografía ha sido muy importante, y

aunque en sus orígenes estuvo dentro de la perspectiva analítica, la desbordó.

4.5.4. GEOGRAFIA DE LA PERCEPCIÓN Y EL COMPORTAMIENTO

Pertenece a la escuela psicológica originada y desarrollada a mediados del siglo

XX, en los EEUU. Aparece ante todo como un método que rechaza toda

introspección y que se atiene al estudio de lo único que estima observable, la

conducta.

Los pilares de la Geografía del Comportamiento se apoyan en las ideas de

Boulding51 (1956), sobre el concepto de imagen o realidad percibida, definida

como el eslabón que media entre el medio real y la conducta del hombre. A éste

50
Jean Tricart (1920 – 2003), fue un geógrafo francés especializado en geomorfología.
51
Kenneth Ewart Boulding (1910 – 1993), fue economista y catedrático de universidad, fue conocido por
su Teoría de Sistemas y Economía ecológica.

216
se une la obra de Kevin Lynch: “La imagen de la ciudad” (1960) que fue el

primero en estudiar empíricamente la percepción del paisaje urbano.

Entre los antecedentes tenemos:

En esta corriente, está implícito en la Geografía Cultural, para referirse a la

percepción de los diferentes grupos culturales, y en el concepto de conciencia

regional de la escuela Vidaliana y también en Sauer.

Según lo estudiado por el psicólogo Simón52, manifiesta que las teorías sobre el

comportamiento humano oscilan entre enfoques que asignan la supremacía

absoluta al hombre todo razón y las que dan predominio al hombre todo

sentimiento.

Desde el año de 1960, se consolida un esquema interpretativo de la conducta

espacial, se resume en:

a) El hombre es racional cuando toma decisiones. Obra racionalmente en

función del modo de percibir el medio, pero como nunca percibe el medio

real objetivo, puesto que entre el medio real y su mente se interpone una

imagen mental, su racionalidad es limitada.

b) El hombre toma decisiones, algunas muy simples, otras se producen

después de haberlas efectuado repetidas veces, lo que lleva a respuestas

estereotipadas.

c) Las decisiones se basan en el conocimiento sobre la realidad objetiva, pero

la información de que dispone es limitada, y por tanto a la hora de formular

una teoría, ha de tener en cuenta todos los factores.

52
Herbert Alexander Simon (1916 – 2001), economista, psicólogo y teórico de las ciencias sociales
estadounidense. Considera : el medio se muestra tal y como es “transparente”, y el hombre puede clasificar
los hechos existentes en según una escala de preferencia única y racional.

217
d) La información se evalúa según unos criterios predeterminados. Se apoya

en dos premisas básicas: la existencia de imágenes del medio en la mente

del hombre y la posibilidad de medirlas de forma adecuada; supone que

existe una fuerte relación entre la imagen mental del medio y el

comportamiento en el mundo real.

Según Antonio Luna Gonzales (2010) con su libro “La concepción del espacio

geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo científico”, indica que

existen cinco conceptos a definir para comprender las relaciones medio-hombre:

 Percepción y cognición→ la cognición incluye la percepción y puede

definirse con los mecanismos psicológicos mediante los cuales el hombre

obtiene, almacena, usa y opera la información. Incluye actividades tales

como sentir, percibir, etc. La percepción es la función psicológica que

permite al individuo transformar los estímulos sensoriales en una

experiencia coherente y organizada, por lo tanto es un proceso cognitor.

 Motivación, emoción y actitudes→ la motivación es la fuerza que lleva

a las personas a buscar fines ligados a sus necesidades, entendiendo por

tales, algo que se considera esencial para el logro de su felicidad y

bienestar. La emoción es el estado de excitación o perturbación

manifestada por un sentimiento y por un impulso hacia una forma concreta

de conducta. La actitud es la predisposición aprendida para responder de

manera favorable o adversa a un objeto, persona o medio concreto.

Corrientes del Análisis Urbanístico de la Escuela de Chicago:

 Investiga la percepción en el ámbito urbano. – El mayor representante:

Kevin Lynch. “la imagen de la ciudad” (1960).

218
 Para Lynch la ciudad es “una pauta conexa de símbolos, que son objeto de

lectura por parte de todos y de ella se derivan imágenes mentales”.

 Para Lowenthal el espacio geográfico tiene una clasificación subjetiva

(espacio vivido + espacio practicado + espacio percibido + espacio

imaginado = IMAGEN MENTAL).

 Su herramienta es el mapa mental.

Gould en 1975 identifico seis líneas de investigación geográfica, para resolver los

problemas geográficos de la percepción.

 La influencia de los contenidos culturales en la apreciación y uso de los

recursos.

 Los distintos modos de estructurar las imágenes regionales según la

pertenencia a los distintos grupos culturales.

 El desarrollo de las capacidades de comprensión espacial según la edad.

 Los factores de comportamiento espacial en la ciudad.

 La percepción de los riesgos ambientales.

 Las variaciones territoriales del atractivo residencial (mapas mentales).

Lowenthal los amplió, las cuales son:

 Los relacionados con el espacio vivido.

 Las catástrofes naturales.

 Las condiciones climáticas del medio donde se habita.

 La evaluación de los recursos.

 El paisaje.

 El comportamiento espacial en la ciudad.

 El atractivo residencial de los distintos países y de los barrios dentro de

una misma ciudad.

219
Las percepciones forman los estímulos sensoriales en una experiencia concreta y

organizada, es decir, a partir de la percepción de la realidad, el ser humano actúa

sobre el medio de una forma u otra.

Las imágenes ayudan a confeccionar el mapa mental a cada individuo. Proceden

de fuentes muy diversas (espacio vivido, practicado, percibido, imaginado). El

mapa Mental (Tolman), es el filtro existente entre el mundo real y la conducta

humana.

Para Harvey, la semiología aporta conceptos y métodos adecuados para la

articulación de la percepción espacial y el comportamiento geográfico, es por ello

que sostiene, que en los estudios de percepción hay que considerar a los tres

componentes que actúan interdependientes en el proceso perceptivo:

 El atributivo (la categorización de lo percibido).

 El afectivo (la valoración de lo percibido).

 El expectativo (la significación prevista a los elementos percibidos)

La Geografía de la percepción critica los presupuestos positivistas y cientifistas y

demostró la pobreza de los modelos teóricos de la geografía analítica.

Se reforzó con métodos sociológicos innovadores, como la observación

participativa, útil para estudiar la cotidianeidad y las relaciones hombre −

existencia / mundo, y revalorizó el papel de la experiencia humana, con carácter

individual.

En 1970, la Geografía de la Percepción se replantea los temas de estudio. Surge

mayor preocupación por el medio y los problemas sociales que en él se generan.

220
El planteamiento teórico de la Geografía de la Percepción y el comportamiento,

se basa en admitir que el hombre acumula una serie de imágenes del medio en su

mente, existiendo una posibilidad de medirlas.

La geografía de la percepción plantea el análisis de un sistema de interacción

cuyos elementos son:

 Las estructuras espaciales.

 Los filtros que afectan a su percepción.

 La información percibida

 El paisaje,

 Los agentes que inciden en la toma de decisiones y el comportamiento.

La geografía de la Percepción desempeñó un papel fundamental, para aperturas

de los planteamientos de la Geografía Radical y de la Geografía Humanista.

4.5.5. LA GEOGRAFIA HUMANISTA

La Geografía Humanista es parte de un movimiento que va en contra de la

sociedad tecnológica y contra el carácter dogmático y dictatorial de la ciencia

positivista que proporciona una visión restrictiva del hombre por dejar fuera de su

estudio aspectos como sentimientos, pensamientos e intuiciones.

El humanismo estuvo presente con intensidad en el siglo XX, en la época del

Renacimiento.

Se inició estudiando conceptos territoriales de la etología animal. Posteriormente:

lazos emotivos y simbólicos. El espacio se convirtió en LUGAR, a partir de los

LAZOS que el individuo desarrolla con su lugar y con los lugares.

221
Según D. Ley y M. Sammuels (1978), indica que la geografía humanista

“rescatará al hombre y lo tratará con todos sus atributos, situándolo en el centro

de todas las cosas, como productor y producto de su propio mundo”.

Esta corriente se apoya epistemológicamente en:

 La fenomenología existencial.

 Algunos textos de Marx y algunos neomarxistas.

 El historicismo de Vidal de la Blache.

 La geografía cultural de Sauer y Lowenthal.

 La sistematización de la corriente llaga hacia los años setenta.

Los principales representantes de esta corriente se agrupan en dos subcorrientes:

a) La Idealista

El idealismo actúa como reflexión filosófica y parte del sujeto y de la conciencia.

En geografía se adoptó el idealismo epistemológico, “el mundo sólo puede

conocerse indirectamente a través de las ideas”

Entre sus representantes más resaltantes tenemos a D. Ley, Guelke, Harris.

Donde Guelke (1980), indica “no hay mundo real que pueda conocerse con

independencia de la mente". Para Guelke y Harrys (1971), una metodología

idealista, podría resucitar el carácter sintético y holístico de la geografía

tradicional“.

Para esta corriente su mayor interés es comprender la significación humana de los

hechos, incluidos los espaciales, sin necesidad de dar una explicación causal. El

geógrafo debe explicar las teorías en las que se apoya el pensamiento de un

hombre o un grupo para realizar una acción sobre el espacio.

222
b) La fenomenológica existencial

La fenomenología surge con E. Husserl. Describe la apariencia directa de todo

hecho, absteniéndose de toda especulación. El propone un método donde se centra

en observar apariencias para poder investigar. Su observación reduce lo observado

a la esencia, eliminando cualquier presupuesto o juicio, para estudiar estrictamente

lo dado.

El existencialismo matizó a la fenomenología, en Geografía. Sartre "la existencia

es anterior a la esencia“. El hombre primero existe, luego se define.

