Está en la página 1de 1

Anderson Carter Hollander

Sistema sociales Un sistema social esta compuesto por personas o Psico. Social intenta comprender las influencias que
grupos de personas que interactúan e influyen producen regularidades y y diversidades en el
Influencias mutuamente en sus respectivas conductas. comportamiento de los los seres humanos
La comprensión de la conducta social
- relación persona – persona
- relación persona – grupo
- relación grupo - grupo
Interacción Un sistema social esta compuesto por personas o grupos El estudio de la influencia social se manifiesta
de personas que interactúan e influyen cuando el individuo responde a la presencia real
mutuamente en sus respectivas conductas. o implícita de otro u otros.
Holon Holon es cualquier sistema que es tanto parte como
todo. Existe una interacción y una causalidad mutua de
todos los sistemas y subsistemas, los holones de
diversas magnitudes.
Energia Es la “sustancia” básica de un sistema. Los sistemas
sociales están compuestos de energía. Formas de
energía: la conducta, los grupos sociales y los
ensambles de interacción social.
Energía - informacion los seres humanos, la conducta humana, los grupos La herencia y el ambiente en relación lo
sociales y los ensambles de interacción social como heredado puede ser estimulado por el medio
formas energéticas. La acción sistémica será examinada
como este movimiento de energía/información
Entropía Tendencia de un sistema aislado a desplazarse hacia un
estado no organizado caracterizado por interacciones
decrecientes entre sus componentes, seguido por una
disminución de energía utilizable
Sinergia La Sinergia es un termino que se refiere a la energía
crecientemente disponible dentro de un sistema
derivada de una elevada interacción de sus
componentes.
Variable Variable: es un atributo que puede variar de una
o más maneras y con respecto al cual se puede
demostrar que influye sobre otros atributos o es
influido por ellos. Están son:
- Actitud – Valores - Cohesión grupal
- Los roles –Normas -Grupos de filiación
Limite Aquel que se localiza donde la intensidad del
intercambio de energía es mayor de un lado que del
otro.
Vinculo Relación en el que dos sistemas intercambian energía a
través de sus límites ya sea por condición vital o para
con propósitos limitados y periféricos (nunca son
unidireccionales)
Sistema abierto Es receptivo respecto del movimiento de energía que
atraviesa sus fronteras.
Sistema cerrado No receptivo respecto del movimiento de energía que
atraviesa sus fronteras.
Jerarquía Relación de manera vertical entre las partes, las que se
disponen según el orden en que la energía esté
distribuida.
Comunicación Es la transferencia de energía para alcanzar las metas
del sistema. Realimentación, por el cual los sistemas
alcanzan la adaptación, la autoorientacion y buscan sus
metas.
Adaptación Posee formas de asimilación y acomodación, que
indican si el sistema acepta o rechaza la información
que ingresa sin ningún cambio por parte del sistema o
bien si modifica su estructura para ajustarse a esa
información.
Estado estable La energía se utiliza en forma continuada que mantiene
la relación de las partes entre si, es dinámica.

También podría gustarte