Está en la página 1de 3

COLCAP

ESTUDIANTE:
ANGIE LORENA MEDINA MAHECHA

DOCENTE:
PEDRO JAVIER BARRIGA RODRIGUEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ECONOMETRIA
IX SEMESTRE
FUNZA
2017
El COLCAP es el Índice Accionario de Capitalización publicado por la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), en
el cual podemos ver el comportamiento de las acciones más liquidas de la bolsa colombiana ponderadas por
su capitalización bursátil ajustada. Su publicación comenzó el 15 de enero de 2008 con un valor base de 1000
puntos.

El índice está compuesto por 20 acciones como mínimo y cada una de ellas tiene como máximo una
participación del 20% en la canasta. Las acciones que componen el índice se seleccionan el último día hábil
del mes de octubre y permanecen en el COLCAP durante un año. En esta selección también se calcula la
ponderación que tendrá cada acción dentro del índice para el siguiente trimestre.

En los meses de enero, abril y julio de cada año, se lleva a cabo el rebalanceo del índice el cual consiste en
calcular la participación (ponderación) de cada acción dentro de la canasta de acciones que conforman el
COLCAP.

El COLCAP se calcula como la sumatoria del precio (P) de cada acción multiplicada por su ponderación (W)
dentro de la canasta del índice (I). Esta sumatoria se multiplica a su vez por un factor de enlace (E). Este factor
de enlace se utiliza para dar continuidad al índice cada vez que se presenta una recomposición, rebalanceo
del índice o cuando se presentan eventos corporativos que generan variaciones importantes en el mismo.

Las acciones que componen el COLCAP deben cumplir con los siguientes requisitos:

 Debe pertenecer a la rueda de alta liquidez en la fecha de corte de información y tener al menos una
operación de contado que marque precio en los últimos noventa días calendario.
 La fecha de inscripción en bolsa debe ser anterior a treinta (30) días calendario, contados desde la
fecha de corte de información (incluyéndola).
 No se tendrán en cuenta las acciones sin dividendo ni los derechos sobre acciones, así como las que
pertenezcan al Mercado Global Colombiano.
 No se tendrá en cuenta ningún Emisor que este en proceso de desliste de la acción o que haya
anunciado algún proceso de reestructuración ó liquidación ó expropiación de la compañía.

Las empresas que hacen parte del COLCAP de este año son:

2
NEMOTÉCNICO DESCRIPCIÓN
PFBCOLOM BANCOLOMBIA S.A.
GRUPOSURA GRUPO INVERSIONES SURAMERICANA
ECOPETROL ECOPETROL S.A.
NUTRESA GRUPO NUTRESA S.A
BCOLOMBIA BANCOLOMBIA S.A.
ISA INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P.
GRUPOARGOS GRUPO ARGOS S.A.
PFAVAL GRUPO AVAL ACCIONES Y VALORES S.A.
CEMARGOS CEMENTOS ARGOS S.A.
PFGRUPSURA GRUPO INVERSIONES SURAMERICANA
EEB EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P.
PFGRUPOARG GRUPO ARGOS S.A.
PFDAVVNDA BANCO DAVIVIENDA S.A
EXITO ALMACENES EXITO S.A.
BOGOTA BANCO DE BOGOTA S.A.
CORFICOLCF CORPORACION FINANCIERA COLOMBIANA S.A.
PFCEMARGOS CEMENTOS ARGOS S.A.
CLH CEMEX LATAM HOLDING
CELSIA CELSIA S.A E.S.P
PFAVH AVIANCA HOLDINGS S.A
CNEC CANACOL ENERGY LTD
CONCONCRET CONSTRUCTORA CONCRETO S.A
BVC BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA S.A.
ETB EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA S.A. E.S.P.

BIBLIOGRAFIA:

http://finanzasydinero.com/blog/que-es-el-colcap/

http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Empresas/Listado+de+Emisores

También podría gustarte