Está en la página 1de 12

cuestionario derecho colectivo de trabajo

que es el derecho colectivo:


es una rama del derecho de trabajo que comprende un conjunto de principios y de normas
juridicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores cuando estos se unen y
organizan para la proteccion , defensa y mejoramiento de sus condiciones de trabajo.

cuales han sido las etapas del derecho colectivo:


+represiva
+tolerancia
+proteccion art. 211 (ct)

cuales son las instituciones del derecho colectivo de trabajo y cual es su finalidad:
++libertad sindical
++organizaciones
++negociacion colectiva
++instrumentos de negociacion colectiva
++procedimientos de solucion de conflictos colectivos de carácter economico social
++mecanismos de atudefensa

tienen como finalidad defender los intereses comunes,


lograr que se mejoren las condiciones de trabajo.

que es la libertad sindical:


es el derecho que la ley le concede tanto a patronos como a trabajadores para poder unirse
para la proteccion y defensa de sus intereses comunes.

en donde encontramos el fundamento legal de la libertad sindical:


lo encontramos en la cprg art. 34 libertad de asociación.
y lo encontramos en el art. 102 (q)

como se puede estudiar la libertad sindical:

en forma individual
positiva / el derecho de afiliarse a un sindicato
negativa/ separarse del sindicato o de no afiliarse al sindicato (62 ct)

en forma colectiva
positiva/ crear sindicatos
negativa/ no crear sindicatos o disolver sindicato creado.

que son las organizaciones en derecho colectivo:


encontramos una definición a cerca de organizaciones en el convenio numero 87 de la oit
(art. 10) el cual establece
es cualquier agrupacion o asociación que tenga por objeto defender intereses de patronos o
de trabajadores.

cuales son las organizaciones en derecho colectivo que conoce:


++grupos coaligados ( 374 )
++sindicatos ( 206 )
++camaras empresariales ( 34 cprg)
++asociaciones solidaristas ( 34 cprg)

1
++federecion de sindicatos (233 )
++confederación de sindicatos ( 233 )

expliqueme todo lo respectivo a los grupos coaligados:


son agrupaciones y organizaciones de patronos o trabajadores que se unen temporalmente
para la defensa y protección de sus intereses comunes por lo tanto no tienen personalidad
juridica
quienes seran representados por comiste ad hoc o comites permanentes llamados asi los
cuales estaran compustos por no mas de tres miembros quienes se encargan de plantear a
patronos verbalmente o por escrito sus quejas o solicitudes.

que debilidades encuentra usted en cuanto a los grupos coaligados:


que la ley no les da ninguna clase se proteccion
y que por lo mismo no hay muchas formas de presionar.

que son los sindicatos:


son agrupaciones u organizaciones de patronos o trabajadores
que consiste en la asociacion permanente con personalidad juridica de patronos o de
trabajadores o ya bien de personas de la misma profesión u oficio que se unen con el fin
exclusivo del estudio, como mejoramiento y proteccion de los intereses economicos
sociales comunes de sus miembros.

que son las camaras empresariales:


su genero es enminentemente privado, es decir es una agrupacion u organización de
patronos de carácter permanente con personalidad juridica que se reunen con objetivos
eminentemente economicos los cuales se establecen por el derecho constitucional de la
libertad de asociación actualmente encontramos a ( la camara de industria, camara de
comercio , camara de consturcción.)

que son las asociaciones solidaristas:


es una corriente llamada solidarismo de los años 90 que consiste en asociar tanto a patronos
como a trabajadores para evitar los conflictos entre los mismos, se dice que es una corriente
del capitalismo que es utilizada con frecuencia para evitar los fines del sindicalismo,
entorpeciendo con ello el desarrollo de las condiciones de los trabajadores a traves del
movimiento sindical.
++son agrupaciones permanentes con personalidad juridica en la que se unen de forma
conjunta patronos y trabajadores y de forma coordinada realizan acciones para mejorar las
condiciones economico sociales de los trabajadores.
encontramos como ejemplo ( asem asociacion solidarista de empleados de macdonald´s)

en que consiste la federación de sindicatos:


son agrupaciones u organizaciones de patronos o trabajadores que consiste en la union de
cuatro 4 o mas sindicatos de trabajadores o patronos.

