Está en la página 1de 1

Interpretación de Aceite de Motores de Combustión Interna

Cuando revisamos los análisis de aceite de motores tenemos que tomar en cuenta varios
factores:
El combustible utilizado:

o Diesel: Combustible “sucio”, motor de alta compresión, problemas frecuentes con


inyectores y bombas inyectoras.
o Gasolina: Combustible relativamente limpio, compresión variable entre modelos,
pero menor que los motores a diesel.
o GNC (Gas Natural Comprimido): Combustible limpio, problemas de nitración y
oxidación en los aceites, especialmente si son formulados con aceite básico API
grupo I ( por la alta cantidad de moléculas saturadas que absorben nitrógeno del
aire quemado en la combustion).

El uso del motor:

o Camión: Alta carga, normalmente rutas largas.


o Auto Particular: Todo rango de velocidad, cargas y tipo de viaje.
o Taxi: Mucho uso en la ciudad utilizando primera y segunda marcha. Pocos
kilómetros para muchas horas de trabajo.
o Auto de carrera: Altas velocidades, revoluciones y fuerzas.
o Tractor o implemento agrícola: Una sola velocidad, alta carga, alta contaminación
por tierra, frecuentemente estacionado 4 o 5 meses entre usos.
o Generador o bomba estacionaria: Una sola velocidad, pocos arranques, menos
variables.
o El tamaño del cárter (capacidad de aceite) relacionado al tamaño del motor.
o El aceite utilizado y sus valores originales.
o Las horas o kilómetros que el aceite fue utilizado.
o Uso en carretera o caminos de tierra.

También podría gustarte