Los sistemas comerciales han estado disponibles desde 1990. A pesar del
aparente éxito de estas tecnologías, muy pocas personas utilizan el sistema
del reconocimiento de voz en sus computadoras. Parece ser que muchos de
los usuarios utilizan el ratón y el teclado para guardar o redactar
documentos, porque les resulta más cómodo y rápido a pesar del hecho de
que todos podemos hablar a más velocidad de la que tecleamos.
Sin embargo, mediante el uso de ambos, el teclado y el reconocimiento del
habla, nuestro trabajo sería mucho más efectivo.
ARDUINO
El arduino es una placa que lleva un micro
controlador Atmel AVR (se utilizan varios
como el Atmega168, Atmega328,
Atmega1280 o ATmega8) y ofrece al
usuario varios puertos de entrada/salida y
un entorno de desarrollo que tiene como
objetivo desarrollar proyectos vinculados al
mundo de la electrónica
Módulo de
reconocimiento
de voz
Primero grabaremos los comandos (hasta 255).
Luego cargamos los comandos que queramos utilizar (7 máximo).
Implementamos los comandos en el programa en el que lo
necesitemos.
Cada vez que queramos grabar, cargar, modificar o borrar los comandos que
tengamos en el módulo, tendremos que arrancar uno de los ejemplos que
vienen con la librería: vr_sample_train. Después de cargar el programa,
abrimos el monitor serie y lo configuramos para trabajar a 115.500 baudios.
Nos encontraremos con una pantalla como esta:
El procedimiento es el siguiente: