Está en la página 1de 4

Nombre del Alumno: Angel Eduardo Cisneros Ortega

Grupo: MI-ITIC-1702-B2-001

Matricula: ES1611301045

Licenciatura: Mercadotecnia Internacional

Nombre de la Materia: Tecnologías de la Información y Comunicación.

Nombre del Docente: Verónica Alejandra Aguilar Estrada

Actividad.
Autorreflexiones.
Autorreflexiones.

¿Cuál sería una herramienta de comunicación actual que implementarías


para las actividades del área de mercadotecnia en una empresa? ¿Por qué?
Podemos implementar una herramienta de comunicación interna del área de
mercadotecnia, esta herramienta nos ayudara con la productividad, porque
podremos realizar:
- Mensajería Instantánea.
- Llamadas de audio y videollamadas.
- Reuniones en línea con los trabajadores que pueden ser concertadas a
través de un correo institucional y realizadas desde cualquier dispositivo y
lugar.
- Uso compartido de archivos desde una sola aplicación.
- Seguridad de nivel empresarial y administración de las cuentas de los
trabajadores.
Con esta plataforma se incorporará una red social dentro de la empresa y será
impulsora de objetivos estratégicos de negocio. Ayudará a mejorar los indicadores
de la empresa y mejoran la productividad en los diferentes departamentos: ventas,
mercadotecnia, desarrollo de negocio, comunicación, recursos humanos. Estas
plataformas son especialmente diseñadas para conectar a los empleados de una
misma empresa, publicar comunicados, coordinar proyectos o simplemente iniciar
conversaciones.
Otro objetivo que se puede cumplir con una herramienta así es: gestionar todos
los documentos de la compañía y se facilita el acceso de los empleados a la
información. El fin es ofrecer un contenido atractivo y que fomente la colaboración
de los empleados. Los usuarios se conectan a un servidor centralizado en la nube
desde el que pueden acceder a sus productos de software y archivos, mediante su
navegador de Internet y su contraseña.
Sería una herramienta de productividad enfocada en facilitar la colaboración entre
los miembros de cada empresa en el área de mercadotecnia, disponiendo de
sistema de mensajería, anotaciones, grupos, así como chats privados y salas de
chat públicas, entre otras características.
Conclusión.
Mejora la efectividad del departamento de mercadotecnia: cuanta más información
tenga el departamento, mejorará su trabajo en equipo y su trabajo individual. Los
empleados se sentirán integrados plenamente en la organización y, por tanto, se
comprometerán con el departamento y la empresa.
¿Cuál consideras que es el impacto de la innovación y competitividad
empresarial en la mercadotecnia de una empresa? ¿Por qué?
La búsqueda de la competitividad por las empresas es de vital importancia para su
permanencia en los mercados por los que compiten. La competitividad comprende
la obtención de una cuota significativa de mercado, el mantenimiento de la misma
y su crecimiento.
La innovación está muy ligada a la mercadotecnia porque consiste en la creación
o modificación de un producto buscando la mejora de este con la finalidad de
llevarlo al mercado.
Cuando se une la mercadotecnia a la misión de innovar tenemos resultados muy
interesantes como cuando se necesita un concepto de un producto o su mejora, la
presentación de su empaque, la forma en que se dará a conocer y estrategias que
se utilizaran en ese producto para la estrategia de ventas o la forma de como
presentar un nuevo producto a los clientes potenciales.
Podemos entender que de esta manera lo que se busca es diferenciar un producto
de los demás sin importar el tamaño de la empresa o negocio. El objetivo de
innovar es dar un buen servicio o producto, el cual no tendrá competencia similar
ya que es una idea única que llevara a la empresa o negocio a ser líder en el ramo
en que se dedique.
Siempre se debe de tener en mente y nunca perder de vista a la competencia ya
que observara la manera en que estamos innovando los productos o servicios
para una posible copia o mejora de lo que estamos haciendo para nuestra
empresa o tienda, de ser así, debemos de contar con un plan para innovar
nuestros servicios o productos.
Una vez que logramos el éxito de nuestro producto o servicio, tenemos que seguir
pensando en cómo mejorarlo, la base del éxito del negocio es la innovación y
brindar la mejor opción al cliente, el cual busca el mejor precio y una excelente
calidad en él.

También podría gustarte