Está en la página 1de 27
PREFACIO A LA TERCERA EDICION CORREGIDA Puesto que ef texto de la 26 edicdn det Novum Testamentum Graece de Nestle Aland be incoeporado coteos recientes dl testi- ‘menio manuscio, las entradas del aparatoertico qu ineluian dicho testimonio en nuesto GNT han sido comegidas poe miembros del Institut far newtestamentiche Texforschang de Minster (Westtaia), boy ln especial responsabilidad de K. ungck, Con ello se logn ui ‘mayor confornidad con a 26" eicién del Nesle-Aland, en puntos en ‘que los ds tips de aparato difertan. dems, l texto dela eicién potvionar uy spe all’ donde fas mds impontantes tauecionss| {stemacionsles el Nuovo Testament tenn natas efor. a vaantes textuaes w lfenencias en sus traduccion « interpre tuciones. Ot prj se variants fueron tabi inluidos ‘endo por vars tines estan importantes ¥ sista de con- sideracin. Sein dichos principio, cl Cini sekcvions F nevas pases frre a nlusiéa en saa alison tem, se suprmieron Istkopucerin * 2273 pasnes incluidos anerionnente, porque sus variantes eran de ‘menor sgnificarion para ls tradoctores y otros lectores. La final fel aparso que comprende 1438 pasa) sigue sino oproximade> ‘mente el mis. Fn algunos casos la extesén dels entre ha sido ampliada pata portal lector une me percepein del context de Ja variame 1. Joulaacin dela certeca de un teste Sobre Ia base de los princpios do aniiss texts! genealmente sceptades, el Comité tomé en consideacicn vn especto Io més, arapio posible de manuscritos, asf como odo tie consideraciones interns referentes al oigen y ls snstvision el testo. Sin mba, ‘en buen mimeo de cass hs datos toms de las fens punta la Dosiildad de yoluciones diferentes, lo que implica diversos grado e ceteza rexpoeto ala forma del texto original Las letras A. B, C © D hin sido empleadas entre llaves | } al inicio de cada entrada et sparato para marcar ef nivel corespondiente de eerteza, que representa en buena medida las difcutades que bi encontrady ct (Comité para tomar decisions textales. La letra indica qu cl texto es cierto ‘LatletsB indica que el texto es cas cierto, La letra C, sin embargo, indica que el Comité twvo alguns dif ‘ula pura decidir qué variantecolocabs en et texto. La feta D. que aparece s6loreres veces indicn que el Comité tuvo _srandesiicutaes para legar a una decisis. 2. Selecein dew womans de meaunerites, versiones its de los Padres de la lgteis Et cfiterio seguty en la selevcon de testimonios para el apart eric fue, en lina peneraes of de proporcionar ut ben amen de testimonios impovtantes. que sepreieataran la entera tadicioa ‘respect del nimero limitado se entadas recogida en el aparata "a extiacin de evra ne coches end C enn ° stkont ati ts Lae pweletemeas ibaa por a a toy manweritos vy hl Nuovo trstaneuto, El resulta fe wna seleceidn com etoenie moe ns eu tests verifeables dla enter tdci Frew ntn pricy ealcados poe el Int fr neutestamentice “rsebuy Ninstet. EL eter para la aceptacion de test tse iguas versiones y de Padres del glesia foe la sk eps segums, para Ja investiga ciemtfca actual, feopevte ot tato del Neevo Testament, tas documentacen que un dics condiciones fue weliaaa en orden evar tes ans equivocadas, Bt Comité esate las igentes norms sins grupos deseo 4 Aunnsritossriegos SI Selecein "ixdos ns papiros(designados por una inci) son ineuides. St shoo de os fragmentarios no es citado en ef aparato, es porgue Bo w conser el pasa corespondiente, {ish los manuscritos uncates(Bsignads por letras ayticulas “jm un 0 nici) son ixcluidos dentro de las categorias 1, I ‘unmnerios de especial edad, comespondienes al texto lewado mluio) ML extos de yariado oxigen, con un caricte propio y thls cnt considerable influencia bizantina), y TV (manaseritos 1: 1 pastico, correspondiente il texto llamado Oceider- Fun ws denicin mas dealada de sas eategotas dem lonetio y a pifeaciOn en etic textual y come uh instruments pata aor noansettos, vEAs K. y B, Ala, The Tet of the New Si vament & edici, pp. 1065, 317-337, BL Comité hizo uv de Hse eatopotos vn selec de manusertos porque repre ot san insite w nasmente disponible pare clair ls enter Nace tains ts dt Nuevo Tesamento sobre uni Ta esti Het obs La arin de todos Ios importants sinusritos tress Now estanwto a una de esas eatepotis ve ct en el lie oun th tp 107-140, Tas Ul ake eo feat anni ateronin Vo em aepesentaks por laa se gsup0 By, itso ds nm os inn La as anti iTRoDUCCON s ‘mis importants son represents cate corchetes ( | despues de le sigla Byz como westimonios individuals demir de ese tip detente: ‘en Jos Evangelos los uncaes as cis iacluyen E FG INO P (Q:en Hecho. 1. Psen Pablo, KP as Cartas Caticas, K LPs fen Ape, PtH, Con ello se documents cl pleno expect dct tino de texto birantino que, especialmente en les nseuserios més antios, ose varacteriza por una campleta wierd De tos tos manuscritos miniscule (signa por simples nero srébigos) se incluyen las caters 1 Tl. Dela eategona It ‘shan seleceionado unos diez manuscrites co represettativos para ‘ada parte det Nuevo Testamento (Evangelion, Hechos, Pablo, Camas Catoticas, Apocelipsis), No hay mintsculos ea la categoria TV que seprescoten de forma pura el tipo de texto aad Oseiental gas fencontranos en el Cédice D (05). A veces alguns mindseulos se ‘considera relacionados corel texto Oxcidentl peel bien como ido minéreulo 614 de Hechos. Esos minisulos, evidentemente, ‘estén representados en la edic6a, porque ya han sido seleccionados bajo categoria I. MinSseuls el tipo de text bizantino eategoria Y) son tepresentados por a sigla By2. Adems de esos manuseritos selects, que son ctados epularmtente, agin otro manuscrita ego 8 mencionado ocasionalmeate cus apoys una variant sigaiicn. tivo, Me [63 (3) manuserito 308), Ye ese mea ef apart entice ofrece una ampli referencia casi ones basta ots. IX de elo ementacisie manne and {en mtv efaameane tind. Cal act a lid yen accom de variants any.» igs acy saci nee eons era, Manus si yess a tino tardio|y general mente unifare rue el pasado, junto al sige ‘By, pues se press cau, Ln alguns eases, sin embargo, tito ound de as ele gor no © invidsalmente, Tada la con frontacién y verifeacin de inawscitos estuvo bajo la respensa, bili del Posi wemrestacnliche Texforslnang en