Está en la página 1de 1

 Otra forma de localizar las áreas cerebrales responsables de la lectura es a través de las

alteraciones de los pacientes alexicos, aunque esta no es tan precisa debido a que hay que
tomar en cuenta que los estudios con estos pacientes producen resultados contradictorios
por las variables de las lesiones, como tamaño, localización y tiempo transcurrido desde la
lesión.
 Hillis y el equipo del hospital Johns Hopkins, han desarrollado una metodología que
consiste en aplicar las técnicas de neuroimagen (resonancia magnettica de perfusión RMP
y resonancia magnética de difusión RMD) antes de las 24 horas de la lesión, para evitar
reorganización cerebral .
 La RMD muestra el tejido neuronal lesionado, la RMP muestra las áreas hipoperfundidas
que reciben suficiente sangre para sobrevivir pero no para funcionar
 Estudios en un grupo de 40 pacientes con alexia demostraron que alteraciones a nivel
léxico visual iban asociadas con hipoperfusion de la circonvolucion angular y zona
temporooccipital, por otro lado alteraciones a nivel semántico iban asociados con
hipoperfusion del área de Wernicke, y en menor medida con la circonvolucion
supramarginal, alteraciones en el léxico fonológico correlacionaba con la zona temporal
posterior.

También podría gustarte