La geografía existencial estudia la biografía del paisaje. Según Sammuels (1978),

el paisaje es "un conjunto de lugares significativos, junto con las situaciones de

las que surge".

La fenomenología existencial, subraya la individualidad del hombre, la

subjetividad y la libertad.

La geografía fenomenológica existencial, surgió en Norteamérica. Revaloró, a

partir del espacio vivido, los hechos que parecían insignificantes en el análisis y

la investigación geográfica y reformuló, hechos que aparentemente estaban claros

e indiscutiblemente estudiados.

Entre los representantes más resaltantes tenemos a los geógrafos: A. Buttimer, Yi

Fu Tuan, Relph o Sanguin, que formularon preguntas experimentales y

preconceptuales partiendo del espacio vivido de cada uno.

Las corrientes humanistas, la fenomenología existencial y el idealismo, comparten

su rechazo al neopositivismo y su preocupación por subrayar hechos y sucesos de

significación humana.

223
4.5.6. LA GEOGRAFIA POSTMODERNA

Esta corriente surge, a través de una profunda critica al estilo modernista en la

arquitectura, estilo desarrollado después de la Primera Guerra Mundial por

arquitectos como Le Corbusier, Bauhaus y Gropius.

En Europa y Norteamérica durante los años 50 y 60, se desarrolló el modernismo

arquitectónico donde el paisaje urbano estaba compuesto por altos edificios de

hormigón de sencillez funcional. Este estilo tenía una visión técnica utópica

inspirada en la grandiosa teoría de que “Edificios eficientes y uniformes, junto con

la planificación urbana, conducirán a una sociedad bien organizada, capaz de

mantener una economía capitalista eficaz”. Sin embargo esta teoría llego al

fracaso, debido a que dichos edificios de hormigón formaron callejones desolados

y calles dominados por automóviles que contaminaban la atmosfera, dando como

resultado los desórdenes urbanos.

El posmodernismo es una crítica al modernismo y una búsqueda de la diferencia.

Por ello se basa en el rechazo de la gran teoría y en el deseo de crear un nuevo

entorno físico e intelectual para la existencia humana.

El postmodernismo surge en la geografía en un contexto discursivo que reafirma

la supremacía de la Historia sobre la Geografía, al que Mills (1959) planteó

espacializar la narrativa histórica, para retratar la imaginación sociológica53, que

marcó la pauta de una reinterpretación de la teoría social critica.

Considerar la imaginación sociológica de Mills, permitió entender y cuestionar la

lógica del historicismo; donde se entiende que las historias de vida tienen también

53
La imaginación sociológica: "es una cualidad mental que ayuda a los individuos a usar la información
y a desarrollar el raciocinio para llegar a conclusiones lúcidas de lo que está ocurriendo en el mundo y de
lo que puede estar sucediendo dentro de ellos mismos (...)(Mills, 1959)

224
una geografía, tienen ambientes, localidades inmediatas y localizaciones

provocativas que afectan el pensamiento y la acción.

Historicismo

Fue definido por Raymond Williams (1983), como:

 “Neutro" método de estudio que usa datos del pasado para rastrear los

antecedentes de los acontecimientos actuales;

 “Deliberado" énfasis en las condiciones y contextos históricos variables

como estructura privilegiada para la interpretación de todos los eventos

específicos;

 “Hostíl" un ataque a todas las interpretaciones y previsiones basadas en

nociones de necesidad histórica o en leyes generales del desarrollo

histórico.

El historicismo es “una contextualización histórica hiper- desarrollada de la vida

social y de la teoría social, que oscurece y periferaliza activamente la imaginación

geográfica o espacial”.

Esta definición identifica al historicismo con la creación de un silencio crítico,

con una subordinación implícita del espacio al tiempo, que mina las

interpretaciones geográficas de la mutabilidad del mundo social y se entromete en

todos los niveles del discurso teórico, desde los más abstractos conceptos

ontológicos del ser, hasta las explicaciones más detalladas de los acontecimientos

empíricos.

Algunos autores indican que el postmodernismo es una expresión cultural o

artística.

225
 “Es una cuestión de lenguaje y de representación de las relaciones entre el

inconsciente colectivo y el individual, de revelar lo oculto en aquello que

damos por sentado”. (Olsson, 1991).

 “Les invito ahora a acompañarme en una peligrosa excursión por el país

del pensamiento y de la acción. Es un territorio desconocido, pues allí nace

la geografía del futuro. Para encontrar el camino debemos confiar en los

mapas de lo invisible, invisibles a su vez, y en una brújula cuya aguja no

apunta al norte magnético, sino a todo lo que se da por sentado

socialmente. Penetrando en lo desconocido, descubriremos gradualmente,

que cuando una disciplina se vuelve contra sí misma, se revela su

extraordinario poder”. (Ölsson, “Mapas invisibles” 1991).

Para Grégory, el postmodernismo, se caracteriza por:

 Su recelo a las corrientes de pensamiento auto-consideradas completas y

globales.

 Su hostilidad ante las ambiciones totalizadoras de las ciencias sociales

convencionales.

 El énfasis en las heterogeneidades y en las diferencias como uno rasgo de

interés fundamental.

Para Soja, el postmodernismo se caracteriza por:

Que necesita inspirarse en la reafirmación de la importancia del espacio. Por ello

indica, “debemos ser conscientes insistentemente de cómo puede ocultarnos el

espacio las consecuencias, cómo las relaciones de poder y de disciplina se

inscriben en la espacialidad aparentemente inocente de la vida social, cómo las

geografías humanas, se cargan de política, e ideología”. Desde aquí pretende

226
construir una ontología del espacio basada en la teoría de la estructuración de

Giddens.

Argumentos Postmodernos

El postmodernismo, engloba argumentos contrarios a la certeza teórica general

que asume el capitalismo y el positivismo lógico.

Hay una profunda Reestructuración de la vida contemporánea inducida por la

crisis, que resulta en modificaciones significativas en la “Apariencia de las cosas”

(The Looks of Things, 1974).

 Esa reestructuración, para Berger, implica una recomposición del modo de

narración, derivada de una nueva conciencia "la simultaneidad y la

extensión de los acontecimientos y de las posibilidades" para dar sentido

a lo que vemos.

 Al igual que Foucault, coinciden en que la reafirmación del espacio en la

teoría social crítica constituye, la convocación a un equilibrio

interpretativo adecuado entre el espacio, el tiempo y el ser social, o aquello

denominamos Geografías Humanas, construcción de la Historia y

constitución de la sociedad.

 Berger observa que cualquier narrativa contemporánea que ignore la

urgencia de la dimensión espacial es incompleta y adquiere el carácter

simplificado de una fábula.

Representantes de la Geografía Postmodernista

La geografía posmoderna, nacida en la transición entre los ochenta y los noventa,

se encuentra representada por Soja y Ölsson. Este relacionaba el poder con el

conocimiento, interpreta la metáfora como instrumento de poder, y considera que

227
la geografía es la interpretación de la cartografía del pensamiento. La cartografía

como símbolo de lenguaje y de poder.

Algunas Críticas a la geografía Postmoderna

 HARVEY: repudiaba su anarquismo, su aceptación de lo efímero, de lo

fragmentario, de lo discontinuo y de lo caótico.

 SANTOS y Olivera, consideraban al posmodernismo como una

desterritorialización, una geografía metafórica, una propuesta

deconstructiva hacia el vacío y la nada, como «nihilismo metodológico»,

y como glorificación de la fragmentación.

 Otros autores ven en el postmodernismo, una conexión con el

humanismo, por las referencias al individuo, a las vivencias y emociones

personales, a la particular interpretación del entorno, y especialmente por

la preocupación por los espacios que nacen de la diferencia, de los espacios

del feminismo, de la geografía de género.

Preocupación por la dialéctica socio-espacial y por la esfera local. Engloba

diversos enfoques, desde la geografía radical-marxista hasta la humanística.

Postmodernismo y post-estructuralismo han instaurado una relajación teórica y

epistemológica, promoviendo el eclecticismo y el relativismo en la teoría.

4.6. ENFOQUES DEL PENSAMIENTO GEOGRAFICO

Los enfoques geográficos se dividen en tres grandes grupos:

4.6.1. ENFOQUE HOLISTICO:

Periodo que surge en la antigua Grecia y duró entre los siglos X a.C. hasta el siglo

XVII d.C.

228
Constituye la matriz del Holismo Griego y de la Teoría General de Sistemas que

formuló Von Bertalanffy en 1930.

Esta estuvo constituido por un conjunto de conocimientos ordenados y

sistematizados de la Tierra adquiridos desde los siglos VII y VI a.C. Sostiene que

la Geografía es la descripción científica de la Tierra.

Entre sus máximos representantes tenemos a Eratóstenes y Estrabón.

4.6.2. ENFOQUE REDUCCIONISTA-MECANICISTA

Este enfoque tuvo una duración desde el siglo XVIII hasta fines del siglo XIX y

más de la mitad del siglo XX y se basa en la concepción de Copérnico y Newton.

Tiene una imagen reducida y mecánica del mundo. El Reduccionismo desintegra

un fenómeno en sus partes para estudiarlas aislada y separadamente con mayor

profundidad. El Mecanicismo, es donde los fenómenos pueden ser explicados en

términos de relaciones mecánicas causa-efecto.

En esta etapa la geografía se reduce a dos partes, la Geografía General y la

Geografía Regional.

La geografía se ha subdividido en varias nuevas disciplinas para especializarse y

profundizar el conocimiento pero sin mantener relaciones con el todo.

