Está en la página 1de 2

Derecho:conjunto de normas que determina el comportamiento del hombre en la

sociedad.

Se divide en dos partes en derecho publico y en derecho privado

Derecho público: conjunto de Normas jurídicas que regula la relación entre los
particulares y el estado

Derecho privado: conjunto de normas jurídicas que regula la relación entre particulares

Derecho publico
 Derecho constitucional
 Derecho penal
 Derecho procesal
 Derecho internacional publico
 Derecho administrativo

Derecho privado:
 Derecho civil
 Derecho mercantil

CARACTERITICAS DEL DERECHO

Derecho objetivo:
Conjunto de normas que determina el comportamiento del hombre en la sociedad.
 Generalidad
 Imperatividad
 Coercibilidad
Derecho subjetivo:
La facultad que se deriva de las normas es decir la facultad que tiene cada persona para
exigir o no sus derechos.

Tipos de normas
 Norma moral: normas creadas por nosotros mismos nuestro comportamiento para
vernos bien etc
 Norma de convencionalismo social: son normas creadas por el circulo social en la
que pertenezcamos
 Normas jurídicas: normas creadas por el poder ejecutivo y poder legislativo o sea
la constitución
 Normas religiosas : normas creadas por la iglesia católica o en la religion que
nosotros pertenezcamos
Características de las normas
 Unilateral: significa que son normas que nos imponen aunque no estemos de
acuerdo
 Bilateralidad: cuando hay un acuerdo entre ambas personas hay un derecho y hay
una obligación
 Coercibilidad: es cuando el estado nos exige nos presiona para cumplir con las
normas
 Incoercibilidad: es cuando no es necesario cumplir con la norma
 Autonomía:es cuando creamos nuestras propias normas
 Heteronomia: es cuando la norma es creado por otras personas
 Exterioridad: no importa tus intenciones ni razones solo importa el resultado
 Interioridad: si importa la intención

HECHO JURÍDICO Y ACTO JURIDICO

Hecho jurídico: cuando es provocado por la naturaleza por ejemplo un nacimiento o una
muerte o cuando un árbol cae encima de un coche o cuando algo pasa accidentalmente
Se puede considerar acto jurídico porque no lo hizo intencionalmente este puede salir
bajo fianza.

Acto jurídico: es cuando la persona actúa con voluntad propia con la intención de producir
consecuencias de derecho. Un ejemplo una persona atropella una persona por voluntad
propia esto se considera como acto jurídico porque lo hace intencionalmente.

También podría gustarte