Está en la página 1de 2

INTRODUCION.

La cantidad de energía calorífica que cede o toma una sustancia al ponerse en


contacto con la diferente temperatura es posible de medir. Esta cantidad de
energía es la que se denomina calor. El calor es energía en tránsito la cual va de
los cuerpos con mayor temperatura hacia los cuerpos con menor temperatura. La
experiencia diaria nos dice que el calor es directamente proporcional a su masa y
al aumento de su temperatura. El calor específico se define como la cantidad de
calor que hay que suministrarle a la unidad de una sustancia o sistema para elevar
su temperatura un grado. Entre mayor sea el calor especifico de una sustancia
mayor será la energía calorífica para elevar su temperatura.
TEMAS DE ESTUDIOS.
El modelo matemático que se utiliza para determinar este calor es: Q=m*c*(𝑻𝒇 -𝑻𝒐 )
donde Q es el calor cedido o ganado por el cuerpo, m es la masa del cuerpo, el
cual es característico de él.
Las unidades de calor especifico son: cal/gr. K o Joule/gr. °C. Este se puede
obtener despejando de la ecuación de calor:
C=Q/m*(𝑇𝑓 − 𝑇𝑜 ).

OBJETIVOS
 Determinar el calor específico de tres cuerpos utilizando un calorímetro y la
capacidad de absorber calor de estos.
 Utilizar el sistema cassy lab para la, obtención de los datos solicitados.
 Confrontar los datos experimentales hallados con los teóricos y expresar los
errores cometidos.

PROCEDIMIENTO.
 Introducir los datos al cassy lab (datos, paramentos, formulas).
 Colocamos a hervir el agua del Erlenmeyer, dentro de él estaba los 3
cuerpos.
 En el calorímetro depositamos (100ml y 200ml) de agua.
 Colocamos la termoculpa en la tapa del calorímetro (en el orificio) y a su
vez está el sensor de temperatura lo conectamos al interfase.
 Cuando ya estaba suficientemente caliente los tres cuerpos, sacamos uno
por uno y lo introducimos al calorímetro. Cambiando sus datos dependiendo
del cuerpo
 Recolectamos datos obtenidos de los cuerpos por el cassy lab.

También podría gustarte