Hasta mediados del siglo XX los enfoques que asomaron en la escena geográfica,

algunos con mayor presencia y perdurabilidad que otros, fueron los siguientes:

 LA GEOGRAFÍA GENERAL

La geografía general recién inicio su etapa constitutiva a fines del siglo XVIII,

llegando al apogeo en el siglo siguiente con los valiosos aportes de Humboldt,

Ritter, Ratzel y Richthofen y su posterior institucionalización como disciplina,

manteniéndose en pie aún en nuestros días. Las ramas más cultivadas desde esta

óptica son la geografía física y la biogeografía (entre ambas constituyen la

229
Fisiografía), aunque algunas sub ramas de la geografía humana suelen abordarse

con esta modalidad, por ejemplo, la geografía económica, la geografía urbana y

la geografía agraria.

 LA GEOGRAFÍA REGIONAL

Inicio con vigor y perduración a partir de 1880 con Paul Vidal de la Blache (líder

de la escuela francesa), logrando una fuerte presencia durante gran parte del siglo

XX con los discípulos de aquel maestro, más los aportes de la escuela alemana

liderada por Alfred Hettner y más tarde, de la escuela norteamericana con Richard

Hartshorne a la cabeza. Posteriormente perdió gran parte de su poderío a expensas

del cuantitativismo, aunque mostró algunos indicios de recuperación en ciertos

tramos de la segunda mitad del siglo XX e inicios del siglo XXI.

 LA GEOGRAFÍA ANARQUISTA

Se desarrolló sobre todo en la segunda mitad del siglo XIX, los principales

gestores fueron Pedro Kropotkin y Eliseo Réclus, no tuvieron mucha aceptación,

ni cabida en los círculos académicos de gran parte de Europa, dado que sus ideas

anticolonialistas, antinacionalistas y critico-sociales eran consideradas antipáticas

y marginales. Sin embargo, sus aportes implantaron compendios que serían

retomados en las últimas décadas del siglo XX.

 LA GEOGRAFÍA ECOLÓGICA HUMANA

Se desarrolló en el año 1923, a través de un discurso hecho por el Presidente de la

Asociación de Geógrafos Americanos, el profesor Harlan Barrows, impulsor de

la Escuela de Chicago, quien desde una visión biológica, retomo algunas ideas de

Ratzel para plantear esa concepción unificadora entre la naturaleza y el hombre.

Esta perspectiva no pudo afianzarse en momentos en que el peso de los enfoques

general y regional era sustantivo en la ciencia geográfica, pero no obstante, dejó

230
marcado un trazo que sería recuperado, reorientado y enriquecido por la geografía

ambiental en las décadas finales del siglo XX, cuando cobraron interés las

preocupaciones y problemáticas ecosistémicas y ambientales ante la creciente

artificialización del espacio y la intensiva afectación antrópica de medios y

recursos naturales.

 LA GEOGRAFÍA CULTURAL

Tuvo sus inicios con Ratzel y con Paul Vidal de la Blache, pero quien marco la

idea de geografía cultural fue Carl Sauer en los años `20 (del siglo XX) quien

colocó en el escenario geográfico la llamada “morfología del paisaje” en la

escuela de Berkeley (California). Esta perspectiva fue dimensionándose en las

décadas siguientes, donde indica que los paisajes culturales son creados a partir

de formas superpuestas al paisaje natural y, por lo tanto, debían estudiarse a través

de caminos inductivos y de análisis de las particularidades cimentadas en el

trabajo de campo. Ello significaba entender la intervención humana en el medio,

la construcción de los paisajes culturales y la influencia que ellos tienen en las

formas de vida y en las organizaciones humanas, considerando su historicidad. En

la visión saueriana, el espacio geográfico era abordado desde una dimensión

estrictamente material de la cultura.

4.6.3. ENFOQUES SISTEMICO

Surgió en los años 30 con la Nueva Geografía y se basó en la Teoría General de

Sistemas formulada por Ludwing Von Bertalanffy.

Propugnó reemplazar los modos de pensamiento analítico, reduccionista,

fragmentados, por otros de naturaleza totalista, integracionista y sintético.

Sostenía a la Geografía como ciencia es una totalidad, un todo único, una unidad.

231
Dentro de este enfoque el objeto de estudio de la geografía es el espacio

geográfico o geosistema y sus interrelaciones.

Ya con el fin de la segunda guerra mundial en 1945, permitió visualizar la

desordenada realidad de muchos espacios geográficos afectados y las propias

limitaciones de los enfoques geográficos vigentes por entonces. Los enfoques

geográficos más influyentes hasta esas fechas habían sido la geografía general y

la geografía regional, esta última logró jerarquizarse y ejercer fuerte influencia

durante los años transcurridos del siglo XX, pero ninguna de ellas estaba en

condiciones de brindar las soluciones que reclamaba el momento histórico.

Aparecieron entonces enfoques geográficos algunos con mayor presencia y

perdurabilidad que otros, entre estos enfoques tenemos:

 LA GEOGRAFÍA CUANTITATIVA NEOPOSITIVISTA

Con el libro Excepcionalismo en Geografía del cuantitativista Fred Schaefer, del

año 1953 se ofició el lanzamiento del enfoque cuantitativo en Estados Unidos,

constituyéndose al mismo tiempo en una fuerte descalificación a la geografía

regional y, en cierta manera, a su representante estadounidense Richard

Hartshorne. En Reino Unido fue el Grupo de Bristol (Peter Haggett, Richard

Chorley y David Harvey) el encargado de promover y difundir este enfoque en la

década de 1960, en tanto en Francia no tuvo demasiada influencia hasta 1970

debido a la resistencia esgrimida por la escuela regionalista.

Si bien la geografía cuantitativa ocupó gran parte del escenario durante las

décadas de 1950 y de 1960, no se produjo la eliminación de la geografía regional,

ni mucho menos, pues ésta seguía teniendo peso en Francia y en otros países, entre

ellos Argentina, hasta los años ´80.

232
La geografía cuantitativa no fue la panacea que muchos esperaban y, pronto,

comenzó a perder imagen ante su ineficacia para resolver los problemas del

espacio, la frialdad de sus análisis y la cosificación del hombre, aunque pudo

sostenerse a través del tiempo por la demanda que han tenido sus técnicas en un

mundo saturado de datos, producto del desarrollo tecnológico.

 LA GEOGRAFÍA SISTEMÁTICA

Se inició bajo el contexto de la Teoría General de Sistemas enunciada por Ludwig

von Bertalanffy a fines de los ´60, la cual logró afianzarse en los años ´70 en las

ciencias naturales y exactas, aunque encontramos antecedentes de esta teoría en

Hans Reichenbach, quien integraba el Grupo de Berlín confesamente

neopositivista. En las ciencias sociales y, particularmente, en la geografía llegó

más tardíamente logrando una importante aceptación en las ramas física,

ambiental y, más someramente, en geografía humana.

Como enfoque desarrollado en el paradigma neopositivista, recibió críticas

semejantes a las parecidas por la geografía cuantitativa. No obstante, esta

perspectiva y su metodología siguen teniendo aplicación en diversas temáticas

geográficas como geomorfología, hidrografía, climatología, biogeografía,

geografía urbana, rural y económica.

 LA GEOGRAFÍA CULTURAL

La geografía cultural fue Impulsada por Sauer, siguió teniendo cierta relevancia

en Estados Unidos hasta los años ´50 y ´60, cuando fue eclipsada por los nuevos

enfoques.

Entre los años ´70 y los ´90 Paul Claval en Francia se desempeñó en influenciar

este enfoque, resignificándola y admitiendo la existencia de componentes no

solamente materiales, sino simbólicos en el espacio geográfico. Desde los años

233
´80 en adelante, sobre todo en Reino Unido y Estados Unidos se ha desarrollado

un matiz diferente de la geografía cultural desde una perspectiva neomarxista

apoyada en el materialismo histórico, enriquecida con los aportes de pensadores

posmodernos como Derrida, Foucault y Lyotard, entre otros. En esta perspectiva

cultural posmoderna cobran interés los aspectos simbólicos, discursivos e

identitarios del espacio, el lugar como ámbito de poder (territorialidad) y donde

se gestan los significados culturales. Desde la geografía han abonado a esta nueva

versión de la geografía cultural autores como Harvey, Massey, Soja, Cosgrove y

Haesbaert. En los últimos años este enfoque renovado, a veces fusionado o

confundido con las tendencias críticas humanista y radical, ha alcanzado un rol

protagónico en congresos y publicaciones. Al tratarse de un enfoque en

formación, aún le falta desarrollo teórico y metodológico y, por cierto, exhibir

resultados concretos, pues en gran medida sigue siendo una postura crítica y

meramente propositiva; sus consistencias se encuentran en pleno debate y sus

temáticas se hallan muy diversificadas, a veces discordantes y en conflicto.

 LA GEOGRAFÍA RADICAL

Se inició a fines de la década de 1960, pero recién en los años ´70 logró

consolidarse como una reacción consistente llevada a cabo por los defensores de

las ideologías de izquierda, sobre todo marxistas, contra el cuantitativismo

promovido en los países capitalistas

Abogaron por una manera comprometida de hacer geografía en la sociedad y no

al servicio de los poderes dominantes o de las potencias hegemónicas y

denunciaron las omisiones que las posturas positivistas mostraban exprofeso en

sus producciones.

234
Propugnaban enfocar la geografía hacia los problemas sociales y la búsqueda de

soluciones ante injusticias, inequidades y asimetrías, retomando las ideas de fines

del siglo XIX enunciadas por Réclus y Kropotkin. Ya en la década de 1980,

gracias a las contribuciones de geógrafos como Yves Lacoste, Milton Santos y

David Harvey este enfoque crítico ganó relevancia dentro de la comunidad

científica, colocando en la palestra una nueva concepción de espacio, entendido

éste como una construcción social, un producto que se genera en la historia que la

sociedad produce y reproduce.

