Los materiales pétreos se obtienen de las rocas y se utilizan sin transformar para
construcción y ornamentación, se extraen de canteras. Se pueden encontrar en grandes
bloques o losas, como el mármol y el granito, o en fragmentos y gránulos, como la arena y
la grava.
Las rocas que forman la corteza terrestre se pueden considerar materiales cerámicos
naturales, a pesar de que algunas de ellas se utilizan prácticamente tal y como aparecen en
la naturaleza. Otras deben pasar por un proceso de pulimentado, triturado, et
Petreos-Tecnoblog [Internet-2018]
Disponible en:
https://tecnoblogsanmartin.wordpress.
com/tag/petreos/
TIPOS
De bloque
Granito y mármol
Pizarras
Arenas
Gravas
CARACTERÍSTICAS
Son de elevada densidad su tacto es frío y duro, resisten bien todas las condiciones
medioambientales, soportan grandes esfuerzos de compresión, se extraen en grandes
bloques y se pueden convertir en láminas
Son materiales con propiedades adhesivas que, amasados con agua, fraguan primero y
endurecen después. Son muy utilizados en las obras. Los más importantes son: Yeso,
Cemento, Mortero y Hormigón.
YESO
CEMENTO
Se obtiene a partir de la mezcla triturada y cocida (1250 ºC) de la caliza y la arcilla. Una
vez molida se la añade un poco de yeso. Al mezclarlo con agua forma una masa pastosa
grisácea que bien se utiliza como mortero o bien como aglomerante para otros materiales.
HORMIGÓN
Petreos-Tecnoblog [Internet-2018]
Disponible en:
https://tecnoblogsanmartin.wordpress.
com/tag/petreos/
MATERIALES PÉTREOS ARTIFICIALES
VIDRIO
CERÁMICOS
DEPOSITOS ALIUVIALES