Está en la página 1de 1

Actualmente se habla de un gran desarrollo tecnológico, sobre todo en las ramas de la informática

y las telecomunicaciones, haciendo que esta era sea la de mayor evolución que hayamos
conocido. Este desarrollo acelerado tecnológico ha dado surgimiento a las nuevas tecnologías de
la información y las comunicaciones, tal es el caso de Internet el cual ha revolucionado la
sociedad y la forma en como nos comunicarnos.

La enorme cantidad de información disponible y la velocidad con que se puede acceder a ésta, ha
hecho que internet sea tan accesible que lo podemos llevar con nosotros a todos lados. Por lo cual
muy pocas personas pertenecen al grupo que se encuentra fuera de la influencia del Internet que
se ha convertido en una herramienta efectiva del proceso de globalización, acercando a
estudiantes fuera de los plantes escolares, hombres empresarios negociando desde sus oficinas o
simplemente individuos compartiendo momentos de ocio con otras personas.

Pero también el internet tiene sus desventajas ya que en la sociedad y las culturas son muy estrictas
en el ámbito económico, tener acceso a Internet puede considerar un aumento en su estatus social,
tener facebook, twiter etc., es una moda y el que no tiene puede llegar a ser nombrado “ignorante”.
Las ciudades desarrolladas tienen los porcentajes más elevados de acceso a Internet, mientras que
las ciudades no desarrolladas no cuentan con internet, esto fomenta además de la brecha digital
una brecha social.

Hoy en día es imposible pensar en un mundo sin el Internet, muchos iniciaron la aventura de
utilizarlo al principio por pura curiosidad, mientras que otros por la necesidad que el trabajo o la
escuela les imponían, lo cierto es que ahora ésta nueva tecnología de la información es
considerada vital en sus vidas pues hace la búsqueda de información fácil y económica, hacen
mucho más eficientes y sencillos sus trabajos y facilitan las comunicaciones.

También podría gustarte