Está en la página 1de 3
Antes de la operacién de acabado, el concreto es vaciado (colado), consolidado y nivelado. Estas operaciones deben ser cuidadosamente planificadas. Habilidad, conocimiento y expe- riencia son necesarios para tratar con una variedad de mezclas de concreto y de condiciones de campo. Teniendo una mano de obra apropiada y el equipamiento disponible, es critico sincro- nizar las operaciones de acuerdo a las condiciones existentes. Una pendiente es necesaria para evitar los sitios sumidos y drenar las aguas en sentido opuesto a las edificaciones. Las demoras después de la llegada del camién mezclador crean problemas y pueden reducir la calidad final del acabado. Segiin sea requerido, es necesario terminar la excavacién y la compac- tacidn de la sub-base, el trabajo de encofrado y la colocacién de las mallas y barras con suficiente anticipacién. Las guias generales para el vaciado y la compactacién del concreto son: a) Unexitoso trabajo depende de la seleccién de la mezcla de concreto correcta para el trabajo. Consulte a su productor de concreto premezclado. Deposite el concreto tan cerca como sea posible a su lugar final de vaciado, incluso descar- gandolo directamente desde la canal del camién mezclador 0 utilice carretillas, motovolquetas 0 equipos de bombeo. b) c) d) Evite la adicién excesiva de agua para incrementar el asentamiento (revenimiento) del concreto. Comience desde la parte mas lejana y trabaje hacia la mas cercana. En una pendiente, utilice un conereto mas consistente (de menor asentamiento) y trabaje la pendiente. Distribuya el concreto utilizando una pala cuadrada corta o ‘un rastrillo de concreto. No utilice un rastrillo de jardin para mover el concreto horizontalmente. Este tipo de rastrillo puede causar segregacién. Todo el conereto debe ser consolidado. Para trabajos peque- ios de losas ponga atencién particularmente al enrasar los bordes con los moldes utilizando una espatula o pieza de madera. Para trabajos grandes , la consolidacién usualmente ‘se lleva a cabo utilizando una regla vibratoria o un vibrador interno. ‘Cuando se da realiza una colocacién y nivelado manual del concreto, utilice una pieza de madera o metal de borde definido (llamada regla). Descanse la regla en los bordes en la parte superior del encofrado, inclinela hacia delante y muévala hacia el frente con un movimiento en forma de zig-zag. Mantenga una pequefia cantidad de concreto delante de la regla para Ilenar cualquier espacio vacio o imperfeccién. No ice un vibrador de alta frecuencia o una regla vibratoria cuando el conereto tiene mas de 3 pul- gadas (75mm) de asentamiento (revenimiento) Las reglas vibratorias deben moverse rapidamente para asegurar la consolidaci6én pero evitando la formacién de una excesiva capa de mortero sobre la superficie. ppeen ‘Siga estas reglas para darle acabado al concreto [NIVELAR concrtoutlizando ua fota, Hana o una herramionta de borde defndo tan pronto como el matoril hala so ‘compactado. Esta operacin debe ser trminada antes que ol agua de exucacin (sangrado) aparezca nla superice La fla © lana hace que los agregacos gruesos se embeban, alana la superie y elimina los Gesnwveles ats ybajos, Manienga a lana lo mes pana positle para evar el descascaramienioprematuro de la supericl, [ESPERAR a quo ol concteto termine de oxudar(sangra), Cualque otra operacén de acabado DEBE ESPERAR hasta que lconereto haya trminado de exudary el bilo del agua Raya desaparecio do supertile. Culler operacion de acabado Fecha durante la exudacion del eancreto DAFA COMO RESULTADO la aparcén de problemas posterores, tales como la Pulvtizacin, ol descascaramieno, ol resquebrajamieno y las ampolas. Los perodos de espera dependen del asentamionto INTRODUCIR JUNTAS al concretoranurindolo. La herramieia anuradora debe tener une cuca de un curt dal espe5or| ea osa.Uilie una pieza recta de madera como gui, Una ranuradora poco profunda sto se debe uizar con es decora- ‘vos. Cuando se requeraaserar (cra las unas, dabe oer hacho tan ronta coma a concretoendrezca lo sufleenis para ' dafaree const eso (cura). El ascraco a edad temprana ge puode hacer ans de quo el concrolo haya endurecido completament. Vea ol CIP 6 para la prctcas de constuccion y espaciamionio de las juéas. FFLOTAR el concrto @ mano 0 con maquina co a idea de embeber los agregads grveses, La operacion de ota nivel a [uperfceya prepara para las operaciones de acabad nal Elcancele na debe serfotado mientras exit agus de enucecn nia supertce. [ALISAR © AFINAR @! conceto de acuerdo a su utlzacin final. Para aceras, patos y pavimentos, alsa ususimente no ‘Se requir El concreto con ar incorparado no debe set asaco, ‘Silas espeifeacionesindican un alsado de un concrete ‘on ire incorporaco, se deben tomar precauciones exterias en la sinctonizacin del erpo para el acabodo, Para una su ere isa haga pasadas sucesivascon una pequefiaalsaora de aceroincwementano la resin. arias pasadas con una lana metaicaproducran una supericie Isa que sera resbaladiza cuando se moj. Un allanado excesivo puede crear marcas indeseables. Incinando la lana se produc una txturaindescabl. ‘TEXTURIZAR la superficie del conceto después del rivlacin (para as acer, patos y pavimentos) o despots del alisado ‘afinado (para las trinacionesinierores) con un ceplo grugso o fino para obiener una supercio no desitants. Para ra~ bjs enileeres, trtures a superfite despues del allsado tral. El concreo puede toner muchos valamierios de acabado ‘decorlve, tales como los agregadas expuesios, color superficial, color integral, conceloestampado yconcreto con pavones. {ss acabaaos decorate neosetan mucho as eulad y exoerencia. 3. NUNCA riegue agua 0 comento sobre el concreto mientras le esia dando acabado, Esto puede causar puverizacin odescas- ‘caramienio ‘CURAR e! concrato ‘an pronto camo ee concluya al acabodo de la superle para proveer condiciones adecuadas para Ia heratacion dol coment, 1o cual levara a la durabiidad y resistencia salctada para la superio. En condiciones soeras la lesa puede necestar una proteccén aun anles do que las operaciones de acabacoeeléntrminadas. eae CIP 1 para mas Informacion sobre a urado del concrat. Siga estas reglas para colocar y darle acabado al concreto, LUbique y desplace el concrete hasta su ligar ds fa de colocacionuizande procedmiantos que evita a segregacién. Distibuya el conereto y obtenga una nivelacion rca del mismo sin sear ia supercie. Espera hasta que la exudacén(sangrado) desaparazca dala superce para empezar con las operaciones de acabado, Use la texturaapropida para a superfiie de acuerdo al uso previo, Evte el alsado con tana metica para conerelo con aire ncorporado. Cure el concrete para asogurar que acanzardla resistencia ydurabdad deseades,

También podría gustarte