Mnaer, ‘especialmente de K. Wit o stro puccion 2 Pasco de los munoscitas prego odos los manusvitos seleccionados son citados regularmeste en aparatoertico en la medida en que estén Hoes de lagu w vos laos, ete. Aparecen en el orden de papeos, uncles, mindsculos 5 leocionaros (cf. p. 7%); dentro de caéa grupo, en el orden aifabético o numérico de si idemificacén por Gregory/Aland. Los ‘manuserios son siempre nombyadosindividualmsote, a excepetin de dos grupos que convencionalmente son coaccidos como 7 mae ‘useritos A, 18, 31,209, 1582 y ottos) y 4° (manuserites 13, 69, 124, 174, 230, 340, 543, 788, 826, 828, 983, 1689, 1709 y clos). Rospecto de esos se observ la siguiente rep: lor manuserts 1 y 13, as camo e] 828, son cits separadamente cuando apoysa una ‘ariante independiente en contraste con los demi miembros desis ‘espectivas grupos que apoyan una variaatebizanvina. En tal eso, 0s dems micros del grupo f* son subsumides bajo ta sila Bye: en cambio, el simbolo de gnipo /' es retenido incluso euando ‘manuscrit principal 13 presenta una variant independiente, Al principio de cada entrada en el aparate se imprime la letra ‘que se considera oxigina, fa forma dada en el texto, seguide por ‘odas las variantes eneontaday nla seleeién de manuseritos. Las siglas de mance, veniones 0 tas parfiicas que muesran ligeras diferencias respecto de unx variane son colocadas ene paréntesis ( ). Diferencis miss significstivas son impresas ente prcntesis después dela sia del testimonio correspondiente (fp. 4), Ac 10.11), Eso commibuye una vsién ms clara de las varantes Y Suv mutuas relaciones. Cuando testimonios de diferentes grupos ‘ruanusrins, versiones, citas)coneverdan en la misma dieria, son colocasos tos deniro del parénesis en ver de mantener st orden nomial, Cumdo se trata de unciales bizantoos, iiesdos dentro de eowhets (J, el parétesis aparece dentro ce corhetes eypods deta site grupo By: (cf. Ae 824, ets) Fn cuanto alos adds de comectrs yas lectus difciles de dew a, wee le lis designs y brevis al fina e a lista de manascrtos. a ista de tds os pupinas, uneales y minincuos uilzados erropeceIoN ” Porno Monaro — Camco? Lasdlactin y « Filed, y e Plorencia| > © Viena o © Paris y e Landres e e Exirasburgo v e Kiev y a Berlin » « Cambridge, Mass, uw 9 PB — Cambridge. Mass, v pies p San Petersburpo vt > DP —Nuwva York fin. po p Londres: Cairo may pen Sim VI p P Chiro ut oe Pp Garo una o P Cambridge Ww o r Londres uuy e Oxtort wn . Princeton, N.J ® tas, esas PCat © Herheley Cai a Oxbnt PGante cals dace os mio wines ct ‘iin, as aevutin:c= Baan = Heshon Vee = Cane Caines =Car de aber Apa etn Be er . pes Mo > a Y ~ > ero uccION, Comerise Latin Fee Og aU Hw ene gan one ees cna ame she Manchester Manchester Viena Viens Floren Flogencia ‘Ann Arbor. Mich, ‘Ann Arbor, Mich Rochester, NY Heidetbere Viena Viens Londees Nueva York Dublin; Viena Dublin; Ann Arbor, Mich Dubin Florencia [New llaven, Con. New Haven, Conn Oxiord Manchester ‘Aan Arbor, Mich, Princeton, NI Viena Viena Viena Nueva York Nueva York Nueva York Oslo Bein Oxford; Barcclone Florencia Cologny; Dublin; Colonia Fecke vu 3.200 u vit wr vI nuty 2,300 it un vat vwvin VUE vu 2.200 fin tint find ww a. 400 ex 125 it va vit va WN vit vit a. 700 v a, S00 ca. 200 MI a, 200 ‘NzwooveetON * Moraerto Conese Losey Feta Bl tp » p—_SanPetershugn vm Be © Oxford m ~ © Oxford o 3 © Oxfora Ww oe e Cologny; Vain ney e © Colagny vil ~ a Coloany vit ” e Cologny nti HD. © Viens vt or © Oxford au e © Oxfoxd mua cd P Berlin vit oe . Bareelons ML ee i Trieste W pe e Estracbargo wy we e Lovaina vi o « Lovaina vt ee ' Esvasburgo. we a e Colonia Vv or P Colonia a ~ e Milsn wv > " Hurenin ny co ° Usteas 1 ry a. say, Australi a 9 » im uw ” € Heel v ye Po Cairn vit pe e Hlorencie uw oe . Viena vw ve . Dubin voit Uvernues Los fragmentos de onciales que han sido ientficades coms Paros de un manuserito son eitados en el aparato por el nimero lo Inteopucern del mimuscrito al que son asociodes, En nuestra lista, dichos Fragments se consideran ineluidos en el manusctty que tcne el mimeo mAs bajo (pe. aetunlmente 029 inconpora 0113, 0125 ¥ 0138). Fragmentos que por err © confusign habian sido iden liicades bajo el mismo nimero, pero se sibe que pettenecen 4 diferentes” manuscrios, aparecen ahora en la lita const evo nimero. Su nero tdicional se alle entre purentesls (6F. 0121a junto 4 0121) o an forma de mandserte complemen taro (ef. O12tb despues de 6243). Estos ajustes corresponden a Ja segunda ediciin de K. Aland, Kurzgefabie Liste der griech ‘chen Handschifien des Neuen Testoments (ANT 1, 1994) ‘Manaerie® — Comes Losin Fecha a cecpr Londres: Siaitius wv 02 ——excpe Londres: Alexandcnus v Bo exp Vaticano: Vticanas wv Cod eacpr Paris: Ephewomni Reseripas v Des ew bridge: Beane Cantbriginsis, DoS p Pars: Claenomtanie I oye Bailes vat E08 a Oxford vt (Koy Uitecht 1K FoI p Cambridge * Ico & Londres; Cambridge 1% Gon op Dresde 1 HOB) e Hamburgo; Cambridge cs HoIs op M. Atos: Kiev; Mose Pi San Peessburgo: Turin vt wie op ‘Washington, D.C, v 1KO18) gp Mose 1% Lowe Pacis vin [Lowy sep Reana 1% Los sums ee cores se cisco to Bias, Cn fe seve eid ip do eas orale indeed go Be i022} (oo, Po: ipa. m2 us} lors) reg wo! os 0125 0139 132 Zs 007 8.038 040 (oa vou Inst om ost ost 057 5k 059 050 osz 0656 os 058 069 70 oats +0110 one sneRoDUCCION ue ecto Pech ‘Ateoas; Herma Londres: Nueva York: Pamos; Vata: San Peters: Tesalnica; Viena vw Paris vi Wofenbutl vI San Petersburg x Wollesbiet v Vaticano v Paris Paris Paris Washington, D. €. ww Dubie vt St.Gallen * Teils x Cambridge vi Rosato I M. Atos box, Vaticano x Vatican v Aletin 1. hy K AAW x si wn vi Vv Vern wv vw v San Peessturgo vw ‘San Pecrsurgo vw Lendien ¥ Chicago v Oxford vi Lones Paris 1 0178 0179 180 ow 191 0198 e202 ves oom ow? e Cambridge, Mass, (vies: Damasco) Sina: San Petersburgo Po Atenas a Nueva York a Sina e San Petersourgo e San Petersnurgo San Pocersbargo P Mose e San Ptersburgo Sinat San Petersburgo tr . Sun Patershurgo . Londres e San Petersburg; Sin San Ptersturgo ef 0093 © San Petorsturgo of. 0293 cf. 087 © Atenas a San Peersturgo a ‘San Poersburgo a San Peersburgo vat wt vi Mw wi via vir vil 101 owe +013 10s ‘106 +0119) our 108. 