en que consiste la confederación de sindicatos:


son agrupaciones u organizaciones de patronos o trabajadores que consiste en la union de
cuatro 4 o mas federaciones de sindicatos de trabajadores o patronos.

sindicatos

menciones las clases de sindicatos:

++por su naturaleza
campesinos

2
urbanos
++por su integracion
gremiales
de empresa
de industria
++por su ideologia
blancos
amarillos
rojos

en que consisten los sindicatos campesinos:


los constituidos por trabajadores campesinos( peones, mozos, jornaleros, cuadrilleros,
ganaderos) o patronos de empresas agricolas o ganaderas

en que consisten los sindicatos urbanos:


todos aquellos sindicatos que no estan comprendidos por trabajadores campesinos .

en que consisten los sindicatos gremiales:


son aquellos que estan formados por trabajadores de una misma profesión u oficio , si se
trata de patronos de una misma actividad economica.

en que consisten los sindicatos de empresa:


los que se encuentran formados por trabajadores de varias profesiones u oficios que presten
sus servicios
++en una misma empresa
++en dos o mas empresas iguales.

en que consisten los sindicatos de industria:


son aquellos que se encuentran formados por varias profesiones u oficios que prestan sus
servicios en empresas de una misma industria
para que exista este tipo de sindicatos deben estan sindicalizados (representados ) por lo
menos la mitad mas uno de los trabajadores .

en que consisten los sindicatos blancos:


son aquellos sindicatos no confrontativos, no antagonico es decir se encuentran apegados a
los intereses del patrono.

en que consisten los sindicatos amarillos:


son aquellos que tienen la voluntad de mejorar las condiciones de trabajo de los
trabajadores pero no lo pueden ya que carecen de poder de convocatoria.

en que consisten los sindicatos rojos:


son aquellos que si tienen poder de convocatoria, por lo tanto antagonicos y confrontativos
en el sentido que si llevan a cabo el estudio, mejoramiento y protección de sus intereses
economicos y sociales comunes.

cuales son los principios democráticos en los que se rigen los sindicatos:
+respeto a la voluntad de las mayorias
+voto secreto
+voto por persona

en donde encontramos lo relativo a sindicatos en materia de convenios


internacionales:
convenio 87 y 98 de la oit.

pueden los menores de edad ser parte de un sindicato:

3
los trabajadores que tengan catorce años o mas pueden ingresasr a un sindicato pero los
menores de edad no pueden ser miembros del comité ejecutivo y consejo consultivo.

cuales son los organos de un sindicato:


++asamblea general del sindicato 222
++comité ejecutivo del sindicato 223
++consejo consultivo 224
++comision de fiscalizacion 221(j)

explique todo lo que sepa sobre la asamblea general de un sindicato:


es el organo supremo del sindicato, toma decisiones, dirige al sindicato y se encuentra
integrada por todos los miembros del sindicato,
entre sus atribuciones estan
+elegir a los miembros del comité ejecutivo y conseo consultivo para un periodo de dos
años
+puede remover total o parcialmente a los miembros de dichos organos.
+crear y reformar sus estatutos
+aprobar en definitiva contratos colectivos o pactos colectivos de condiciones de trabajo.
+autorizar al comité ejecutivo celebrar en definitiva o ad referendum contratos, pactos
colectivos o convenios .
+decidier ir o no a la huelga una vez declarada legal o justa.

clases de asambleas:
ordinarias
extraordinarias

quórum
de presencia
de decision o votacion

el quorum de presencia para las asambleas ordinarias y extraordinarias para poder


celebrarlas sera de la mitad mas uno del total de los miembros inscritos.

el quorum de votacion
de conformidad con la ley para las resoluciones es indispensable que se tomen con la mitad
mas uno de votos favorables del total de afiliados que integran el quorum de presencia.

salvo lo relativo a que deberan tomarse con las dos terceras partes del quorum de presencia
cuando se refiera a:
creacion y reforma de estatutos
remocion total o parcial de los miembros del comité ejecutivo o consejo consultivo.

explique todo lo relativo al comité ejecutivo de un sindicato:


es el organo de representacion legal del sindicato y tiene como funcion ejecutar y cumplir
los mandatos de la asamblea general y los que exiga los estatutos.
pueden representar judicial y extrajudicial a cada uno de los miembros del sindicato en
defensa de sus intereses individuales.