 LA GEOGRAFÍA HUMANISTA

Fue presentado en la década de 1970 un movimiento más flexible y abierto

respecto del enfoque radical, capaz de abrevar en doctrinas de izquierda,

socialistas, cristianas, idealistas, fenomenológicas y existencialistas. Ambas

perspectivas, humanista y radical, colocaron al hombre en el centro de sus

preocupaciones (concepción antropocéntrica), pero en el caso de la geografía

humanista el énfasis fue puesto en aspectos trabajados anteriormente por la

geografía cultural y por la geografía de la percepción y el comportamiento. De

este modo, tomó fuerza el concepto de “lugar” como espacio vivido cargado de

simbolismos, relaciones sociales, valorizaciones y significados emocionales que

hacen al arraigo y a la identidad que desarrollan los seres humanos y la comunidad

humana en diferentes sitios de la superficie terrestre. Los aportes de Yi-Fu Tuan

a través de conceptos como “topofilia”, “topofobia”, “topolatría”, “lugar” y el

aporte de Marc Augé sobre la idea de los “no lugares” fueron muy significativos

para este nuevo enfoque geográfico que intenta comprender al espacio geográfico

desde la representación que los seres humanos se hacen de él.

235
 LA GEOGRAFÍA AMBIENTAL

Sus inicios se desarrollaron en la etapa griega y apariciones discontinuas desde el

siglo XVIII en adelante, ha mostrado dificultades en perpetuarse, en parte por la

visión fragmentaria y dicotómica que padeció la disciplina al abordarse la

geografía física y la geografía humana como campos separados por parte del

enfoque general y sistemático. El aporte de los regionalistas de la escuela francesa,

luego la propuesta de H. Barrows empleando el concepto de “ecología humana”

y, más tarde, el impulso cobrado por el enfoque sistémico, ayudaron a poner el

énfasis sobre las relaciones sociedad-naturaleza. Esta visión más holística y

relacional fue retomada por la geografía en las décadas de 1980 y 1990, ante los

estragos que la sociedad tecnológica y consumista generaba a nivel ambiental.

La geografía ambiental, alineada con otras disciplinas, ha contribuido

enormemente en materia educativa, en la concienciación social, en la

investigación, en estudios y en evaluaciones ambientales, con el objetivo de

prevenir, reducir y solucionar problemáticas concretas en espacios geográficos de

diferentes países.

 LA GEOGRAFÍA AUTOMATIZADA

La geografía automatizada es la resultante, del campo de la geografía, en un

contexto o paradigma tecnológico informático, digital, satelital y redificado que

caracteriza a nuestro mundo global. Más allá de las discusiones acerca de si la

geotecnología es o no un paradigma o los debates sobre si la geografía

automatizada constituye un enfoque geográfico o se trata meramente de un

conjunto de herramientas y técnicas amalgamadas por una teoría en formación

utilizadas por otras perspectivas geográficas, en este trabajo se aborda a la

geografía automatizada como un enfoque geográfico.

236
Desde 1980 se viene acelerando e intensificando la carrera por la automatización

de los procedimientos de análisis espacial, produciéndose un salto en la

revalorización de la dimensión espacial de forma generalizada, con alto impacto

en el resto de las disciplinas científicas, motivo por el cual se habla de la geografía

global.

Para Buzai54 la geotecnología, más que un enfoque, constituye un paradigma y lo

explica de la siguiente manera en su tesis doctoral: “La Geotecnología presenta

una nueva forma de ver el mundo. Una nueva forma de ver la realidad que la

Geografía le provee al resto de las disciplinas. Bajo estas consideraciones el

Paradigma Geotecnológico tiene existencia, pero no como paradigma de la

Geografía, sino como paradigma Geográfico de alcance interdisciplinario y al

servicio total del hombre. En síntesis, la Geografía explota hacia el resto de las

disciplinas a través de la Geografía Global y sus conceptos se incluyen en el

interior de la Geotecnología como formadora del Paradigma Geotecnológico, no

como un paradigma de la Geografía sino como un paradigma geográfico”.

54
Buzai, G., 1998

237
CONCLUSIONES

- La definición de espacio geográfico es muy variada a lo largo de la historia

dependiendo de las diferentes tendencias de la ciencia geográfica que se han ido

desarrollando hasta la actualidad.

- El pensamiento geográfico ha ido evolucionando a través del tiempo, desde épocas

antiguas comenzando desde la antigua Grecia hasta la actualidad, variando sus

conceptos a través de los diferentes pensadores, corrientes y enfoques geográficos.

- Para poder definir un adecuado estudio de la geografía como ciencia se necesitó

conceptualizar la palabra epistemología y definir sus enfoques y corrientes que han

ido evolucionando para estudiar el espacio como objeto de esta disciplina.

- Los diferentes enfoques que pueden aparecer en la Geografía solo pueden

comprenderse históricamente contemplando las necesidades sociales que les

dieron origen y las funciones que dicho conocimiento cumplió en determinado

momento de nuestra historia.

- Las diferentes corrientes geográficas surgen tras el apoyo de las Universidades y del

Consejo Superior de Investigaciones Científica y mantienen relaciones con las ciencias

físicas y sociales. En cuanto a las corrientes geográficas más modernas, es destacable el

retraso que desde siempre han tenido la implantación de las nuevas tendencias.

238
BIBLIOGRAFIA

- CAVADO, Lucas. Epistemología. Perú, Lima, 2008. 21p.

- ROJAS Salazar, Temístocles. Epistemología de la Geografía: una aproximación

para entender esta disciplina. Vol. XXI, N° 30. Caracas, Venezuela, 2005.pp. 141

– 162.

- SCHAEFER, Fred K. Exceptionalism in Geography: A Methodological

Examination, Annals of the Associaation of American Geographers, Vol. 43, N°

3 (Septiembre 1953), pp. 226-349.

- CUADRA E, Dante. Los Enfoques de la Geografía en su Evolución como Ciencia.

Revista Geográfica Digital. IGUNNE. Facultad de Humanidades. UNNE. Año 11.

Nº 21. Enero - Junio 2014. ISSN 1668-5180 Resistencia, Chaco.

- SANTOS, Milton. (1978). Por uma geografía nova, da critica da geografia a uma

geografia critica. Editora Hucitec. Sao Paulo.

- A. Luna (2010). “La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y

metodología del trabajo científico” (Sección Temario de oposiciones de Geografía e

Historia), Proyecto Clío 36. ISSN: 11396237. http://clio.rediris.es

239
CAPITULO V. EVALUACIÓN E IMPLICANCIAS DE LOS

MEGAPROYECTOS DE TRANSPORTE EN LIMA

METROPOLITANA

240
INTRODUCCIÓN

Lima Metropolitana, se encuentra en un crecimiento poblacional alto a comparación de

otras ciudades del Perú, esto es debido a las migraciones que se dan desde el interior a la

capital de Lima; uno de los factores que intervienen, es el crecimiento económico

permanente que se está dando en esta ciudad, ya que al haber mayor oportunidad de

trabajo o de adquisición monetaria, los pobladores del interior migrar para mejorar su

calidad de vida; desarrollando un crecimiento urbano desordenado.

A raíz del crecimiento económico permanente que se está dando en la ciudad de Lima,

las entidades financieras destinan mayores esfuerzos en el mercado de créditos

vehiculares, permitiendo así una alta adquisición de autos, ómnibus, etc; y al no contar

Lima Metropolitana con una infraestructura vial y normas de transporte público

favorables, la congestión vehicular se convierte en uno de los problemas actuales que

pasa la ciudad de Lima; ante ello el Gobierno Central y la Municipalidad Metropolitana

de Lima han desarrollado proyectos de Sistema Integrado de Transporte, como son el

Metro de Lima (Línea 1) y el Metropolitano (Sistema de transporte de Buses rápido), que

actualmente se encuentran en funcionamiento.

En el presente trabajo se estudiara los proyectos desarrollados por la Municipalidad

Metropolitana de Lima y el Gobierno Central, las cuales son el Metro y el Metropolitano,

se evaluara los impactos que generan a la ciudad de lima; como también se estudiara los

proyectos que están en proceso de construcción como son el Metro de Lima (Línea 2) y

el Proyecto de Vía Parque. Y otro proyecto que esta proceso de evaluación, para su

aprobación que es el Proyecto Periférico Vial Norte.

241
5. LIMA METROPOLITANA

Se encuentra situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, flanqueada

por el desierto costero y extendida sobre los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Lima Metropolitana es el área metropolitana conformada por la conurbación integrada

por los centros urbanos de las provincias de Lima; siendo 43 distritos que conforman

Lima Metropolitana.

5.1. DISTRITOS QUE CONFORMAN LIMA METROPOLITANA

Políticamente, el área metropolitana de Lima, se distribuye sobre 43 distritos, que

son parte integrante de la Provincia de Lima. Las áreas urbanas de estos distritos se

encuentran en su gran mayoría conurbadas y un buen número de ellos están

totalmente urbanizados. Tenemos los siguientes:

 Lima Norte: Ancón, Carabayllo, Comás, Independencia, Los Olivos, Puente

Piedra, San Martin de Porres, Santa Rosa

 Lima Centro: Barranco, Breña, Jesús María, La Victoria, Lima, Lince,

Magdalena del Mar, Miraflores, Pueblo Libre, Rímac, San Borja, San Isidro,

San Miguel, Santiago de Surco, Surquillo.

 Lima Sur: Chorrillos, Lurín, Pachacamac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta

Negra, San Bartolo, San Juan de Miraflores, Santa María del Mar, Villa el

Salvador, Villa María del Triunfo.

 Lima Este: Ate, Chaclacayo, Cieneguilla, El Agustino, La Molina,

Lurigancho, San Juan de Lurigancho, San Luis, Santa Anita.

5.2. POBLACIÓN DE LIMA METROPOLITANA

Según el último censo del INEI (Proyecciones de Población por Distritos 2014); la

Provincia de Lima y la Provincia Constitucional del Callao cuenta con 9,752000

242
habitantes, de las cuales 48.7% están representado por grupo de hombres y el 51.3%

por grupos de mujeres. En el siguiente grafico se detallara el número de población

por distrito.