0109, ono out ou ous ons ous 0119 on corey, Onin om ons ons 0125 0126 ow ons 0130 ont nis 0138 0135 oto rrmonUCciiN Comite Lodi Pp Grataterats © Paris ° Views ° M. Atos; Pats . Viena . Sam Petersharsus Sina: Leip eminghsmy © San Petersbunso € SenPetersbugo © Berlin f.070 2 Bestia f.083 f.029 eF.0106 i: tongs San Potrsburgo Shans cum Pan ° {amies: Damssco) of a1 ete a Sinat Be Poe vn vu vu vit vit vit vu vi va pax, Vu ae oui ons tas 0146 our ois ogo o1s7 150 iss 9136, 9139 0160 161 162 16s ost 16s 0166 0167 0199 170 ort orm 13 ours 76 om 0178 0179 180 o1st org ores ose cones punnuoeregsenacaunes ef.070 et.070 L070 svrmonuiecion Lelio Pars Oxford (antes: Bamasco) {astes: Damasco) (antes: Damasco) Viens Patmos (antes: Darasco} {antes Damasco) (ates: Damaseo) Berlin Aes Noe. York Chicago, 1 Besin Belin Heidalbere (M.Atos: Lovaina Princeton, NJ Princeton, NJ Florencia: Berlin Florencia Florencia Prorencia Florencia Views Viens Viena Viens Viena Viena Peta vi vit vil vi vu wn vit vl w oie 0213 on ois 0216 oir enix on oni om om ons ons 0226 027 ona x9 ‘wrropucciin Viena Heiéetnery Best Bein Londres Londres Londres Londres andres Dayton, Ohio Froreocia, Monich ‘Ann Arbo, Mich, Berlin Viens View Vien Vien Viet OstsTandes Views Viens Viens Viens Viens Viens {otes: Monencia) 1° Wt vw v vit vt voy vin axpoouncde | smropueeton rr | Comme Stieibt Fecha, Mamscrito — Commend Lacaligasin Fecha mi tstty ae ae ru a 0238 e Viena vit } Mbancune ee m en Po Se Boe i ee ee me ks oles 2 0246, © Cambridge MI acy ras | S65 e 1X oo im 4 2 ge me : 2 ee : 0256 e Viena Vu 1 XH | 826 © XL 1259 P Berlin Ni x! as © XU (260 Ba vi we ncng XV | 892 . 1x = SCR ‘ oie f° Oe to ete a 7 ee a ae x 263 xi 0 ‘iL oS oa 2 ie 2 om sa oe ee ee CC EEEUEBPES le anon ds Monnsin Cnet ‘FM | Manawrno— Cotriy—_Fang Pi XiL/ ise xL a oa de A xm] it * ene et x cc ame: eee xvoom a bas Hx) ui Whe Sika | xa Pleas ta! na xi a. he Ll xil al, bw [28 wn 1611 or za | 2200 Pp xv jena xv dam E xi se w00? ae x = xir! ae Ly ca i 0s xan x os X|2m xv a wx)aa7 five a M1261 ep % mS omtlBs abreviatras son uilizadas en conesién os siguientes signos ‘on lita dle manuserito® 880% ‘et on 169,170 ts oar tienen variants ™ePendientes respecto de su prupo, ef. “orn ; fi - INTRODLCCHON 1 + La lectura ovgina’ de un manusctito (cuando el manuscrito a sido corridos conclave con < Lallectura del corrector de un nnuscrit; comelativa con *, "2° Los sucesivas correctores dean tsanuserto en nden ‘ronnie si puede ser detenninac, El simboo a Final ta sscuencia inden el timo corector, Correlativo con® © os paréntessindican que aquel manuserito canine a foe ‘ura apuntas, pro con ligera diferencias respecte dee 11 Corchetesincluyen ciettos mamuscris Bizaninae selects ‘nmedstamente después de la sig A> (cE aerba ps), Cuando ta lctura original o comegi de 13.0 828 difiee de 7% sa testimonio aparece entre corehtes com el sgn * 0 ‘continuacion dt sia et weupo (ek. Me 4.28) [OL Parénesis deat ue eochetes indican ligeras diferencias ‘tl testinonio de manuscrits Bizaninos selectosespecto dle Lyin apuntada, El rexto det neve Testamento en un manusctio cuando di ficre de au citaen cf comentario de un Pade deta Iglesia una vatiante ene] margen (8) ¢uoa variate, ‘ret Citas en el curso del comentario a un texto cual ste se apart de fexto del manuscrto (on ue el comentario se basa e eoneativa con " tncicacién textual conenida en el margen de un manuscito; ‘swortlativa con * «tx "* Nartunte (= Vartan craig inca como alterativa por “ vant: correlstiva con tt “Lectura gai pofabte de un manascite cuando su estado de ‘conserva ae imposible an were veeifieaeién {bic] Algo oni spreueido exstamente sein el ongmna ‘Porcine asinuserito suptid por una mano posterior, Porque falas nig na normale repreoata te tpo de fexio distin, 4.LosLecelomarias griegos Los teccionarios (esignudos por et preiio 1) también han sido evitados a fondo, con na nueva selecciin de manuscri yun 20 vrmopuccion ote creto de todas ells. Bajo Ia dieceinde J, Karavidopenles, 1 Canto para la Investiacign de Leccinarios dela Universidad de "salbnie ha realizado una vritieacién ty site de un gran mimeo de leecionarios griezs, de distinc anigiedad y contenido, ineluyendo 4s utizads en anteriores ediciones de The Greek New Testamcrt, para determina la secueneia de sus afinidades textuales y asegurar ‘una selecciin epresentativa de too el especto. Los manuseios foero seieccionados 90 sloen oeden inci el texto normal en los leesiosaiosbizantnos, sino vambién muestras de aquellos que con ss omenos frecuencia difieren de 1. exo de la etek stand ‘el leocionaro wilizado en I glsia Griegay publica por Aposto- iki Diakonia, Atenas, esté también repeseniado, Sobre la base Je ‘tos afters se seleceionaron un total de 30 manuserites de Evange- liriosy 40 sel Apéstolos (He=hos, Cartes Ctsieasy Paulinas) para Ser cits regularmente. Enire os Evangeliatios, 16 mamusctitos Dertenecen al ectura entre semen y 14a del Sdbado y Domingo: entre los del Apéstolos. 26 manuscritos prtenecen a a lectus entre Semana y 13,2 Ia del Sihado y Domingo para el perfodo en que se een Mateo y Lucas (més © menos, entre Pentecorts y Navidad, (Un manuscrito contiene slo la lectures entre semana para dicho ‘exfodo. Un total de 13 manusritos de leccionarios (6 Evaageliarios 17 el Apostolos} coneuerda con ls leccionarios que forma a base de ty icién de B. Antoaiadis del Nuevo Testamento (Apostolk Diakovst, Alena, reimpresion de Ia primera edisién, Constintnopla 0), "in nhs os pasajes estos, el testinonio de los leciomarios ctu wo aparato cri junto con el ée los demas menses. EI simbolo ue pepo Lect representa i concordancia de ay e lescionais slecionades con el texto editado por Apostolik Dako. Ls I veiimarios que se apartan de agul texto wt itados individalment sot sus espectivas varianes. Cuan fs iin ce Apoxtolki Daou sions de te mays de 16s lexvionaios selec sfonulos, se indica vn by spl °. Cuando die © ms lecionarios se aparian de la mayoria «testes represents pl ign Lect os ‘dos grupos son identifica cto Leer ges a eck de Apostoiki Diakonia cow ens is ein pas os npesentade por Ia ‘Sila Lect? Cuando alin ae apares sans voseS en STO eropucasy a leccionario y su tesimonio no coineide, eso as indica por une frecci6o.en nbmerosvolados, para iia ia