Está en la página 1de 36

ACUERDO Nº 00015

 DE 2009

“Por la cual se expide el Reglamento del Aprendiz SENA.”

¡Bienvenido a la Comunidad Educativa SENA!

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


 El nuevo reglamento adoptado para los aprendices
SENA aplica para todas las personas matriculadas en
programas de Formación Profesional Integral en sus
diferentes modalidades y a los inscritos en el desarrollo
de proyectos en sedes de tecnoparques y
tecnoacademias, y comprende los derechos, deberes,
reglas de permanencia y el régimen sancionatorio,
desarrollando un perfil profesional basado en principios
y valores visibles en el ser, hacer y estar, construyendo
con ellos el verdadero sentido de la convivencia pacífica
en todas sus dimensiones a través de la responsabilidad
social con la comunidad y el país, mediante el
compromiso y aceptación de este reglamento.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


 El compromiso adquirido por el aprendiz SENA incluye
adoptar y aplicar una conducta correcta y sobresalir
siempre por su liderazgo promoviendo los siguientes
principios:
LIBRE
PENSADOR

CAPACIDAD
CRÍTICA LÍDER SOLIDARIO

EMPRENDEDOR
Y CREATIVO

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


I. Capítulo: Campo de Aplicación VIII. Capítulo: Faltas académicas y
(art.1) disciplinarias (art. 18, art. 19, art. 20
y art. 21)
II. Capítulo: Derechos del Aprendiz
SENA (art. 2 y art. 3) IX. Capítulo: Medidas formativas y
sanciones (art. 22, art. 23 y art. 24)
III. Capítulo: Deberes del Aprendiz
SENA (art.4) X. Capítulo: Procedimiento para la
aplicación de sanciones (art. 25,
IV. Capítulo: Prohibiciones (art. 5) art. 26, art. 27, art. 28, art. 29, art.
V. Capítulo: Etapa práctica de los 30 y art. 31)
programas de formación (art. 6, XI. Capítulo: De la representación de
art. 7, art. 8 y art. 9) los aprendices (art. 32, art. 33, art.
VI. Capítulo: Trámites académicos o 34, art. 35, art. 36, art. 37, art. 38 y
solicitados por Aprendices SENA art. 39)
(art. 10, art. 11, art. 12, art. 13, art. XII. Capítulo: De la representatividad
14, art. 15 y art. 16) de los líderes de programa (art. 40,
VII. Capítulo: Proceso de Formación, art. 41, art. 42 y art. 43)
incumplimiento y deserción (art.
17)

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


 Artículo 1: El presente reglamento se aplica a todas las
personas matriculadas en los programas de formación
profesional del SENA, en sus diferentes modalidades, o
inscritos para el desarrollo de proyectos en sedes de
Tecnoparque o Tecnoacademia, quienes durante el tiempo
que desarrollen su formación o proyectos, se denominan
Aprendices, independientemente del tipo de formación
elegido.
 Este reglamento constituye la base mínima para la
convivencia de la comunidad educativa en todas las sedes
del SENA, Tecnoparques o Tecnoacademias; aplica también
a los programas que se desarrollen en ambientes virtuales
de aprendizaje, incluidos los que se desarrollan 100% por
internet.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Acreditarlo
Recibir con el carnet
estímulos estudiantil Recibir
distinciones e inducción
incentivos
Acceso a
fuentes de
Ejercer el conocimiento
derecho de
revisión de la
evaluación
Recibir
formación
profesional
Ser evaluado
oportunamente
DE CARÁCTER
ACADÉMICO Uso de
ambientes
de
aprendizaje
Ser certificado
por
competencias
Bienestar al
aprendiz
Participar en el
mejoramiento
continuo Orientación
Ser académica y
investigado y comportamental
sancionado

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Capítulo II: Derechos del Aprendiz SENA

Recibir trato digno y


respetuoso por todos los
integrantes de la
comunidad educativa
PARÁGRAFO:
El aprendiz de formación
virtual tendrá derecho a
Ser escuchado y atendido
pertenecer a la comunidad
en sus peticiones
educativa virtual y tener
acceso a todo el material
didáctico ofrecido en el
curso
DE CARÁCTER
COMPORTAMENTAL

Expresar con libertad ideas y


pensamientos respetando el
Usar la indumentaria y los derecho a la educación, al trabajo
elementos de protección personal a la libertad de expresión, etc, sin
propios de F.P.I para protegerse recurrir a la violencia o perturbar
de los riesgos el orden de las sedes del SENA

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Recibir mención de honor
por su proceso investigativo
o innovador durante su
proceso de formación

Formar parte del


SEMILLERO DE Ser postulado para
realizar pasantía o
ESTÍMULOS E
NUEVOS
INSTRUCTORES del intercambio nacional o
SENA cuando termine su
proceso formativo, si así
INCENTIVOS internacional

lo desea.

