Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA


INGENIERIA MECANICA Y ELECTROMECANICA

TITULO: SISTEMA DE ANALISIS PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES MULTIFAMILIARES DE


GAS NATURAL EN ORURO
Autor: René Luis Santos Herrera Vargas
Fecha de defensa: 17 de Noviembre de 2009

Palabras claves: liviano, económico, gas natural, instalación, temperatura.


Asesor o Tutor de la tesis: Ing. Alberto Garnica Salguero
No. de páginas de la tesis.: 111 páginas

RESUMEN

El descubrimiento de nuevas reservas de gas natural en distintas zonas de Bolivia, incentiva a realizar instalaciones
de gas natural para aplicaciones del sector industrial, comercial y domestico, todo con la finalidad de minimizar los
costos de producción y brindar una mejor calidad de vida

Los proyectos de instalaciones internas unifamiliares y multifamiliares de gas natural que actualmente se realizan
en INFOCAL, se basa en el uso de ábacos para el dimensionamiento de las instalaciones de gas natural desde el
medidor o regulador hasta los lugares de los equipos (cocinas, estufas, calefones, etc.) y también el uso de tablas
para determinar de la potencia en los locales a calefaccionar, por lo que se ve la necesidad de otra alternativa para
realizar estos proyectos mas acorde a la Cuidad de Oruro

El objetivo general es Desarrollar un sistema de análisis para proyectos de instalaciones multifamiliares de gas
natural en Oruro y los objetivos específicos son Determinar la demanda energética para una vivienda multifamiliar
tipo en la cuidad de Oruro, Formular la memoria de cálculo analítico para los proyectos de instalación de gas natural
multifamiliar y Comparar los resultados obtenidos con el método tradicional propuesto por INFOCAL, para lo cual
se generan tablas de comparación de los parámetros mas importantes que intervienen en una instalación de gas
natural. Así mismo el trabajo pretende ser un aporte al desarrollo de instalaciones multifamiliares tomando en
cuenta parámetros, como temperatura, el sentido de orientación en el ambiente a calefacciónar, coeficientes de
transferencia de calor.

La demanda energética para una vivienda multifamiliar tipo en la ciudad de Oruro es de 100 kW. Tomando en
cuenta una calefacción dividida en 4 ambientes, un calefón instantáneo de 13 lt/min y una cocina tipo de cuatro
hornillas y su respectivo horno, Acerca del desarrollo analítico para determinar la potencia de los ambientes
calefaccionados, se observa que la tabla propuesta por INFOCAL está sobre dimensionado, en relación a los
resultados obtenidos por el cálculo convencional obtenido en el presente trabajo, como se observa en la siguiente

Método INFOCAL Método Convencional

Existe sobre dimensionado en el cálculo de la Es más exacto debido a que se toman parámetros mas
potencia de los ambientes a calefaccionar asta un puntuales temperatura, coeficientes de transferencia
25% de calor

En el caso de las pérdidas de presión en las tubería En el caso de las pérdidas de presión en las tubería se
solo se trabaja con 0.5 y 1 mbar en instalaciones puede trabajar en rangos 0.5 a 3.8 mbar
internas. adecuándose al tipo de instalación, colectivo o
individual
Se incrementa el costo por que se requieren equipos Es económico por que los equipos son los adecuados.
de más potencia

Caudal 13.07 m3/h 9.26 m3/h

Potencia 141.16 kW 100 kW

Siendo que el gas natural es trasportado por tuberías se recomienda realizar un estudio para determinar el tiempo de
vida útil de una instalación de gas natural.

Realizar estudios de aplicación del gas natural en la generación de energía eléctrica para pequeñas, medianas y
grandes plantas industriales

También podría gustarte