Srecuenca Ue a varante (1 866! cf la fst de sbrevintares que sigue & la lista ce eveionae ios). Dowden Figure una fracidn yemejamte (pe. F866") en apoyo ce ota vaviane, se pedo presi la eoncondancl eon Jo Lectuis peculancs de ls lccionaros, que no deben ser eniis ‘com trian del texto del Nuevo Testament, como son ls eae tesiios ncpity de leetur, son objeto de reve referencia, [No se meciona si una lectus esté tomada del Sinaxario 0 del Meno pra en mise ein lo gu eae fae 159 a XU / 1563 e Ps 160 ot wou | 1390 a xt 168 ° xa isot xt 16 e xm |1se2 a 1576, ye Ix | 1393 xv 17a xu | 1506 a 146 iis = BR USon ae x 16S a XI a xl in a XIV Is XI Te 191003 a XI ee SW U6IT a xt an ma 162 e 1x me ik /13 xi Btw XU) 1680 ea xt wane e M171 ea xl 12 ew XIV | 177 e x isla xj xt im | Xi 1809 xt i MM ISIS € 1069) “Fa i preety Se we ft, epsvamete ab vagsvio ys ls tions del Abn (un cetanan ton Ht, (Cass Caen 5 Po), ae stropuccioy Musto Conito —Feche | Monucrio Contenido Fen 18g xi / 71159 a (331 IR) xI| TTR a xt 1566; ° ums | 113 e xi 1883 2 MI) 11298 a xt 1884 a xm | 11356 og xr 1890 © 130 1364 a xu 1395 a xi | 11365 xi rot a XIE! 11839 Xi 1938 ® xu) rat xu 1950 ¢ Be9p | 11489 1053 11016 XW / (1352 e 985 101 ea xn | 1139 a ill 104g wax | 7167 Xi s3 XIV | 11780 e xl Tis a xn 01977 ew XL m6 og xiv | Las siguientes abreviatras son utlizadas en conexin cone est ‘monio dels lecionatos ect ‘Texto seguido por la maypria de los leccionarios selec ‘omados junto con el leccionario de Ia Iglesia Grege {es dit. el texto publicado por Apostoiki Diakonia, tens). 468,01. ecionasios coneretos que se apatan se a ectra dela wena Lect" exw seguido por una parte lela tradicién manuscrita de ‘os teevionarias (pot lo menos, 10 mianascits) a dliferen ia cet rst exignado también come Lect?) Estos ie bolo apareven siempre a pares en una miss cnirada Lect” Texte sey poe una parte de ts kesionnios en con Buchanan i ine Népoles —_V-Sicher'Aland jee eee Sera YL Silicher Aland hee ee Tiny WVIV- lcher’Aland boone Werle WHE Scher sat ae VIL Fischer; Thiele a . Coabidge, sie VIX Sobicher‘Atand mon 8p Monza X Fede hfe Muniet V- MlickertAland Bp Munich IX’ rede a We SuGallen Vicker Alan owe StGallen VIN icher/Aland © PELIBY p Oxford. «XV Frode "en st divin cs est en Cartan de Pe mci 8 se ni On Bia Cale 157 a Tea Lc 1.77.99 EL 26 ItRooLccnon Mawty—Coneide Lecliién Fehon PM e St Gallen VIN Jlicher/Aland nH Pons XIt_ WordswortyWhite pho a ‘Ann Arbor —XIL_ Sanders GC 4 Viena Philip 1 8 © Sturt VIE Slicher/ Aland a ae Munich VUVIE Joiches/Aland 4 &e Munich VII_ Thiele Ho te Dublin VIL_Jlchen/Aland ot Sélestt VIYVI Moria © 64 p Munich VII de Bruyne mo Ma Paris X Wordswonh/White phe Milén —VIUVUL Jticher/Aland P88 p Ballon ce ce eg Mikin — VUVIT_ Julicber/Aland s 33 a Népoles. VI White; Thiele sop Selestat VII Frode a 4 Sarit XII Bover in 4 Sina X Lowe feces Bema V/VI_Iulicher/Atand {56 cpr Pasis XL Morin y Be Viena VIL Salicher/Aland yl paris VINX Souter co Praga XIVIXY ed Wolfenbutel VI Thice 2S cpr Londres VI Buchanan: "Thiele: Frode 1a Vala (Ss. WV y ¥) "1 acuerdo ent as siiones indica mis abajo es vepreseniado por lasigla vg; cua ay diferencias entre ells, las ediciones son ‘es indviduatmen. se Yuga ‘ye! Vugta Clementi, ermoDuCCION ca yet" Wordssonth-White Te! Vita de Stage Site ‘vials indepen el Neto Teste i co hat neti slo pc egmenttiament Sn 5 am parla Sissy, como pans ends versions ei. : bn lia ls eden se fgan jo ala area oando hay vars seta recent, en ella ba sei teen easing) aca (Ss. AV) yt Sinutcn wis, Phe Old Syria Gospels) Sy Chyctoniana (Burki, MeConaushy) Ani Pesbita (1? mitad dels. V) sy (Pusey/CGuila cf Aland/Jocke}) ianPinkenow Kilgour iene ion SOT) ye (Cyn Retmaas; Gwynn, Apocalipse) Haren sans 9 La vers Has em thet aparato exten expt, con signos certcos en el tens ssi en Tos mingenes. Som indicados como sigue, yt White Hiensly; Ves: Alan; Aland/Jucket) sen Lecta y anni sy Variants sraea en el angen ‘ys Anotacin priegaen el margen de una varare Sirica ‘Siriaca Palestina (a. 5. VI) 2 snerxoouecion Versi solo fagmenturiaraente conservads, en un dialecto cameo escrito en caracteres sracos (Estingels) utiliza por la \umunidad Melita, sy!" (LewistGibson, Palestinian Syriae Texts, y otros) Copra (Desde els. 1 cop" Sahidico (Hinwze/Schenke; Homer; Kasser: Quecke; Sehusler, Thompson) cop” Bohiitico (Homer) cop Proto-Bohiirco (Kasser) cop Medio-Egipco (Schenke) cop"! Medio Egipcio Faytimico (Husseimann) cop!’ Faytimico (fragmentas varios) Ajmimico Rasch) cop Sub-Ajminico (Thompson) Armenia (Desde els. V) sm (Kilnzle; Zahra) ‘ewrna Desde es. V) on (Blake (Mu; Blake (Mel; Brite (Le; Blake/Brite [Jn Gesite (Heh): DzocenidzefK. Daniela [Pablol, K’. Von’ k’anidze {C.Catsl, Nommatmente s6lo foe wsada x mfs antigua revisién” A" de Tos dos manusrios ‘naicos de ls alos 974 y 977. No se dispone del Apevlipsis en georgian. eo'fge0% Dns revisiones de ls tdci georgiana de fs vat sels. Hechos y Carts Paulin." El acuerdo ente seo Los muunerites que formaron ta base de geo? eitados indvidwatmeste cuando dificren, ‘tm ein de Dawn, Danii de a Cras de Pal, ns sian AW Cami repeat | | | IxTRODUCCION 20" Log fagmentos yorgianes Hanmeti 80 fon ius pongue su testimonio era semasiad infcvvene y eesukaba inipniicante fn los pass wcleccionados para el apurato ertieo de presente ‘dics xidpi ese ca 500) ‘tt Cnando hay acuerdo entre las distin edijones pa el Apocalipss se ha tomado como base la edicin se ewe ee nm tbe (Paris, Ms Fa sara gn (Deb 1) slay (Vais [Evangdios}; Katw2niaci [°Christinopoitaras”, el mds antigue y mis soguro manusrito del Apssolos. KovatevigD.£. Sttanovie:el Apéstolos de Siow ac) El exponent" indi unt variant en uno de estos tes Las siguientes abrevituas sua util ‘monios dela versiones antiguas bas a propésito de Is test mt iioa que alguns amonsitos se apartan de 0s « texte de hr ediciom standard de aquella veri, ‘mized rarament a propésito de as fedicvos nutatiguas, que son mens fables, Le lena ones probable de un manusceto cuunde su esta lo onservacidn hace imposible una ulterior verfcac, 2 Probate r-araduviin al griego de uta version, cxando por rinases iniravervonales resulta imposible una ‘lteiorveriiacisn. 