Actividad: Topytop es una empresa familiar, orgullosamente peruana, constituida en el año 1983 y dedicada a la fabricación de
prendas de vestir en tejido de punto 100% algodón.
Número de trabajadores: Asciende a 5000
Facturación anual: 65 millones de dólares
Antecedentes:
Nuestra empresa es una compañía familiar, constituida en el año 1983, dedicada a la fabricación de prendas de vestir de tejido de
punto 100% algodón. Actualmente exportamos el 70% de nuestra producción, direccionando el 95% al mercado norteamericano. El
30% de nuestra producción se realiza a través de nuestra cadena de tiendas a nivel nacional, y nuestra proyección es expandirnos
a otros mercados con nuestras propias marcas diseñadas y producidas a nivel local, como punto de partida hemos iniciado con
Venezuela y seguiremos implementando nuevas tiendas según nuestra proyección.
Contamos con un moderno complejo industrial con tres plantas textiles equipadas con maquinaria de última generación y con
personal altamente capacitado que nos permite asegurar la entrega oportuna de nuestros productos a precios competitivos,
factores claves de éxito. Actualmente somos el primer exportador textil de Perú, registrando niveles de venta de USD
88,000,000.00 millones anuales para ese mercado; asimismo contamos con una sólida estructura patrimonial, que nos permite
reaccionar rápidamente a los cambios en el mercado.
Lo que Interesa, en este momento es analizar la situación concreta de nuestra empresa, tanto desde el punto de vista interno como
del externo, para lo que procedemos a realizar una reflexión estratégica dirigida a la elaboración de un plan que marque
nuestro rumbo en los próximos años.
Análisis DAFO:
Hemos aplicado el Análisis DAFO a nuestra empresa y hemos obtenido los siguientes resultados:
Aspectos internos Aspectos externos
Somos una empresa del sector de la instalación de sistemas eléctricos, que aportamos soluciones adaptadas
a las necesidades de nuestros Clientes, tanto en suministro de materiales como en asesoramiento técnico
para su correcta instalación. La innovación de productos en uno de los ejes de desarrollo de nuestra actividad.
Nuestro principal mercado son las pequeñas y medianas empresas instaladoras de equipamientos eléctricos
de Madrid.
Visión: Ser la empresa peruana líder en la industria textil, tanto en la fabricación como en la comercialización de prendas de vestir
ELECTRICIDAD, S.L. quiere: Ser reconocida en el sector de equipamientos eléctricos de Madrid, como
referente por la calidad de su servicio y de las soluciones técnicas aportadas, en la línea de los productos en
los que estamos especializados. Disponer de una base cada vez más amplia de Clientes fieles y satisfechos.
Plan de acción:
Finalmente, y en base a todos los conceptos que hemos desarrollado hasta este momento, procederemos a elaborar un plan de acción, que
estará correctamente alineado con lo que somos y con lo que queremos ser.
Hemos decidido que vamos a desarrollar un plan de acción sobre la base de cuatro áreas de actuación:
1. Planificación financiera
2. Cliente
3. Organización interna
4. Personal
Desviaciones
2.- Cliente
Plan de Ventas
Nº de sugerencias de mejora de
información
Número de respuestas NO
satisfechas
Nº de procesos implantados al
cabo del año
Nº de sugerencias de mejora en
los procesos
Sistematizar cómo se va a
realizar el conocimiento de los
productos.
Nº de demandas no satisfechas
con la información
4.- Personal
OBJETIVOS ACCIONES INDICADORES FECHAS
Impulsar la realización de
Año
acciones que ya están diseñadas
en los distintos objetivos y
procesos programados
Horas de formación en
productos/personas año.
Recepción de información:
recoger iniciativas del personal
Este es un ejemplo de aplicación de un Plan Estratégico, como elemento de Gestión de Pymes. Como vemos no requiere de grandes
formulaciones, sino basta con tener claros los conceptos de nuestra empresa y aplicarlos a un plan estructurado