Está en la página 1de 20

“FOODSCAPES”

El fotógrafo británico Carl Warner creó


una serie de imágenes utilizando básicamente
alimentos para formar sus escenas.

Las llamadas "foodscapes" (unión de las


palabras food = alimento y landscape =
paisaje) muestran cavernas submarinas,
bosques, playas bajo el sol, etc., usando frutas,
legumbres, quesos y pastas, entre otras cosas.
En este bosque, los árboles están hechos de brócolis, con
guisantes colgados, y los senderos están pavimentados con
comino. Las montañas son de pan. Nubes de coliflor adornan el
cielo.
El fotógrafo cuenta que ya es conocido en
el vecindario de su casa, en Kent, Inglaterra,
por pasar horas en las tiendas buscando los
mejores brócolis o los mejores pimientos para
"componer" sus escenas.

Para ganar en profundidad, las fotos se


toman sobre mesas de 1,2 por 2,4 metros.
Además, se toman por “fases" para evitar que
los alimentos se marchiten antes de acabar la
foto.
Los ingredientes comestibles en esta escena rural de inspiración
italiana incluyen un carrito hecho de lasaña, campos de macarrones y nubes
de mozzarella. Árboles de pimento y perejil completan el escenario. Al fondo,
un pueblecito de queso.
“Me gusta la forma en que los pequeños
aspectos de la naturaleza se parecen a los
grandes", dice Carl Warner.

Confiesa que, hasta ahora, aún no consiguió


convencer a sus cuatro hijos de que coman
más verduras.

"Por lo menos no puedo decir que ellos


disfruten comiéndolas tanto como yo”, afirma
el fotógrafo.
Esta caverna no está hecha con frutos del mar. Las
"rocas" son de pan, pero, las del fondo del mar, son de
coliflor. Para dar la sensación tridimensional a las fotos,
cada escenario se monta sobre una mesa de cerca de 3
metros cuadrados.
Arroz, cocos, granos diversos y un cielo de
hojas de repollo componen este “paisaje” bucólico.
Árboles de hojas de col, rocas de patatas dulces, desfiladero
de pan y cielo de repollo rojo.
El mar rojizo de esta playa, a la "puesta de sol", está
hecho de lonchas de salmón. Patatas y pan forman las
rocas. Un barquito de guisante completa la escena.
Granos y setas.
El “plato” del arcoiris quedó perfecto tras un
bosque de verduras y patatas.
Casas de queso, toldos y cestos de macarrones, granos,
legumbres y verduras forman esta callecita.
Cocina italiana con muchas verduras y pastas. Casas
de queso.
A primera vista, no se nota que las
montañas son de pan...
La creatividad es impresionante: globos de frutas y legumbres,
árboles de brócoli, rocas de patata, sembrados de mazorcas de maíz
y pepinos, pueblo de queso, torre de zanahoria...
En esta escena
alpina, bizcochos
de tipo grissini y
jamón de Parma
se transforman en
un carrito que
será empujado
por el camino de
salami bordeado
por árboles de
beicon.
En este paisaje, los
principales componentes
son:

Jamón: cielo, montañas, y


rio;

Pan: rocas;

Bizcocho grissini: casa;

Salami: tejado.
En esta escena
alpina, los
bizcochos grissini
y el jamón de
Parma se
transforman en un
trineo empujado
por las montañas
de nieve hechas
con otros
embutidos, como
mortadela.
El jamón de Parma
también se
encuentra en los
"pinos".
Estas fotos serán usadas por una
cadena de supermercados británica en
una gran campaña publicitaria. Warner
también piensa reunirlas en un libro para
promover la alimentación sana entre los
niños.
Creo que la campaña va a
ser um éxito, a la vista de las
tremendas ganas de comer que
sentí después de ver tanta cosa
rica...

FIN

También podría gustarte