Está en la página 1de 33

Dibujo de Ingeniería

CREACION DE OBJETOS BASICOS EN 3D

POLISOLIDO

Un polisólido es un sólido que siempre tiene un perfil rectangular, y se dibuja como una
polilínea, a la cual se le pueden definir su ancho y su altura con anterioridad, o se puede
construir a partir de una entidad, como polilínea en 2d, líneas, arcos o círculos; las variables que
controlan la generación con PSOLWIDTH para el ancho, PSOLHEIGHT para la altura y
DELOBJ para indicar si se elimina el objeto que sirvió como referencia para construir el sólido.

Comando: polisólido
Altura = 80.0000, Anchura = 5.0000, Justificación = Centro
Precise punto inicial u [Objeto/Altura/aNchura/Justificar] <Objeto>: a
Precise altura <80.0000>: a
Precise altura <80.0000>: 5
Precise punto inicial u [Objeto/Altura/aNchura/Justificar] <Objeto>: n
Precise anchura <5.0000>: 10
Precise punto inicial u [Objeto/Altura/aNchura/Justificar] <Objeto>: o
Designe objeto:

PRISMA RECTANGULAR

Con este comando se puede crear un prisma de cuatro formas posibles, centro, cubo, longitud y
dos puntos.
La longitud se asume hace el sentido del cursor.

Comando: prismarect
Precise primera esquina o [Centro]: 0,0,0
Precise otra esquina o [Cubo/Longitud]: 30,20,10

Ejercicio:
Construir un prisma rectangular haciendo uso de los métodos: primera esquina, centro, longitud,
cubo

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 1


Dibujo de Ingeniería

CUÑA

Con este comando se puede crear una cuña de cuatro formas posibles: centro, cubo, longitud y
dos puntos que definan las esquinas opuestas de la base; esta es la opción estándar.

Comando: cuña
Precise primera esquina o [Centro]: 10,10,30
Precise otra esquina o [Cubo/Longitud]: @30,20,10

Ejercicio:
Construir una cuña haciendo uso de los métodos: primera esquina, centro, longitud, cubo

CONO

Con este comando se puede crear un cono de 5 formas posibles: centro, 2 puntos, 3 puntos,
tangencia, tangencia radio y elíptico.

Comando: cono
Precise centro de base o [3P/2P/Ttr/Elíptico]: 0,0,0
Precise radio de base o [Diámetro] <0>: 10
Indique altura o [2Puntos/punto final Eje/Radio superior] <0>: 30

Comando: cono
Precise centro de base o [3P/2P/Ttr/Elíptico]: 0,0,0
Precise radio de base o [Diámetro] <30>: 20
Indique altura o [2Puntos/punto final Eje/Radio superior] <30>: r
Precise radio superior <10>: 10

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 2


Dibujo de Ingeniería

Precise altura o [2Puntos/punto final Eje] <30>: 30

Ejercicio:
Construir un cono haciendo uso de los métodos: Centro, 2P,3P,Ttr, Elíptico

ESFERA

Con este comando se pude crear una esfera de 4 formas posibles: centro, 2 puntos, 3 puntos, y
tangencia, tangencia radio.

Comando: esfera
Precise centro o [3P/2P/Ttr]: 0,0,0
Precise radio o [Diámetro] <20>: 15

Ejercicio:
Construir un cono haciendo uso de los métodos: 2P,3P,Ttr

CILINDRO

Con este comando se puede crear un cilindro de 5 formas posibles: centro, 2 puntos, 3 puntos,
tangencia, tangencia radio y elíptico.

Comando: cilindro
Precise centro de base o [3P/2P/Ttr/Elíptico]: 0,0,0
Precise radio de base o [Diámetro] <15>: 10
Precise altura o [2Puntos/punto final Eje] <30>: 30

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 3


Dibujo de Ingeniería

Ejercicio:
Construir un cono haciendo uso de los métodos: 2P,3P,Ttr, Eliptico

TOROIDE

Con este comando se pude crear un toroide de 4 formas posibles: centro, 2 puntos, 3 puntos, y
tangencia, tangencia radio

Comando: toroide
Precise centro o [3P/2P/Ttr]: 0,0,0
Precise radio o [Diámetro] <10>: 20
Precise radio de sección o [2Puntos/Diámetro]: 10

Ejercicio:
Construir un cono haciendo uso de los métodos: 2P,3P,Ttr

PIRAMIDE

Con este comando se puede crear una pirámide de 7 formas: centro inscrito, centro circunscrito,
lado, altura, altura con dos puntos, altura con punto final, radio superior.

