Está en la página 1de 1

1.

Introducción:

Minera Los Pelambres es una mina a tajo abierto ubicada en la IV región. Su principal

producto es el concentrado de cobre. Este yacimiento es conocido desde los tiempos en que

reinaba el imperio Inca. Su nombre fue debido a que las aguas de deshielo de primavera,

muy ácidas, por contacto con los minerales -que afloraban- pelaban las patas de animales al

cruzar las vertientes, por eso los lugareños lo bautizaron Los Pelambres.

El descubrimiento del yacimiento, con fines comerciales, en 1910, fue realizado por una

exploración, del ingeniero en minas, William Braden Burford1 -dueño de Braden cooperquien

tubo que recorrer más de 400 kilómetros desde Santiago y cuatro semanas de viaje.

Pese a que los cálculos indicaron un gran tonelaje de mineral, la ley, muy baja para la

época, lo hace no continuar el proyecto.

Braden junto a Barton sewell, fueron los grandes impulsores de la minería chilena de siglo

XX, reflejo de esto fue Mina El Teniente.

En 1985 y después 70 años y en manos de muchas empresas, Antofagasta Minerals (grupo

Luksic, el más importante de Chile) compra a Anaconda Chile y Anaconda Sudamérica,

adquiriendo el 100% del proyecto pelambres, comenzando así uno de los negocios mineros

más ambiciosos en Chile y lo principal, materializado por manos chilenas.

Con una inversión inicial de US$1.355 millones, comenzó la construcción en diciembre de

1997. El 5 de abril del 2000 se da inicio a la explotación a rajo abierto de la Minera Los

Pelambres (MPL), constituyendo una de las 10 empresas mineras de cobre más grandes del

mundo y cuarta en Chile, por sus reservas.

También podría gustarte