IMAGEN N° 36. Población de Lima Metropolitana.

FUENTE: INEI-Proyecciones de Población por Distritos 2014.

243
5.3. TRASPORTE EN LIMA METROPOLITANA

5.3.1. PERSPECTIVAS DEMOGRAFICAS Y ECONOMICAS PARA EL

SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO EN LIMA METROPOLITANA

La economía peruana viene registrando un proceso sostenido de migración de sus

habitantes del campo a la ciudad que se ha traducido en un incremento fuerte de

la población urbana, tal como se muestra en el Grafico N°1. Estos movimientos

migratorios se han traducido en un crecimiento sostenido de la densidad

poblacional de Lima Metropolitana, volviéndola una de las ciudades con los

mayores niveles de densidad poblacional de América Latina.

GRAFICO N° 1. Distribución de la población, según ámbito geográfico (%).


FUENTE: CEPLAN 2013.

La perspectiva demográfica a futuro es mucho más complicada para Lima

Metropolitana, ya que las proyecciones del INEI muestran que la población podría

superar los 10.9 millones de habitantes en el año 2030 y los 12.9 millones de

habitantes en el año 2050.

244
En paralelo, el crecimiento económico sostenido que viene enfrentando la

economía peruana y que mantendrá durante los próximos años según el Banco

Central (a una tasa de crecimiento anual superior al 5-6%) generará otra fuente de

inestabilidad urbana en el futuro. El departamento de Lima concentra el porcentaje

más importante de la actividad económica del Perú y esto se puede observar a

partir de la fuerte correlación que existe entre las tasas de crecimiento económico

de este departamento y las tasas de crecimiento a nivel nacional de los últimos

años (ver Gráfico 2). Además, la reducción en los niveles de pobreza ha sido más

fuerte en Lima Metropolitana que en el promedio de las regiones a nivel nacional

(ver Gráfico 3).

GRAFICO N° 2. Producto Bruto Interno. FUENTE: CEPLAN 2013.

GRAFICO N° 3. Nivel de Pobreza (%). FUENTE: CEPLAN 2013.

245
En los últimos años, ha sido notorio el incremento de los ingresos y gastos de los

pobladores de Lima Metropolitana (ver Gráfico N° 4 y 5), estos factores han

contribuido en el crecimiento de la actividad económica; y a la vez han aportado

en el proceso de urbanización, ya que a raíz de la fuerte demanda laboral en la

capital, se dará las migraciones; y como resultado se tendrá un crecimiento urbano.

Los pobladores de Lima Metropolitana tendrán mayor capacidad adquisitiva de

empleos, estos a la ves produciendo una fuerte demanda sobre el Sistema de

Transporte Publico y así habrá mayor congestión vehicular.

GRAFICO N° 4. Ingreso Real per cápita mensual (s/.). FUENTE: CEPLAN 2013.

. GRAFICO N° 5. Gasto Real per cápita mensual (s/.). FUENTE: CEPLAN 2013.

246
Uno de los factores que ha permitido que las entidades financieras destinen

mayores esfuerzos al mercado de créditos vehiculares, son los mayores ingresos

que vienen percibiendo los pobladores de Lima Metropolitana; a raíz de ello se ha

dado un incremento permanente en el saldo de créditos vehiculares y en un mayor

número de nuevos créditos vehiculares (ver Gráfico N°6). Si bien la morosidad de

este tipo de créditos ha venido incrementándose permanentemente, aún los niveles

de morosidad registrados son bajos (ver Gráfico N°7). Esto último permite pensar

que aún hay un fuerte espacio para que se incremente este mercado y se traduzca

en un aumento mayor del parque automotor privado.

GRAFICO N° 6. Saldo de créditos vehiculares (millones de nuevos soles).


FUENTE: CEPLAN 2013.

GRAFICO N° 7 . Nuevos créditos vehiculares y morosidad (número de créditos).


FUENTE: CEPLAN 2013.

247
Según el informe presentado por la CEPLAN55 (2013), indica que “las mejores

perspectivas de la actividad económica, mayores ingresos de la población y

facilidades para acceder a los créditos vehiculares han generado un incremento en

las ventas de vehículos motorizados. Este factor puede ser determinante para

desestabilizar el actual sistema de transporte urbano que mantiene Lima

Metropolitana. Las ventas de vehículos ligeros son las que vienen

incrementándose de manera más acelerada. Esto último es preocupante

considerando los actuales niveles de congestión vehicular que viene

experimentando la ciudad de Lima en horas punta y dado que el mayor porcentaje

de los vehículos son privados. De igual manera, las ventas de microbús, minibús

y ómnibus también vienen creciendo de manera sostenida, generando mayores

presiones sobre la congestión vehicular y sostenibilidad del sistema de transporte

urbano”.

En el Grafico N°8, se observa que en el año 2011, hubo mayor demanda en la

venta de vehículos privados (93.1), en la cual se encuentra los autos, van familiar,

seguido de los vehículos de transporte público (35.7) y de los ómnibus (2.58).

GRAFICO N° 8.
Venta de vehículos
nuevos, ligeros,
comerciales y ómnibus
(miles de unidades).

FUENTE: CEPLAN
2013.

55
CEPLAN (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico) La Gestión del Sistema de Transporte
Público Peruano al 2050.

248
A pesar del alto nivel de demanda vehicular, aun el nivel de motorización no es

elevado con respecto al resto de los países de América Latina; llegando a la

conclusión que aún existe un espacio para que siga creciendo el ratio de vehículos

por habitante y que se siga agudizando el problema de congestión de Lima

Metropolitana.

Según Ardila-Gómez56 (2011) indica que las ciudades peruanas tienen un atraso

en materia de gestión de los sistemas de circulación urbana, lo cual lleva a una

alta congestión a pesar de que el número de automóviles no es todavía alto y de

que en promedio parece haber vías suficientes.

El problema de congestión vehicular que enfrenta Lima Metropolitana, cada vez

es mayor, a pesar de que el indicador de vehículos motorizados por habitante aun

no sea tan elevado, este problema es debido al número de viajes por pasajero por

día en Lima Metropolitana, ya que es de los más altos de las principales ciudades

de la región (ver Gráfico N°9). De esta manera, con un menor número de vehículos

motorizados se genera una importante congestión vehicular ya sea en los horarios

de trabajo y en fechas de feriados.

56Arturo Ardila-Gómez es un especialista en el transporte urbano con el Banco Mundial en Washington, DC Antes de
unirse al Banco Mundial, fue director del Grupo de Estudios de Transporte de la Universidad de Los Andes en Bogotá.
Ardila-Gómez aboga por soluciones sostenibles para ciudades, como viajar en transporte público, caminar, o andar en
bicicleta en lugar de utilizar el transporte basado en el coche. También está involucrado en proyectos de transporte
urbano en América Latina que tratan de mitigar el cambio climático. Actualmente trabaja principalmente en proyectos
de transporte urbano en el Perú y México.

249
GRAFICO N° 9. Viajes por
habitantes por día,
principales ciudades de
Lima (número de viajes).
FUENTE: CEPLAN 2013.

5.3.2. DIAGNOSTICO DEL TRANSPORTE PÚBLICO ACTUAL (2013)

El transporte público en Lima Metropolitana es similar al de las grandes ciudades

de América Latina; esto es debido al incremento de la migración de la población

hacia la ciudad de Lima que vienen consolidándose desde 1950 y el crecimiento

económico permanente que ha venido enfrentando la economía peruana, estos han

generado un crecimiento desordenado de la ciudad. Asimismo, la falta de un

proceso de planificación territorial y del sistema de transporte público por parte

de las autoridades, han generado que la demanda de transporte público no sea

satisfecha de manera adecuada por una oferta de transporte público de calidad.

Una de las causas del problema de congestión vehicular que se está dando en Lima

Metropolitana, es la aceleración en la tasa de crecimiento de las ventas de

vehículos motorizados y el crecimiento permanente de la demanda de transporte

público. Otras de las causas del problema vinculado al transporte público en Lima

metropolitano, es el crecimiento pronunciado del parque automotor, la falta de un

sistema de transporte público de calidad y la inexistencia de políticas que

desincentiven el transporte a través de vehículos motorizados privados ha

generado la permanencia extendida de un parque automotor antiguo y un exceso

de congestión vehicular.

250
Asimismo, otras manifestaciones del problema vinculado al transporte urbano en

Lima Metropolitana son el aumento permanente del número de accidentes

vehiculares, un incremento en los tiempos de recorrido entre los centros de trabajo

y los hogares y la contaminación del aire generada por las emisiones de gases del

parque automotor. Todos estos fenómenos se traducen en una importante pérdida

de bienestar para los pobladores de Lima Metropolitana.

Según el Plan Maestro de Transporte Urbano de Lima y Callao (2005)57, se

proyectó al 2009, un total de 15 millones, 189 mil viajes motorizados en el área

metropolitana de Lima y Callao; los cuales de forma modal se distribuyen en

transporte público masivo, transporte público no masivo y transporte privado (ver

Cuadro N° 15).

CUADRO 15. Distribución de viajes por modo de transporte.


FUENTE: Plan Maestro de Transporte Urbano de Lima y Callao (2005).

57
Estudio realizado con la Cooperación del JICA-Japón para el Ministerio de Transporte y
Comunicaciones.

251
La oferta de transporte público en Lima Metropolitana está compuesta por combis,

microbuses, autobuses estándar y recientemente autobuses articulados

(Metropolitano) y una línea de metro (Tramo 1 de la Línea 1 del sistema de metro

de Lima Metropolitana). Siendo el metro y el metropolitano, los transportes que

tienen menos de tres años de operación. En ese sentido, la oferta de transporte

público en Lima Metropolitana se encuentra muy por debajo de los avances

realizados por las ciudades más importantes y pobladas de América Latina, como

son las ciudades que se encuentran en los países de Argentina, Brasil, México,

Chile, que cuentan con sistemas integrados de transporte publico basados en

varias líneas de metro y sistemas integrados de buses articulados.