Ser designado como monitor


de un tema específico en el
cual demuestre competencia,
en el Programa de formación,
en la especialidad y
actividades de formación que
se requiere su aporte.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Cumplir con todas
las actividades
propias de su
proceso de Participar en
Respetar los derechos actividades
aprendizaje
de autoría complementarias o
de profundización
Dar a conocer
oportunamente al
Asistir a las reuniones instructor solicitudes o
que programe el novedades
centro
Informar sobre la
DE CARÁCTER consecución de
contrato de
ACADÉMICO aprendizaje u otras
Gestionar recursos alternativas
de información
Participar en el plan
de gestión ambiental
del centro

Hacer uso apropiado de


las herramientas
tecnológicas Asumir con
responsabilidad las Acatar las decisiones
actividades adoptadas
programadas

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


••Conocer
Conoceryyasumir
asumirlas
laspolíticas
políticasyydirectrices
directricesinstitucionales
institucionalesestablecidas
establecidasasí
asícomo
comoelelreglamento
reglamentodel
delaprendiz
aprendizSENA
SENA
••Portar
Portarpermanentemente
permanentementeyyen
enlugar
lugarvisible
visibleelelcarnet
carnetque
quelo
loidentifica
identificacomo
comoaprendiz
aprendizSENA
SENA
••Utilizar
Utilizarlalaindumentaria
indumentariayylos
loselementos
elementosde
deprotección
protecciónpersonal
personal
••Conservar
Conservaryymantener
manteneren
enbuen
buenestado
estadoorden
ordenyyaseo
aseolas
lasinstalaciones
instalacionesfísicas,
físicas,material
materialdidáctico,
didáctico,etc.
etc.
••Obrar
Obrarsiempre
siemprecon
conhonestidad,
honestidad,respeto,
respeto,responsabilidad,
responsabilidad,lealtad,
lealtad,justicia,
justicia,compañerismo
compañerismoyysolidaridad.
solidaridad.
••Hacer
Haceruso
usoapropiado
apropiadode
delos
losespacios
espaciosde
decomunicación
comunicaciónyyrespetar
respetaraalos
losintegrantes
integrantesde
delalacomunidad
comunidadeducativa.
educativa.
••Informar
Informarcualquier
cualquierirregularidad
irregularidadque
quecomprometa
comprometaelelbuen
buennombre
nombre yynormal
normalmarcha
marchadel
delcentro
centrode
deformación
formación
••Respetar
Respetarlaladignidad,
dignidad,intimidad,
intimidad,integridad
integridadde
delos
losmiembros
miembrosde
delalacomunidad
comunidadeducativa
educativaSENA.
SENA.
••Respetar
Respetarlos
losbienes
bienesyyelementos
elementosde
depropiedad
propiedadde
delos
losintegrantes
integrantesde
delalacomunidad
comunidadeducativa
educativayydel
delSENA.
SENA.
••Abstenerse
Abstenersede
derealizar
realizarooapoyar
apoyaractos
actosque
quelimiten
limitenooafecten
afectenelelderecho
derechoaalalaeducación.
educación.Impedir
Impedirelelacceso.
acceso.
••Presentar
Presentarsiempre
siemprelas
lasmejores
mejorescondiciones
condicionesde
deaseo
aseoyyde
depulcritud
pulcritudpersonal.
personal.
••Enaltecer
Enalteceryyrespetar
respetarlos
lossímbolos
símbolospatrios
patrioseeinstitucionales.
institucionales.
••No
Nousar
usarexpresiones
expresionesgrotescas
grotescasen
enforos
forosde
dediscusión,
discusión,mensajes,
mensajes,anuncios
anunciostanto
tantogenerales
generalescomo
comoen
engrupos.
grupos.
••En
Encaso
casode
depérdida
pérdidadel
delcarnet
carnetformular
formularlaladenuncia
denunciacorrespondiente.
correspondiente.Tramitar
Tramitarelelduplicado.
duplicado.
••Denunciar
Denunciartratos,
tratos,propuestas
propuestasooactos
actosinmorales
inmoralesde
departe
partede
decualquier
cualquierfuncionario
funcionariooocualquier
cualquiermiembro
miembro del
delSENA
SENA
••Suscribir
Suscribiroportunamente
oportunamenteelelacta
actade
decompromiso
compromisocomo
comoaprendiz
aprendizSENA.
SENA.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Plagiar materiales, trabajos y
demás documentos
generados en los grupos de
trabajo o producto del trabajo
en equipo institucional, así
como las fuentes
bibliográficas

