Está en la página 1de 1

Las Cajas y Financieras

Hace unas semanas una cliente con una buena suma de dinero nos
llamó pidiendo información sobre el proceso de subasta de tasas de
plazo fijo en TasaTop, luego de la explicación, nos confesó que “no
sabía de la regulación que tiene la SBS en todas las entidades
financieras del sistema ni tampoco acerca del Fondo de Seguro de
Depósito para mis ahorros”. La señora nunca había trabajado con
Cajas Municipales o Financieras y desconocía el respaldo de los
grupos económicos detrás, en el caso específico de dos de nuestros
socios.

Entonces, ¿Por qué sí confiar en una caja o una financiera? ¿Qué


similitudes tienen éstas instituciones frente a la gran banca comercial?
¿Cuáles son las diferencias?

Aquí algunas respuestas:

Similitudes

Misma regulación. Las Cajas y Financieras están reguladas por la


SBS(1), tal cual lo hace con la Banca tradicional. Los estándares de
control y supervisión son realmente de primer nivel y hoy en día es
difícil encontrarse con alguna sorpresa de quiebra o desfalco a gran
escala.

Fondo de Seguro de Depósito. Todas las instituciones del sistema


financiero son participantes del Fondo, éste cubre sus ahorros hasta
por S/ 97,604 (junio – agosto 2017) ante cualquier riesgo de quiebra,
poco probable hoy en día(2).

Directorios y gerencias de respaldo. Las Cajas y Financieras poseen


Directorios y Gerencias de primer nivel, muchos con experiencia en
banca pero que se han desarrollado nuevos negocios adaptando su
oferta comercial a segmentos donde la banca tradicional no ha llegado
aún.

Diferencias

También podría gustarte