Está en la página 1de 1

Organización Social Maya

1-. Halach Uinic: Gobernante supremo, era considerado una divinidad.

2-. Sacerdotes: Eran parte de la nobleza, estaban a cargo de los ritos y estudiaban
ciencias.

3-. Nobles: Ocupaban los principales cargos políticos, administrativos y militares.

4-. Campesinos: Parte mayoritaria del pueblo. Se dedicaban a los trabajos agrícolas y a
las construcciones de obras de templos, pirámides y caminos.

5-. Comerciantes: Por sus riquezas acumuladas, algunos fueron considerados nobles.
Los pequeños comerciantes pertenecían al pueblo.

6-. Artesanos: Sector del pueblo dedicado principalmente a labores de alfarería y


textilería.

7-. Esclavos: Eran prisioneros de guerra o personas que habían cometido delitos. Se
los empleaba en las obras públicas, como cargadores de los comerciantes o en los
sacrificios humanos.

Ubicación geográfica

Fueron un pueblo sedentario que se ubicaba en el territorio sur de México, Guatemala


y otras zonas de América Central. Civilización precolombina mesoamericana conocida
por haber desarrollado un lenguaje único.

Cubre una extensión territorial que varía entre 325km a 400 km, teniendo por limite
el Golfo de México y mar de las Antillas.

-1ª zona norte:

Los actuales estados de Yucatán, en su totalidad y la mayor parte de Campeche y


Quintana Roo.

-2ª zona central:

Río Usumancinta o Grijalba en el actual estado de Tabasco, hasta la parte oriental de


Honduras.

-3ª zona sur:

Comprende las tierras altas y la faja costera del océano Pacífico, con parte de Chiapas,
Guatemala y El Salvador.

También podría gustarte