Terminar unilateralmente
Realizar fraude en el contrato de
evaluaciones, en el aprendizaje, sin el debido
proceso de formación o en
cursos, juegos o
DE CARÁCTER proceso y autorización
competencias deportivas ACADÉMICO del responsable del
seguimiento al mismo
o culturales

Incumplir las actividades de


aprendizaje acordadas en su
proceso de formación y los
compromisos adquiridos como
aprendiz SENA, sin justa causa.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


•Aportar documentación o información que difiera con lo real, para el ingreso a la entidad o para obtener cualquier otro beneficio
•Ingresar, comercializar, promocionar, ingerir o suministrar bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas
•Ingresar o portar armas, objetos corto-punzantes, explosivos u otros artefactos que representen riesgo para la vida
•Utilizar el nombre del SENA o sus instalaciones para actividades particulares o con ánimo de lucro.
•Hurtar, estafar o abusar de la confianza de cualquier integrante de la comunidad educativa o amenazarlo, sobornarlo, agresión verbal.
•Contribuir al desorden o al desaseo.
•Destruir, sustraer o dañar instalaciones físicas, equipos del SENA o de instituciones, empresas u otras entidades.
•Obstaculizar el ingreso a las instalaciones de los centros de formación y/o perturbar el desarrollo normal de las actividades.

•Practicar o propiciar juegos de azar al interior de las instalaciones del SENA sin autorización de la instancia competente.
•Realizar acciones proselitistas de carácter político o religioso así como propiciar actos indecorosos de acoso, maltrato físico.
•Permanecer con el uniforme o la ropa de trabajo acordado para la especialidad en lugares ajenos al proceso de formación.
•Generar, trasmitir, publicar o enviar información confidencial inadecuada, malintencionada, violenta, pornográfica.
•Realizar comportamientos contrarios a normativas SENA en donde se adelanten eventos de formación nacional o internacional.
•Incumplir con la fecha límite de reintegro al centro de formación, después de haber participado en programas estudiantiles.

•Incumplir las normas de convivencia establecidas en cada centro de formación o internado.

•Suplantar identidad en los cursos apoyados en ambientes virtuales de aprendizaje.


•Ingresar o salir de cualquier instalación de centro de formación por sitios diferentes a la portería, saltando muros, violentando puertas.
•Alterar, adulterar, falsificar o sustraer documentos oficiales, calificaciones, evaluaciones o firmas.
•Elaborar escritos o mensajes satíricos, dibujar y/o escribir sobre cualquier superficie
•Propiciar conductas, propuestas o actos inmorales hacia cualquier miembro de la comunidad educativa.
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS
APLICA

COMPLEMENTA
SUS COMPETENCIAS EN
EL APRENDIZ TÉRMINOS DE
CONOCIMIENTO, HABILIDADES
SENA Y DESTREZAS, ACTITUDES Y
VALORES

FORTALECE

CONSOLIDA

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Desempeño en
una empresa a
través del
contrato de Desempeño a
aprendizaje través
monitorias. vinculación
laboral o
contractual

De apoyo a una
Alternativas Participación en
institución
proyecto
estatal nacional, Etapa productivo o
territorial o una práctica SENA-Empresa
ONG

