PAVIMENTOS FLEXIBLES
Este tipo de pavimentos están formados por una carpeta bituminosa apoyada generalmente
sobre dos capas no rígidas, la base y la sub base
1.2. Fallas estructurales: Comprende los defectos de la superficie de rodamiento cuyo origen
es una falla en la estructura del pavimento,
. Si la capacidad mencionada es excedida más allá del valor que determinan las deformaciones
recuperables por elasticidad instantánea y retardada
Como resultado del examen superficial del pavimento puede obtenerse una importante serie
de conclusiones para el desarrollo de trabajos futuros de conservación, a saber:
· Presentar elementos de juicio que permitan confirmar o modificar los criterios de diseño
vigentes.
Pruebas de laboratorio con las muestras: Ensayos en muestras alteradas e inalteradas elegidas
en campo. Ensayos estándar de suelos para fines de clasificación, y ensayos especiales para
determinar su comportamiento mecánico de resistencia y compresibilidad: C.B.R.
Ensayos in situ: Son ensayos llevados a cabo en el propiolugar. Ensayos como C.B.R. In situ,
DPL con posteadora manual.
Ensayos de Laboratorio
Especificaciones granulométricas
Los materiales granulares que conforman capas afirmado, sub base, base, deben cumplir con
rangos granulométricos especificados por el MTC.
BASES Y SUBBASES
Canteras
Deposito aluvial
Que es compactación ?
La compactación de suelos es el proceso artificial por el cual las partículas de suelo son
obligadas a estar mas en contacto las unas con las otras, mediante una reducción del índice
de vacíos, empleando medios mecánicos, lo cual se traduce en un mejoramiento de sus
propiedades ingenieriles.
EL MÉTODO DE COMPACTACIÓN
ENERGIA DE COMPACTACIÓN.
Es aquella energía que se entrega al suelo por unidad de volumen durante el proceso
de compactación. Cuando esta se hace por impacto, la expresión mediante la cual se
la obtiene en la siguiente formula:
CRITERIO DE COMPACTACIÓN
EQUIPO DE COMPACTACIÓN