Está en la página 1de 6
= 180- ‘a ensedianza dela Geografia: problemas y perspectivas Dra, Maria Resa Colantuono Las reflexiones que siguen deben ser entendidas como stents para fundamentar sustanciales problemas y perspectivas la geografla en relacion con la enseflanza, entendida ésia en ‘sentido amplio. El punto de partida es reconocer que nuestra diseiphina visaviesa por una fuerte enisis en relacion con la ensenanza, ersis, rel “que, en el “cbme” y en el “para qué’, y sufre una pérdida de ‘entidad, em general, en Ia sociedad, Como toda crisis, puede servir para dar un salto, romper con ‘clas (radiciones, elaborar una propuesta nueva y superadora, 0 ven para paralizarnos y quedarnos sumergidos en la mista 'No son nuevas las caracteristicas que envuelven al «qué» y al ‘omor de la ensefianza de la Geografia, en especial, en el nivel ‘vedio. Pero, tal vz, la reforma educativa implementada en nuestro Jsis ponte sobre la mesa cuestiones tedrieas y metodologieas 0 sueltas, que, usando palabras de Milton Santos, convierten a la cografia en una disciplina amenazadar- La renovaeion de los contenides - tmpulsada desde el winlsterto de Edueacion, coloea all docente ante tn interesante ‘iesafio «108 eontenidos bAsieos para conocer y comprender la anizacién del espacio mundial no pueden reducirse a un ‘owistro de eatalogo de distintos lipos de sociedades y su |callzaetn, Se ortentan, en cambio. al andlisis la interpretacién Ir ntevas tramas de relaciones complejas que se vertican en los scenarios contemporineos» (Novedades Educativas) *.. la mnelén es hacer una geografia mas explicativa y tds omprometida con situaciones reales y coneretas. Los hoeimientas no deberin aparecer fragmentades, aislados entre 1 y sin conexion con la realidad” (Nueva Escuela, 1995). ‘Asi, por primera vez, queda instalada institicionalmente y en Jorma elara una demanda al docente acerea de cambiar el qué y cl wcomor en Ja ensefanza de nuestra dseiplina. Se nos reelama -1st- hoy ensenar geografla siguiendo el camino que marean Supuestos epistemolégicas, “ordenando una nueva mirada femas trcicionales y enmarcando el plantea de nuevos proble (Gurevieh, 1997) Si bien la demanda de una “transformacion" esta dig nivel medio, la crisis no es sélo responsabilidad de les doce Gesieades a dicho nivel, docentes untvereitarios también ‘nuestras responsabilades, &} rapido y desigual desarrolio de! fleneias han ido abriendo un vacio creciente entre la ene intelectual dedicada a la coneepcién de nuevas ideas y mét de investigacion, y la empleada en su difusion, con la que se: estableeido una disoeiacton progresiva entre ambas. En ni pala, esa sttuaeidn es evidenteen lo que se reflere a la geogralla labor de investigactén realizada desde los departament "universitarios no guarda relacién con la vision que de la disc ‘sigue mantentendo el conjunto de la sociedad». Estas afirmac de los geografos espafioles Mendez y Molinero son villas tam para el caso de nuestro pais. La desorientacion que producen ocente de ensenanza media log nuevos eontenidos se debe experiencias. Esto no signifiea ignorar esfuerzos en tal sea Fealizados por alqunios colegas universtaries. A modo de elem en los dtimas afi se ha dad uns interesante renovaeién ent textos de geografia para el nivel medio como resultado de tral produeidos en ef Gmbito universitario, como también se Coneretado diversas actividades de transferencia a traves. ‘seminarios,talleres y cursos. Sin embargo, mas allé de estas val aportes, debemos reconocer que hemos sido poco agresivos y he ‘colaborado actwamente en el alejamtento entre la geografia y la geografia academica. ‘Nuestro sadormecimtentor no sélo provocd efectos en ensefanza escolar sino tambien ha contribuido a despert ‘aumentar el interés de otros clentiiees en nuestro objeto de: yy ademés, tienen a veees el gran mérito de “despertar”y sempi -152- clinterés de la sociedad en general hacia temas que primitivament= van aide abordados por geografoe. El ejemplo quizas mas claro 10 constituya la tematlea ambiental. I conjunto de eicunstaneias nuevas que impone la historia

También podría gustarte