Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO INICIAL

1.- ¿Qué características tiene un sistema de fuerzas concurrentes y coplanares?


Las fuerzas concurrentes son fuerzas cuyas líneas de acción se intersecan en un punto, la
composición de fuerzas concurrentes tiene por objeto, dado un sistema de fuerzas hallar su
resultante.
Las fuerzas coplanares es un conjunto de fuerzas que se encuentran en el mismo plano y
en 2 ejes, y tienen el mismo punto de aplicación. Cualquier conjunto de fuerzas coplanares
concurrentes pueden reemplazarse por una sola fuerza cuyo efecto es el mismo que el de
las fuerzas dadas y que se denomina su resultante.
2.- ¿En qué consiste un problema isostático de fuerzas concurrentes y
coplanares?
Esto consiste en un Equilibrio estático, en fuerzas aplicadas a un punto las cuales están en
un mismo plano
3.- ¿Cita y describe un ejemplo real de fuerzas concurrentes en el plano:
Ejemplo citado: Una esfera de metal suspendida de una cuerda.- Sobre la esfera de metal
actúan 2 Fuerzas concurrentes: Su peso, dirigido hacia abajo y la tensión de la cuerda,
dirigida hacia arriba.
Ejemplo descrito: Cuando armamos el modelo físico de la práctica y colgamos una fuerza
actuando en 2 dinamómetros
4.- ¿Cuándo un cuerpo en Estática puede considerarse como partícula?
Para que en estática el cuerpo pueda ser considerado partícula es necesario que el sistema
de fuerzas sea concurrente (a un punto del cuerpo)
Si se cumple esto, las dimensiones del cuerpo no intervienen en la solución del sistema de
fuerzas.
Si el sistema es no concurrente (aplicado en varios puntos del cuerpo) ya no puede ser
considerado partícula. Sus dimensiones deben ser datos, junto con la posición del punto de
aplicación de cada fuerza.
5.- ¿Un sistema de fuerzas concurrentes esta siempre en equilibrio?
Si debido a que la suma de todas sus fuerzas debe ser cero para que esto se pueda llevar
a cabo

También podría gustarte