Tarea 4 Ecuaciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
w Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal - Modalidad Blended (maz64) Tarea 4 2018-01 % Logro dela actividad: Al finalizar Ia actividad, el estudiante utiliza el concepto de bases, de espacios vectoriales para resolver problemas relacionados con la ingenieria + Contenidos involucrados: Espacio generado, dependencia e independencia lineal, base y dimension de un espacio vectorial. + Dimensiones involucradas: interpretacién, representacién, calculo, andlisis y argumentacién/comunicacién. Informacién del grupo: Seccion: CV Fecha! (4-GQ4-Jo18 [Hom a- Sem ‘Apellidos y nombres de los integrantes: 1. TORRES HEDINA 2. 3. 4. l Problema (Proceso de produccién de concreto en planta) En ingenieria civil, las placas 0 losas (ver figura) son elementos de cimentacién cuyas dimensiones en planta son muy grandes comparadas con su espesor y que, en general, definen un plano sobre el que apoyan los pilares ‘0 muros de un edifico’. Los pilares tienen como mision, por tanto, la de canalizar todas las cargas del edificio a la cimentacién, por lo que son piezas de gran importancia y responsabilidad, Las cargas que actlan sobre las placas son esencialmente perpendiculares al plano principal de las mismas, por lo que su comportamiento esta dominado por la flexién y el Placa de cimentaclén corte. Los materiales involucrados en el armado de una placa de cimentacién son varios; por ejemplo, las gravas, el cement, y la arena con el agua en las cantidades necesarias*. Para conocer el proceso de preparacién de la mezcia del cemento, agua, arena y grava se invita a ver los videos’. ‘eciperdo Ge hp /anuntesngrnracl spot oo/201/08/oss leas de dmentaion hun Recoperde Ge Hip /wwconsrctrabuanosasescon/ementoy/ aad. de imeniaion nn ‘rocso de prearacén dela maica de concrto. Recuperao de s/w youtube con/waten ve BSe-NaXKBU Procero de produseén de conereto remercldo,Recuparado de Nps //wiw youtube com watch ¥=-AypiMcAK Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal (MA264) La empresa “Concreto Peri", que se especializa en formular mezclas de cemento, agua, arena y grava para la elaboracién de placas de cimentacién, almacena cuatro mezclas basicas A, B, C y D (ver tabla). La empresa puede formular “mezclas especiales” de cemento, agua, arena y grava efectuando combinaciones de las cuatro mezclas basicas. En consecuencia, las “mezclas especiales” posibles pertenecen al espacio generado por los cuatro vectores que representan las cuatro mezclas basicas. Materiales A B c D ‘Cemento 20 30 30 20 ‘Agua 35 17 18 15 ‘Arena 25 28 25 25 Grava 10 5 20 30 TOTAL 90 90 90 90 Las cantidades se miden en kilogramos y cada "unidad” de mezcla pesa 90 kilogramos. 1. Mediante un diagrama de bloques, describa el proceso de preparacién de la mezcla de concreto, 1O Pregcicuen de lo megao ae =) LOS OGTEQITOS come © GRIT Chon code YG arENS Fag RQUNAOFIGR QHGAE Wo pons Negara” Wn Yee Ges comuere 2 were | (7 2 10 MaGuine Wego de uags WOR) ge MHOR Fe MRE OSE omens ad 10 MAVWG wanness Pyros coen mesiccig KH ANCS Que IGF Neo 1G MIO GOIB_ On 10 GION K OHegs Oqe 7 Gernves \ 2. Represente cada mezcla basica mediante vectores en R*. aco A = [2d _ | 30 na _ {30 AW oe 35] ; Nese S= [5] pve C=]i8] Hoge: fis 28 223 25]! 25 i 1 ae R 6] fae] [39] [20] 3g) [at ['s| fis 25) [2B] [2s] j2s 10) 15] 29) Lag Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal (MA264) 3. ZEI conjunto formado por las representaciones de las cuatro mezclas basicas es linealmente independiente? IW 30 3 2 oo % © | tees dau: jee 238] (A= | ie sr ne aS El conysnts FoIMeEsg QO IOs X eprwenwoares os toh = A es oe lmeamas @3 LU. 3 4, Determine el espacio generado por las representaciones de las cuatro mezclas basicas. a oe Ee f. 30 30 «20 x 25 8 By ~ from § a ee 355-355 20 ~Yey dy ‘0, ‘5 aumanta]3.3 13 1S IS is] oso 8 “aan Sah ~dnytaerx “LAD PAC [ie 1s Hy 21) (9318594 =U 351y MID EA x gen [ ‘\c af 3x-Hy Haws xyziwer| » | \s) 3 35 Si se desea hacer una “mezcla especial” que consiste en 260 kg de cemento, 214 kg de agua, 256 kg de arena y 170 kg de grava\/ila representacion de dicha mezcla especial pertenece al espacio generado por las cuatro mezclas basicas7/zSe puede hacer esa “mezcla especial’ usando Gnicamente las mezclas basicas? 260 é a © gen (A) 2 ls feemplegoad 0 73260) ~ 19 (zIw) + FI (280) #1 = 2G 3S 3s 35 | 0 SP parienece a} exodogeneiads , pUE TO TEBE AROS Umgle CON a COMBO ID sp se pasts hover e20 mezClo Cops) vyordd Io MeSla LAsico Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal (MA264) 6. Diga si el conjunto formado por las representaciones de las cuatro mezclas basicas forma una base para R‘. Eh conyunts Pmocy FOr 10d TePERAtoTONes ge_ tas DANS MHeaQioo bWSsicas FAME vA HO POD Tet, "yo QE gen loy~ «4 Encuentre una base para el espacio generado de las mezclas bésicas y diga cual es su dimension. Sen Ry eme'/xy zw Cre 20-9 S -oco — ase [gen tay] < i 1 Oin( gencar) = la dimension del Bopoue generade de Mes 4 ' 1 q -ebo]i|s w l: BIBLIOGRAFIA Stanley I. Grossman, Aplicaciones de Algebra lineal. McGraw-Hill, 1995. David Poole, Algebra Lineal. Una introduccién moderna. Ed. Thomson. Ecuaciones Diferenciales y Algebra Lineal (MA264)

También podría gustarte