Está en la página 1de 34

LABORATORIO HEWLETT PACKARD

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN SAN HP MSA 2040 SFF

En este Lab vamos a configurar una SAN HP MSA 2040 SFF con dos servidores HP ML350p Gen8,
ambos servidores tienen instalado VMWare 5.5 Essentials plus (HA, vMotion, DRS), el resumen de
fierros es el siguiente:

1 x SAN HP MSA 2040 SFF FC (2 x Controladoras) + 1 x HP D2700 Disk Enclosure + Accesorios


2 x HP ML350p Gen8 (SFF) + HBA 8Gb Dual Port PCI- e FC HBA

1 x VMWare 5 Essentials Plus Kit (6 sockets in 3 host max)

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
2

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
3

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
4

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
5

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
6

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
7

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
8

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
9

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
10

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
11

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
12

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
13

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
14

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
15

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
CONFIGURACIÓN SAN HP MSA 2040
Lo primero que vamos hacer es cambiar la configuración de red de la (as) controladora (s),
esta configuración la haremos desde el CLI, para ello conectamos el cable USB CLI que viene
en la caja junto con la SAN.

En el equipo que vamos a utilizar para conectarnos por CLI a la controladora debemos
instalar el driver HP MSA 2040/P2000 MSA USB DRIVER que descargaremos desde
http://h20564.www2.hp.com/hpsc/swd/public/detail?swItemId=MTX_f4d94117b58a4e0e
abfa41c5dc e instalaremos. Después de instalado conectamos el cable al equipo y la
controladora A de la SAN, el equipo identificara la conexión como “Disk Array USB Port” y
debemos conocer el puerto COM destinado para esta.

Si no aparece como en la IMG anterior entonces podemos conocer el puerto COM asignado
en el “Administrador de dispositivos”.
16

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Lo siguiente es descargar e instalar HyperTerminal o Putty u otro de tu preferencia para la
conexión CLI por el puerto COM.
En este lab utilizamos HyperTerminal, pudo haber sido Putty, es lo mismo.

Los parámetros de conexión deben quedar así: Bits per second = 115200, Data bits = 8, Parity
= None, Stop bits = 1, and Flow control = None

17

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Si la pantalla no te aparece como la img anterior sino que aparece todo el blanco NO
IMPORTA; solo escribe las credenciales.
El usuario por defecto es manage y la contraseña es ¡manage

18

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Ahora debemos cambiar la dirección IP, subred y Gateway de la controladora A y
controladora B de la siguiente manera:

Ejemplo:
set network-parameters ip 192.168.0.10 netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.0.1 controller a

set network-parameters ip 192.168.0.11 netmask 255.255.255.0 gateway 192.168.0.1 controller b

Obviamente cada quien colocar la dirección IP que corresponda al direccionamiento de su


red LAN, luego daremos el mismo comando pero con la configuración de la controladora b
19

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Para finalizar ejecutamos Exit y cerramos el programa

20

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Ahora debemos conectar el puerto de administración con un patch cord al switch para
tener acceso via web desde cualquier equipo de la LAN.

Probamos Ping con las nuevas direcciones IP que le asignamos a las controladoras SAN.

21

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
SI todo fue correcto deberíamos poder entrar vía web a la administración de la SAN por las
IP que les asignamos.
Las credenciales de acceso admin son las mismas que utilizamos por el CLI.
User = manage / Pass = ¡manage

22

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
CONFIGURACIÓN LUN Y ASIGNACIÓN DE HOST VMWARE
Afortunadamente en este storage la configuración de las LUN y luego añadir estas a los
host VMWare es bastante fácil y de manera gráfica.
Lo primero que tenemos que hacer es verificar la versión del firmware y si es necesario
actualizarlo.

Verificamos el Firmware en
http://h20566.www2.hp.com/hpsc/swd/public/readIndex?sp4ts.oid=5442235&swLangOi
d=35&swEnvOid=4064
23

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Lo segundo muy importante es configurar correctamente la fecha y hora correspondiente
a nuestra zona horaria.

