Está en la página 1de 1

TAREA N° 4

MÚSCULO ESQUELÉTICO

CONSULTE LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

Atrofia
Hipertrofia
Hiperplasia
Creatin fosfocinasa (CPK)
Contracción espasmódica
Palanca
Tétanos
Titina

2.- Cuál es el papel del calcio en la contracción muscular

3.- Explique por qué las cabezas de miosina no se unen a la actina cuando el músculo está en
reposo

4.- Cuáles son las fuentes de energía que proporcionan ATP necesarias para la contracción
muscular

5.- Defina la contracción isométrica e isotónica

6.- ¿A qué se llama tono muscular y cómo se mantiene?

7.- Explique a través de qué mecanismos se puede originar la fatiga muscular

8.- Realice un cuadro que incluya las características que distingan las fibras de tipo I y II

9.- ¿Cuáles son las estructuras principales de una palanca, y en base a ellas cuántos tipos de
palancas existen? De un ejemplo de cada una

10.- ¿A qué se llama unidad motora?

11.- ¿De cuántas formas se produce la sumación de fuerzas? Explique cada una

12.- Cuáles son los efectos de la denervación muscular?

13.- ¿Cuando se produce el rigor mortis?

Bibliografía recomendada:

Guyton, A. 13 Ed. Capítulo 6

También podría gustarte