Está en la página 1de 3

1 OBJETIVOS GENERALES.

-
Determinar experimentalmente las relaciones del movimiento rotacional uniforme
para un conjunto de poleas relacionadas mediante correas, las mismas que se
mueven con velocidades angulares distintas y con movimiento rotacional uniforme,
y demostrando la correspondencia existente entre el movimiento traslacional y
rotacional
2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.-
a) Determinar tiempos y desplazamiento angular en el equipo de experimentación
para calcular la velocidad angular de la primera polea.
b) Determinar tiempos y desplazamiento angular en el equipo de experimentación
para calcular la velocidad angular de la última polea y considerar este valor como el
valor más probable.
b) Medir los radios de las diferentes poleas que se tiene en el equipo de
experimentación.
c) Aplicar las analogías entre el movimiento traslacional y rotacional para calcular
velocidades lineales y angulares en cada una de las poleas del equipo de
experimentación.
d) Calcular la velocidad angular de la polea de radio 6 a partir del cumplimiento del
objetivo anterior y considerar a este como el valor más exacto.
e) Comparar resultados experimentales y analíticos a través del error absoluto y
relativo porcentual y sacar conclusiones.
3 MATERIAL Y EQUIPO UTILIZADO.-
1.- Un motor con poleas
2.- Panel con poleas de diferentes diámetros
3.- vernier
4.- bandas elásticas
5.- foto puertas
6.- soportes y nueces
7.- software de aplicación
4 DESCRIPCIÓN Y ESQUEMA DEL EXPERIMENTO.-

5 TABULACIÓN DE RESULTADOS EXPERIMENTALES.-

Radio 1 Radio 2 Radio 3 Radio 4 Radio 5 Radio 6


(cm.) (cm.) (cm.) (cm.) (cm.) (cm.)

3.50 1.45 3.45 1.40 4.40 2.30

ɵ RAD TIEMPO 1 W1 RAD/S


ɵ1 RAD TIEMPO 6 W6 RAD/S

5 rev. 2.952 t1 10.642 rad/s 12 rev. 0.545 t6 83.30 rad/s

VELOCIDAD ANGULAR ɛ ɛ%
W6 exp. 72.66 rad/s 7.266%

W6 analit. 83.30 rad/s 8.330%


6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.-
Como podemos observar el error fue mucho.
El experimento fue un éxito

También podría gustarte