Está en la página 1de 1
13 El dinamismo que ha logrado esta rama de la ciencia juridica ha sido consecuencia de la continua motivacion que han tenido para ello sus miembros dado que, en la sociedad cosmopolita crecen con vivificante interés fas relaciones internacionales y éstas son reguladas por un marco juridico uniforme y arménico que permite abandonar la praxis de vivir en comunidades aisiadas ante el auge de los problemas internacionales mediante los procesos de apertura, integracién y globalizacién que en el émbito mundial han acontacido, logrando con ello, que la justicia no sea meramente formal sino material, en la solucién delos conflctos planteados. De esta manera, constituye propuesta y préctica del Derecho Internacional de la actualidad, no solamente dar solucién a dichos contlictos, sino asi mismo offecer las _soluciones considerando de relevancia el uso de la equidad en la aplicacién del Derecho. De esta forma, ante la comunidad internacional adquiere verdadera existencia {a justicia material que impone la aplicacion de un derecho arménico y conforme con la naturaleza de las relaciones internacionales respetando el derecho piblico nacional de cada pais. FUNDAMENTACION LEGAL DE LA NORMATIVA. CONSTITUGION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELATITULO IVDEL PODER PUBLICO Capitulo | De las Disposiciones Fundamentales Seccién Quinta: De las Relaciones Internacionales. Articulo 152. (C.R.BV.) Las relaciones internacionales de la Reptiblica responden a los fines del Estado en funcién del ejercicio de ta soberania y de los intereses del puablo; elias se rigen por los principios de independencia, igualdad entre los Estados, libre determinacién y no intervencién en sus asuntos internos, solucién pacifica de los conflictos internacionales, cooperacién, respeto de los derechos humanos y solidaridad entre los pueblos en la lucha Por su emancipacién y el bienestar de la humenided. La Republica mantendrd la més firme y decidide defensa de estos principios y de la préctica democratica en todos los organismos e instituciones internacionales. Asticulo 185. (C.R.B.V.) En los tratados, convenios y acuerdos internacionales que la Repiblica celebre, se insertard una cléusula por la cual las partes se obliguen a resolver por las vias pacificas reconocidas en el derecho internacional o previamente convenidas por ellas, si tal fuere el caso, las controversias que pudieren suscitarse entre las mrismas con motivo de su interpretacién o ejecucién sino fuere improcedente y asi lo permita el procedimiento que deba seguirse para su celebracién CONCLUSIONES Durante los tiltimos afios Venezuela a vivido desde el derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, Venezuela abrié sus fronteras a muchos compatriotas Europacs y latinoamericanos que huian de paises que se encontraban bajo la dominacién de gobiernos autocréticos. A Venezuela llegaron muchos. chilenos, argentino, uruguayos, en su mayoria profesionales de distintas especialidades. Pero también llegaron emigrantes que buscaban mejores condiciones de vida y oportunidades de trabajo por ejemplo; Peruanos, bolivianos, ecuatorianos y sobre todo colombianos. Todos esos flujos de personas han aportado tna enorme contribucién al progreso del pais. Incluso, en momentos en que gracias a la democracia Venezuela vivié periodos de bonanza, llegamos a confrontar carencia de cerebros porque la demanda de cerebros y técnicos no podia ser totalmente cubierta Por profesionales y técnicos venezolanos. Estas optiiciones de pais democrético y auge econémico excepcionales del pais favorecieron una inmigracién importante de profesionales y técnicos, y la nacion se beneficié y se fortalecié en muchos aspecios a la par que ellos desarrollaron en parte sus proyectos de vida profesional. Esta doble ganancia apuntalé el desarrollo econémico social y cultural de la Reptiblica Bolivariane de Venezuela,

También podría gustarte