4 lados circunscritos
Precise centro de base o [Arista/Lados]: 0,0,0
Precise radio de base o [Inscrito] <28>: 15
Indique altura o [2Puntos/punto final Eje/Radio superior] <30>: 30

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 4


Dibujo de Ingeniería

Comando: piramide
4 lados circunscritos
Precise centro de base o [Arista/Lados]: 0,0,0
Precise radio de base o [Inscrito] <21>: 20
Indique altura o [2Puntos/punto final Eje/Radio superior] <30>: r
Precise radio superior <0>: 10
Precise altura o [2Puntos/punto final Eje] <30>: 30

Ejercicio:
Construir una pirámide haciendo uso de los métodos: Arista, Lados, Centro Circunscrito/2P,
Centro Circunscrito/Punto final del eje

HELICE

Con este comando se puede crear una hélice de 5 formas posibles, para su altura.

Comando: helice
Número de giros = 3 Torsión=Antihoraria
Precise centro de base: 0,0,0

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 5


Dibujo de Ingeniería

Precise radio de base o [Diámetro] <1>: 10


Precise radio superior o [Diámetro] <10>: 10
Precise altura de hélice o [punto final Eje/Giros/Altura giro/Torsión] <1>: g
Indique número de giros <3>: 20
Precise altura de hélice o [punto final Eje/Giros/Altura giro/Torsión] <1>: 30

Ejercicio:
Construir una Hélice haciendo uso de los métodos: Punto final del eje, Altura entre Giros,
Rotación

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 6


Dibujo de Ingeniería

PUNTOS DE VISTA

Permite definir el punto de vista del proyecto, permitiendo utilizar unas vistas predeterminadas,
o alguna creada o almacenada por el usuario.

Comando: vista
Seleccionar opcion:

VISTA SUPERIOR

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte superior, asumiendo que el usuario
esta ubicado en el lado positivo del eje Z.

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 7


Dibujo de Ingeniería

VISTA INFERIOR

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte superior, asumiendo que el usuario
esta ubicado en el lado negativo del eje Z.

VISTA IZQUIERDO

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte isquierda, asumiendo que el usuario
esta ubicado en el lado negativo del eje X

VISTA DERECHO

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte derecha, asumiendo que el usuario esta
ubicado en el lado positivo del eje X

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 8


Dibujo de Ingeniería

VISTA FRONTAL

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte frontal, asumiendo que el usuario esta
ubicado en el lado negativo del eje Y.

VISTA POSTERIOR

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte posterior, asumiendo que el usuario
esta ubicado en el lado positivo del eje Y

VISTA ISOMÉTRICO SO

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte superior izquierda, asumiendo que el
usuario esta ubicado a 45 grados entre el eje negativo de X y el eje negativo de Y

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 9


Dibujo de Ingeniería

VISTA ISOMÉTRICO SE

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte superior derecha, asumiendo que el
usuario esta ubicado a 45 grados entre el eje positivo de X y el eje negativo de Y

VISTA ISOMÉTRICO NO

Esta opción permite visualizar el proyecto desde su parte superior izquierda, asumiendo que el
usuario esta ubicado a 45 grados entre el eje negativo de X y el eje positivo de Y

VISTA ISOMÉTRICO SE

Esta opción permite visualizar el p royecto desde su parte superior derecha, asumiendo que el
usuario esta ubicado a 45 grados entre el eje positivo de X y el eje negativo de Y.

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 10


Dibujo de Ingeniería

CREACIÓN DE SÓLIDOS A PARTIR DE ENTIDADES EN 2D

EXTRUSION

Permite crear un sólido a partir de una polilínea o región.

Comando: extrusion
Densidad de estructura alámbrica actual: ISOLINES=4
Designe objetos para extruir: 1 encontrados
Designe objetos para extruir:
Precise altura de extrusión o [Dirección/Trayectoria/ángulo Inclinación] <20>: 8

Ejercicio:
Realizar un solidó haciendo uso de los métodos: Dirección, Trayectoria y Angulo de inclinación

PULSARTIRAR

Esta opción permite proyectar una entidad cerrada y convertirla en un sólido; si la entidad entra
dentro de un sólido, se creara la perforación; de lo contrario se, creara el sólido como si se
hubiera realizado una extrusión.

Comando: pulsartirar
Haga clic dentro de las áreas delimitadas para pulsar o tirar.
1 bucle extraído(s).
1 región creada(s).
Precise altura: 8

Ejercicio:
Realizar un solidó haciendo uso de los métodos: Dirección, Trayectoria y Angulo de inclinación

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 11


Dibujo de Ingeniería

BARRER

Permite crear un sólido o superficie a partir del barrio de una entidad 2D, a lo largo en torno a
un eje.

