Está en la página 1de 4

Operaciones Numéricas:

a) Ingrese la operación 5*8+6, describa que ocurre y tome pantallazo.

El programa me calcula la operación y me muestra el resultado.

b) Asigne la operación anterior a una variable de nombre ‘n’ n=5*8+6, describa que ocurre y
tome pantallazo.

El programa me alacena en la variable n el resultado de la operación 5*8+6

c) Escriba n, teclee enter, describa lo que ocurre y tome pantallazo.

El programa me muestra el valor almacenado en la variable n.

d. Escriba el comando: variable entera =1 y presione enter, luego escriba variable entera=1 y
presione enter. Describa que sucedió y tome pantallazo.

Lo que pasa es que para ingresar una variable (formada por dos palabras o mas) no se pueden
dejar espacio ya que el programa no reconoce si es una variable o un comando y por tanto nos
muestra un error, lo adecuando es Llenar ese espacio por un eslac bajo.

e) Escriba variable1 y teclee enter, describa lo que ocurre y tome pantallazo.

El programa nos muestra un error debido a que no estamos almacenando ningún valor o
información en la variable1.

f) Que debe hacer para corregir los problemas presentados en el numeral e, describa y tome
pantallazo.

Para corregir el error anterior lo que debemos hacer es almacenar algún tipo de información en la
variable1.
g) ¿Teclee N(mayúscula), describa que pasa? ¿N y n son la misma variable? ¿Variable1 y variable1
son la misma variable?

El programa nos muestra un error debido a que no hay ningún tipo de información almacenado en
la variable N.

¿N y n son la misma variable? No son la misma variable ya que el programa las reconoce por
aparte.

¿Variable1 y variable1 son la misma variable? No son la misma variable ya que en una variable la v
es mayúscula y en la otra variable es minúscula; el programa las reconoce por aparte.

h) Los números complejos son aquellos que tienen una parte real y una parte imaginaria ejemplo
1+2j, la parte real es 1 y la imaginaria es la que acompaña a la letra j. Ingrese 1+2j en la línea de
comandos, describa lo que pasa.

El programa nos muetra en la otra línea el numero complejo ingresado.

i)Defina una variable de nombre complejo y asígnele (iguálela) a 10-5j (ejemplo a=10-5j). Ingrese
los comandos complejos.real y complejo.imag y describa que ocurre en cada caso y tome
pantallazo.

 complejo. Real, nos muestra la parte real del número complejo.

i)

 Complejo.imag, nos muestra la parte imaginaria del número complejo.

j) Los números enteros pueden ser manipulados y convertidos a otro tipo de variable numérica.
Defina una variable con el nombre que desee, y asígnele el valor 3.5. Muestre su valor por pantalla
llamándola y presionando la tecla enter. Finalmente use el comando int(nombre_variable).
Describa que pasa y tome pantallazo.

Lo que pasa al usar el comando int() es que el programa me muestra la parte entera del número

‘‘me descarta la parte decimal’’.

k) Defina una nueva variable con un nombre que usted desee que no se haya usado antes en esta
práctica, asígnele el valor 7, use el comando float(nombre_que_asigno). Describa que sucedió y
tome pantallazo.
 lo que paso al usar float es que se cambio el formato del numero.

l) Ingrese la siguiente operación 8**2. Consulte sobre la función pow en Python y obtenga el
mismo el resultado que con la expresión anterior. Describa que pasa, tome pantallazo.

 8**8 =pow (8,8) lo que pasa es que comando pow es una función que nos permite hallar la
potencia de cualquier número sin necesidad de usar ‘**’ .

m) Defina la variable var1 y asígnele el valor 6.78684 y presione enter, posteriormente use la
expresión round(var1,3). Describa que ocurre y tome pantallazo.

 Lo que ocurrió fue que el programa me entrego el mismo numero con solo 3 decimales y me lo
redondeo. Por tanto, el comando round me permite trabajar con las decimales que quiera de
un número.

n) Cuando se usa una variable ya creada al usarla en una operación se está opera con el valor de la
variable. Las reglas matemáticas se cumplen de forma similar como no poder hacer divisiones por
0. Defina 3 variables, y asígnele los valores enteros que desee. Realice 5 operaciones entre las que
use las variables con otros valores que vaya, ejemplo:

>>> var1=6

>>> var2=5

>>> var3=7

>>> var1+var2/3

7.666666666666667

Ahora realice 3 operaciones, mezclando las variables creadas con otros números, los resultados
asígnelos a las variables definidas y luego muestre el nuevo valor de la variable, ejemplo:

>>> var1=var2*var3

>>> var1
35

Tome pantallazo.

o) Realice una operación sin asignar el valor a una variable para poder ver el resultado en pantalla,
luego realice la operación 5*_ y presione enter, describa que ocurre y tome pantallazo

También podría gustarte