De apoyo a una
unidad Servicio
productiva militar
familiar
De asesoria a
Mipymes

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Es responsabilidad del aprendiz registrarse en el
sistema de gestión virtual de Aprendices, para poder
optar a un contrato de aprendizaje; el Aprendiz es
responsable de actualizar permanentemente los datos
que registre en este sistema, y verificar que sean
iguales a los registrados en el sistema para la gestión
de la formación, así como consultar periódicamente
las oportunidades del contrato de aprendizaje que se
reportan por parte de los empresarios. Si opta por otra
alternativa diferente al contrato de aprendizaje debe
ser aprobada por el Coordinador Académico del
programa en el que participa el aprendiz.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Capítulo V: Etapa práctica de los programas de
formación
 El seguimiento de la etapa práctica es obligatorio y
se realizará de manera virtual para todos los
aprendices. El Aprendiz elaborará una bitácora
quincenal, en la que señalará las actividades
desarrolladas en la empresa, o donde este
ejecutando su etapa práctica, de acuerdo con las
alternativas de etapa productiva. De esta forma, el
instructor asignado puede hacer seguimiento a las
actividades que desempeña el aprendiz a través de la
plataforma virtual, garantizando una interacción
continua entre el aprendiz y el instructor. De ser
necesario, el seguimiento virtual se podrá
complementar con pasantías o visitas de
instructores a la empresa.
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS
Capítulo VI: Trámites realizados o solicitados por los
Aprendices
Artículo 10:
Trámites para
obtener registro
Artículo 16: académico o
duplicados (10 días Artículo 11:
Traslado hábiles)
Aplazamiento Registro
académico por
Reingreso
parte del
Retiro voluntario instructor

Artículo 15: Artículo 12:


TRÁMITES
Legalización de Certificación en
documentos términos de
competencias
académicos para el
SENA para desempeño
apostille laboral
Artículo 13:
Artículo 14: Expedición de
certificados y
Expedición de de constancias
duplicados académicas

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Capítulo VII: Proceso de formación, incumplimiento,
deserción
Artículo 17 participación y cumplimiento.

Revisión de
Incumplimiento Incumplimiento
resultados de Deserción
justificado injustificado
Evaluación

El aprendiz podrá ejercer el derecho a


No se cumple con la presentación de No se cumple con la presentación de
revisión siguiendo el siguiente Se considera deserción:
evidencias de aprendizaje o evidencias de aprendizaje o
procedimiento: -Cuando el aprendiz
actividades presenciales o virtuales, •Presentar solicitud escrita al instructor,
actividades presenciales o virtuales, injustificadamente no se presenta a
previo aviso al instructor o a más dentro de los dos días hábiles a la
que no fueron reportadas ni las actividades de su programa de
tardar dos (2) días hábiles siguiente a publicación de resultados.
justificadas por el aprendiz al formación, durante un mes continuo.
la ocurrencia , presentando soporte •La solicitud debe ser contestada por el
coordinador académico, -Cuando al terminar el período de
instructor dentro de los dos días hábiles
(incapacidad médica, calamidad previamente o dentro de los dos (2) aplazamiento aprobado por el SENA,
siguientes a la fecha de presentación por
doméstica, trámites de etapa práctica días hábiles siguiente s a la el aprendiz no reingresa.
parte del aprendiz.
u otras) ocurrencia , o cuando las razones
•Si la solicitud no es contestada dentro -Cuando transcurridos dos (2) años
expuestas por el aprendiz o el
del término anterior, o si persiste el contados a partir de la fecha de
soporte presentado, no justifiquen el
desacuerdo en la respuesta recibida, el terminación de la etapa lectiva, el
incumplimiento. aprendiz podrá solicitar un segundo aprendiz no presentado la evidencia
evaluador para su revisión, éste debe de realización de etapa práctica.
emitir la evaluación final del aprendiz
dentro de los dos días hábiles siguientes a
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALESlaLAÑAS
fecha de la solicitud presentada por el
aprendiz.
Capítulo VIII: FALTAS ACADÉMICAS Y
DISCIPLINARIAS
Se consideran faltas las acciones u omisiones
que afectan el proceso de formación y la
convivencia, y que son los comportamientos,
las prácticas, las omisiones, o actitudes que
alteran el normal desarrollo de la formación, la
convivencia en la comunidad educativa, o el
desempeño académico del Aprendiz o de sus
compañeros, y que al presentarse originan la
necesidad de una medida sancionatoria y / o
formativa.
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS
Capítulo VIII

Están relacionadas directamente con el compromiso del Aprendiz de apropiación y


transferencia del conocimiento, así como el desarrollo de habilidades y
competencias que le permitan su desempeño, y gestionar procesos de aprendizaje
autónomo. Se configura la falta académica cuando el Aprendiz incurre con su
actuación u omisión en una de las prohibiciones de carácter académico, incumple
un deber de carácter académico, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de
carácter académico, señalado en este reglamento.