Asimismo, la principal oferta de transporte público de Lima Metropolitana está

conformada por múltiples empresas privadas que tienen la concesión para operar

en diversas rutas mediante autobuses estándar (más de 33 asientos), microbuses

(entre 17 hasta 33 asientos) y combis (entre 10 y 16 asientos).

En la mayoría de los casos, existen varias empresas que cubren las mismas rutas,

generando fuertes congestiones vehiculares y un sistema de transporte público

muy desordenado y caótico. En Lima Metropolitana se tienen inscritas 25,701

unidades de transporte público.

Un estudio desarrollado por la CEPLAN (2013)58, indica que la normatividad que

regula el transporte público en Lima Metropolitana nos permite encontrar un

escenario en que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) es dueña de las

rutas y las empresas la trabajan por medio de concesiones. Sin embargo, las

58
Estudio desarrollado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico en la Gestión del Sistema de
Transporte Público Peruano al 2050

252
empresas no están obligadas a ser las dueñas de su flota, más bien, es posible

tercerizar el servicio.

De tal manera, la empresa seria dueño de la concesión, mas no de la flota,

permitiendo que terceros exploten esta concesión, siempre y cuando allá algún

tipo de pago de por medio. Y a la vez los propietarios de estas flotas serán los que

respondan ante la Municipalidad Metropolitana de Lima o cualquier otra persona

por algún problema o deuda. Las empresas, al no ser dueñas de las flotas, no

responderán ante los problemas que presentan estas flotas, ni siquiera con los

operadores, ya que no está estipulado en ningún artículo que los choferes deben

ser trabajadores de la empresa. Y como se permite la tercerización, los choferes

pasarán a ser trabajadores tercerizados, sin tener relación directa con la empresa

y sin que la empresa tenga algún tipo de obligación con ellos.

Por otro lado, habido un incremento acelerado del número de taxis por cada 1 000

habitantes, este resultado se ha comparado con las principales ciudades a nivel

mundial (ver Gráfico N°10). Este exceso de taxis, en su mayoría realizan trabajos

de auto colectivo, servicio no reconocido y, como consecuencia, no autorizado

por la Municipalidad de Lima Metropolitana, este incremento permanente en el

número de taxis, se da a la falta de un sistema de transporte público de calidad que

compita con el servicio de taxi, las reducidas barreras a la entrada impuestas por

la Municipalidad de Lima, el incipiente monitoreo de la circulación de este tipo

de vehículos por parte de las autoridades y la reducción de los costos del servicio

generados por la aparición del gas natural. Estos factores han contribuido a que

un porcentaje importante de la mano de obra no calificada de Lima Metropolitana

se dedique a brindar el servicio de taxi de manera informal ante las dificultades

que obtienen para encontrar trabajo en el sector formal de la economía.

253
GRAFICO N° 10. Número
de taxis (por cada mil
habitantes).
FUENTE: CEPLAN
2013.

Ante todos los problemas presenten con respecto a la situación del transporte en

Lima Metropolitana se ha implementado dentro de su sistema integrado de

transporte, la reciente construcción e implementación del Tramo 1 de la Línea 1

del proyecto de transporte de metro, la cual este proyecto forma parte de un plan

general que contempla la construcción y puesta en operación de 5 líneas de metro,

las cuales cruzarán Lima Metropolitana de un extremo a otro y se interconectarán

entre sí. El Tramo 1 de la Línea 1 conecta de sur a norte 9 distritos de la ciudad a

lo largo de sus 22 kilómetros de longitud59. Actualmente, el Tramo 2 de la Línea

1 está en proceso de construcción.

Tanto el Metropolitano como el Metro de Lima (Tren Eléctrico) constituyen

soluciones de transporte público de calidad y lo ideal es que funcionen de manera

interconectada en el mediano plazo.

Además, la sostenibilidad del sistema de transporte público en Lima

Metropolitana enfrenta una serie de problemas y retos a futuro. Dentro de ellos,

se encuentran los siguientes: (i) el crecimiento poblacional, (ii) el crecimiento

59
Información proveniente de la página web del Consorcio Tren Eléctrico (Diciembre, 2012).

254
económico sostenido, (iii) la mayor facilidad para acceder a créditos vehiculares,

(iv) incremento sostenido de las ventas de vehículos motorizados, (v) el

incremento en el número de accidentes, (vi) el incremento en la contaminación

ambiental.

5.3.3. MANIFESTACIONES DEL PROBLEMA: ACCIDENTES Y

CONTAMINACION AMBIENTAL

Las manifestaciones directas del problema del transporte urbano en Lima

Metropolitana se observan a través del incremento permanente del número de

accidentes de tránsito y un incremento en el número de emisiones de gases

generadas por el parque automotor. (Ver Gráfico N° 11).

Por otro lado, se observa un aumento de las emisiones de gases contaminantes en

Lima Metropolitana producto de las mayores emisiones a partir de la combustión

de combustible del parque automotor. Las emisiones registradas en Lima

Metropolitana son las de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, partículas PM10

y ozono troposférico (ver Gráficos N°12, 13, 14,15).

Estas emisiones son perjudiciales para la salud de las personas y vegetación de la

ciudad. De esta manera, constituyen un peligro para el bienestar de la población.

En la medida que el parque automotor continúe incrementándose en los próximos

años, este factor empezará a cobrar una mayor relevancia para justificar una

reforma en la gestión del transporte urbano, un mejor manejo del parque

automotor de la ciudad y un cambio en la matriz energética.

255
GRAFICO N° 11.
Accidentes de tránsito por
choque (miles).
FUENTE: CEPLAN
2013.

GRAFICO N° 12. Lima


Metropolitana: valor
mensual de Dióxido de
azufre (ppb).
FUENTE: SENAMHI

GRAFICO N° 13. Lima


Metropolitana: Valor
mensual de Dióxido de
Nitrógeno (ppb).
FUENTE: SENAMHI

256
GRAFICO N° 14. Lima
Metropolitana: Valor mensual
de PM10 2011/2012 (ug/m3).

FUENTE: SENAMHI

GRAFICO N° 15.
Lima Metropolitana:
valor mensual de
Ozono Troposférico
(O3) 2011/2012 (ppb).

FUENTE: SENAMHI

5.4. MEGAPROYECTOS DE TRANSPORTE EN LIMA METROPOLITANA

La Municipalidad de Lima Metropolitana, a raíz de los problemas presentados con

respecto al transporte urbano, ha implementado un sistema integrado de transporte,

para el mejoramiento del transporte urbano y mejor calidad de ello. Siendo el Metro

(Linea1) y el Metropolitano, unos de los primeros proyectos que se han desarrollado

dentro de Lima Metropolitana para el mejoramiento del transporte urbano.

Si bien la Municipalidad Metropolitana de Lima está desarrollando propuestas para

mejorar la calidad del servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima, existen

algunos problemas pendientes por resolver y sobre los que, a la fecha, no ha sentado

posición sobre cómo se resolverán. Nos referimos a los autos colectivos y a las rutas

de interconexión de Lima–Callao.

257
A continuación se detallara sobre los proyectos que están en proceso de operación,

proyectos en proceso de construcción y los proyectos que aún no están en proceso de

ejecución.

5.4.1. PROYECTOS EN ESTADO DE OPERACIÓN

a. Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao - Línea 1 (Metro

de Lima)

El Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao. (Línea 1), forma

parte del proyecto del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao,

es un sistema de ferrocarril metropolitano de la ciudad de Lima, capital de la

República del Perú. En su primera línea (Línea 1) opera bajo el sistema de

viaducto elevado y recorre la ciudad de sur a noreste, atravesando las

inmediaciones de su centro histórico. Se ha proyectado que las siguientes cinco

líneas que compondrán la red básica serán en su mayor parte subterráneas, como

es el caso de la Línea 2 actualmente en construcción. La extensión total del sistema

teniendo cuenta la Línea 6 que está en evaluación como APP (Asociación Público

Privada) será de 165 km.

Ejecución del Proyecto

La construcción del Metro de Lima fue iniciada en 1986, llegándose a concluir

una sección de 9,2 km de la ahora llamada Línea 1. Sin embargo, debido a la crisis

económica por la que atravesaba el país en ese momento, la obra quedó

inconclusa. El año 2009 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones retomó

el proyecto, lográndose culminar el primer tramo de la Línea 1, el cual fue

inaugurado en 2011. Un segundo tramo de extensión fue inaugurado el año 2014,

completándose así el total de la actual Línea 1.

258
Características del Proyecto

La Línea 1 cuenta en la actualidad con la flota original de cinco trenes de

procedencia italiana (marca Ansaldo Breda) de la década de los ochenta, antes de

la inauguración estos fueron remodelados y actualizados de tal manera que hoy se

encuentran en circulación a lo largo de las 26 estaciones que recorre esta línea. A

esta flota se le adicionaron 19 trenes más de marca Alstom Metropolis 9000, para

poder prestar el servicio con las frecuencias adecuadas. Asimismo, se remodelaron

las estaciones ya existentes y los vagones, con la instalación de aire

acondicionado, escaleras mecánicas, servicios higiénicos, señalización para

discapacitados, ascensores, entre otras facilidades.

Recorrido

La Línea 1 se extiende por 34,6 km desde el distrito de Villa El Salvador, donde

se encuentra el Patio Taller, hasta la Estación Bayóvar, en el distrito de San Juan

de Lurigancho. Al haber sido construida en viaducto elevado, constituye el

viaducto de tren tipo metro más largo del mundo.