los miembros del comité ejecutivo deben ser


guatemaltecos
mayores de edad
y trabajadores de empresa cuando se trate de esta clase de sindicatos o de la misma
profesion u oficio cuando se trate de sindicatos gremiales o independientes.

cual es el numero máximo de miembros que integran el comité ejecutivo:

4
no menor de tres ni mayor de nueve

de que derechos gozan los miembros del comité ejecutivo de un sindicato:


gozan de inamobilidad en el trabajo que desempeñan durante todo el tiempo que duren sus
mandatos y hasta doce meses despues de haber desempeñado el cargo.
tambien gozan de este derecho los miembros del comité ejecutivo provisional en vias de
formación de un sindicato.

solo podran ser despedidos durante este periodo por causa justa de despido debidamente
demostrada por el patrono en juicio ordinario laboral.

a partir de cuando gozan de este derecho de inamobilidad:


a partir de dar aviso de su elección a la inspección general de trabajo. ( acta de la asamblea
general donde fueron electos/ acta de toma de poseción9

que ocurre si durante el periodo en que los miembros del comité ejecutivo gozan de
inamobilidad son despedidos:
los trabajadores pueden demandar la reinstalacion en juicio ordinario laboral.

se puede delegar la representación legal del sindicato:


se puede delegar unicamente entre los mismos miembros del comité ejecutivo en uno o
varios de ellos pero debe acordarlo con las dos terceras partes del total de los miembros
pero dicha representacion sera limitada a asuntos determinados
en ningun caso el comité o los miembros pueden delegar la representación legal por medio
de mandato a terceras personas.

explique lo que sabe sobre el consejo consultivo:


el comité consultivo es un organo que tiene funciones puramente asesoras , sus miembros
son electos por la asamblea general para un periodo de dos años los requisitos para ser
miembro del comité consultivo son los mismos que para el comité ejecutivo
de 3 a 9 miembros
guatemaltecos
mayores de edad.
trbajadores de empresa en su caso o tener profesion u oficio si es por gremio.

explique lo que sabe sobre la comisión de fiscalización:


es un organo de los sindicatos que tiene como atribucion especifica el control y
fiscalizacion de cuentas del sindicato esta a cargo de esta comision que sera integrada por
tres miembros electos por la asamblea general o por quien esta determine.
fiscaliza al comité ejecutivo y rinde informe a la asamblea general.

explique el procedimiento para crear un sindicato:

paso uno
se requiere el consentimiento escrito de 20 o mas trabajadores y si es de patronos el
consentimiento por escrito de 5 o mas patronos.

paso dos
aviso a la inspeccion general de trabajo
aviso que se dara por cualquier medio escrito

paso tres
celebrar sesión en asamblea general constitutiva para elegir a
comité ejecutivo provisional
comité consultivo provisional
creacion de estatutos

5
paso cuatro
solicitud de inscripcion de sindicato
con el objeto de obtener el reconocimiento de su personalidad juridica, aprobacion de
estatutos
dirigida la solicitud en papel simple directamente ante la direccion general de trabajo
dentro del plazo de 20 dias a partir de la asamblea constitutiva debe señalarse lugar para
recibir notificaciones.

paso cinco
calificacion
la direccion general de trabajo
debe examinar si los documentos se ajustan a las disposiciones legales

paso seis
visto bueno del despacho superior

paso siete
inscripcion
con el visto bueno del despacho superior se procede a realizar la inscripcion en
el libro de personas juridicas del registro publico de sindicatos
el plazo que se tiene para llevar a cabo la calificacion el visto bueno y la inscripcion no
puede exceder de 10 dias

paso ocho
publicacion
dentro de los 15 dias de haberse llevado a cabo la inscripcion del sindicato se debe publicar
gratuitamente en el diario oficial un resumen de la resolucion que aprobo los estatutos y
reconocer la personalidad juridica del sindicato.

