Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

COSTOS Y PRESUPUESTOS

Autor(es):

Becerra Fonseca, Daniel Gabriel.

Docente:

Ing. Geoffrey Wigberto, Salas Delgado

Tarapoto - Perú

2017
Los trabajadores de construcción civil del país recibirán un aumento en sus
salarios gracias a la suscripción del Acta Final de Negociación Colectiva en
Construcción Civil 2017-2018, firmada ayer entre la Cámara Peruana de la
Construcción (Capeco) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil
del Perú (FTCCP).

Este incremento se debería a un factor inflacionario ya que la tasa de inflación

alcanzó un acumulado de 3.04% entre mayo de 2016 y mayo de 2017.

Es así que se acordó aumentar el jornal básico en S/2.90 para operario, S/1.70

para oficial y S/1.60 para peón, cifras que equivalen a un incremento de 4.72%,

3.38% y 3.56%, respectivamente, que se reflejará en el aumento real diario de

S/6.12 para el operario, S/3.55 para el oficial y S/3.35 para el peón.

En todos los casos, los porcentajes superan al aumento de la inflación anual.

Adicionalmente, el acta señala que cuando el Instituto Nacional de Estadística e

Informática (INEI) determine la tasa de inflación oficial, los trabajadores deberán

solicitar el pago de los reintegros salariales acordados.

Se sabe además que la medida tendrá vigencia por un año, desde junio de 2017

a junio de 2018.

Datos

- Se aplicará a todos los trabajadores que laboren en obras de construcción civil

públicas o privadas, con excepción de lo dispuesto en el Decreto Legislativo 727.

- A la firma del convenio colectivo asistió el presidente Kuczynski, así como el

ministro de trabajo, Alfonso Grados.

También podría gustarte