Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los estándares de cableado se crearon con el fin de comunicar a los equipos con un mismo
cableado. Que se puedan comunicar en conjunto, ya que todas las redes eran incompatibles
estas estandarizaciones fueron hechos por organizaciones globales de estandarización
Estos estándares están realizados y pensados en la seguridad tanto del trabajador que está
manipulándolos como para los usuarios finales a quienes van, ya que siguiendo estos
códigos se preservara la seguridad y la integridad tanto de la persona que se encuentra
realizando el trabajo como de las personas que los rodean
Estos nos sirven para realizar el trabajo de forma adecuada para no causar daños tanto en la
infraestructura como a la integridad de las persona, siguiendo los estándares evitaremos lo
siguiente
Protección contra fallas de corriente, donde los voltajes fuera de lugar encuentran rutas
a tierra imprevisibles de maneras también imprevisibles
Si estos cableados se realizan en forma adecuada, vamos a evitar daños como el mal
funcionamiento de una red o que no tengamos paso eléctrico por algún cable
Al principio los estándares eran creados por los diseñadores o proveedores, la organización
internacional de estandarización (iso) realizo diferentes investigaciones, dando como
conclusión que la compatibilidad entre equipos eran muy pocas, se desidia reglamentar
códigos y estándares para que fueran compatibles, ya que la comunicación entre otros
países era muy difícil
Estos estándares se analizan de forma seguida para garantizar el mejor funcionamiento para
las nuevas tecnologías, cada vez que hayan mejores tecnologías las más antiguas se vuelven
obsoletas y van saliendo me uso
Los estándares son creados por las organizaciones internacionales y estos se convierten en
ley según lo disponga cada estado, quien no las cumpla puede acarrear sanciones por no
seguirlas
Las telecomunicaciones con el tiempo van avanzando y aumentan su complejidad, por esto
se deben establecer nuevas formas para su correcto funcionamiento
Los cableados utilizados pueden ser fibra óptica, cableado de cobre microondas y radio
Los tendidos de cable se deben hacer según las necesidades del cliente por ejemplo en un
tendido de cable si el cliente requiere que haya puntos de corriente, de datos y de voz todo
esto se puede hacer en el mismo tendido para poner los puntos en la pared, se debe conocer
los estándares de los cableados para utilizar el apropiado, existen algunas reglas para el
cableado estructurado
Planifique para un futuro crecimiento: las nuevas tecnologías van abarcando nuevos
campos y debemos considerar que se va a hacer un cambio en el tipo de cableado o se
aumentara la cantidad de cableado, debemos tener la capacidad de que este nos dure por
lo menos 10 años y que toda conexión sea viable
Tenga en cuenta los costos totales de propiedad: hay que tratar de reducir los costos
mediante estudios y se debe saber escoger el tipo de cableado, ya que si uno escoge un
mal cableado, esto hará que se aumenten los costos de mantenimiento o ya sea el
cambio de aquella red
Se debe hacer la respectiva rotulación de los cables para saber los puntos de trabajo para
saber dónde empiezan y donde terminan, ya que si alguien necesita realizar alguna
verificación o algún cambio, pueda encontrar los cables de una manera más sencilla y fácil
ya que en una sala pueden haber muchos cables y si algún punto llegara a fallar se hará
difícil la identificación si no se marcan
Muchas veces se hace con un marcador permanente a prueba de agua o con alguna marca
para poder encontrar e identificar cada punta de este cable ya que si hay muchos puntos en
un solo lugar se va a hacer más difícil identificar ya que se va en un tendido de cableado
Para un mejor conocimiento de los datos del cable debemos reportar el número de cables
que fueron tendidos, la cantidad de metros que hay por cableado, la cantidad de puntos
instalados rutas y ubicación para poner nuevos puntos en caso de ser necesario
También debemos reporta la clase de cableado que utilizamos y el estándar con el que se
realizó este trabajo
Estándares de cableado
Estándares nacionales para los Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y la
Unión Europea
El estándar de diseño principal que se aplica en todo el mundo es el ISO 11801- 2da
Edición.
El estándar de diseño principal para Canadá es el CAN/CSA T529
Unión europea
Hay ciertas herramientas dispositivos y de más muy importantes para el desarrollo de las
actividades en la profesión de instalación de redes que se deben tener muy presentes
Herramientas manuales
Herramientas de medición
Las herramientas se usan para cortar cable, hacer mediciones, realizar trabajos o hacer
trabajos más fácil, para marcar cables, poder medir voltajes buscar errores en conexiones
hacer diagnósticos
Ponchadora de impacto: sirve para conectar cables de tipo hardware de alto grosor también si son
conexiones múltiples este conecta un cable a la vez y cuentan con cuchillas intercambiables
Lima: este tiene una vara de acero de carbono y sirve para desbastar y afinar todo tipo de piezas
metálica
Cortafrío: esta es imprescindible para cualquier trabajo, este nos sirve para cortar cables y también para
pelar, corta alambre también sirve para otros trabajos
Segueta: Una segueta o sierra de marquetería es una herramienta cuya función es cortar o
serrar, principalmente madera o contrachapados,aunque también se usa para cortar láminas
de metal
Cautín: este es muy efectivo para realizar soldaduras a los equipos este funciona a base de calor y es de
corriente eléctrica
Cortador de canaletas o de cobre: este sirve para cortar canaletas y tapas que son muy
difíciles de cortar con otros objetos con el cuidado y la precisión necesaria