Están relacionadas directamente con factores comportamentales del Aprendiz. Se


configura la falta disciplinaria cuando el Aprendiz incurre con su actuación u omisión
en una de las prohibiciones de carácter disciplinario, incumple un deber de carácter
disciplinario, o se extralimita en el ejercicio de un derecho de carácter
comportamental señalado en este reglamento.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Daño(s) causado(s) y sus efectos

-
Grado de participación del Aprendiz

Antecedentes del Aprendiz

Confesión de la(s) falta(s)


Rendimiento del aprendiz en su proceso de
formación
Haber devuelto, restituido o reparado, el bien
afectado con la conducta
Haber procurado, por iniciativa propia, resarcir el
daño causado o compensar el perjuicio causado
Los parámetros de calificación señalados en este
reglamento

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


LLAMADO DE PLAN DE
ATENCIÓN MEJORAMIENTO
VERBAL ACADÉMICO

PLAN DE
MEJORAMIENTO
DISCIPLINARIO

CONDICIONAMIENTO DE
MATRÍCULA
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS
Las sanciones son de cobertura nacional y se registran en el Sistema de Gestión
de la Formación y en el Sistema de Gestión Virtual de Aprendices, cuando éste
tiene contrato de aprendizaje.

Llamado de
Condicionamiento Cancelación de
atención escrito
de matrícula matrícula
Cuando la(s) falta(s) lo amerite.
Por falta académica o disciplinaria, El condicionamiento se cesa cuando Incumplir plan de mejoramiento
se impone mediante comunicación el aprendiz cumple con el plan de cuando hay condicionamiento de
escrita, con copia a la hoja de vida mejoramiento por un período matrícula, antecedentes repetitivos
del aprendiz. Implica plan de máximo de (3) meses. Se pierden del aprendiz, faltas injustificadas en
mejoramiento. estímulos e incentivos. la entrega de evidencias, valoración
deficientes en el 50% del programa
Se impone cuando la gravedad de de formación, apoyar actos que
las causa lo amerite, por incumplir limiten el derecho a la
plan de mejoramiento como educación.Hurtar, estafar o abusar
consecuencia de llamado de de la confianza , amenazar,
atención escrito,incumplimiento coaccionar, sobornar, agresión física
injustificados en la entrega de las o verbal, Destruir, sustraer o dañar
evidencias de aprendizaje o instalaciones físicas, equipos,
valoración deficiente de los materiales, software, elementos y
resultados de aprendizaje, que dotación en general del SENA o de
sobrepasen el treinta por ciento instituciones, empresas u otras
(30%) del total del programa de entidades donde se desarrollen
formación. actividades de aprendizaje,
culturales, recreativas, deportivas y
sociales o intercambios
estudiantiles nacionales o
internacionales.
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS
Publicidad

Motivación de
contradicción
la decisión

Presunción de
Impugnación
inocencia

Valoración de
Proporcionalidad pruebas y
descargos

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Artículo 25: Presentación queja o
informe al coordinador académico
y/o Subdirector de Centro.

Apertura de expediente Documentos o pruebas

Artículo 27: Reúne una Articulo 28:Comunica al


(1) vez por trimestre y/o Artículo 26: Comité de evaluación y aprendiz ( 3) días hábiles sig.
cuando sea necesario seguimiento a la fecha en que se recibe la
queja.

Artículo 29: Sesiona y toma la


decisión mediante quorum,
analizados los descargos del aprendiz

Artículo 30: Acto sancionatorio


Recurso de reposición El subdirector puede solicitar al
No aprendiz ampliación de descargos y
Si Notificación al aprendiz

pruebas adicionales

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Artículo 32 y 33
El Aprendiz el elegido por elección popular como
representante ante la Dirección General del SENA, la
Regional o Centro de Formación

Artículo 34:
Por cada Jornada académica que tenga un Centro (diurna,
nocturna y 24 horas) se elegirá un representante, hasta tres
(3) representantes por centro

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Mínimo tres meses de formación, buen rendimiento académico, sin medidas
formativas y/o sanciones
Haber utilizado estrategias para la difusión y apropiación de la información
Institucional y el Reglamento SENA