paso nueve
la direccion general de trabajo devuelve copias razonadas
transcripcion del acuerdo de inscripcion del sindicato
dentro de los tres dias siguientes a la inscripción.
la direccion general de trabajo debe archivar el expediente

de que derecho gozan los trabajadores que participen en la formación de un sindicato:


todos los trabajadores que participen en la formacion de un sindicato gozan del derecho de
inamobilidad desde el momento en que den aviso por cualquier medio escrito a la
inspeccion general de trabajo de que estan formando un sindicato y gozan de esta
protección hasta sesenta dias despues de la inscripcion del sindicato.

puede el patrono despedir alguno de los trabajadores que esta participando en la


formación de un sindicato durante el tiempo en que goza de inamobilidad:
la ley establece que unicamente si incurriera en causal de despido puede iniciar un
incidente de cancelación de contrato de trabajo pero solo podra despedirlo hasta que exista
autorización de juez.

que ocurre si el patrono quiere despedir a un trabajador que goza de inamobilidad


por participar en la formación de un sindicato sin llevar a cabo el incidente de
cancelación de contrato:
el trabajador tiene derecho a acudir ante un juez a solicitar la reinstalación, el juez debera
resolver de conformidad con la ley la reinstalación que debera efectuarse dentro de las 24
horas

6
y se le impondra una multa equivalente de diez a cincuenta salarios minimos.
y pagar los salarios dejados de percibir

cuando prescribe el derecho del trabajador a solicitar su reinstalación por no haberse


llevado a cabo el procedimiento legal:
art. 260 30 dias habiles.

que ocurre si el patrono no reinstala al trabajador dentro de las 24 horas:


si durante mas de siete dias persiste en esta actitud se incrementara en un cincuenta por
ciento la multa.

que es la negociación colectiva:


es el conjunto de tecnicas, procedimientos y estrategias que utilizan tanto patronos como
trabajadores para discutir alguno de los instrumentos de normación colectiva y llegar con
ello a acuerdos que les permitan mejorar las condiciones de trabajo.
su fundamento se encuentra en la cprg. art. 106 la que establece que el estado debera
formentar y proteger la negociacion colectiva.

explique la negociación colectiva en la via directa:


se puede llevar a cabo por
grupos coaligados
sindicatos

explique la negociación colectiva en la vía directa por los grupos coaligados


la ley establece que tanto patronos como trabajadores pueden resolver sus diferencias a
traves del arreglo directo, con la intervencion de ellos o con amigables componedores.

si le llega a un arreglo entre patronos y trabajadores se levantará acta de lo acordado y se


enviara copia autentica a la inspección general de trabajo dentro de las 24 horas
posteriores.

explique la negociación colectiva en la via directa por los sindicatos:


se da cuando el sindicato quiere negociar un pacto colectivo de condiciones de trabajo

paso uno
se presenta un proyecto de pacto colectivo de condiciones de trabajo ante la autoridad
administrativa en este caso a la inspeccion general de trabajo.

paso dos
la inspeccion general de trabajo envia a un inspector para que le haga entrega al patrono en
su caso a efecto de que conozca del pacto y que se discuta

como puede discutirse este pacto colectivo :


la ley establece que puede discutirse en
++la via directa
++con la intervención de una autoridad adminsitrativa de trabajo ( inspector9
++con la intervención de un amigable componedor

cual es el plazo que la ley establece en que se agota la posibilidad de negociar un pacto
colectivo en la via directa y cual es la consecuencia:
dentro de los 30 dias presentada la solicitud para negociar el pacto. si agotado este termino
sin llegar a ningun acuerdo las partes podran acudir a los tribunales de trabajo a plantear un
conflicto colectivo.

7
cuando esta obligado por la ley al patrono para negociar un pacto colectivo de
condiciones de trabajo:
cuando lo solicite por lo menos la cuarta parte del total de trabajadores que emplee y que se
encuentren sindicalizados
ej. emplea 100 trabajadores, de ellos 40 estan sindicalizados es decir que la 4ta parte de 100
es 25 con 26 trabajadores sindicalizados .

cuales son los instrumentos de formación colectiva:


++contrato colectivo de trabajo
++pacto colectivo de condiciones de trabajo
++reglamento interior de trabajo

8
que es un pacto colectivo de trabajo:
es un instrumento de normación colectiva que se da entre un sindicato de trabajadores o
varios sindicatos de trabajadores y un patrono o varios patronos con el objeto de
reglamentar las condiciones de trabajos y demas materias relativas de trabajo con la
finalidad de superar las condiciones existentes.