Comando: barrido
Densidad de estructura alámbrica actual: ISOLINES=4
Designe objetos para barrer: 1 encontrados
Designe objetos para barrer:
Designe trayectoria de barrido o [Alineación/pUnto base/Escala/torsióN]:

Ejercicio:
Realizar un solidó haciendo uso de los métodos: Alineación, Punto Base, Escala y Torsión

REVOLUCION

Esta opción permite revolucionar una entidad, a partir de un objeto; si la entidad es cerrada, se
genera un sólido y, si es abierta, se genera una superficie.

Comando: revolución
Densidad de estructura alámbrica actual: ISOLINES=4
Designe objetos para revolución: 1 encontrados
Designe objetos para revolución:
Precise punto inicial del eje o defina el eje mediante [Objeto/X/Y/Z] <Objeto>: o
Designe un objeto:
Precise ángulo de revolución o [ángulo Inicial] <360>: 210

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 12


Dibujo de Ingeniería

Comando: revolucion
Densidad de estructura alámbrica actual: ISOLINES=4
Designe objetos para revolución: 1 encontrados
Designe objetos para revolución:
Precise punto inicial del eje o defina el eje mediante [Objeto/X/Y/Z] <Objeto>:
Precise punto final del eje:
Precise ángulo de revolución o [ángulo Inicial] <360>:360

Ejercicio:
Realizar un solidó haciendo uso de los métodos: X, Y, Z

SOLEVAR

Permite crear un sólido o superficie a través de dos o mas curvas de sección transversal.

Comando: solevacion
Designe secciones transversales en orden de solevado: 1 encontrados
Designe secciones transversales en orden de solevado: 1 encontrados, 2 total
Designe secciones transversales en orden de solevado: 1 encontrados, 3 total
Designe secciones transversales en orden de solevado: 1 encontrados, 4 total
Designe secciones transversales en orden de solevado:
Indique una opción [Guías/Trayectoria/sólo Secciones transversales] <sólo
Secciones transversales>: s

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 13


Dibujo de Ingeniería

Ejercicio:
Realizar un solidó haciendo uso de los métodos: Guías y trayectoria

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 14


Dibujo de Ingeniería

OPERACIONES BOOLEANAS CON SÓLIDOS

UNION

Este comando permite unir varios sólidos que estén unidos.

Comando:
Comando: union
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados, 2 total

Ejercicio:
Dibuje dos o más sólidos superpuestos y aplique el comando Unión para convertir ambos en
uno solo

DIFERENCIA

Este comando permite sustraer a un sólido o varios sólidos, que estén contenidos.

Comando: diferencia
Designe sólidos y regiones de las que sustraer...
Designe objetos: 1 encontrados
Designe sólidos y regiones a sustraer...
Designe objetos: 1 encontrados
Designe objetos: 1 encontrados, 2 total

Ejercicio:
Dibuje dos o más sólidos superpuestos y aplique el comando Diferencia para convertir ambos

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 15


Dibujo de Ingeniería

en uno solo
INTERSECCION

Este comando permite generar un sólido con la intersección de dos o mas sólidos.

Comando: intersec
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados, 2 total

Ejercicio:
Dibuje dos o más sólidos superpuestos y aplique el comando Intersec para convertir ambos en
uno solo que es el resultado de la intersección de ambos.

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 16


Dibujo de Ingeniería

OPERACIONES EN 3D

ROTACION EN 3 DIMENSIONES

Este comando permite girar uno o varios objetos en el espacio, pudiendo indicar alguno de los
tres ejes X, Y o Z para el giro.

Comando: rotate3d
Ángulo positivo actual: ANGDIR=contrario al sentido horario ANGBASE=0
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados
Precise primer punto del eje o defínalo mediante
[Objeto/úLTimo/Vista/ejeX/ejeY/ejeZ/2puntos]: z
Precise un punto del eje Z <0,0,0>:<precisar punto>
Precise ángulo de rotación o [Referencia]: -90

DESPLAZAMIENTO EN 3 DIMENSIONES

Comando: desplaza3d
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados
Precise punto base o [Desplazamiento] <Desplazamiento>: <precisar punto>
Precise segundo punto o <usar primer punto como desplazamiento>:<precisar punto>

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 17


Dibujo de Ingeniería

MATRIZ RECTANGULAR EN 3 DIMENSIONES

Esta opción permite generar una matriz por filas, columnas y niveles; las filas se generan en el
sentido del eje Y; las columnas se generan en el sentido del eje X, y los niveles en el sentido del
eje Z, la generación de la matriz dependerá de los valores positivos o negativos para la
separación entre filas, columnas y niveles.