24

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Verifiquemos que la controladora haya identificado correctamente los host conectados
por FC a la SAN y los gabinetes de SAN.

Ahora vamos cambiar los datos de referencia de la SAN.

25

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Ahora vamos a crear un Disco Virtual y sobre este uno o varios Volúmenes que serían las
LUN que se adjuntarían en los host de VMWare.

26

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
1. Indicamos el nombre del nuevo disco virtual
2. Seleccionamos que RAID debe tener este nuevo DV
3. Seleccionamos a cuál de las controladoras le asignaremos este DV
4. Seleccionamos el radio del RAID en el conjunto de selección de discos
5. Seleccionamos cuales discos de la SAN pertenecerán a este RAID del DV

Hecho lo anterior creamos el DV con estas configuraciones.


27

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Luego seleccionamos el DV (Disco Virtual) que acabos de crear y vamos al menú
Aprovisionamiento y luego en Crear un Volumen (LUN)

En la primera parte asignaremos un nombre en la SAN a este volumen o LUN como lo


conocemos normalmente y luego escogeremos la capacidad de espacio de este DV para el
nuevo volumen, podremos crear un volumen de todo el espacio del DV o varios hasta que
nos alcance y necesitemos.

28

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
En la segunda parte lo primero es indicar que numero de LUN será este volumen,
obviamente lo idea es tener un estándar y orden de esto, por defecto se maneja con
números empezando por el 0, la siguiente LUN debería ser 1 y así sucesivamente.
Luego en el dibujo o mapa de la SAN con sus controladoras elegiremos por cuales puertos
SFP FC se puede llegar a esta LUN desde los host de VMWare en este caso, esto depende
mucho del implementador y si sigue o no las mejores prácticas, desde mi experiencia lo
mejor es proveer ruta o acceso a estas LUN desde todos los puertos que tengamos
habilitados y desde los servidores conectaríamos en X para temas de redundancia en caso
de una falla física en una de las controladoras.

Por ejemplo, tengo dos servidores, cada uno con una HBA dual port con sus dos puertos
habilitados con sus transceiver. La conexión iría del primer puerto HBA del primer servidor
al primer puerto FC de la controladora A, también el primer puerto HBA del segundo
servidor al segundo puerto FC de la controladora A, seguidamente el segundo puerto HBA
del primer servidor al primer puerto FC de la controladora B y el segundo puerto HBA del
segundo servidor al segundo puerto FC de la controladora B.
Estas conexiones se hacen con los cables de fibra HP Premier Flex 5m LC-LC multi-mode
Fibre Channel – http://h20195.www2.hp.com/v2/getpdf.aspx/c04123143.pdf?ver=1 Y
https://encrypted-
tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSUT7yrmL6xUvoRe7huy7aSjk4pmUEYETPpJkQDU
Nvab29kqxibiQ
29

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Verifiquemos que se hayan creado los discos virtuales y los volúmenes (LUN)
correctamente.

30

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Finalmente lo más fácil, agregar las LUN como datastore de los host de VMware:
1. Iniciamos sesión en vCenter Server por medio del vClient

2. En este lab toda la configuración de VMWare ya está realizada, me refiero al HA,


vMotion y DRS.

3. Seleccionamos el Host al que añadiremos las LUN de la SAN como datastore, en la


pestaña Configuration y Storage.

4. Clic en “Rescan All” y luego en OK.

31

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
5. Seleccionamos el radio Disk/LUN y luego en Next.

32

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
33

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje
Finalizamos el Add Storage y vCenter agregara la LUN, se verán los datastore de la siguiente
manera:

La misma LUN debe ser agregada en el otro Host de la misma manera para poder que
funcione correctamente vMotion y HA de VMWare.
Las Virtual Machines que creemos en adelante se deben crear sus respectivos discos
virtuales sobre las LUN de la SAN que agregamos.

34

www.ragazome.info / @ragazome
Libertad de Conocimiento / Libertad de Aprendizaje

También podría gustarte