porque se dice que el pacto colectivo de condiciones de trabajo es ley profesional:


su naturaleza es ser ley profesional debido a que una vez aprobado y homologado es ley
para todos los trabajadores tanto los que se encuentran en el momento que se suscribio sean
sindicalizados o no y rige ademas para las nuevas relaciones por lo tanto es de observancia
obligatoria para todos.

mencione las clases de pactos colectivos:


++pacto colectivo de empresa o centro de produccion determinada
++pacto colecivo de industria, actividad economica o de region determinada.

cuales son las diferencias que encuentra entre un pacto colectivo de empresa y un
pacto colectivo de industria:

9
+++++de empresa de industria
impacto
solo a los de la empresa a todas las empresas
o centro de produccion de esa industria
determinada

vigencia
no menor 1 año ni mayor de 3 no menor a 1 año ni mayor
de 5 años

denuncia
si se denuncia antes del si se denuncia antes del
vencimiento 1 mes vencimiento 1 mes
libertad de negociar pierde su vigencia
otro pacto
los derechos se mantienen
vigentes

procedimiento
resolucion del ministerio acuerdo gubernativo
de trabajo presidente de la
se homologa republica
procede la negociacion para negociarlos se
con mas de la 4ta parte necesita por lo menos
de trabajadores las 2/3 partes de
sindicalizados trabajadores sindicalizados

explique el procedimiento de la negociación de un pacto colectivo de condiciones de


trabajo de empresa:

paso uno
223 (e) mas de la 4ta parte de trabajadores sindicalizados
la asamblea nacional elabora el proyecto del pacto colectivo de condiciones de trabajo y lo
aprueba
designa al comité ejecutivo para la negociación otorgandoles
la facultad correspondiente ( ya sea negociar en definitiva o ad referendum)
+++ad referendum significa que toda la negociacion hecha por el comité ejecutivo debe ser
conocido por la asamblea y aprobado
por la misma.

paso dos
se presenta un memorial a la inspeccion general de trabajo solicitando se le haga llegar el
proyecto de pacto colectivo de condiciones de trabajo al patrono art. 51
documentos que se acompañan
++acta de la asamblea donde se elaboro el pacto y se aprobo

10
el mismo asi como la designacion al comité ejecutivo para negociarlo
++certificacion de la dirección de trabajo acreditando la personalidad juridica del sindicato
++certificacion de la personería juridica del comité ejecutivo del sindicato expedido por la
dirección general de trabajo
++proyecto de pacto colectivo de condiciones de trabajo.

paso tres
la inspeccion general de trabajo designa a un ispector de trabajo para que notifique al
patrono y le requiera que se pronuncie sobre como se realizara la negociación art. 51
que puede ser
++via directa
++mediacion de una autoridad adm. de trabajo ( inspector)
++con amigable componedor

paso cuatro
el patrono debe presentar un memorial a la inspección indicandole en que forma va ha
realizar la negociación y quienes seran sus representantes.
(es obligatorio para el patrono negociar aunque no se llegue a ninguan acuerdo)

paso cinco
la inspección emite una resolución en la cual señala la fecha en que se considera iniciado el
procedimiento de negociación y en su caso nombra al inspector mediador
++a partir de esta notificación inicia el plazo de los 30 dias

paso seis
inicia el procedimiento de negociación el cual no puede pasar de
30 dias ( discusion/ puede ser mayor a este plazo si lo acuerdan las partes) art. 51

paso siete
art. 52 si se ponen de acuerdo en todos los puntos elaboran y suscriben el pacto colectivo
de condiciones de trabajo por escrito en tres ejemplares ( uno para cada parte y otros que le
tienen que hacer llegar al mtps.

paso ocho
una vez elaborado se remite uno de los tres ejemplares al ministerio de trabajo y prevision
social.

paso nueve
el mtps recibe el ejemplar del pacto y entraga constancia de recibido.

paso diez
el mtps califica y si hay normas ilegales manda a ajustar a derecho.

paso once
homologación
autorizacion que hace el mtps cuando el pacto se ajusta a derecho
a traves de una resolución lo aprueba y le concede el carácter de ley profesional.

11
12

También podría gustarte