Comando: 3Darray
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados
Indique el tipo de matriz [Rectangular/Polar] <R>:r
Indique el número de filas (---) <1>:2
Indique número de columnas (|||) <1>: 2
Indique número de niveles (...) <1>: 2
Precise distancia entre filas (---): 60
Precise distancia entre columnas (|||): 52
Precise distancia entre niveles ( ): 40

MATRIZ POLAR EN 3 DIMENSIONES

Comando: 3darray
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados
Indique el tipo de matriz [Rectangular/Polar] <R>:p
Indique el número de elementos de la matriz: 7
Precise el ángulo a rellenar (+=trigon., -=horario) <360>:360
¿Girar objetos de matriz? [Sí/No] <S>:s
Precise centro de matriz: <precisar punto>
Precise segundo punto del eje de rotación: <precisar punto>

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 18


Dibujo de Ingeniería

SIMETRIA EN 3 DIMENSIONES

Este comando permite reflejar las entidades seleccionadas, a partir de 3 puntos que se indican
en el espacio, asumiéndolos como un plano, el cual será la base del reflejo, en seguida pregunta
si se desea eliminar los objetos reflejados.

Comando: simetria3D
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados
Designe objetos: 1 encontrados, 2 total
Precise primer punto del plano de simetría (3 puntos) o
[Objeto/úLTimo/ejeZ/Vista/XY/YZ/ZX/3puntos] <3puntos>: zx
Precise punto en el plano ZX <0,0,0>:0,0,0
¿Borrar objetos originales? [Sí/No] <N>:N

Ejercicio:
Dibuje un sólido haciendo uso del comando Simetris3D por los métodos: Objeto, úLTimo,
ejeZ, Vista, XY,YZ y 3puntos

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 19


Dibujo de Ingeniería

COMPROBACIÓN DE INTERFERENCIA

Comando: interfere
Designe un primer conjunto de objetos o [selección ANidada/PArámetros]:
Designe un primer conjunto de objetos o [selección ANidada/PArámetros]: 1
encontrados
Designe segundo conjunto de objetos o [selección ANidada/comprobaR primer
conjunto] <comprobaR>:
Designe segundo conjunto de objetos o [selección ANidada/comprobaR primer
conjunto] <comprobaR>: 1 encontrados

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 20


Dibujo de Ingeniería

CORTAR
Este comando permite cortar un sólido, a partir de 3 puntos que se indican en el espacio,
asumiéndolos como plano de corte, siempre y cuando el plano que se forme traspase el solido;
em seguida solicita hacer um clic sobre el solido a eliminar, o dejar ambos solidos.

Comando: corte
Designe objetos para cortar:
Designe objetos para cortar: 1 encontrados
Precise punto inicial de plano cortante u [Objeto
plano/Superficie/ejeZ/Vista/XY/YZ/ZX/3puntos] <3puntos>: z
Precise un punto en el plano de sección:
Precise un punto en el eje Z (normal) del plano:
Precise un punto en el lado deseado o [mantener Ambos lados] <Ambos>:

Comando: corte
Designe objetos para cortar:
Designe objetos para cortar: 1 encontrados
Precise punto inicial de plano cortante u [Objeto
plano/Superficie/ejeZ/Vista/XY/YZ/ZX/3puntos] <3puntos>: yz
Precise un punto en el plano YZ <0,0,0>:
Precise un punto en el lado deseado o [mantener Ambos lados] <Ambos>:

Ejercicio:
Realizar un corte a un sólido haciendo uso de los métodos: Objeto, Plano, Superficie, Vista,
XY, ZX, 3puntos

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 21


Dibujo de Ingeniería

EXTRAER ARISTAS
Este comando permite sacar todos los bordes de un sólido, para su posterior utilización en la
generación de otro objeto en 3 dimensiones.

Comando: _xedges
Designe objetos:
Designe objetos: 1 encontrados

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 22


Dibujo de Ingeniería

EDICION DE SÓLIDOS

ESTAMPAR ARISTAS

Comando: _imprint
Designe un sólido 3D:
Designe objeto que estampar:
Suprimir el objeto de origen [Sí/No] <N>: s

COPIAR ARISTA

Esta opción permite copiar las aristas de un sólido.