2.7 esible apoyo de uns versim 2 algunas variates con cevidonteexclsin de wr a hewonuceKin (6 towavonio de fos Pahl aden ‘reatcro amp Listas det Nuevo Testament par lo Pade «tel Iglesia sie profundamente revisado, Tada eta tenia ue voumplit dos wequiis para poder sor incuida, La eis, pera sot provechable,teuia que comesponder exactamente un texto del evo ‘Testa: paréasis, variaioncs y alusiones no tienen rings paren esta edicién. La cla ais, tenia que rele claramente un solo pasa: eitas encidonadas oatmonizads, espeialninte en los Bvangeios Sinipucos, sn inchs Tn de tener cn evita quienes puedan echar de menos alguna cta 3 r= posit de slgin pasae, Pero la ventaja de dicha resieia os que Ja fnformaci6n a5f cena Jogca toda la fibilidad que es dado encontrar en este campo tn dite A pesar de dicha resrccin, el némero de ites patriscas ha sido _randemente aumento. En contrste con ls ediciones anteriores, se ‘as bocho hincapié en dar tn repaso fo mas completo posible « los Pades de hasta la mitd del siglo V, porque las cis de estos autores son de ls mayor impoctacia para recnstuir el texto oviginal del Nuevo Testament, Bisicamente, is obras de Irene, Clemente d= ‘Akjanda, Origenes, Hipatte, Metodio, Buscbio, Didmo, Epifssio Yy Ciclo de Alejandsa han sido repasados a fondo. Les autores boteriores a ese perfodo etn mis a menudo el tex Bizentino bien ‘enncido por otras fuentes. Autores tas (como Severo de Antio- ‘quis, Heumenio, Mimo Confesor y Anastasio Sint) son ctades sl rt amas pcos pases, nds importantes desde un punto de vista ‘ro, Juan Damasceno es citidoregularmente par causa de importa ef plesia Ortodona Grieg. Los Fates eta Iglesia aparceen en el aparto en el orden tradicional, a comtinacidn de las versiones, en orden crenilizico, ¥¥ con su noms por entero, Las citar esti buxabis vt las ie ‘mgs ediciones mus foes de sus obras. Lax tami sepuldos por aquellas edicioms. gcneralmente 1m» sn incucigeados. Los Padres Griegos van primo, siguen ks Latinos. Ls griegos son empre citsdos dent» dl primer grupo incluso cuando la ectra lestiguacs se conserva soln en atin (eomo es frecuente en Ireneo Yy Orion). tRODLCCION at Los autores cuyo testimonio se conserva yo pro Ure son “itados siempre ra indica de fa fuente (pg. Mew "9, LLatinica excepein e Teodoto ol Gaistica, cue e5 cial con sight Clement, para econdar a ctor que en las Feria ek Theodor 9 some es posible dating ene lactone y Na aportacia personal de Clemente. 1 tataniono que Marcién da at Nuevo Testament guests ps «outed un esto conclusive, Mientas, euando su testimonies intolerable prado decertera, generalmente sina su fuente (p+ “ao 10 Tertullian, Origen”, ee). Cuando Marcin es citad sn in ‘eacin de a fuente, la base es Ia ediciéa de Harmack, que ao pedo se ‘erficada en cada detalle. Por eso cualquier referencia » Marion doe ser mada on eautela. Eas ets de Paes Latinos son tratadas de modo sinilar. Aqut tami, on muchos eases, se an sobrepasido los limites eronolé- ict en Favor de auzores cuyas ctaseepresentan una contribucisn sigaifcuiva (ef. la Ista que sigue). Los Padres Orientales (n0 triegos), de todos moos, no han sido inclidos, I tesimonio que stos Paires, especalmense los mis antguos, podian dar respecto del texto Griego estaba tan leno de difcutades que to que ser _bndnsdo, especiaente con vistas a poer aurnentar el iestimonio ‘de los Padres Griegos." nos continued as Has aliabéticas de fos Padres Griegos y Latinos mereionados en e! apart ertico de esta edicidn, La fecha incada es yeveralvente lads la muerte del autor, c4ando n0 fonocida con previsiin, se da una fecha inferida, Precuentemenie sore canoce cl nigio. Obras anima son atrbuidas aun perf [as obras seudénimas o do discuibiesutor'e apareven despucs det autor al que son atbuidas,cvando nv Se dispone de mayor inlor saci Después del sunspot syetce on ef aparato (en su format ingles, amos I fxn eel, junto com alg dato inprescine ly am Alan, ANT 7 y 1 cle debs ms imptanes| pie tact el Nan Tent x snaRopLECION ives Paps Gnas Avacius (Acacio de Cane) 366 ‘Acscis- Meitane (Acne de Melton) 2138 ‘Adamanius (Adama) Vv ‘Alexander (Meu de Alejandra) 328 ‘Amelius™ (Amelio, Noo-Pltiniy. spn Eusebio) UL ‘Ammon (Arn, Obispo) v ‘Ammons cAennonas) wv Ammoaius-Alesandria Amoaie de Ale vet Amphilochius (Antiguo) pot 394 Anastasios init (Anastasio Sina) post 700 Anew (Andrés de Cesarea) VINit Apollnaris (Apotinir de Laoces) ca. 390 Apostolic Canons (Canons Apostlicos) v Apostolic Constnutions (Consttaciones Apostlices) a 380) Ariane ""90=% (Ariane, sean Eptanio) Ww Anise (Amro, eatin Epitanio) 336 ‘Arsen (Arsenio Anacossta) aus ‘Asierus (Asteria Sota) post ‘Astrius-Amasea (Asteio de Amnasea) ra. 410 Atonasius CAtanasio de Alejandra) 373 Athenaporas (Atenégoras) 1 Basil Basilio el Grande) 39 Basl-Ancyra (aslo de Ancie) ca. 368 Basildians "Co (Basldians, sept Clemense) a Cetsu He Celso, seg Onigenes) ais Chrysostom (Juan Crsestomo) sor Clement (Clemente de Aljundiay ate 215 Clement" (Clemo Excerpta ex Teadota) 2" piste of Clement 2 Carta -supuesta-de Clete) awee 150 yAl (Cielo de Atejncr) 4a (CyrilJemsalem (Cirle de tersalény 386 issaron Diakesarn taeino) 1 Pilate Dida) 0 Diyas (Didmo) 398 Dinsare (bier) ante 304 Desi tn in we Rese ian ae c : vagus (vxgrio del Pont) "isvian-Antioch (Flaviano de Antioguie) Fiavian-Constantnople Flaviano de Constantine pla) Gregory-Nazianzus (Gregorio Navianen0} Gregory Nyssa (Gresori de Nis) Grey Novematnys Gregori Taumatngo) tains (Hegentoniyy epesipps egesipo) Heraciepoe="e= (Heraclesn,segin Origenes) Heracldes* 0 (Herdlides, en Origenes) Hesychius(Hesiquio de Jerusalém) Hippos (pio) {etter af Hynuenaeus (Cama de Hin) Hyperehins itipersqio Itenaeus drenco} Isidore sieve de Pelasoy Joho, Damas Jaan Pacer) Sosipns esse Subs Catan"! Fale Canin, sepia Clemente) Justin sti MacariusSynicon (Min wSinscon) Marcellus (Mae v1) ‘Marian (Marcia ‘Marcon "tary \tnnne tee segtinTetuliago /Orinenes/A dananeofEpifani) " Marcus == (Manca, Gti uw Marcus remita (Maro el En pose 439 662 Bee tRoDUCCON Mottin (Melesio de Antioquia) Moths (Metodio) Nausenes™ "em (Naasenos, sean Histo) ‘Nesorans®: (Nestea, sexta Cio) Aestoris (Nestio) ius (No) Origen Orpen) Osis (Ossi) Paulina (Pablo de Exess) erate ©" erat, sein Hip) Poer-Alexandia (Peo de Alanis) Philo Carpasin (Fon de