Está en la página 1de 4

TRANSMISORES

Son instrumentos que captan la variable de proceso y la transmiten a distancia a un instrumento


receptor indicador, registrador, controlador o una combinación de estos. Existen varios tipos de señales
de transmisión:

 Neumáticas
 Electrónicas
 Digitales
 Hidráulicas
 Telemétricas

Las primeras 3 son las utilizadas en la industria, las señales hidráulicas se utilizan ocasionalmente
cuando se necesita una gran potencia y las señales telemétricas se emplean cuando hay una distancia de
varios kilómetros entre el transmisor y el receptor.

TRANSMISOR NEUMÁTICO

Este es un dispositivo mecánico que convierte un desplazamiento mecánico en variaciones


proporcionales de presión. Podemos decir también que son aquellos transmisores utilizados como
energía del aire comprimido o el gas. En las válvulas de control pueden emplearse señales neumáticas
gracias a la función de conversión de la señal de entrada que puede realizar el posicionador acoplado a la
válvula o bien mediante resortes especiales dispuestos en el servomotor de la válvula.

Los componentes básicos de un transmisor neumático son:

 Elemento primario de medición: es el dispositivo que está en contacto con el proceso y


traduce e interpreta los cambios producidos por la variable y los comunica mecánicamente al
sistema Tobera-Obturador.

 Sistema Tobera-Obturador: La Tobera consiste en un tubo con una restricción en su interior y


que está conectado a una fuente de aire o gas. El Obturador es una lámina delgada que puede
tapar y destapar la tobera.

 Amplificador Neumático: Es llamado también como Relevador (Relay). Es el dispositivo que


amplifica la señal de salida producida por el sistema Tobera-Obturador. El relevador está
compuesto por una válvula de aguja unida a un diafragma y una válvula de bola unida a una
lamina elástica, los cuales están ubicados en una carcasa.

 Sistema de Retroalimentación: Está constituido por cualquier elemento que toma parte de la
señal de salida para balancear el sistema Tobera-Obturador. A esta acción se le conoce como
retroalimentación.
Los transmisores neumáticos generan una señal neumática variable linealmente de 3 a 15 PSI para el
campo de medida de 0 a 100%. En los países que utilizan en Sistema Métrico Decimal se emplea
además la señal de 0,2 a 1 bar.

TRANSMISOR ELECTRÓNICO

Este tipo de transmisor es más preciso y es de respuesta más rápida que los mecánicos. Se debe en
parte a la precisión de los circuitos electrónicos y en parte a los pequeños movimientos que se necesitan
en los elementos elásticos para obtener el cambio eléctrico.

Los transmisores electrónicos generan la señal estándar de 4-20 mA C.C. a distancias de 200 m a 1 Km,
según sea el tipo de instrumento transmisor. Todavía pueden encontrarse transmisores que envían las
señales 1-5 mA C.C., 10-50 mA C.C., 0.5 mA C.C., 1-5 mA C.C., 0-20 mA C.C., 1-5 V C.C., utilizadas
anteriormente a la normalización a la señal indicada de 4-20 mA C.C.

La señal 1-5 V C.C. es útil cuando existen problemas en el suministro electrónico. Basta con conectar una
línea de 250 Ω para tener la señal electrónica de 4-20 mV C.C. Esta señal tiene un nivel suficiente y de
compromiso entre la distancia de transmisión y la robustez del equipo. Al ser continua y no alterna,
elimina la posibilidad de captar perturbaciones, está libre de corrientes parásitas y emplea sólo 2 hilos que
no precisan blindaje.
TRANSMISOR DIGITAL

La señal digital consiste en una serie de impulsos en forma de bits. Cada bit consiste en 2 signos, el 0 y el
1 (Código Binario), y representa el paso (1) o no (0) de una señal a través de un conductor.

Las fibras ópticas en la transmisión se están utilizando en lugares e la planta donde las condiciones de
campos magnéticos intensos que influyen en la señal. Los módulos de transmisión pueden ser excitados
por fuentes de luz LED (Light Emiting Diodes) ó diodo láser. Los módulos receptores disponen de
fotodetector y preamplificador, con los cables o multicables de fibra óptica y con convertidores
electroópticos. La transmisión de datos puede efectuarse con multiplexores transmitiendo
simultáneamente a la velocidad máxima definida por la norma RS232 de transmisión de datos para
módems y multiplexores.

Las ventajas de la transmisión por fibra óptica incluyen la inmunidad frente al ruido eléctrico
(interferencias electromagnéticas), el aislamiento eléctrico total, una anchura de banda mayor que la
proporcionalidad por los correspondientes hilos de cobre, ser de pequeño tamaño y de poco peso, sus
bajas pérdidas de energía, y que las comunicaciones sean seguras.

El microprocesador se utiliza en la transmisión por las ventajas que posee de rapidez de cálculo, pequeño
tamaño, fiabilidad, precio cada vez más competitivo y ser apto para realizar cálculos adicionales.

TRANSMISOR HIDRÁULICO

Instrumento que capta el comportamiento de un fluido y lo transmite. Estos transmisores se utilizan


ocasionalmente cuando se requiere de gran potencia, para este tipo de transmisión existe gran variedad
ya que su uso es para aplicaciones específicas existen transmisores con medición de 0-2.5 hasta 0-600
bar en su señal de entrada en cuanto a su señal de salida tenemos diferentes de 4-20 mA, 0-5 Vcd, 1-6
Vcd, 0-10 Vcd, 0.5-4.5 Vcd.
TRANSMISOR TELEMÉTRICO

Su significado literal es medición a distancia. Sirve para monitorear y controlar a distancia a través de una
señal de radio el arranque y paro de una bomba o bombas en un pozo, abrir o cerrar la válvula de un
tanque, saber qué cantidad de agua tiene un tanque, monitorear la presión del proceso, su temperatura,
las variables eléctricas de motores/bombas y principalmente atender fallas de manera inmediata.

Utiliza saltos de frecuencia lo que significa que tiene varios canales de transmisión aleatorios para evitar
así la interferencia externa y causar un mal recibimiento de la información. También transmiten en su
propio código de encriptación para evitar que cualquiera pueda causar un daño o una mala operación en
el sistema.

También podría gustarte