Está en la página 1de 2

Lingüística y Redacción.

Modalidad de trabajo
¿Qué hacer al ingresar al aula?
 Recorrer e ingresar a cada sección para tener un panorama de la
cátedra y como están distribuidos los materiales de interés del
alumno.
 Descargar el programa, las pautas de presentación de trabajos
prácticos y los materiales de lectura semanal.
 Crear en la computadora una carpeta para guardar los materiales.
Es conveniente hacerlo por materia.
Metodología de estudio
 Dedicar tiempo al estudio. Cuatro horas semanales como mínimo.
 Leer y releer los materiales teóricos.
 Aplicar técnicas de estudio si es necesario: subrayado,
resúmenes, síntesis…
 Leer e interpretar las consignas de trabajo.
 Consultar las dudas.
 Corregir y adecuar las producciones escritas de acuerdo con la
normativa, usos y recursos del español.

Consideraciones
La cátedra es semestral. Consta de dos módulos.
Módulo I:
Seis instancias obligatorias de evaluación: cuatro trabajos prácticos, un
foro de participación obligatoria, una clase tutorial que se pauta con
siete días de anticipación.
Trabajos prácticos. Nota de aprobación 5(cinco). Deben presentarse en
tiempo y forma por plataforma.
El foro de participación obligatoria forma parte de las instancias de
evaluación. El alumno que no participe pierde una oportunidad.
El alumno debe aprobar el 60% de las instancias; es decir, un total de
cuatro.
Primer parcial: Nota de aprobación: 5(cinco). Recuperatorio: nota
de aprobación: 7(siete).
Módulo II:
Seis instancias obligatorias de evaluación: cuatro trabajos prácticos, un
foro de participación obligatoria, una clase tutorial que se pauta con
siete días de anticipación.
Trabajos prácticos. Nota de aprobación 5(cinco). Deben presentarse en
tiempo y forma por plataforma.

El foro de participación obligatoria forma parte de las instancias de


evaluación. El alumno que no participe pierde una oportunidad.
El alumno debe aprobar el 60% de las instancias; es decir, un total de
cuatro.
Segundo parcial: Nota de aprobación: 5(cinco). Recuperatorio:
nota de aprobación: 7(siete).
Los foros que no son obligatorios son importantes para el proceso de
aprendizaje. Es conveniente que el alumno participe y se enriquezca.

TABORDA, María del Carmen


Profesora y tutora de la cátedra

También podría gustarte