Carpasis) Poly liar) Potyteonias(Poteenio) Porphyry (Porfirio) Preshyter* *" (B] Presbitero, segtin frenieo} roca (Proc) Psst Ps, Asteria Sota) Ps-Athanasius (Ps. Atanasio) Px-Clement (Ps, Clete Romano) Ps Clamertnes (Ps Clementnas) Ps-Dionis (Ps Dionisio) PeFuseahis Ps Eusti) Pe Gregary-Thaumararps (Ps. Gregorio Taurine) Pesppotas Ps. Hipilo} Pelgnatins Ps. nao} Satin Ps Jstinn) Ps Oerumenis (Ps: Eewneio) Peete Alexandia (Pa, Pero de lejan) Potersytm== "= (Polo a Flr, sen Kenea) Serapion(Serapin) Severn (Severiano) Severs (Severo de Antiogula) Socrates (Ssrtes de Censarinopl) Taian Taciano: Orato ad Gracces) ‘Theodore Teadoro de Mops) ‘Theodoe-ticraclea (Teadno se Herat) 381 vot post esi 3.30 2537284 ca. 380 post 432 ‘wath 3H 136, ca, 30 201/308 1 pos 341 uw wv Ww Ww Wn vi post 362 ‘Post 408 538 post 429 i 8 355, smropvcciex as" Theodoret(Telreto de Cito) griego y en certo ‘mero de traducsiones en lenguas moderas, que parecfan sr part- cularmente ‘importantes para a interpretsciOn del texto. Muchas de ‘esas diferencias cran realmente signficativas pa la itereetacisn: ‘tras, no, En muchos eases importabe poco © nla que se bubiera ‘utlizado una cesura menor (ccmo una coma} o mayor (come un ‘put, dos punios © pusio y coma). A veces esas diferencias eran simplemente esilisticasy no afectaban a a iterpretcién ‘demas, ls avances.en los estos del discurso indican que fa sigifcacin de un texto esti relacionada no s6lo com la segment cidn nivel de elfeuta o de sentenca, sino tembign con unidades ‘nis amplias come of parigrafoy las dvisiones de secci6n, Por eso el apazto de segmentacién del discurso que aparece en sta edici del Nuevo Testamento ¢s compleamente nucw. Mis ‘qe simples dilecncss de putuscicn, el aparsto aot fs iferen- as ena sozmentain del texto a varios nveles, Se marca a sepaentcidn a nivel de elias y de parigeao, asf como su sogmentixige en unidades axis amplias de discucso (Gecciones y sescioney niyores), que aprupan varios padgrafos 0 capitulo en amplias uidades de discutsow de murativa, Cuando ena palabn, fee, cldusula » parigrfo son “regmentados” de modo Aistnte que ee texto presen, la diferencia es anorada sstR0pucci6x 4 Cada problem de segmentacién es earctlo en el texto por una tetra cursiva voll, Alcomparr la segmented en disinis eicio- nes del te ps0, ast como traduecionesenlenguas nxn, 08 hemes enesetiado con varia dificulades bastante seria: 1. Vosioseiciones del texto griego dan valor distin alo xyes do peviaexn como mareas de segmentacin (an editor, por ej po, pes tender a tlizar los dos puntos donde otro generalnentc ari coma), 2am sistemas para marcar ta sepmantcién cmpleados en tes tliciones del Nueva Testament Grego y en las traduecones en Tenguas modems no se coresponden completamente. 4. Los sistemas para marcarseeviones © unidades ms ampli de texto varianenormementeen las edicicnesy taduceiones tad, Algunas alucciones seymentan el fexto en an solo nivel de sscciones. Otay lo sepmmenan en seociones mayores © dan uaa Livni ulterior en secciones y subsecciones. Aqui, sin embargo, ‘alps as varias ediciones ytradueciones aun solo sistema de segmenticién de pardgrafe,sefialando el suoparigrafo (SP) como Ja unidad més pequefa, el parigrafo (P) como la sigiente, 1a secciém (8) por encima de ell, y ka soci mayor (MS) como la ies amplia, Por mis qu slums teadacciones marean por le met ci is eeas AS no dstinguen més res cde ae pariprao y seec, sens opciles can respecte ar, que puede intro Adcirascors udev stint, asf como una constreeién cual jokes dk xsi tuna preys 6 poets Lee alguna ota famcicn en ta sentonca. En ‘esta aici, cane sis stroduce dscueso indirect, no fe precede ‘coma, y nif wi La palabra siguiente van en mayéaculas. Caan {rt introduce disse dire, no lo precede ti sigue ningin sino de pustuscién, pw In palabea siguiente empieza con mayiscul, ‘Cuando tn inode ua constuccin causal, puede precalero una ‘coma lev. siempre nayisula cuando es causal y se enoventea Principio de discus ct. Ene aparato de sy nentacién del disurso se anotan sl as ite- renciasrespecto del texto presents, excepto cuando una tradceign en lenguaje modern tenc.en el margen una traduecin alternative que ‘concuerda con la segmentacién dol texto edilado, Las pencils “a ItRODUCGON ltesnativaspresentadoy en el aparato de segmentacin dl discurso ‘sm as iguiemest PonoP SP Sonos Ms conoe Comma La letra P indica que en las ediciones 0 traducciones citadas aparece separaién se pirigraio; NO P indica que no eparcce (al Separacdn, Si el texto etada nici vein Y bo simplemente parigrfo, in eta indica ‘que las ediciones y taduccionescitaas Separan solo purigrafo y co sein, Las letras SP indcan que on Ins eficiones Y teducciones citadas aparece. separacicn ‘de subparigra, Latta S indica que aparece un inicio o sepa- reid de seecion en que varios paras soe agrupados para formar un segmento mis ampli de diseurso. VO $ indica que as ed ciones © tadueciones eitedas no inroducen, ono el texio prevent, una nueva seccion &e discus, Las letras MS indican que aparcee un inicio © separecién de seecién mayor, en ta que seccionesenteras son agrupads para formar lan seymento més amplio de discs, pe las cesuray al final de Rom 8 y Rom I en algunas radocciones, La lesa C indica que en las ediciones 0 teaduecienes ctadas aparece una separscin ete elfusulas 0 palabras. De aches eieren- clas en lt segmentacion se sigue un eambi de sentgo vespecto del texto clita. NOC inlica que ea Ins etlicores « taducciones was mo aparece ninguna separ. Se anot@ a presencia do una coma en las ‘sliionesy-traducciones citadas, cuando implies una segmentacién distints respecto del esto editado, No se tan, sin embargo, Calon wre Period Preeti, Cawsah Paves Bes pasion Bra gustan Exd embed quotanin Quotation marks leeKovucciON a bbs diferencias en el uso le In coma que, correspon simplemente ny skforecia deci. Se anot la presencia de dos putes ton 0 un auién (lat) en fas edictones y tec es citadss undo implica wna srsnent ‘in difeente respecte del texto presi Se anoia In presencia de un punto {peri cn las ediciones y tadecciones citadis evs implica una segmeacin diferente respects det texto editado. No se anon, sin embargo, las diferencias ene uso dela coma, del puto ¥ del punto y coma exando coresponcen ‘implement a une diferencia esilstiea. Caorno uso ded es entendido de forma dliferente que ene texto edited. esa dieren- «ines indica como Direct (discutso directo © tecitativo), Sndirece 0 Cousal. En algunos casos es dill saber qué funcion se daa 5, Pesto que alain elie prfite jaro ea ta bi Seams Eps 1 wo spe fren ittexto ead, Crono hy diferencias respesto a. donde ‘pit © termina el discus direto, v9 erences anotala can las palabras Bin “ynotatin 9 Equation Cuando tay diferencias respecto a dane te ‘ina una ita coloeada dentro de oa esa sfifrencia es anotada con las plas End embedded quotanen, 4.4 comilis(*significan que estén citan- do palabras de oita person. 