Comando: editsolido
Comprobación automática de edición de sólidos: SOLIDCHECK=1
Indique una opción de edición de sólidos [Cara/Arista/cUerpo/desHacer/Salir] <Salir>: a
Indique una opción de edición de aristas [Copiar/cOlor/desHacer/Salir] <Salir>: c
Designe aristas o [desHacer/Eliminar]:
Designe aristas o [desHacer/Eliminar]:
Designe aristas o [desHacer/Eliminar]:
Designe aristas o [desHacer/Eliminar]:
Designe aristas o [desHacer/Eliminar]:
Designe aristas o [desHacer/Eliminar]:
Designe aristas o [desHacer/Eliminar]:
Precise un punto base de desplazamiento:
Precise un segundo punto de desplazamiento:

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 23


Dibujo de Ingeniería

EXTRUIR CARAS

Comando: editsolido
Comprobación automática de edición de sólidos: SOLIDCHECK=1
Indique una opción de edición de sólidos [Cara/Arista/cUerpo/desHacer/Salir] <Salir>: c
Indique opción de edición de caras
[eXtruir/Desplazar/Girar/dEsfasar/Inclinar/sUprimir/Copiar/cOlor/mAterial/desHacer/Salir] : x
Designe caras o [desHacer/Eliminar]: 1 cara encontrada.
Designe caras o [desHacer/Eliminar/Todas]:
Precise altura de extrusión o [Trayectoria]: 10
Precise ángulo de inclinación para extrusión <0>:
Validación de sólido iniciada.
Validación de sólido finalizada.

DESPLAZAR CARAS

Esta opción permite mover la cara de un solidó.

Comando: editsolido
Comprobación automática de edición de sólidos: SOLIDCHECK=1
Indique una opción de edición de sólidos [Cara/Arista/cUerpo/desHacer/Salir] <Salir>: c
Indique opción de edición de caras
[eXtruir/Desplazar/Girar/dEsfasar/Inclinar/sUprimir/Copiar/cOlor/mAterial/desHacer/Salir] : d
Designe caras o [desHacer/Eliminar/Todas]:
Designe caras o [desHacer/Eliminar]: 1 cara encontrada.
Precise un punto base de desplazamiento:
Precise un segundo punto de desplazamiento:
Validación de sólido iniciada.

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 24


Dibujo de Ingeniería

Validación de sólido finalizada.

BORRAR CARAS

Esta opción permite borrar la cara de un sólido

Comando: editsolido
Comprobación automática de edición de sólidos: SOLIDCHECK=1
Indique una opción de edición de sólidos [Cara/Arista/cUerpo/desHacer/Salir]<Salir>: c
Indique opción de edición de caras
[eXtruir/Desplazar/Girar/dEsfasar/Inclinar/sUprimir/Copiar/cOlor/mAterial/desHacer/Salir] : u
Designe caras o [desHacer/Eliminar/Todas]:
Designe caras o [desHacer/Eliminar]: 1 cara encontrada.
Validación de sólido iniciada.
Validación de sólido finalizada.

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 25


Dibujo de Ingeniería

CASO PRÁCTICO

CREACION DE UNA MESA

1. Dibujar el tronco de la mesa (parte cilíndrica)

a. Dibujar la siguiente polilínea

b. Realizar emplame (Redondeo)

Ing. Antonio Arqque pantigozo Página 26


Dibujo de Ingeniería

b. Realizar revolución a la polilínea

c. Rotar el tronco

Comando: rotate3d

Ángulo positivo actual: ANGDIR=contrario al sentido horario


ANGBASE=0
Designe objetos:
Precise primer punto del eje o defínalo mediante
[Objeto/úLTimo/Vista/ejeX/ejeY/ejeZ/2puntos]: x
Precise un punto del eje X <0,0,0>:
Precise ángulo de rotación o [Referencia]: 90

2. Dibujo de las patas

a. Crear la siguiente polilinea

b. Realizar emplame (Redondeo)

c. Extruir (Altura=10)
Dibujo de Ingeniería

d. Mover la pata al centro del tronco

e. Generar las otras dos patas (Usar Matriz 3D)

f. Unir las patas a la mesa

3. Dibujo de los soportes de la mesa

a. Dibujar el soporte de la tapa de la mesa ( Dibujar un prisma rectangular de


largo=78,ancho=15,altura=15)

b. Mover el soporte sobre el tronco de la mesa


Dibujo de Ingeniería

c. Generar los otros dos soportes (Usar Matriz 3D)

d. Unir los soportes al tronco

4. Creación de la tapa

a. Crear dos cilindros con el mismo centro de radios 100 y 80, con alturas de 25 y
15
Dibujo de Ingeniería

b. Realizar una diferencia: al cilindro de R100 se le restara el cilindro de R80

c. Desplazar la tapa al centro del cuerpo


Dibujo de Ingeniería

EJERCICIOS
Dibujo de Ingeniería
Dibujo de Ingeniería

También podría gustarte