Evaluación de Impactos

A más de dos años del inicio de sus operaciones (Línea 1- tramo 1 y2), es bueno

observar que existen elementos favorables y otros conflictivos como resultado de

esta intervención, los cuales analizaremos brevemente.

Evaluación Social

Según el informe Evaluando la Gestión en Lima (2013)60 El Metro de Lima (Línea

1), entre los meses de enero y diciembre del 2013 se incrementó en un 76% el

60
Evaluando la Gestión en Lima (2013), cuarto informe de Resultados sobre calidad de vida.

259
número de pasajeros mensuales, siendo el promedio de pasajeros que se

trasladaron al día en toda la red fue de 98,936 personas durante el 2013. Esto

significó un impacto positivo para la sociedad, ya que la mayoría de la población

se traslada por motivos de estudio o trabajo, utilizando este medio de transporte

por el corto tiempo que se da entre los distritos que conforman esta línea 1; al

realizar cortos tiempos de viaje, la persona no sufrirá de estrés y su capacidad de

trabajo será más alto, por ende la mayoría de la población opta por este sistema de

transporte.

Según el informe de la Evaluación de la Línea 1 del Metro de Lima (2013)61, indica

que el impacto visual desarrollado de los 34 km del viaducto mayoritariamente

elevado, es percibido como un agente positivo de cambio que ofrece una manera

para observar la ciudad desde una nueva perspectiva, alentando la mejora del

ambiente local y promoviendo la preservación de vistas. Como también, los

programas de reforestación y creación de áreas verdes a través del viaducto de la

L1ML contribuirán a la mejoría del carácter local.

Evaluación Ambiental

Según el informe presentado por la Oficina de Programación, Evaluación e

Información del Ministerio de Transporte y Comunicación (2013)62, indica que

hubo una adecuada gestión ambiental del proyecto, ya que se consiguió el 48% de

la meta anual, esto significa que hubo una reducción de las emisiones de gases de

efecto invernadero. Ya que al reemplazar los vehículos o medios de transporte

tradicionales, las emisiones de gases bajaron.

61
Informe presentado por Judith Rodriguez (2013), como parte del Programa Zofnass de Harvard, dirigido
por el Dr. Andreas Georgoulias y bajo la iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (Inter-American
Development Bank [IDB]). Página (11-12).
62
Evaluación del Plan Operativo Institucional 2013 al IV trimestre – AATE.

260
Según el informe de la Evaluación de la Línea 1 del Metro de Lima (2013) 63,

indicaron que el proyecto Línea 1 Metro de Lima (L1ML), produce de 41 a 80%

de reducciones en las emisiones de carbono, en comparación con los

requerimientos normativos. Los trenes de la L1ML son operados eléctricamente

constituyendo cero emisiones de gases de efecto invernadero, así como también

optimizan la movilidad de los ciudadanos y mejoran la calidad del aire en Lima,

la quinta ciudad más grande en Latinoamérica.

b. Metropolitano

El Sistema Metropolitano de Transporte o El Metropolitano, es un sistema de

autobuses de tránsito rápido que funciona en la ciudad de Lima, capital del Perú.

Su construcción fue propuesta y planificada durante los últimos años de la gestión

del fallecido Alcalde de Lima Metropolitana, Doctor Alberto Andrade Carmona

(1996-2003).

Ejecución del Proyecto

Las obras se iniciaron en el año 2006, durante la segunda gestión del actual

Alcalde de Lima Metropolitana, Doctor Luis Castañeda Lossio. El Metropolitano

entró en operación comercial el 28 de julio del 2010 día de la Independencia del

Perú.

Características del Proyectos

Este sistema de transporte público tiene una extensión de casi 34 Km de largo,

luego que fuese recortado del diseño original de 36 Km.

63
Informe presentado por Judith Rodriguez (2013), como parte del Programa Zofnass de Harvard, dirigido
por el Dr. Andreas Georgoulias y bajo la iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (Inter-American
Development Bank [IDB]). Página (7-18).

261
Este sistema tiene dos subsistemas diferenciados:

 Las vías troncales, que conectan las estaciones principales.

 Las vías alimentadoras, que tienen recorridos locales y sirven para llevar

pasajeros hacia las estaciones terminales.

El Metropolitano cuenta con una estación subterránea central y 35 estaciones

intermedios y 155 paraderos autorizados contando las de las vías alimentadoras.

Recorrido

La ruta que sigue el corredor Vial empieza en el distrito de Independencia, al Norte

de la ciudad, y va parte de la Avenida Túpac Amaru hasta la Avenida Caquetá, de

ahí sigue hasta la Plaza Castilla donde se bifurca: por un lado sigue hacia la Plaza

Dos de Mayo hasta la Avenida España e ingresa a la Estación Central Grau; de

otro lado va hacia el Jirón Lampa a través de la Avenida Tacna, una vez allí toma

dirección hacia la Estación Central Grau.

Desde la Estación Central Grau toma dirección hacia el Sur a través de lo que hoy

en día es la Vía Expresa de Paseo de la República hasta su final, luego sigue con

dirección hacia el Ovalo José Balta, sigue hacia la Municipalidad de Barranco, el

Estadio Municipal de ese distrito, para después llegar a la Escuela Militar de

Chorrillos, una vez allí sigue para finalizar su recorrido en la Urbanización

Matellini, cerca al límite del distrito de Chorrillos con Surco.

Comparación de la Infraestructura de Transporte con otras ciudades de

otros países

La Municipalidad Metropolitana de Lima, para mejorar su Sistema Integrado de

Transporte, implemento un sistema masivo de tránsito rápido de buses conocido

262
como el Metropolitano, que ha sido implementado en otras ciudades con éxito.

Sin embargo, con el sistema existente a la fecha con 34 km. de extensión nos

encontramos muy por detrás de otras ciudades de la región. Por ejemplo, ciudades

que tienen entre 2 y 4 millones de habitantes como Cali desde el 2009, Guayaquil

desde el 2006, Goiana y Porto Alegre desde la década de los 70 y Quito desde

1995, cuentan con líneas de transporte masivo de entre 27 y 49 km. Mientras que

Bogotá, con una población de 8 millones de habitantes, comparable a Lima, cuenta

con 84 km. de vía desde el 2000.

Evaluación de Impactos

A más de cinco años del inicio de sus funciones, es bueno observar que existen

elementos favorables y otros conflictivos como resultado de esta intervención, los

cuales analizaremos brevemente.

Evaluación Económica

Según el estudio desarrollado por Oscar Ponce de León S (2012)64; el

Metropolitano ha sido financiado por empresas privadas y públicas, este sistema

se implementó en dos etapas: (1) diseño y construcción de infraestructura y (2)

adquisición de equipos y vehículos y operación. La construcción de la

infraestructura, incluye las vías, paraderos, semaforización e implementación de

chatarreo de unidades viejas, fue enteramente financiada con recursos públicos,

mientras que los buses y el equipamiento fueron financiados por firmas privadas

(concesionarios), a través de distintos operadores en las funciones de adquisición

y operación de buses, equipamiento de patios, sistema de control y mantenimiento.

64
Oscar Ponce de León S.2012. Los retos del desarrollo de infraestructura de transporte urbano en Lima
Metropolitano a través de asociaciones público-privadas. Lima, Universidad del Pacifico Centro de
Investigación.

263
Los ingresos generados por este sistema (cobro de pasajes), son compartidas,

siendo el 75% de los ingresos va para los operadores de buses, 13% para el agente

recaudador y el resto para el Estado (las diversas instituciones de la municipalidad

de Lima).

El Metropolitano tiene un impacto positivo con respecto a la economía, ya que el

dinero financiado tanto por la entidad pública como privadas, son recuperadas, y

por otro lado las ganancias generadas serán compartidas.

Evaluación Social

Según el informe Encuesta Lima como vamos (2014)65, el impacto del

Metropolitano en la capital es notorio, más que todo en la parte social, ya que en

los resultados de las encuestas Lima Cómo Vamos, indican: que en Lima Norte,

el 14% de habitantes que estudia y/o trabaja fuera de casa utiliza el Metropolitano.

Esto evidencia lo tan importante que se ha vuelto este medio de transporte para la

población de Lima, debido al corto tiempo que se toma de desplazarse de un

distrito a otro; este medio de transporte compite con otros transportes privados

como son los taxis, que demoraran más tiempo en llegar a su destino que con el

metropolitano. En cuanto los demás aspectos como el bajo costo del boleto, la

comodidad, seguridad, limpieza, el orden, las señales y mensajes de orientación o

el trato del personal, se están mejorando, ya que, al ser un transporte que se

caracteriza por su rapidez, siempre habrá mayor cantidad de personas en las horas

punta y por ello la comodidad de viaje será mínima; con respecto a las señales de

orientación, cuenta con señales y personal orientador; en cuanto al costo de los

65
Encuesta Lima como Vamos – Quinto informe de percepción sobre calidad de vida (2014).

264
boletos, las tarifas no pueden aumentar más de 1% anual, tal como se indica en

el contrato de concesiones.

Evaluación Ambiental

El incremento en el consumo de combustibles en el parque automotor, produce un

impacto negativo en el ambiente de la ciudad, pues genera contaminación del aire,

emanando al medio ambiente: material articulado, Dióxido de Azufre (SO2),

Óxidos de Nitrógeno (NOx), Monóxido de Carbono (CO), Ozono (O3) y

Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) principalmente, cuya consecuencia se

ve reflejada en los Índices de problemas en la salud del ciudadano que se han ido

incrementando en el tiempo, pudiéndose identificar que un gran porcentaje sufre

de: enfermedades respiratorias y oculares.

A raíz de las fuertes emisiones de gases contaminantes por el parque automotor,

el sistema integrado de transporte (El Metropolitano), utiliza como combustible el

Gas Natural (GNV), favoreciendo a la población y al ambiente, ya que el gas

natural es una mezcla de hidrocarburos ligeros, se compone esencialmente de

metano, se caracteriza por ser, incoloro, inoloro y más ligero que el aire y además

no es corrosivo ni tóxico; calificándose como un combustible limpio, que se

considera “aceptable para todas las partes” y que genera poco gas carbónico.

