Está en la página 1de 1

Fuentes Secundarias

Vivallos, C., & Brito, Alejandra. (2011). Trabajo y exclusión en el proceso de


modernización de Chile contemporáneo. El caso de los mineros del carbón
de Lota. En: Observatorio Latinoamericano 8. Buenos Aires: Instituto de
Estudios de América Latina y el Caribe.

Venegas, Hernán. (2013). Políticas de bienestar y control social en la


minería del carbón. Las experiencias de Lota y Coronel en el siglo XX.
Revista Atenea 511.

Guerrero R., & Gatica, Francisco. (2015). La problemática reconversión de


las hulleras, el ejemplo de Lota. Revista UBB, nº 9-10.

Moyano, Cristina., & Del Campo, F. (2012). La crisis del carbón: Conflicto
Laboral y Estado en la transición Chilena. HISTÓRIA, REGIÕES E
FRONTEIRAS. Santa María: FACOS- UFSM.

Alfaro, K. (2012). Modernización neoliberal y cambio social: Memorias y


experiencias después del fin del trabajo de la minería del carbón, Chile
(1973- 2007). Tesis Doctoral, Universidad Pablo de Olavide.

Reyes, S., Rodríguez, J.C., & Medina, P. (2014). El sufrimiento colectivo de


una ciudad minera en declinación. El caso de Lota, Chile. Horizontes
antropológicos (42).

Moyano, C. (2014). El cierre de las minas de Carbón de Lota y Coronel.


Representaciones sociales desde el sindicalismo en los 90’. Revista de
Humanidades (29). Santiago: Universidad Nacional Andrés Bello

También podría gustarte