Asumir actitud crítica y constructiva

Liderazgo e iniciativas innovadoras

Formular propuestas de trabajo viables en pro de la comunidad educativa

No haber sido representante de los aprendices en el mismo u otro Centro de


Formación del SENA

Asumir actitud de responsabilidad

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Actuar como canal de comunicación entre los estamentos de la comunidad educativa.
Organizar sus actividades para cumplir con su plan de formación y los compromisos
que se adquieren como Representante de Aprendices del Centro.
Motivar a la comunidad educativa para participar en eventos curriculares y
complementarios, culturales, deportivos, tecnológicos, investigativos, de integración,
sistema de liderazgo.
Promover, en coordinación con los líderes de programas, el cumplimiento de los
derechos y deberes del Aprendiz SENA.
 Participar en la formulación del Plan de Bienestar de los Aprendices del Centro de
Formación que adopte el Subdirector de Centro.
Participar como integrante del Comité de Evaluación y Seguimiento.
Apoyar al Coordinador Académico en la evaluación de los Instructores - Tutores y velar
por la objetividad en su aplicación.
Fomentar la integración y la confraternidad entre Centros de la comunidad educativa
SENA.
Promover y apoyar la conformación de grupos para el desarrollo de programas y
eventos curriculares y complementarios.
Incentivar el cuidado y mantenimiento de los ambientes de aprendizaje y la
infraestructura física del Centro.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


 Fomentar y apoyar la cultura del emprendimiento regional, según
los parámetros legales vigentes.
 Representar al Centro, cuando el Subdirector se lo solicite, en
reuniones, eventos y actividades que propendan por el
crecimiento profesional del aprendiz o tecnológico del Centro.
 Facilitar la solución de diferencias o conflictos que llegasen a
surgir entre los integrantes de la comunidad educativa SENA.
 Velar por el cumplimiento de este Reglamento
 Participar en la preparación y ejecución de las actividades de
inducción que programe el Centro, para los nuevos aprendices.
 Participar en la implementación y actualización del Plan de Manejo
Ambiental del Centro y promover en toda la comunidad educativa
valores y conductas ambientales que favorezcan el mejoramiento
continuo en las acciones futuras.
 Trabajar colaborativamente con los representantes elegidos, y los
líderes de programas en beneficio del Centro.
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS
Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS
Incumplimiento de responsabilidades

Bajo rendimiento académico

Sanciones académicas y/o disciplinarias

Por solicitud sustentada de la comunidad educativa

Decisión del aprendiz de continuar su proceso fuera del centro

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Son aquellos Aprendices que desde la inducción
muestran capacidades de liderazgo positivo que
benefician el hacer del programa de formación y de la
comunidad educativa. Cada programa de formación
deberá contar como mínimo con un (1) líder, quien
participará en la implementación del SISTEMA
NACIONAL DE LIDERAZGO DEL SENA desde su
centro.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Ser postulado por aprendices del mismo programa

Disponibilidad para trabajar en equipo con otros representantes.

Conocer y aplicar temas de inducción, demostrar ínteres.

Actuar de acuerdo al reglamento, buenas relaciones


interpersonales.

Cumplir las responsabilidades de su cargo

cualidades y capacidades de líder y una actitud crítica y constructiva

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


• Promover la participación de todos los Aprendices en las diferentes actividades de formación y
complementarias
• Fomentar el sistema de liderazgo

• Ser veedores y partícipes de los procesos de formación y participación

• Participar en los Comités de Evaluación y Seguimiento, con voz y sin voto


• Apoyar al Coordinador Académico en la realización de actividades para la evaluación de los
Instructores y velar por su objetividad.

• Participar en equipo con los demás líderes y el (los) representante (s) del Centro, en la formulación
de actividades, servicios y proyectos para el Plan Integral de Bienestar de Aprendices que adopte el
Subdirector de Centro.

• Participar en las reuniones citadas por las instancias competentes del Centro, con el fin de velar por
el buen desarrollo de las actividades de formación, complementarias y de Bienestar para los
aprendices.

• En coordinación con el (los) Representante (s) del Centro, promover el ejercicio de los derechos y el
cumplimiento de los deberes de los aprendices SENA

• Velar para que los aprendices en formación, conserten las reglas de comportamiento que van a
adoptar durante el proceso de formación

• Cumplir con las responsabilidades como líder de programa sin descuidar las obligaciones del
proceso de formación.

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Última semana ELECCIÓN POR Período de seis
de inducción POSTULACION (6) meses
DEMOCRÁTICA

Reelección Relevo

Comité de
Compañeros
evaluación y
de programa
seguimiento

Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS


Elaborado por: BRENDA CARMIÑA ARANA VALLEJO Y EFRAÍN GRIZALES LAÑAS

También podría gustarte