5.4.2. PROYECTOS EN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

a) Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (El Metro),

Línea 2

El 28 de marzo de 2014, el gobierno peruano concesionó la Línea 2 que recorrerá

la ciudad de este a oeste a lo largo de 27 kilómetros, desde el distrito de Ate hasta

el Puerto del Callao, incluyendo además los primeros 8 kilómetros de la Línea 4

265
bajo la avenida Elmer Faucett. En total serán 35 kilómetros de nuevas vías, cuyas

obras se iniciaron en diciembre del 2014. Está previsto que un primer tramo de

esta nueva línea sea concluido el 2016.

A la fecha, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que la

excavación del primer tramo de la Línea 2 del Metro de Lima, el cual comprenderá

entre Santa Anita hasta la Vía de Evitamiento, comenzará a más tardar en marzo.

El ministro José Gallardo Ku indicó que la construcción del túnel se hará por

metodología convencional y comprenderá la etapa 1-A del túnel, que va desde el

patio ubicado en Santa Anita hasta Evitamiento. Con las tuneladoras se hará el

tramo 1-B que llegará hasta la plaza Bolognesi.

Una vez terminada, la Línea 2 del Metro de Lima unirá Ate con el Callao a lo

largo de sus 35 kilómetros con un viaje de hasta 45 minutos. La vía contará con

27 estaciones en 10 distritos.

El ministro de Transporte y Comunicaciones dijo que ya iniciaron los pozos de

ventilación y, actualmente, en los primeros cinco kilómetros del sector 1-A ya hay

cinco pozos terminados (El Comercio, 17 de febrero del 2016).

b) Proyecto de Vía Parque Rímac

El proyecto Vía Parque Rímac (originalmente llamado Línea Amarilla) fue

presentado a la autoridad gubernamental, la Municipalidad de Lima, en el 2009

como iniciativa de firma privada. Este proyecto fue considerado auto-sostenible,

interpretándose como dicha condición la ausencia de inversión pública. Sin

embargo, nótese que el proyecto es financiado por el cobro de peajes existentes y

nuevos. Al respecto debe señalarse que la Ley de APP señala que las concesiones

auto-sostenibles pueden referirse aún a aquellas que requieren la transferencia de

266
activos (peajes) del estado. El modelo de concesión en este caso incluye la

transferencia de dos peajes de la autoridad gubernamental al concesionario. La

concesión tiene un período de 30 años.

El valor total del proyecto es de US$ 571 millones. El financiamiento del proyecto

será a través del cobro de 7 peajes (dos ya existentes en lugares donde cruzan las

vías del proyecto y cinco nuevos). Las tarifas se ajustan anualmente en función de

la inflación. El proyecto es altamente rentable porque se estima que el operador

desde el primer año de operación cubra los costos incurridos (incluyendo pago de

deuda para inversiones).

La cláusula de equilibrio económico del contrato sólo prevé su activación en caso

se susciten efectos realizados por el Estado que afecten el desempeño de la

concesión.

El Estado no asume ningún tipo de riesgo por la construcción ni otorga alguna

garantía al concesionario por la demanda. Sin embargo debe notarse que en la

práctica la autoridad dejó de percibir los ingresos recaudados por los peajes

existentes, (aproximadamente US$ 30 millones) que representaron el 10% de sus

ingresos totales al 2010.

Recientemente, la autoridad municipal renegoció el contrato de concesión con el

concesionario. Los cambios significativos fueron cuatro. Tres a favor del Estado,

la agregación de nuevas obras (por un valor de US$ 100 millones), la disminución

de viviendas afectadas (de 1,350 a 950) y la transferencia al Estado del 7% de los

ingresos de la concesión. Uno a favor del concedente, la extensión del período de

la concesión por 10 años más.

267
A la fecha, la construcción del megaproyecto Vía Parque Rímac, se encuentra con

más del 90% avanzado; su entrega está prevista para junio del 2016 (La Republica,

26 de Octubre del 2015), contara con un túnel que ira por debajo del río Rímac

tendrá 27 metros de ancho y 6 metros de alto y contara con 6 carriles por donde

pasaran miles de vehículos tanto de ida y vuelta.

5.4.3. PROYECTOS NO EJECUTDOS

A. Proyecto Periférico Vial Norte

El denominado Proyecto Periférico Vial Norte- PPVN- fue una iniciativa del

Ministerio de Transportes y Comunicaciones a mediados de la década del 90.

Posteriormente el MTC realiza las coordinaciones necesarias a efecto de que esta

iniciativa tan importante sea incorporada al Plan Vial Metropolitano, como en

efecto se hizo a partir de esos años.

El objetivo del proyecto es crear una infraestructura de más de 44 Kms. que

articule todo el sector norte de la ciudad y una el puerto del Callao con el Cono

Norte, San Juan de Lurigancho y la carretera Central. A partir de este punto se

uniría con la futura vía Expresa de Javier Prado, conformándose un gran anillo

metropolitano que descongestionará notablemente el centro de la ciudad

Características Técnicas

La infraestructura física proyectada del PEPVN consiste en una vía rápida tipo

autopista de 44+315 Km. de longitud y de 3 carriles por cada sentido (3.5 m. cada

uno), así como áreas de jardines centrales y laterales. Se contempla la construcción

de una berma central y lateral, así como separadores laterales que imposibiliten el

cruce de peatones. Las vías auxiliares o secundarias estarán ubicadas a ambos

lados de la autopista, con 2 carriles de 3 m. cada uno y rampas de acceso - salida

268
a las vías principales. Contarán con paraderos modulares, zonas de

estacionamiento, veredas y áreas verdes. La sección típica del Proyecto es

variable, con un mínimo de 48 m., hasta los 80.0 m.

La velocidad directriz proyectada es de 80 Km. /h. para la que se contemplan

radios mínimos de 250 m, con peraltes de hasta 9% y pendientes de hasta 7%.

Está previsto que la infraestructura vial proyectada canalice los flujos vehiculares

de transporte privado y de carga, además del transporte público por las vías

auxiliares.

Se construirán 2 túneles gemelos y paralelos, con una sección tipo herradura, con

3 carriles de 3.5 m cada uno por sentido, e instalaciones de iluminación,

ventilación, detección y protección contra incendios, circuito cerrado de

televisión, puestos de emergencia, señalización y sistemas de información.

Impacto Económico y Social del Proyecto Periférico Vial Norte

 Favorece a 4'400,000 de habitantes de Lima y Callao aproximadamente

(área de influencia del proyecto). o Descongestiona el tránsito vehicular

en Lima Metropolitana y el Callao, al generar un eje vial alternativo de

gran atracción.

 Reduce la contaminación ambiental en un porcentaje superior al 40% de

Lima Metropolitana y el Callao (617 TM/año).

 Disminuye las distancias y tiempos de recorrido. Por ejemplo, para el

transporte de carga desde el puerto del Callao hasta la carretera Central, de

alrededor 1.50 a 0.50 horas, produciéndose un ahorro en tiempo de viaje

de casi una hora.

269
 Ahorra en costo de operación vehicular un estimado de US$ 77'000,000

anuales.

 Incrementa en no menos de 200.000 m2, de nuevas áreas verdes por el

recorrido de la vía proyectada.

CONCLUSIÓN

- La congestión vehicular hoy en día es considerado uno de los problemas actuales

que está pasando la ciudad de Lima, esto es debido al crecimiento acelerado de la

venta de vehículos motorizados y el crecimiento permanente de transporte público.

- Lima Metropolitana, para mejorar su sistema de transporte urbano, ha

implementado un sistema integrado de transporte, la cual es el Metropolitano

(Sistema de Transporte de buses rápido), la cual fue gestionada por la

Municipalidad Metropolitana de Lima) y el Metro de Lima (Tren Eléctrico), que

fue Gestionado por el gobierno Central, han constituido soluciones de transporte

público de calidad.

- Las emisiones de gases contaminantes en Lima Metropolitana producto de las

mayores emisiones a partir de la combustión de combustible del parque automotor

(dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, partículas PM10 y ozono troposférico),

son un problema que se está dando día a día, por ello los proyectos de transporte

(El Metro y el Metropolitano), utilizan un tipo de combustible natural que ayuda

en la conservación del ambiente, el tipo de combustible es el gas natural y por

medio de energía eléctrica.

270
BIBLIOGRAFÍA

- PERÚ. Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (2013). La Gestión del

Sistema de Transporte Público Peruano al 2050. Lima. 69 p.

- PERÚ. Ministerio de Transporte y Comunicaciones. (2013). Evaluación del Plan

Operativo, IV Trimestre 2013. Lima: Oficina de Programación, Evaluación e

Información. 86 p.

- Consorcio SIGMA GP – LOGIT (2010). Estudio del Impacto vial en la Red

Metropolitana de Lima y Callao por el flujo de carga del Puerto, Aeropuerto y Zona

de Actividad Logística. Lima. 407 p.

- RODRIGUEZ, Judith. Línea 1 Metro de Lima. Perú: Lima, 2013. 103p.

- PERU. Municipalidad Metropolitana de Lima. Encuesta Lima como vamos (2014).

Quinto Informe de Percepción sobre la calidad de vida. 60 p.

- PERÚ. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Una mirada a Lima

Metropolitana. (Lima, 2014). pp. 11.

- PERÚ. Municipalidad Metropolitana de Lima. Evaluando la Gestión en Lima

(2013). Cuarto Informe de Resultados sobre la Calidad de vida. pp. 1-9.

- VEGA CENTENO, Pablo. El Metropolitano y los efectos del retorno de la Gestión

Pública al transporte urbano. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011.

12 p.

271

También podría gustarte