128 diferencias ‘1 1 us0 de dicho signo son indica com las palabras Quasion marks, a INtRODLCEON Question, Statement, Normalimente las eliciones dl texto greg Command, itican i presencia o ausencia de incrogan- Exclamation ws (Question), por mfs que m0 todas los ceolocan en of mismo fugar Bn cambio, tae diferencias ene afiracién Statement), ‘mundato (Command) 0 exclamaciin (Excla- mation) slo pueden hecerse expliitas on tna teacwocin. Poctic strucare Cuando ciemas palabras, frases © vesictos son sepatadas de alguna forma de st contexto ‘camo podticas, ea diferencia es anata im Ins palabras Poet structure. Traditional material Cuando eieras palabras, frases versiculos son sefaradas e sv contexto para indicar que se utiliza material tradicional tomado del culo de la Iglesia primi, esa diferencia es snotada on las palabras Traditional materia castest Cuando la segmentacién dada en los mérge- nes crag tradicién altemativa concuers con la segmentacién del texto editado, ese acuerdo es anotado om la frase a ex Different text Cuando ol texto es tan distinto que 90 se encuentra ninguna comespondeacia, se indica ‘con has nalts Diferem tet. Different Cuando. Ia traduccion ¢s demasiado libre -Zonsyrntion como para poder indica acuerdo 0 desscuct ‘do con la segmentacin del texto, se indica ‘con ls palabras Diferen construction, Pr regla gcucrl, las formas alerativas de sogmentaci6n son indicadass6l0 ewan son representadas por una © ms ediciones Gel testo griego 0 por las traducciones modems enuneradas mis abajo, pesciadiendo dle que los comemaies pueden afadir otras posibesdiferencies en la segmentacion del texto. Los siguietessignosy sevituras tsmbign som uilizados en el aparut dese gmentacién del discurso: sstmoouccioy ase 2 Indica que ta cite de una edicién © radi es dudosa, Por unto que no apoya clarazente una wr posbilidad (© Loss prrcnteisindican diferencias de deat seg. outside, dentro de un apoyo en general hi nen ada en el margen de una de las radueciones | sites ediciones del Nuevo Testamentogriego ytaducvi ‘su lenguas moderna han sido citadas on el parato de segment cn del dscurs: WH Westcot and Hort (1881) “TR. Tentus Recep (Oxford, 1889) NA Restle Alan (7*impresinrevisads, 1983) IM. Mesh 198% AD Apstfiki Dako (dictén de B. Antoniadis del Nuovo Tesameata, 1988) RSV Revised Sundard Version (1971?) ‘TEV Today's English Version (1976%) Seg Lu Nouvelle Version Segond Reviste (Bibl & la Colombe, wr FO Late on Praga Cinna 119825 NIV Nive david! Ness 9K) YP Catt Neen Hope (19832) Lo Vie Bit wn her Ciessctzng Marin Luthers (revidierter teas, 9611 IIB New fv Hib (1985) ‘TOB Tact xsumsique de fa Bible (1988) REB Revised Fins Bible (1989) NRSV New Keyel Standard Version (1990) TIL SISTEMA DE REFERENCIAS Las referencias dats pi de pina junto con las principales pa !abras greg implica, inclyen las siguientes cates (1) cites 4c libosbiblicosy no bblicos; 2 alusiones eats, coundo se presi neque el escrtor uve en Ia mente un pasaje cenerto de la Escrit- 46° 1KopUCCION ‘4 (4) parafelosliterarios y de otto tipo. Las referencias & pasajes tales propiamentedichas seca inmestiatamente debaj ls Inlos de secet6a no entre ls referencias. Cuando los ntincan de versculoen las ediciones inglesssdiferen ds fas del Antiguo Tes mento hebreo, se sigue Ia numeracia dela RSW. {as siguientes ubrevisurs sor uiizads en el sistema de referen- clas Ga Génesis Am Amis Ex. Exodo ‘Ob Abdias Ly Levtico Jon Tonis Nu Nameros Mic Miqueas Di Deuteronomio Na Nahum Jos Josué Hab Habacue Jig Jucces Zh Sofonias Bu Rut Hg Ageo 125m 1,2" Samuel eh Zacarias 12 Kgs 18,2°Royes Mal Malaguias 1,2. Che ‘Crdnicas | Fer Fras Mt Meteo Ne Nehemias Mk Marcos Est Ester Lk Lucas Job Job Jn Juan Ps Salas ‘Ac Hechos Pr Proverbios Ro Romanos Be Pelosi 1.2Cor 1,2! Corinto Sol Canario Ga Gilates Cantaes (de Eph Efesios Slemén) Php Filipens sais Col Coloseses 12781 Tesalni Le Lanesticiones ‘eases Ee Ezequiel Latm 1,244 Timotso Da Dunit Tt Tio Ho Oseas Pm Filemin MW deel He Hebrene IsmeopuccioN am Jas Statiggo 1234 Mace 12.8.4 Ma. 12Pe 128d Pedro ‘abe 128m 124 3 Juan Ps Sol Salnunade I Judas Salone Fe Apocatipss Sie (Sabi ey {= Revelation} Ben Sins Sus Historia de) ar Barve Susana oe Tob Tobias 12 Bs 1,2" Bade Wed Sabiduria ath Sait (© Wisdom) ‘Onn vert itd: Aras (tate Ae 7.28) ‘Ascension of Ish (Asceasign de Ifa He 1137) Avsanmprion of Moses (Asuncie: de Moses: 189) Cieantes (Cleantes: Ae 17.28) Epimenides (Epiménides:" 1,12) Menander (Menundeo:? Cor 15.33) Vn ulzadas en el sistema de MIP text Mranetcy, cuando difire del Grieg ESS foes tct ane chads se pain del Habre. Teondotion isda pcg del Antiguo Testamento de Tesh: Lise 14h SIMBOLOS Y ABKEVATURAS (1 fnctayn una ete (4, B, CoD) com la que se indica cave grid de cetera de electra doped en eliewn, U Gorchctes enel tx ineluyen palabras cuya presen iv oposiién en el ext se considera dsputadn en 1 aparato ertico, inmediataments después de Ia a6 a 0 fol snemeoouccion sigla fe, inclayen fas sgl de cietos manuscriton bizantinos selectos (fp. 8), Lox vershstes dobles en el texto indican psaes econocides como ajenos al texto orginal, pore ‘gue son de evident anigueid enportancia, En ef aparato ccc, los parénesisindican gue ‘quel manuscrito contiens la variante apurtad, pero con ligeras diferencias vepecto de ells en ef Aparato de segmentacin del discus indicandife- rencias de detalle en la seprienacion dentro sen apoyo en general aa segmectacién cited Paréntesis deniro de corchetesindican diferencias no significativas en el testimonio de manuscitos !Biantinos seletosrespecto de la variant apuniad Lalooturscrigina (prima mans} de un manusetito, Probable apoyo de una versa a una variant, pero on alguns duda, debit ata estructura gramstical el lenguaje de agueta vers, Posible apoyo de una versién a algunas variants ‘on exclusin do utr, ‘La fraceidn en meres voor snuesea la reltiva frecuencia de un variane ea un leccionario 0 en ‘un Pate de la"Iplesia El segundo ndmero de le {raccién inca el nimero de veces que el pasaje spacece: el primero indica cuantas veces apoya la ects indica, los sucesivos comectores de un manuscrta on ‘en eronol6gico. El simbolo © al ital he la scoueneia indica ota comectr Jndiaque an manuserto conten Tos Hex de os “Apentulesw que ua leeionar cnten ectras de es ects Tas Caras, tet ea ei, Ha ger von Ue BAtlas del ane, EINK Aparit crien “Traductén she de aot de un Padre Griego cope cor op cop copie coptt one Diatessiene Diatessaron Intmonuceron ro Version armenia « trluceiga arma d I obea de si Pie Grego, {a focturs de la mayeria do fs tesa Wizane {i parte dela raicién manuscrita Baus, {ngza qu> un manuserito contione las Cats a Vaso pat de elas. ‘a lectus dl comector 0 det tno en una seve comectoes de un mansert, (Citas en el curso del comentario a un texto cum ste ae aparta del texto del manuserite en que e! comentario se basa: umbicn dosigna el texto dl ‘Nuevo Testamento ctsdo «n el comentario de un Pade 1 pei, cuss text difire del lea que b compat, Faytamico(fragmentos varios) Mesio-Egipeio (Schenk) Medi-Faipcio Faytmici Husselmann) Prowe-Bolistica (Kissa) Sahitico (tiwvefehenke; Homer; Kasse; Quecke; Sehr: Taper) as el Vatesiron conservadas en el comentario ae Tin, ‘Wo de ta caduccién armenia del comentario de ‘oranda se apart det original sac. (ita del original sits del comentario de fin ‘oun difiere de a wadceisn armenia. Cita na obra cuya etibucién a cierto Pate es drs Uns ve un mamuscritocontiene lox Fvangelios 0 pare dello ‘Lec a pats de fa edicion de un tert patrstico cuando 52 sparta de la tndieiéa papitoligica de quel exo. soe Istmopuccion Versi tipics 1a ein de Hackspll del manuserity de Paris, Ms. thn 32, 1aedision de Pell Platt eta vers tipi. ‘edicdn romana de la versa pica. {Laedicién Takla Hayao de a version etipica Familia 1, grupo de manuseitos gregos desis en primer lugar por K. Lake (ef. p18). Familia 13, grupo de manasctosgriegos desis ‘en primer lugar por W. H. Ferra (tp. 18%). ‘La Bile en Francais Courant (19822) Versién Georgians, Dos revisones de I adicon Georgiana [Los manusitos que formaror la base de geo" Cita a partir de un fagientogriego de Ia obra de om Pade Griego euyo texto completo ve conserva s6l0 en traduccion, La Vetus Latina (antigua version latina, Hala), Se aaden siglas en lea vols para designar los varios manuscrits: ver p. 24%, Leccionario manuserit,idemificado pore aero ue lo sigue. ‘Lectura del leccionurio publicado por Apostoliki Diakonie, Atenas, 4 fraccion en nimeros volados después de Ia sigla de un leccionario muestra Ia rlativa frecuencia se una variante cuando ef mismo autor el mismo anvserfo. comtene varias. FI segundo. nimer> ste In Gaccidm indica el axmero de veces qu Pnaje parece en el autor © en ef manwerit. el mero india euantas veces apy variant in- cs, “Traci latina de a brs dun Pes Grea ‘Texto xcguido por la mayor de los leocionsros seleccioas, unto con el publics por Apostoi Diakonia Atenas. “Texto sequid por una pute de os lceioneros (por i } i | | | i Devens NA Mv Nin Rsv RES ntRopuceien sit lo menos, 10 manuscrtes) a diferencia del resto esigmado tambien como Lect"). Fas siglas 'parecen siempre a pars en una msn eta, Texto seguido por wa parte de los lecionariy en ‘emeandancia conc lecionaio dela Ips (iioga (6s decir el texto publicado por Apastolibs Disko nia, teas). Cita patristica a pats de un fea, es decir e wai del Nuevo Testamento que precede al comin (0) en el manuserita de un comentario. Die Bibel nach der Chersetzung Martin Luthers (revidietcr Text, 1988) ‘Traduceingrieg do! Antiguo Testaments arbi ales Sets" Mork, Nowm Testamennum Graece et Latine 9s, Indicacin textual contenida en ef margen de ua smanuscio, Manuscrtos) de una antigua versin 0 de un Padre de la Isles cayo texto difiere det quc ext edit, [Nestle Alana, Novum Fstamentun Gracce® (Fin pres revised, 1985) New ferries Version (1983) New Jean Iie (1945) [New Kove! Stadard Version (1990) ne Tas Cartas de Manieevto on papito: se identifica por un expo "toa a partir de fa etapa papiroldgica en la we ‘om en texto ptstico cuando se aputa en ‘cn (darmalmente fechada) de aqeel Pale pact atin: partin, Tacs que un manuserito contiene ct texto dot ‘Ajwealipsis parte de Revised Standard Version (1971°) Revived Eng ish Bible (1989) so Seg bse} ao ye symone ‘yt ve ve stmopucexiy La Nouvelle Version Segond Revise (Bible Bie Colombe, 1978) Algo anormal resraducido exactamente spin el original. Version eslava otraduceén eslava de la obra de wn Padre Grieg. Poreién de un manvscrte suplido por uns mine posterior, porque falas et original: ‘Versiénscaca o traduccion sirfca de la obra de un Pade Grieg. Versi srtaca Cureoniana ‘Versinsivfaca Harclense, ‘Lectura siiaca Harelense includ en ef texto entre tu asterisc y un metsbetos, Anotacién griega en el margen de uns variante sislca Harclense ‘Variantesrfaca Herclense on el mange. Versi srtaca Peshita Versi srface Palesting ‘ersinsciacaFiloxeaian, Versi siraca Sinatica. ‘Today's English Version (19769) ‘Traduocién griega del Antiguo Testamento de “Teadocisn. ‘Traduction Oecumnique dela Bible (1988°) ‘Textus Recepus (Oxford, 1889) Et texto del Nuevo Testamento en un manuscrito ‘wando difere de una variants en el angen (8) ode ‘st eta en el comentario de un Padre de It Ip en. Yerson latina de a Biba, lsmada* aici Clementina dels Vala, icon Wordswvorih- Whit fa Vlgsta icin se Stiga ba Via, Lectura mis probable de un raguscrito cuando su estado de conservacn hace imposible una uleror veificacin: también, probable apoyo do un Padre ul vw wn snTRoDUCCION 33° fa variame cit, cuando fitores extilstions y ‘oniextuales no perten complet ever Vitlante indica eo aterativa en un Biblia: Versi Pupatar (9834) Westoott and Hort, The New Testament in the Original Greek 188),

También podría gustarte