Está en la página 1de 2

1.

Paciente femenino de 11 años que acude con síntomas consistentes en sensación de


ahogo y tos. Se realizan 3 maniobras espirométricas, y se le administran 4 puffs de
salbutamol, obteniendo los siguientes resultados:

Pre-salbutmaol Post-Brocodilatador Teórico


FVC 2,20 2,58 2,69
FEV1 1,50 1,98 2, 30
FEV1 / FVC 68,2 76,7 85,5

1. ¿Cuál sería su diagnóstico?


2. ¿Qué tipo de patrón espirométrico muestra esta enfermedad? (obstructivo o
restrictivo)
3. ¿Le daría usted un AINE para desinflamar la garganta y disminuir la tos? ¿Por qué?
2. Paciente masculino, 10 años de edad. Acude a consulta por disnea y tos que se exacerba
cuando respira polvo. Se le hacen 4 maniobras espirométricas y se obtienen los
siguientes resultados:

TEORICO %
FVC 2,14 2,32 92
FEV1 1,5 2,13 70
FEV1 / FVC 70,1 87,3

1. Bajo sospecha de asma, ¿Qué procedería a hacer?


2. Después de haber llevado a cabo cierto procedimiento, qué esperaría encontrar en la
espirometría para confirmar el asma?
3. La madre del paciente menciona que planean mudarse a la Ciudad de México, y le
pregunta si esto afectaría los cuadros del niño; ¿qué responderías?
3. ¿Qué notas de raro en este trazo? (recuerda lo básico, frecuencia, ritmo…)
4. ¿Qué es el Torsade de Pointes? Fisiológicamente, explicalo.

También podría gustarte